Álvaro López Carrero. Luis Medina Bernáldez. Pablo Lorenzo García.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL IMPACTO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN EL MUNDO EDUCATIVO
Advertisements

En la actualidad contamos con nuevos recursos para favorecer el aprendizaje, sin embargo todavía no somos capaces de manejar las ventajas que nos ofrecen.
Evolución y retos de la educación virtual construyendo el e-learning en el siglo XXI Cap. IV Aprender y Enseñar en Colaboración Presentación elaborada.
Eustaquio Martin Rodríguez (1999: 201) Ana María Buñuelos Márquez y otros (2009: 361)
MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA GESTIÓN EMILIO GABRIEL TERÁN ANDRADE CENTRO: PORTOVIEJO.
M ODELO DE DESARROLLO DE ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE APOYADAS CON TECNOLOGÍA. J OSEFINA G UZMÁN A CUÑA Las tecnologías son estrategias fundamentales que.
LAS TIC’S. LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION  Las tecnologías de la información y la comunicación son la realidad más avasallante de.
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) PRÁCTICA 1. ESTUDIO DE CASOS SOBRE LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA.
¿De qué manera han cambiado las prácticas de Lectura y Escritura con la integración de las Tecnologías?
LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION
Las TIC en EDUCACIÓN infantil.
CEIP ÁNGEL GANIVET 23 DE NOVIEMBRE DE 2009
E-LEARNIRNG Álvaro López Carrero Luis Medina Bernáldez
INTRODUCCION AL DISEÑO DEL SOFTWARE EDUCATIVO
LAS TIC Y LA EDUCACION INFANTIL
Introducción La educación superior se ha visto como un nivel para algunos privilegiados, haciendo diferencias según las culturas y las condiciones socioeconómicas.
Sitio web Prezi Funcionamiento Se emplea para diseñar, es plataforma puente entre la información. El texto se coloca sobre plantillas ya prediseñadas,
COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
ANTEPROYECTO: CREACIÓN DE UNA PÁGINA WEB PARA EL ÁREA DE MATEMÁTICAS REALIZADO POR GRUPO COLABORATIVO: CLARA INÉS GARCÍA MUÑOZ DORIS MARÍA RESTREPO BAENA.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL CARRERA: SISTEMAS MULTIMEDIA
Uso de los Tic's en Educación
EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DEL SIGLO XXI
NUEVAS TECNOLOGIAS EN EDUCACION
Las nuevas tecnologías en la educación
LA EDUCACION VIRTUAL La educación se definía como un proceso de formación permanente, personal, cultural y social que se fundamenta en una concepción.
Sociedad de la información y la educación
Entorno de trabajo con algunos ordenadores de apoyo
Seminario de Educación Abierta y a Distancia
ENLACES EN RED SEMINARIO “Uso Educativo de Internet: WEB QUEST”
La Educación virtual La educación virtual, también conocida como e-learning: es una alternativa de formación profesional en donde las herramientas de.
EL IMPACTO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN EL MUNDO EDUCATIVO
Proyecto de Informática Educativa
EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
“COMPROMISO Y DECISIÓN DE SER LÍDERES EN EL CAMBIO AL BUEN VIVIR”
PLATAFORMAS DE APRENDIZAJE - LMS
Tecnología educativa Maestría en calidad de la educación superior
Rigoberto Vieyra Molina
CONSTRUCTIVISMO Y NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EDUCACIÓN
El mal uso de las TICs por parte de los de profesores.
LAS TIC Y LAS TAC ALUMNA: Danelly Joselin Lugo Frias MAESTRO:GENARO RANGEL BURCIAGA GRADO Y GRUPO: 1- G.
LAS TIC PRESENTADAS EN EL CURRICULO DE INFANTIL
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
INTRODUCCION En esta primera década del siglo XXI la comunicación juega un papel muy importante en el desarrollo de la sociedad. Diariamente la información.
Prof. Ivan Ahuite Suarez USO DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE Marzo de 2018 TEMARIO GENERAL Teoría y procesos pedagógicos.
Expositor: Ing. Javier Calli Olvea Fecha: 14 de Julio 2018 Sede: CUSCO - Espinar – REPROsoft // Central - Chamiluda El Aprendizaje Basado en las Nuevas.
TECNOLOGÍA EDUCATIVA Optimizar el proceso de enseñanza- aprendizaje Educa para vivir en la iconósfera Incorpora medios al proceso De una manera racional.
Ejercicios de reflexión Colaboradores: Docentes TP, Profesionales de la Educación y Equipo INACAP.
UNIVERSIDAD DE MORON FACULTAD DE FILOSOFIA, CIENCIAS DE LA EDUCACION Y HUMANIDADES PROFESORADO UNIVERSITARIO TRABAJO PRÁCTICO Nro 4 Medios impresos, visuales,
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
Universidad veracruzana
¿Por qué hoy en día es tan cuestionada la Profesión Docente?
LAS TECNOLOGÍAS COMO MEDIOS Y LOS MEDIOS COMO TECNOLOGÍAS
¿PARA QUÉ INTEGRAR LAS TIC,S EN EL AULA DE CLASE?
Diseño y elaboración de recursos tecnológicos mediados por las TICS
APRENDIZAJE COLABORATIVO EN BASIC SUPPORT FOR COOPERATIVE WORK
Universidad del turabo Programa ahora Blogs
GEOGRAFÍA Y EDUCACIÓN FRANKLIN CONCEPCIÓN. INTRODUCCIÒN La geografía y la educación es muy importante ya que enseñar geografía es una tarea difícil y.
En la actualidad... Se han venido desarrollando programas más dirigidos a la pedagogía y a lo didáctico, orientándose a las necesidades curriculares.
TECNOLOGÍA EDUCATIVA Optimizar el proceso de enseñanza- aprendizaje Educa para vivir en la iconosfera Incorpora medios al proceso De una manera racional.
T. Alfabetización Digital Google P. Servicos Google para la acción educativa T. Innovación Pedag. mediante el uso de Tics. Movie Maker P. Video Educativo.
APLICACIÓN DE METODO LUDICO EN EL DISEÑO GRAFICO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR ELABORADO POR : MARY ISABEL MAQUERA CHAMBE.
INTEGRACIÓN DE TIC EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
TECNOLOGÍA EDUCATIVA Optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje
PROGRAMA DE CAPACITACION DE LOS EDUCADORES PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES DE NIÑOS/AS, JOVENES Y ADULTOS, A NIVEL NACIONAL.
Espacio Curricular de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectividad (NTICx) Perspectiva Teórico-Metodológicas Profesores Juan Marcelo Ramirez.
Definición de currículo educativo Es la herramienta didáctica de los profesores que incluye los criterios, los planes de estudios, la metodología, los.
2. EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE Formación, tecnologías y conectividad La formación a través del internet Inclusión de nuevas tecnologías ELABORÓ MPE.
La inteligencia Emocional en el profesorado: Un desarrollo necesario para la praxis educativa.
ESTRATEGIAS PARA TRABAJAR LA ANDRAGOGÍA A PARTIR DE LA MEDIACIÓN TECNOLÓGICA.
Transcripción de la presentación:

Álvaro López Carrero. Luis Medina Bernáldez. Pablo Lorenzo García. Natalia Zamora Muñoz.

Índice. Introducción. Ventajas de las Tic en educación. Inconvenientes de las Tic en educación. Importancia del profesorado. Conclusión.

Introducción. A nuestra escuela le cuesta afrontar los cambios de la sociedad. La educación de nuestros niños y niñas continúa basada en el libro de texto y en la palabra escrita. La utilización correcta de las TIC nos aportaría grandes avances en educación, con el consiguiente desarrollo de nuestros alumnos.

Ventajas de las Tic en educación. Elimina barreras espacio-temporales entre el profesor y los alumnos. Aumenta las posibilidades de información, es decir, no es lo mismo que la información provenga exclusivamente de un libro de texto a que encendamos el ordenador y encontremos un mundo de información. Crea escenarios mas atractivos, interesantes y flexibles para el aprendizaje. Potencia el autoaprendizaje. También proporciona un aprendizaje  independiente, colaborativo y en grupo.

Facilita una formación permanente tanto por parte del alumnado como del docente. Las TIC proporcionan nuevos y mejores aprendizajes a niños y niñas con necesidades educativas especiales.

Desventajas de las Tic en educación. La existencia de tanta información provoca un exceso de ésta con lo que el alumno esta obligado a poseer criterios de selección. La incorporación de estos avances en educación requiere un gran desembolso económico. No solo basta con incorporar las TIC a la educación sino que además debe existir un profesorado capaz de manejarlas con eficiencia y eficacia.

Importancia del profesorado. Todas estas posibilidades de mejora que nos aportan las TIC no se pueden llevar a cabo sin un profesorado comprometido con el aprendizaje de los alumnos y alumnas. El profesorado de hoy debe plantearse retos más ambiciosos como proporcionar al alumnado un conocimiento que le sea útil en su vida diaria, con unos contenidos que llamen la atención de sus alumnos y les haga implicarse en su educación. El profesor de nuestros días debe estar en constante formación, implicado en la modernización de la escuela con el consiguiente desarrollo de sus alumnos. No queremos un profesorado con una metodología anticuada sino que se necesitan docentes actuales, con ganas de enseñar pero también de aprender cada día, dispuestos a cambiar esa imagen decadente que posee la escuela, y a transformarla en una institución en constante evolución.

Este docente debe proporcionar al alumnado un desarrollo integral de su persona y no solo un desarrollo cognitivo. Para ello, el docente de hoy debe ser activo, creativo, alegre, comprometido con su tarea de educar.

Conclusión.  Las TIC no solo están compuestas por un ordenador e Internet sino que las nuevas tecnologías de la información y comunicación se componen también del video, la televisión educativa, los hipertextos e hipermedias o la videoconferencia. Complementando estas opciones con las formas tradicionales de enseñanza se puede crear un aprendizaje mucho mas completo y entretenido tanto para el docente como para el alumnado.

FIN.