La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) PRÁCTICA 1. ESTUDIO DE CASOS SOBRE LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) PRÁCTICA 1. ESTUDIO DE CASOS SOBRE LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA."— Transcripción de la presentación:

1 Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) PRÁCTICA 1. ESTUDIO DE CASOS SOBRE LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA.

2 INTRODUCCIÓN Esta práctica consiste en realizar una reflexión sobre la integración de las Nuevas Tecnologías en una situación de enseñanza. Para ello se facilita un estudio de casos referido a la enseñanza en Educación Primaria. Las reflexiones se deben realizar analizando los principios generales sobre el uso de medios, con la finalidad de identificar los errores comunes que comete el profesor, y los criterios de integración de NT en la enseñanza.

3 Caso Práctico Adela es la profesora de Educación Primaria de un Colegio público de la ciudad de Murcia. Siempre ha tenido facilidad para el uso de las tecnologías, y tras su participación en elforo “profesores innovadores” del portal de educared, decide incorporar las Nuevas Tecnologías en el aula. Está aburrida de recurrir siempre a los mismos recursos: libros, fotocopias, clase expositiva, maquetas y videos en los que se transmite información sobre los contenidos que deben aprender sus alumnos en las diferentes áreas de infantil. Considera que los problemas de motivación que ha percibido entre sus alumnos se deben a que este tipo de recursos son poco novedosos y atractivos para ellos. La profesora considera que estos recursos tradicionales no están adaptados a lasnecesidades y competencias que los niños están comenzando a manifestar tanto a nivel escolar como familiar y social. Ha leído mucho estudios e investigaciones sobre las nuevas competencias del alumno: utilizan los videojuegos, son capaces de realizar multitud de tareas simultáneamente, tienen dificultades para leer secuencialmente, pero entiende a la perfección el lenguaje audiovisual; manifiestan dificultades para expresarse oralmente y también manifiestan carencias en las habilidades y competencias de comunicación escrita cuando adquieren esta habilidad básica. Sin embargo son capaces de acceder a recursos web e incluso realizar pequeñas búsquedas de información en Internet, generalmente encuentran con facilidad lo que buscan, recuerdan mejor la información visual que la escrita, etc. Por todos estos indicadores está convencida de que los libros de textos y los recursos impresos en general pasarán en breve a mejor vida, y los nuevos docentes deberán adaptarse a los nuevos tiempos y comenzar a utilizar las nuevas tecnologías desde los primeros niveles educativos. En este proceso innovador se encuentra con varios obstáculos: ella es la única docente del centro que opina así y sabe que se va a encontrar un poco sola en este proceso de cambio que ha iniciado; además, en el aula plumier hay 6 ordenadores que no funcionan correctamente, hay una sola pizarra digital en centro (centro de dos líneas) y en su aula tan sólo dispone de un ordenador y un cañón. Aún así, está convencido de que sus alumnos aprenderán más utilizando Nuevas Tecnologías como blogs, podcasts, videoconferencia, webquest, buscadores, aplicaciones colaborativas como pizarra compartida, etc. Para realizar unauna incorporación exitosa y de calidad de estas nuevas tecnologías comienza a recopilar recursos empleados por otros docentes de diferentes centros de la Región e incluso de otras comunidades autónomas. Algunos de los recursos que utilice en clase los diseñará basándose en los materiales recopilados, aunque otros tendrá que integrarlos sin realizar una adaptación previa, ya que no dispone de suficiente tiempo paradiseñar recursos que complementen cada uno de los temas de la asignatura.

4 CUESTIONES a) ¿cuáles son en tú opinión los errores comunes que comete el profesor para utilizar los medios en el curriculum? b) ¿Qué criterios de integración de medios en el curriculum ha tenido en cuenta Adela y cuáles ha obviado? c) ¿Es correcta la integración curricular de las Nuevas tecnologías que está haciendo este profesor? Argumenta en no más de tres líneas la adecuación o no de su iniciativa.

5 ¿cuáles son en tú opinión los errores comunes que comete el profesor para utilizar los medios en el curriculum? Los errores principales que comete la profesora son entre otros la incorporación de las tecnologías inemdiata cuando debía ser progresiva, la no adaptación a los elementos del currículum (contenidos y temas de la asignatura), no tiene en cuenta la cultura organizativa ya que, "El aprendizaje del alumno nunca está en función del medio sino de la metodología del profesor" (Principio de actuación y sólo tiene en cuenta sus preferencias personales dándole más importancia a su experiencia que al perfil de sus alumnos. Además para incorporar nuevas tecnologías en el centro necesita colaboración y aceptación de las demás personas del centro (director, docentes,...) porque sola será mas complicado y le surgirán más problemas, y aunque recopile recursos utilizados por docentes de otros centros, ella debe centrarse en su centro, ya que seguramente no tienen los mismos medios para llevar a cabo esta incorporación.

6 ¿Qué criterios de integración de medios en el curriculum ha tenido en cuenta Adela y cuáles ha obviado? Ha leído investigaciones y estudios sobre las nuevas competencias del alumnado: utilizan los videojuegos, son capaces de realizar varias tareas simultáneamente, didicultades para leer secuencialmente pero atiende a la perfección el lenguaje audiovisual, nifiestan dificultades para expresarse oralmente y también carencias en las habilidades y competencias de comunicación escrita cuando adquieren esta habilidad básica. Sin embargo son capaces de acceder a recursos web e incluso realizar pequeñas búsquedas de información en Internet, generalmente encuentran con facilidad lo que buscan, recuerdan mejor la información visual que la escrita, etc. Por otro lado, Adela es la única docente del centro que quiere incorporar las nuevas tecnologíasy se va a encontrar sola en este proyecto, tampoco dispone de instalaciones adecuadas en el centro que le permitan desarrollarlo ya que, el centro dispone de tan sólo 6 ordenadores que no funcionan correctamente, hay sólo una pizarra digital, y en su aula solamente hay un ordenador y un cañón.

7 ¿Es correcta la integración curricular de las Nuevas tecnologías que está haciendo este profesor? Argumenta en no más de tres líneas la adecuación o no de su iniciativa. La integración no es lo suficientemente buena, ya que quiere incorporar las nuevas tecnologías inmediatamente y debería ir incorporándolas progresivamente. Además antes de incorporarlas hay que planificar y hacer las adaptaciones correspondientes.

8 El grupo 3B / 7 de 1º de Grado de Educación Primaria de la Universidad de Espinardo en Murcia Trabajo realizado por:


Descargar ppt "Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) PRÁCTICA 1. ESTUDIO DE CASOS SOBRE LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA."

Presentaciones similares


Anuncios Google