La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

1 - El maestro/a 2- Actividades 3- Agrupamientos 4- Recursos : medios materiales 5- La sesión de Educación Física.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "1 - El maestro/a 2- Actividades 3- Agrupamientos 4- Recursos : medios materiales 5- La sesión de Educación Física."— Transcripción de la presentación:

1 T.10- PROGRAMAS DE ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN FÍSICA PARA NIÑOS Y NIÑAS DE EDUCACIÓN INFANTIL

2 1 - El maestro/a 2- Actividades 3- Agrupamientos 4- Recursos : medios materiales 5- La sesión de Educación Física.

3 1- EL MAESTRO/A Rol del adulto según Vayer ( 1972 )
- Crear un clima de seguridad , tanto del contexto como afectivo. - Sugerir situaciones educativas ( actividades ) al alcance del niño , que tengan en cuenta sus intereses y necesidades.

4 - Favorecer la autonomía.
- Facilitar los procesos de comunicación. - Desarrollar el proceso de observación del alumnado ( escalas de observación , anecdotarios…. )

5 Según Gil Madrona( 2005)el maestro/a referido al área de E. F
Según Gil Madrona( 2005)el maestro/a referido al área de E.F. debe de intervenir en : Decoración de la sala acorde con el centro de interés Buen clima relacional-afectivo Inicio de las actividades y características de las propuestas motrices( para gran grupo, por rincones….) Organización del funcionamiento del grupo ( fundament. en el trabajo por rincones con la colaboración de diferente profesorado y familias)

6 Grado de participación del alumnado , orden de las tareas motrices ( depende de la atención y nivel de esfuerzo), pausas necesarias… Organización del tiempo, espacios y materiales. Intervención del maestro/a. Metodología y estilo de enseñanza. Atención a la diversidad. Evaluación.

7 2-ACTIVIDADES Criterios para la selección de las actividades:
- Tener en cuenta el momento evolutivo de los alumnos/as , ya que facilitará que los aprendizajes sean significativos. - Variedad en las actividades, para que puedan cubrir todas las posibilidades de la conducta motriz que se persiguen. - Actividades motivantes .

8 - Consideración del contexto habitual, para permitir integrar las actividades que se proponen en la vida cotidiana. - Actividades abiertas , con diferentes posibilidades de ejecución. - Tener en cuenta los recursos disponibles ( materiales e instalaciones ).

9 - Motivar, animar …….. sólo cuando sea necesario.
- No imponer. - El centro de las actividades deben ser los niños/as.

10 3- AGRUPAMIENTO: Tipos: Gran grupo Pequeño grupo Parejas Individual.

11 4- Recursos : espacio y medios materiales
Espacios : sala de psicomotricidad, gimnasio, pistas polideportivas, patio, medio natural…… Características: Diferente al aula del grupo, amplio y seguro.

12 Objetos : Mediante los objetos el niño se libera de la tutela del adulto, y el profesor puede realizar una observación de su relación con los objetos. Tipos de objetos y materiales que podemos utilizar :

13 Materiales específicos del área de Educación Física.
-De gimnasio: Los más comunes son las espalderas, bancos suecos, colchonetas, plinto, trampolín y potro. -De patio de recreo: Son elementos fijos , también utilizados en los parques infantiles. -Relacionados con el deporte. -Relacionados con la psicomotricidad: Los clasifican referidos al esquema corporal, las habilidades motrices básicas y las habilidades perceptivo-motrices.

14 - Materiales no específicos del área de Educación Física.
-Los naturales: Son los que se encuentran en la propia naturaleza, como hojas, ramas, piedras, etc. Los reciclados: Son materiales y otros objetos de deshecho. Los materiales de fabricación propia: Son objetos fabricados a partir de materiales de bajo coste. Los materiales comerciales: Son los que se adquieren en otras tiendas distintas a las de deportes.

15 Listado de materiales y posibilidades de utilización( aplicación a los contenidos de E.Física ) : Práctica -1

16 Fases en el trabajo con objetos : ( en función de la edad de los niños)
Juego libre favoreciendo la exploración. ( 0 a 3 años ) Juego con utilización del objeto. ( 3-4 años ) Juego para el dominio del objeto.( 4-5 años )

17 5- LA SESIÓN DE E. FÍSICA EN E. INFANTIL.
Planificamos como mínimo tres sesiones semanales de Educación Física para Educación Infantil de segundo ciclo ( ejemplo lunes, miércoles y viernes ) con duración completa de 45 minutos.

18 Fases de la sesión : 1-Fase inicial ( incluye calentamiento si es necesario) . - Desplazamiento y preparación para la sesión - Planteamiento de la propuesta de trabajo : desarrollo de los objetivos conceptuales y recuerdo de los actitudinales ( mediante estilo de Descubrimiento Guiado) . Asamblea y formación de agrupamientos. - Calentamiento mediante juegos en gran grupo ( si es necesario )

19 2-Fase principal o de desarrollo
2-Fase principal o de desarrollo. Se realizan las actividades principales de la sesión , seleccionadas en función de los objetivos y contenidos referidos a procedimientos.

20 3-Fase final o vuelta a la calma .
- Relajación - Verbalización de las experiencias vividas, destacando la parte positiva de las actuaciones propias y de los demás, en Asamblea. - Expresión gráfica. Posibilidades que presenta el dibujo del niño como medio evaluador ( recogida de información ) - Trabajo específico sobre los hábitos higiénicos ( lavarse y preparación para la vuelta al aula) - Desplazamiento al aula del grupo

21 BIBLIOGRAFÍA Gil Madrona, P. ( 2004 ). Desarrollo psicomotor en Educación Infantil de 0 a 6 años. Ed. Wanceulen . Sevilla Gil Madrona, P. ( 2004 ). Metodología de la Educación Física en Educación Infantil. Ed. Wanceulen . Sevilla Gil Madrona, P. ( 2004 ). Evaluación de la Educación Física en Educación Infantil. Ed. Wanceulen . Sevilla

22 Reflexión -1 Programa tres sesiones ( una semana) de E.F para E.I. ( 5 años) que contengan las tres fases, incluyendo: Centro de interés Contenidos Actividades. Cronograma Metodología: estilo de enseñanza Recursos: espaciales y materiales Evaluación : observación sistemática


Descargar ppt "1 - El maestro/a 2- Actividades 3- Agrupamientos 4- Recursos : medios materiales 5- La sesión de Educación Física."

Presentaciones similares


Anuncios Google