TEMA 4B MULTIMEDIA Y EDUCACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Uso Didáctico del Video. Un video es un material DIDACTICO capaz de atraer la atención del estudiante, de despertar un interés, al mismo tiempo que informan.
Advertisements

Los contenidos y las actividades en los Materiales Educativos Curso: Producción de Materiales Educativos para el Aula Virtual.
 SOFTWORE EDUCATIVO  INTEGRANTES:  OSCAR DAVID LORA BERRIO  OSCAR EDUARDO MONTENEGRO.
El alumno de Educación Infantil. Se encuentra en un momento de gran evolución neurológica que va desde los 0 a los 7 años y que se caracteriza por: Una.
Taller de Aplicación Software Educativo Recursos Educativos: Procesos de E y A Medios y recursos El software educativo.
SOFTWARE EDUCATIVO JUAN JAVIER RODRIGUEZ ACOSTA. KEIDER ROENES RÍOS. INTRODUCCION AL SOFTWARE
INTRODUCCION AL DISEÑO DEL SOFTWARE EDUCATIVO Presentado por: MILLER ALEJANDRO GAONA ÁLVAREZ UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE EDUCACION DEPARTAMENTO.
Por Edgar Vallejos Bayona. Software educativo… …¿qué es?
UNIDAD II TECNOLOGIAS INFORMATICAS Y MULTIMEDIA EN LA ENSEÑANZA MAESTRÍA EN ATENCIÓN INTEGRAL DE LA PRIMERA INFANCIA FACULTAD DE POSTGRADO Y EDUCACION.
Tecnología Educativa Pizarra Digital Interactiva (PDI)
Pizarra Digital Interactiva Docentes Presentación general
USO DE LAS T.I.C.s EN EL AULA
SOFTWARE EDUCATIVO JOHAN DELGADO PACHECO YEISER JIMÈNEZ AGUDELO
“Radar de Innovaciones Educativas del Tecnológico de Monterrey”
INTRODUCCION AL DISEÑO DEL SOFTWARE EDUCATIVO
El enfoque Comunicativo en el acompañamiento pedagógico
SOFTWARE EDUCATIVO SUAMY YULIETH GARAVITO PEREZ MARILYN PARADA GELVEZ GRUPO F SEM-1 UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE LA EDUCACION CIENCIAS SOCIALES.
ANTEPROYECTO: CREACIÓN DE UNA PÁGINA WEB PARA EL ÁREA DE MATEMÁTICAS REALIZADO POR GRUPO COLABORATIVO: CLARA INÉS GARCÍA MUÑOZ DORIS MARÍA RESTREPO BAENA.
INFORMÁTICOS.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL CARRERA: SISTEMAS MULTIMEDIA
ALUMNO: LUCIANO AYALA FLORES MAESTRO: JAVIER MARTIN GARCÍA MEJÍA
Elio Daniel Serrano Velasco Rector
María Camila Martínez Amador Yohenis Patricia Iturriago Flórez
INTRODUCCION AL DISEÑO DE SOFTWARE EDUCATIVO
¿Qué es un entorno hipermediático?
Equipo: Nestor Bazaldúa Leslie Mendez Karla Guerrero
Grupo Abigaíl Mejía.
EDUCACION VIRTUAL.
INTEGRANTES: YIRLEDIS JIMENEZ ESLEIDY CARRILLO
LOS PROYECTOS DE TRABAJO: UNA MANERA EFICAZ DE TRABAJAR
LICENCIATURA EN EDU. FÍSICA
Tecnología educativa Maestría en calidad de la educación superior
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Uso educativo.
¿POR QUÉ TENEMOS QUE INTEGRAR LAS TIC EN EDUCACIÓN?
SOFWARE EDUCATIVO YAKIRA VILLAMIZAR BIMBER INGRID ROBLEDO MORENO
LUIS ALBERTO VILLALOBOS HIDALGO CRISTIAN CAMILO CASTILLO
MAYRA VÉLEZ ROJAS JESSICA LILIANA PARRA TUESTA
Introducción Al Diseño Del Software Educativo
EL SOFTWARE EDUCATIVO EN DIVERSAS MATERIAS.
Orientaciones Didácticas para la Producción y Uso de Material Multimedia Lic. Leticia Leonardi Lic Daniel Rodríguez.
MULTIMEDIOS EN LA EDUCACIÓN.
DISEÑO DEL SOFTWARE EDUCATIVO
La didáctica como ayuda para la enseñanza
MULTIMEDIA INTERACTIVO. WEBQUESTS Es una actividad orientada a la investigación, en la que parte o toda la información con la que interaccionan los alumnos,
Bloque II: Software Educativo
Licenciatura Pedagogía Infantil
Introducción al Diseño del Sofware
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
DISEÑO DEL SOFTWARE EDUCATIVO
CRITERIOS PARA EL ANÁLISIS DE MATERIALES CURRICULARES
RECERCA, FORMACIÓ i TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
GRUPO 11 Javier Mauricio Arias Cód
Sharlott Carreño Dulcey. Vianny Villamizar Bustos.
¿PARA QUÉ INTEGRAR LAS TIC,S EN EL AULA DE CLASE?
Software Educativo Deinner Niño Duvier Zúñiga Grupo E
Cristian Ferney Villamizar Quiñonez Eduar Alexander cañas
YEISON JAVIER OJEDA DANIEL ALEJANDRO RODRIGUEZ
DISEÑO DEL SOFTWARE EDUCATIVO CLARA ACEVEDO
INTRODUCCION AL DISEÑO DE SOFTWARE EDUCATIVO
MULTIMEDIA.  Consiste en una combinación deimágenes animadas, texto, sonido y música, aunque no necesariamente tienen que encontrarse todas.  Es una.
SOFTWARE EDUCATIVO.
REYZON RENE MATUTE BLANCO
NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN.
En la actualidad... Se han venido desarrollando programas más dirigidos a la pedagogía y a lo didáctico, orientándose a las necesidades curriculares.
CURSO: LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLPICADA A LOS CENTROS ESCOLARES ALUMNA: MARÍA TERESA RODRÍGUEZ CASTELÁN 2° SEMESTRE “C”
PARAMETROS PARA EL DISEÑO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES
SOFTWARE EDUCATIVO ALGORÍTMICO enfoques HEURÍSTICO INTELIGENTES ALGORÍTMICO - HEURÍSTICO El destinado a la enseñanza y al autoaprendizaje, que permite.
TEMA 5: Multimedia y Educación: Herramientas para la creación de contenidos y materiales didácticos.
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Transcripción de la presentación:

TEMA 4B MULTIMEDIA Y EDUCACIÓN * Software educativo (definición, clasificación) * Multimedia educativo. (definición, características, ventajas y limitaciones, funciones) * Orientaciones del uso didáctico

* Software educativo DEFINICIÓN Programas de ordenador creados para ser utilizados como medio didáctico, que facilitan los procesos de E/A, y como sinónimos encontramos: programas educativos y programas didácticos; quedando excluidos aquellos programas que no fueron creados para dicha finalidad.

B) Según los destinatarios. CLASIFICACIÓN DE SOFTWARE EDUCATIVO A) Según la estructura. B) Según los destinatarios. C) Según la posibilidad de modificar contenidos D) Según el tratamiento de los errores. E) Según los medios que integra.

A) Según la estructura. Tutoriales: dirigen el trabajo de los alumnos. Bases de datos: ofrecen datos organizados para su exploración y consulta. Simuladores: plantean un entorno dinámico y facilitan su exploración y modificación a los alumnos para descubrir elementos y tomar decisiones en situaciones difícilmente reproducibles en el entorno escolar. Constructores: facilitan elementos simples para elaborar otros más complejos. Herramienta: facilitan un entorno instrumental para la realización de trabajos generales de tratamiento de la información: escribir, calcular…

B) Según los destinatarios. Edad, conocimientos previos, niveles educativos… C) Según la posibilidad de modificar los contenidos. Programas cerrados: no podemos modificar los contenidos del programa. Programas abiertos: profesores y alumnos pueden añadir contenidos de su interés.

D) Según el tratamiento de los errores. Tutoriales o directivos: el ordenador controla la actividad del alumno, posee las respuestas correctas y valora las contestaciones de los alumnos. No directivos: el ordenador procesa los datos que el alumno introduce y muestra las consecuencias de sus acciones E) Según los medios que integra Multimedia, hipermedia, hipertexto o de la realidad virtual.

* Multimedia educativo DEFINICIÓN Multimedia es una palabra bastante relacionada con el uso del ordenador y hace referencia a la introducción de elementos como textos, gráficos, imágenes, vídeos, sonido y música en los programas informáticos.

Facilidad de uso e instalación. Versatilidad. CARACTERÍSTICAS DEL MULTIMEDIA EDUCATIVO Facilidad de uso e instalación. Versatilidad. Calidad del entorno audiovisual. Calidad de los contenidos. Navegación e interacción. Originalidad y uso de tecnología avanzada.

Capacidad de motivación Adecuación a los usuarios y a su ritmo de trabajo Potencialidad de los recursos didácticos Fomento de la iniciativa y el auto-aprendizaje Enfoque pedagógico actual Documentación Esfuerzo cognitivo

Ventajas presentes en todas las tecnologías. VENTAJAS DEL MULTIMEDIA EDUCATIVO Ventajas presentes en todas las tecnologías. Controlar el flujo de información Une todas las posibilidades de los medios audiovisuales con la informática. Actualiza fácilmente los contenidos con pequeños cambios en el software Mejora el aprendizaje Incrementa la retención de información Aumentan la motivación Reducen el tiempo de Tienen una fuerte consistencia pedagógica Poseen una metodología homogénea Ofrecen una evaluación de procesos y no de resultados

La falta de estandarización LIMITACIONES DEL MULTIMEDIA EDUCATIVO Su elevado coste La falta de estandarización La escasez de programas de calidad en castellano La falta de medios en muchos de nuestros centros escolares Los problemas de capacitación del profesorado para trabajar con ellos, a nivel técnico, instrumental y para la realización de actividades formativas con éstos.

F. INFORMATIVA F. INSTRUCTIVA F. MOTIVADORA F. EVALUADORA FUNCIONES DEL MULTIMEDIA EDUCATIVO F. INFORMATIVA F. INSTRUCTIVA F. MOTIVADORA F. EVALUADORA F. INVESTIGADORA F. COMUNICATIVA F. METALINGUISTICA F. INNOVADORA F. LÚDICA

* Orientaciones de uso didáctico Cuando utilizamos material multimedia podemos utilizarlo de varias formas: el alumno de modo individual o en pequeños grupos, el profesor durante su exposición en clase o toda la clase a la vez. Ante esta última forma de trabajo, debemos tener en cuenta tres momentos básicos:

Antes del comienzo de la sesión: deberemos haber planificado cuidadosamente: Aspectos técnicos: que el ordenador funcione bien. Aspectos didácticos: preparar actividades acordes con los materiales didácticos. Aspectos organizativos: que exista un puesto para uno o dos alumnos.

A lo largo del desarrollo de la sesión: Actividades iníciales: antes de ir al aula, dar instrucciones para poder comenzar a trabajar y explicarles el funcionamiento. Desarrollo de la sesión: fomentando el aprendizaje y solucionando las posibles dudas de los alumnos u observando sus avances Actividades finales: que guarden su trabajo o lo entreguen al profesor. Evaluaremos el desarrollo de la sesión o explicaremos actividades complementarias a la realizada. Al final de la sesión: dejarles que trabajen con algún tema para reforzar los contenidos.