DEL BIENESTAR INTEGRAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL PRIMAVERA -CEATINPRI - Cr 61C N° Sur Rincón de Venecia Bogotá Contáctanos CELULAR : Correo :
Advertisements

SECCIONES DE UDBE SECCIÓN DE ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN SECCIÒN DE ASISTENCIA SOCIOECONÓMICA SECCIÓN DE SALUD.
Información e indicadores para la construcción y el seguimiento de un sistema de tratamiento de drogas Reunión Redla Cartagena de Indias, Junio 2014.
PRESENTACIÓ N. MODELO DE DESARROLLO GMT Parte como la integración del conocimiento y la experiencia multidisciplinaria, para el desarrollo de un modelo.
Innovando servicios, reduciendo riesgos y renovando vidas en El Salvador Plan International/ Fondo Mundial Propuesta de extension VIH
Perspectivas CCSS acerca de la inversión en las personas adolescentes Dr. Raúl Sánchez Alfaro Director de Desarrollo de Servicios de Salud.
ACUERDO COL 011 G05-T TUBERCULOSIS JULIO 23 DE 2015.
UNIVERSIDAD CATOLICA DE ORIENTE La UCO esta ubicada en el Municipio de Rionegro, con 33 años de existencia tiene como misión “El servicio a la persona.
ACUERDO COL 011 G05-T TUBERCULOSIS OCTUBRE 22 DE 2015.
EXPERIENCIA DE PSIQUIATRÍA MATRICIAL MUNICIPALIDAD DE ROSARIO Dr. José Belizán Dra. Adriana Huerta.
  Melissa Chávez Garcés  Lorena Abad Rosales  Ma. Fernanda Bossano Rada  Verónica Larrea Barzola  Viviana Cárdenas Arteaga Séptimo Semestre Ing.
RED DE UNIVERSIDADES SALUDABLES - UNT Las universidades ya no son sólo espacios de formación académica, son el escenario ideal para formar integralmente.
RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL DE MATERNO PERINATAL. Gestión Salud Pública Promoción de la Salud Laboral Educativo Comunitario Hogar Acciones Individuales.
Derechos. Objeto de enfermería Responsabilidad social Incumplimiento de la tarea asignada Responsabilidad.
LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS CUBANOS, QUE SE ENCUENTRAN SIN AMPARO FAMILIAR. Autoras: -María de los Ángeles Gallo Sánchez- Directora.
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Territorialización de la Inversión Localidad 13. Teusaquillo
Rasgo: Pautas del comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
PROGRAMA DE ATENCIÓN A LA COMPLEJIDAD EN SALUD MENTAL PRISIONES
Presentado por: Angélica Botello Daniela González Dana Pertuz
CENTRO DE ASESORÍA PSICOLÓGICA C.A.P. FACULTAD DE PSICOLOGÍA
ESTRATEGIAS DE APOYO A LA ATENCION DIRECTIVA CON ENFOQUE INCLUSIVO
Territorialización de la Inversión
Diana Pahola Brunal Berrocal
GESTION ESCOLAR: UNA ALTERNATIVA ANTE LOS DESAFIOS DE GESTION Y DESCENTRALIZACION DEL SISTEMA EDUCATIVO.
GRUPO TERAPÉUTICO DE RELACIONES INTERPERSONALES EN ANCIANOS
Territorialización de la Inversión Localidad 16. Puente Aranda
Rasgo: Pautas del comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
Territorialización de la Inversión Localidad 20. Sumapaz
Territorialización de la Inversión
Gobierno del Estado de Chihuahua
Territorialización de la Inversión Localidad 19. Ciudad Bolívar
Modelo Innovador de Investigación Operativa para la prevención del embarazo no deseado en adolescentes (MIIO-A), un ejercicio piloto de réplica en un municipio.
Territorialización de la Inversión
Territorialización de la Inversión
ConectA-¨Dos¨. Alumnas: Villalba ,Ana María Villalba, Ana Gabriela.
Club Deportivo Corbanacol Juan Felipe Laverde Restrepo
Territorialización de la Inversión
IDEA DE NEGOCIO EMPRENDIMIENTO Y CREACION DE EMPRESA ESPECIALIZACION EN GESTION HUMANA UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN MONICA PATRICIA CARO FRANCO.
PARTICIPACIÓN E INVOLUCRAMIENTO DE LOS SUJETOS INTERNOS EN LA GESTIÓN EDUCATIVA COMPROMISO, ACOMPAÑAMIENTO Y PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EQUIPOS COMUNITARIOS.
Territorialización de la Inversión
Presentación de Impacto LIGA DE NATACIÓN DE ANTIOQUIA
BIENESTAR LABORAL ..
Ramas de la psicología Psicología experimental Psicología Social Algunas ramas o áreas especializadas en la Psicología son: Psicología.
Preparación de Proyectos Módulo 1. Identificación del Proyecto
GENERACIÓN DE UNA IDEA DE NEGOCIO CENTRO INTEGRAL DE SALUD FISICA Y MENTAL “ APRENDIENDO A QUERERSE A SI MISMO” Presentado por: Ps Yelitza Parada Vera.
IDEA DE NEGOCIO: VENTA Y REPARACIÓN DE SILLAS PARA OFICINA
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
Plan de Promoción: Academias a la MEdida
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
Política Nacional de Envejecimiento y Vejez 2007 – 2019
Territorialización de la Inversión Localidad 14. La Candelaria
PSINAPSIS OUTSOURCING
Estudiante: Heidy Lorena Cabrera Celis Profesora: Silvia Espinosa
Oswaldo Neyra CONTABILIDAD Y FINANZAS IDENTIFICACIÓN DE LA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Sesión N° 1.
Única Caja de Compensación Familiar con todos sus servicios y sedes certificados por el Icontec SISTEMA DE REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA EPS COMFENALCO.
MODELO DE ATENCION INTEGRAL EN SALUD. Definición Es el conjunto de estrategias, normas y procedimientos, herramientas y recursos que al complementarse,
ASOCIACION DE PROFECIONALES EN COBRANZA Y SERVICIOS JURIDICOS A.C.
RED DE SALUD AZANGARO SALUD - MICRO RED SAN ANTON.
OBJETIVOS DE TRABAJO RETOS Y PRIORIDADES 2019 MINSAP
GUAYAQUIL, SEPTIEMBRE DE 2018
CONOCE A NUESTROS PRINCIPALES CLIENTES
Política Nacional de Atención al Emigrante
FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA LA SALUD
Cynthia Melissa Garcilazo Velazquez
Fortalecer la Protección de su Capital Intelectual Fidelidad del Cliente / Usuario Fidelidad del Cliente / Usuario Satisfacción del Cliente / Usuario Satisfacción.
BIENESTAR AL APRENDIZ ¿QUÉ ES?. ¿Que es bienestar? El bienestar de los alumnos es el conjunto de condiciones y posibilidades, que permiten potenciar y.
Hacia la construcción de mallas transversales… ¿Cómo LOGRAR LA TRANSVERSALIDAD DEL CONOCIMIENTO, PARA QUE ESTE SEA SIGNIFICATIVO? Karen Dayana González.
Elaborado por Lic. Harlem Borda. En la constitución política, se encuentra consignada la educación como un derecho fundamental de todos los ciudadanos,
Honorable Consistorio de Ancianos Consejo Administrativo
Transcripción de la presentación:

DEL BIENESTAR INTEGRAL De La Idea Al Producto Organizacional Clínica Valoración Integral SALUD MENTAL: BASE DEL BIENESTAR INTEGRAL

LINEAS DE ATENCIÓN: Se ofrece servicio de atención psicológica desde el campo clínico , valoración integral desde Neuropsicología y Selección de Personal.

Servicio A Ofrecer: Atención psicología desde el campo clínico a todo tipo de población. (Procesos terapéuticos individual, pareja y familiar) Valoraciones psicológicas, especializadas. Procesos de selección de personal.

Beneficiarios Del Servicio: Estudiantes de Entidades Educativas publicas, privadas de la Ciudad de Barrancabermeja. Beneficiarios de fundación Tejedores de Sueños de la comuna 6 y proyectos sociales de la Diócesis de Barrancabermeja. Personas a nivel Particular.

Venta Del Servicio: Ejecución de proyectos con costos benéficos a la población estudiantil y entidades sociales. Promoción por medio de acciones culturales de impacto en las Instituciones Educativas pertenecientes al convenio. Implementación de los medios de comunicación como estrategia publicitaria. Visita a empresas de selección de personal. Servicio de calidad en todos los servicios.

Necesidades De Los Clientes: Costos adsequibles a la comunidad. Terapias psicológicas con procesos interdisciplinarios. Valoraciones especializadas en la ciudad. Selección del personal oportuno y de alta calidad. Posibilidad de continuar con un tratamiento, sin dificultad de obtener una cita

DOFA DIFICULTADES OPORTUNIDADES Recursos económicos para fortalecer la infraestructura de la entidad. Tiempo de espera para los tramites de convenios. Inicio de convenios. Fundaciones y entidades sociales que conocen el servicio a ofrecer. Terreno para construir la infraestructura FORTALEZAS AMENZAS Experiencia desde el campo educativo que permite establecer convenios. Personal especializado en el campo clínico Oportunidad de ofrecer bajos costos Adherencia al tratamiento de los pacientes. Compromiso en los procesos de remisión. Compromiso del núcleo familiar.

ESTRATEGIAS DEL SERVICIO ESTRATEGIAS OFENSIVAS ESTRATEGIAS REACTIVAS Ofrecer bajos costos a medida que se detecta adherencia al tratamiento. Convenios con entidades que ya conocen el trabajo del personal. Vinculación como psicóloga de Instituciones Educativa, Fundación y Diócesis de Barrancabermeja. ESTRATEGIAS ADAPTATIVAS ESTRATEGIAS DEFENSIVAS Empezar con asociados que permitan el crecimiento financiero de la empresa. Lograr convenios claves ante Instituciones que ya ofrecen estos servicios. Garantizando calidad y seguimiento.

CONCLUSIÓN Implemento de estrategias Bajos Costos Servicios de calidad Atención en la ciudad No existe discriminación para se beneficiario

REFLEXIÓN