GESTION LOGISTICA EN APROVICIONAMIENTO Johanna Andrea López Cháves

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
Advertisements

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NORMAS ISO. CONCEPTOS GENERALES.
La función logística en la empresa 1.La cadena de suministro y a logísticaLa cadena de suministro y a logística 2.Control de la calidad y nivel de servicioControl.
Ingeniería Industrial David Ospina Ortega. ¿Qué es? La ingeniería industrial es una de las ramas de la ingeniería que se ocupa de la optimización de uso.
La estrategia de los negocios internacionales Semana 13.
AIEP - CHILE MODULO FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION MODERNA Contador General-Téc. Administración de Empresas Docente: Jorge Corvalán Herrera Ingeniero.
CADENA DE ABASTECIMIENTO Y LOGISTICA Msc. Miguel A. Calancha O.
Departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y de Comercio CARRERA: INGENIERÍA EN FINANZAS Y AUDITORÍA C.P.A TEMA: AUDITORÍA DE GESTIÓN A LOS.
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
Margarita Diaz Ing. En Gestión Empresarial. El presente análisis describe la importancia de establecer una adecuada política de compras con el objetivo.
Orientaciones para entrega del proyecto final
El Sistema Integral de Información en ASA. ERP
Análisis del Entorno Se refiere al proceso de realizar un investigación de las variables externas en general que rodean nuestro negocio o idea como.
Capítulo 12 El hombre como sistema bio-psicosocial
PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL
ADMINISTRACION DE OPERACIONES.  Según Chiavenato (1993) el planeamiento y control de la producción incluye en si mismo los conceptos de planeación y.
INGENIERA CONCURRENTE
Administración de Recursos Humanos en educación
La importancia del aprovisionamiento en la cadena logística
CASO DE ESTUDIO EMPRESA ASERRA LTDA.
CARACTERIZACION LOGISTICA Consultoría Y Servicios Logísticos Por: Grupo 5 UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN Mayo 13 De 2013.
ADMINISTRACIÓN LOGÍSTICA Integrantes: HEMERSON VILLACORTA MANIHUARI. JOSE PERDIZ RIOS Celia Ríos Pardave Docente: OMAR SALDAÑA ACOSTA Curso: Planeamiento.
GERENTE DE ABASTECIMIENTO EL COMERCIO ELECTRONICO
Aprovisionamiento en la Cadena Logística
PROCESOS DE APROVISIONAMIENTO
Aprovisionamiento UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
APROVISIONAMIENTO PROCESOS LOGISTICOS EN APROVISIONAMIENTO PRESENTADO POR: JULIO CESAR CHIVATA PINEDA PRESENTADO A: INGENIERA DIANA MAYA TECNOLOGIA EN.
EL APROVISIONAMIENTO Daniel Orjuela.
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
Procesos de Aprovisionamiento
CLASIFICACION DE COMPRAS Y PROCESO DE COMPRAS.
UNA MIRADA DE JAPON A COLOMBIA Juan Pablo Bolívar Rodríguez 2013 ASIGNATURA ESTRATEGIA LOGISTICA.
Sistemas De Información.
Indicadores de Gestión Dr. RAFAEL OCTAVIO SILVA LAVALLE ADMINISTRACION II.
Caso Logístico ZARA.
GESTION LOGISTICA EN APROVICIONAMIENTO Johanna Andrea López Cháves
Operaciones en el extranjero
Programación de compras PRESUPUESTOS
Gestión logística y comercial, GS
LOGISTICA DE ENTRADA Abastecimiento
Principales desafíos: adaptabilidad y agilidad empresarial
Copyright © Enero de 2018 por TECSUP LA CADENA DE SUMINISTRO CURSO: GESTIÓN LOGÍSTICA DEL ACOPIO. DOCENTE: ING. GIOVANA POMA GUTIERREZ.
Copyright © Enero de 2018 por TECSUP DESEMPEÑO DE LA CADENA DE SUMINISTRO CURSO: Administracion logística DOCENTE: Ing. Giovana Poma Gutierrez.
PLAN DE OPERACIONES. Resume todos los aspectos técnicos y organizativos que conciernen a la elaboración de los productos o a la prestación de los servicios.
CADENA DE VALOR Presentado por : M. en C. en Ing. Cruz Soria Erick Hazel Clase Muestra:
LA SEGURIDAD EN LA CADENA DE SUMINISTRO: ISO
Expositor: Mg. Ing. Hugo Gerardo Becerra Miñano Tema I CADENA DE SUMINISTRO.
Logistica Int. Ing. Jacob Chávez Rodríguez Control de Inventarios.
INTEGRANTES DEL GRUPO 5 Freddy Ramos Arones Francisco Luque Valeriano
La empresa como sistema
MARGARITA VALLE LEÓN 23 de marzo 2013
Cada uno del grupo traer una hoja papel
Cadena de suministro.
LA SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE - SISTEMAS DE CONTROL Y GESTIÓN DE TRÁFICO VEHICULAR Y PEATONAL GRUPO Nº 5 INTEGRANTES: DAYANA FONSECA JEAN LUCAS PROAÑO.
Prof. Cra Victoria Finozzi
MODULO I – FUNDAMENTOS Y ESTRATEGIA LOGISTICA Profesor: Jorge Peláez.
GESTIÓN FINANCIERA MARIELA SOLIPA PEREZ. Administración y Dirección financiera La Administración financiera es el área de la Administración que cuida.
TEMPOMATIC FIRMA #5 OSCAR CORDERO LISETH CABALLERO.
Estrategia de Operaciones. Proceso de desarrollo de la estrategia Análisis del entorno Determinar la meta empresarial Elaborar una estrategia.
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
CALIDAD DE SERVICIOS Y PRODUCTOS TURÍSTICOS Lic. Sofía Pacherres Nolivos.
LOGISTICA INTERNACIONAL UNIDAD 1. Introducción a la logística y distribución física internacional.
Planeación y control de la manufactura Sistemas de Manufactura.
LAS 5´S. ¿QUÉ SON LAS 5 S? Es una práctica de Calidad ideada en Japón referida al “Mantenimiento Integral” de la empresa, no sólo de maquinaria, equipo.
CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES Disgrega actividades importantes de la empresa. La cadena de valor comprende desde el proveedor hasta el cliente.
Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios Facultad de Ingeniería-Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas Mag. Ing. Denys Alberto Jaramillo.
TRABAJO FINAL Logística Integral Álvaro Andrés Sánchez Grupo: _7 Empresa colchones dulces sueños.
30/10/2019 INTRODUCCIÓN Y DESARROLLO OPTATIVA I. LOGÍSTICA INTEGRAL Pablo César Franco Vásquez.
Transcripción de la presentación:

GESTION LOGISTICA EN APROVICIONAMIENTO Johanna Andrea López Cháves Alumno Hermann Edwin Fortich R. Institución Universidad Manuela Beltrán Docente Johanna Andrea López Cháves Bogotá 2012

DIAGRAMA CAUSA Y EFECTO INCUMPLIMIENTO EN LAS ENTREGAS PROBLEMA INCUMPLIMIENTO EN LAS ENTREGAS

Dentro de los problemas que más podemos evidenciar en una empresa, es el incumplimiento en los tiempos de entrega. Si una empresa cumple con todas las promesas que le hace en sus negociaciones, el cliente puede genera una confianza con la empresa para cualquier necesidad en el futuro, con la certeza de que no perderá tiempo ni dinero. El Cumplimiento genera confianza en el cliente y le permite optimizar su tiempo, que hoy en día es el activo más valioso de todos y a nadie le sobra tiempo para quejas y esperas. Una empresa incumplida perjudica el tiempo de sus clientes, ocasionando molestias que pueden llevarlos a comprar con la competencia. Pero el daño no es sólo para los clientes externos, también hay daños al interior de la empresa, desafortunadamente el cliente interno no puede cambiar de proveedor, por lo que la relación laboral se ve seriamente afectada.

PREGUNTAS 1.- ¿Por qué se no se entregó la mercancía al cliente? Respuesta: Porque no existía producto terminado en el almacén para enviarle al cliente. 2.- ¿Por qué no existía producto terminado en el almacén para enviarle al cliente? Respuesta: Porque no se tiene material para realizar el pedido. 3.- ¿Por qué no se tiene material para realizar el pedido? Respuesta: Porque se cambió al proveedor. 4.- ¿Por qué se cambió al proveedor? Respuesta: Porque el proveedor anterior entregaba la materia prima con retrasos. 5.- ¿Por qué no hemos dado de alta a un nuevo proveedor? Respuesta: Porque el departamento de compras sigue buscando un nuevo proveedor que cumpla con los requisitos.

CONCLUSION Dentro del marco anterior de cuestionamientos podemos evidenciar, que el problema radica principalmente en el proveedor, ya que esta perjudicando la empresa y afectando la calidad del servicio y así mismo el posicionamiento frente al mercado, generando perdidas en las utilidades y en logística .

DIAGRAMA LLEGADA COPIADO TRASLADO PROVEEDOR CLASIFICACION Incumplimiento en la entregas de mercancías PROVEEDOR CLASIFICACION IDENTIFICACION DE LA INFORMACION LLEGADA COPIADO TRASLADO Entregas en destino Erróneo Área equivocada Original ilegible Copia ilegible No hay Copia Perdidas Mal archivado Recibo Duplicado Producto Maltratado No Se Puede Dar No la quieren Dar No Se ha Pedido Información Errónea Pedido Equivocado Instalación Errónea Perdida de Correo Dirección Errónea Demora en las Entregas Perdida En Control Interno

CUASI LEYES LOGISTICAS Primera cuasi ley : Obtener resultados por medio de la estrategia, táctica y logística Estrategia Empleo del poder logrando los objetivos   Logística provee los medios gestiona flujos de materia, energía e información Táctica Uso correcto de los medios en la ejecución del proceso

CUASI LEYES LOGISTICAS Segunda cuasi ley : Capacidad y respuesta a cualquier eventualidad al tiempo, al medio ambiente y al comportamiento humano   Tercera cuasi ley : Tener una postura logística, tener planeación cumplir con las reglas establecidas. GESTION DE CAMBIO Antes - Carácter industrial - Recursos extraídos del suelo Ahora *Era de las empresa inmersa en información mundial y dinámica

CUASI LEYES LOGISTICAS Cuarta cuasi ley : Si se planean bien las acciones y actividades logística tendrán mayor o menor existo EFICIENCIA - reducir al mínimo la cantidad de los recursos usados, hacer las cosas correctamente - Aprovechamiento de los               recursos EFICACIA * logar los objetivos satisfaciendo los requerimientos del producto o servicio  EFECTIVIDAD > es la relación entre los resultados logrados y los resultados propuestos permitiendo medir  el grado de cumplimiento de los objetivos planeados

APORTE A LAS CUASI LEYES LOGISTICAS QFD  como herramienta logística permite diseñar estrategias para satisfacer el cliente integralmente proporcionando lo que este necesita y espera de un producto o servicio, en consecuencia la opinión del cliente es de carácter relevante en el proceso al igual que el establecimiento con el proveedor, para así asegurar una calidad integral en el proceso logístico en todas las fases de la Cadena de Suministros, donde a su vez se retroalimenta la empresa de información vital del comportamiento del consumidor , lo cual contribuye considerablemente en las estrategias a tomar en futuros procesos lo cual minimiza los costos de la operación, y de igual forma al optimizar y asegurar los procesos de calidad maximiza la rentabilidad del proceso logístico.

RELACIONES DE LA LOGISTICA INTEGRAL Los principios de la logística están orientados a la optimización de los recursos en el proceso logístico donde la calidad es el eje fundamental con respecto a la logística Integral ya que es compuesto por el conjunto de técnicas y medios destinados a gestionar el flujo de materiales y de información, siendo su objetivo fundamental la satisfacción de las necesidades en bienes y servicios de los cliente y/o mercado, en calidad, cantidad, lugar y momento; maximizando la satisfacción del cliente y la flexibilidad de respuesta, y minimizando los tiempos de respuesta y los costes. 

RELACIONES DE LA LOGISTICA INTEGRAL Dentro de la gestión empresarial, la logística es vital para casi todas las áreas que cubren aquélla, ya sea el control de costes, el nivel de empleo, o el cumplimiento de los objetivos generales de la empresa. Sólo en los últimos años las actividades de logística han pasado a convertirse en áreas funcionales de importancia. El incremento de la competencia internacional, la escasez de materias primas clave y los problemas en materia de productividad han llevado a poner un mayor énfasis en los aspectos logísticos. Es dentro de este marco donde las presiones competitivas de un economía cada vez más globalizada, se mueven en el sentido de incorporar la logística como un componente estratégico dentro de la organización; y la mejor forma de lograr la excelencia en la logística al servicio de la empresa es implantando el kaizen en las empresas.

LOGISTICA DE ENTRADA Enmarca las actividades necesarias para cumplir con el abastecimiento de sus productos, dejándolos disponibles para su transformación o venta. Aprovisionar  es  una  función  destinada  a  poner  a  disposición  de  la  empresa  todos  aquellos productos, bienes y servicios del exterior que le son necesarios para su funcionamiento.  

FUENTES http://www.gestiopolis.com/administracion-estrategia-2/qfd-quality-function-deployment-despliegue-funcion-calidad.htm http://logistica.blogcindario.com/2009/10/00008-origen-de-la-logistica.html http://books.google.com.co/books?id=a4Tq_7Pmc04C&lpg=PP1&hl=es&pg=PA19#v=onepage&q&f=false http://www.youtube.com/watch?v=J3pKmXd6N5A http://www.youtube.com/watch?v=Zp2CjKvD-f0