Concepto de Administración. Henry Sisk y Mario Sverdlik. Es la coordinación de todos los recursos a través del proceso de planeación, dirección y control,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Concepto de Administración
Advertisements

Universidad Nacional Experimental de los LLanos Occidentales Ezequiel Zamora Unellez -Barinas ADMINISTRACION Realizado por: Br. Maria Rivero CIV:
DOCENTE: MAYERLING SAGREDO Conceptualizando la ADMINISTRACION.
« » «Relación de la Administración de la Mantención con los Manuales »
INVESTIGACION CIENTIFICA EN CONTADURIA PUBLICA TECNICAS DE ESTUDIO CONTADURIA PUBLICA UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA Dr. Abel CORDERO CALDERON.
Los resultados de la administración se miden por la eficiencia.
Teoría Clásica de la Administración El Proceso Administrativo.
TrujilloMaterial Examen 1 Salud y Seguridad1 Conceptos Básicos Material Examen 1 Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de PR Recinto de.
TrujilloMaterial Examen 1 Salud y Seguridad1 Conceptos Básicos Material Examen 1 Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de PR Recinto de.
Principios de Administración Autor: Lourdes Münch Unidad I Introducción a la Administración D.R Pearson Educación, S.A. de C.V. Prohibida su reproducción.
Indicadores.
LA ADMINISTRACIÓN Como ciencia, técnica y arte..
Universidad Juárez autónoma de tabasco división académica de ciencias de la salud LICENCIATURA EN MÉDICO CIRUJANO GERENCIA EN SALUD CATEDRÁTICO: RAMÓN.
TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN CLÁSICA
El uso de conocimientos técnicos y las Tic para la innovación.
ADMINISTRACIÓN GENERAL Ing. Carmen Viera. INTRODUCCIÓN.
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Instituto Tecnológico De Los Mochis
TALLER DE ADMINISTRACIÓN
El método científico.
Principios básicos de la normalización.. Los principios básicos en el proceso de normalización son: 1.- Simplificación 2.- Economía 3.- Comunicación 4.-
Del latín administrare
Para reflexionar ¿Cuál es la importancia de la información para la investigación y el desarrollo de la innovación técnica? ¿Cuáles son las principales.
Teorías Administrativas
FUNDAMENTOS DE ADMÓN 1-B
Administración Karina Castrejón.
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN UCV –TRUJILLO Ing. Mg. Daniel Antonio Miranda Acuña.
Administración o Gestión ¿Sinónimos o excluyentes?
Integrantes: Kihee Bae Daniel Baldivieso Cinthya Yam Faride Hernández
INTRODUCCION La teoría de sistemas (TS) es un ramo específico de la teoría general de sistemas (TGS). La TGS surgió con los trabajos del alemán Ludwig.
CRIMINALÍSTICA.
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
Henry Sisk y Mario Sverdlik. Es la coordinación de todos los recursos a través del proceso de planeación, dirección y control, a fin de lograr objetivos.
DORA EMILCE MARTINEZ BONILLA
Clase 14 Clase 15 Clase 16 Clase 17 Clase 18
Análisis Financiero Clase 1: 22 de enero de 2018.
PLANEACIÓN. LA FUNCION DE LA PLANEACIÓN La planeación es la función administrativa básica que implica: –el establecimiento de objetivos.
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Dr. C. Oscar González Fernández.
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
La didáctica como ayuda para la enseñanza
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE INGENIERIA EN MANTENIMIENTO AUTOMOTRIZ Historia Evolución Definiciones Características ADMINISTRACION DE EMPRESAS.
GESTIÓN DE NEGOCIOS. Definición de gestión Gestionar = Administrar = Gerenciar Gestión es: la administración, gerencia o dirección de un negocio o empresa.
El Proceso Administrativo Dirección y Control. El Proceso Administrativo Planificación  Metas  Objetivos  Estrategias  Planes Organización  Estructura.
Seminario Taller Administración Básica 10/08/2018 Jorge Luis González Escobar Administrador de Empresa Especialista en Administración Financiera.
ADMINISTRACION GENERAL. ¿ QUE ENTIENDE POR ADMINISTRACION ?
Unidad I: Conceptos básicos de administración
ELEMENTOS DE CONTENIDO Y ALCANCE
5. CONCEPTO Y DIVISIÓN DE LA CIENCIA DE LA CONTABILIDAD Objeto y Fin de la Ciencia de la Contabilidad Desde un punto de vista genérico, se entiende.
Dirección Clase 16 Clase 17 Clase 18.
Introducción a la Gerencia Estratégica.
PROCESO ADMINISTRATIVO
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA GENERALIDADES. Administración Financiera * Definición de finanzas * Definición de administración financiera * Objetivos de la.
Prof. Cra Victoria Finozzi
I.- INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION FINANCIERA DEFINICION DE ADMINISTRACION FINANCIERA DEFINICION DE ADMINISTRACION FINANCIERA OBJETIVO DE LA EMPRESA.
I.- INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION FINANCIERA DEFINICION DE ADMINISTRACION FINANCIERA DEFINICION DE ADMINISTRACION FINANCIERA OBJETIVO DE LA EMPRESA.
La Administración y sus Características
¿Qué es la Administración?
ORGANIZACIÓN.
PROCESOS ADMINISTRATIVOS PROFESORA: ELENNYS FERNANDEZ ESTUDIANTES: MARIA INES HUIZA ELIZABETH PEREZ GENESIS ANTELIZ EDILSA GUEDEZ KELVIS SILVA KIMBERLIN.
PROCESOS ADMINISTRATIVOS - KIMBERLIN
Proceso administrativo.
Principios básicos de la normalización.. Los principios básicos en el proceso de normalización son: 1.- Simplificación 2.- Economía 3.- Comunicación 4.-
CARACTERISTICAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN EL DESARROLLO DE UN PROYECTO DE CONSTRUCCION.
UNIDAD 1 LA ADMINISTRACIÓN EN EL CONTEXTO INFORMÁTICO.
Tema:IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION ______ 2017-I II IV.
DIRECCION NACIONAL DE CAPACITACION Y TECNICA DEPORTIVA CURSO DE FORMACIÓN VIRTUAL GESTOR Y TECNICO DEPORTIVO BASICO I MODULO I INTRODUCCION A LA ADMINISTRACIÓN.
El Proceso Administrativo Dirección y Control. El Proceso Administrativo Planificación  Metas  Objetivos  Estrategias  Planes Organización  Estructura.
FUNDAMENTOS DE LA INGENIERIA ING AGRONOMA. Para definir la ingeniería, debemos saber primero lo siguiente: Ciencia: es un producto que trata de explica.
ADMINISTRACION 1 “ESTRATEGIAS” Maestra: Esquer Elizabeth Integrantes: Ibarra Benítez Frida Stephania Castro Balmaceda Danira Guadalupe.
La Administración y sus características
Transcripción de la presentación:

Concepto de Administración

Henry Sisk y Mario Sverdlik. Es la coordinación de todos los recursos a través del proceso de planeación, dirección y control, a fin de lograr objetivos establecidos.

Concepto de Administración Robert F. Buchele. El proceso de trabajar con y a través de otras personas a fin de lograr los objetivos de una organización formal.

Concepto de Administración Harold Koontz y Cyril O'Donnell. Es la dirección de un organismo social y su efectividad en alcanzar sus objetivos, fundada en la habilidad de conducir a sus integrantes.

Concepto de Administración Isaac Guzmán Valdivia. Es la dirección eficaz de las actividades y la colaboración de otras personas para obtener determinados resultados.

Concepto de Administración George R. Terry. Consiste en lograr un objetivo predeterminado, mediante el esfuerzo ajeno.

Concepto de Administración American Management Association. La administración es la actividad por la cual se obtienen determinados resultados a través del esfuerzo y la cooperación de otros.

Administración consiste en coordinar las actividades de trabajo de modo que se realicen de manera eficiente y eficaz con otras personas y a través de ellas. Sthepen Robins Concepto de Administración

La Administración es el proceso cuyo objeto es la coordinación eficaz y eficiente de los recursos de un grupo social para lograr sus objetivos con la máxima productividad. (Lourdes Münch Galindo y José García Martínez). Concepto de Administración

ELEMENTOS DEL CONCEPTO Objetivo. Es decir, que la administración siempre está enfocada a lograr fines o resultados.

ELEMENTOS DEL CONCEPTO Eficacia. Lograr los objetivos en el mejor tiempo y cantidad, satisfaciendo los requerimientos del producto o servicio en términos de cantidad y tiempo. Eficiencia. Hacer las cosas bien. La eficiencia se refiere al logro de los objetivos pero al menor costo y la máxima calidad.

La eficiencia consiste en obtener los mayores resultados con la mínima inversión La eficacia se define como “hacer las cosas correctas”, es decir, las actividades de trabajo con las que la organización alcanza sus objetivos. EFICIENCIA Y EFICACIA

ELEMENTOS DEL CONCEPTO Grupo social. Para que la administración exista, es necesario que se dé siempre dentro de un grupo social.

ELEMENTOS DEL CONCEPTO Coordinación de recursos. Para administrar, se requiere combinar, sistematizar y analizar los diferentes recursos que intervienen en el logro de un fin común.

ELEMENTOS DEL CONCEPTO Productividad. Es la obtención de los máximos resultados con el mínimo de recursos, en términos de eficiencia y eficacia. Es la relación entre la cantidad de insumos necesarios para producir un determinado bien o servicio.

La eficiencia consiste en obtener los mayores resultados con la mínima inversión La eficacia se define como “hacer las cosas correctas”, es decir, las actividades de trabajo con las que la organización alcanza sus objetivos. EFICIENCIA Y EFICACIA

DEFINICION EN BASE A LAS PALABRAS CLAVE

DEFINICIÓN DEL CONCEPTO DE ADMINISTRACION Proceso cuyo objeto es la coordinación eficaz y eficiente de los recursos de un grupo social para lograr sus objetivos con la máxima productividad.

CONCEPTO DE ADMINISTRACION

EFICIENCIA Y EFICACIA

OBJETIVO LLEGAR AL PUERTO COSTO: TOTAL DIRECTOS, COMBUTIBLE, PERSONAL, INDIRECTOS CALIDAD: SIN ACCIDENTES, SIN DAÑOS BARCO SIN DAÑOS A LA MERCANCIA, EFICACIA EN TIEMPO LLEGAR EN 5 DIAS EFICACIA EN CANTIDAD :ENTREGAR 30 TONELADAS DE PESCADO EFICIENCIA EN COSTO TOTAL DEL VIAJE : 60,000 PESOS EFICIENCIA EN CALIDAD: SIN DAÑOS DE MERCANCIA, BARCO, SIN ACCIDENTES METAS EN TIEMPO: NUMERO DE DIAS CANTIDAD: EN NUMERO DE TONELADAS ENTREGADAS

EFICIENCIA Y EFICACIA

CARACTERÍSTICAS a)Universalidad. Existe en cualquier grupo social y es susceptible de aplicarse lo mismo en una empresa industrial que: en el ejército, en un hospital, en un evento deportivo, etc.

CARACTERÍSTICAS Valor instrumental. Dado que su finalidad es eminentemente práctica, la administración resulta ser un medio para lograr un fin y no un fin en sí misma: mediante ésta se busca obtener determinados resultados.

CARACTERÍSTICAS Unidad temporal. Aunque para fines didácticos se distingan diversas fases y etapas en el proceso administrativo, esto no significa que existan aisladamente. La administración es un proceso dinámico en el que todas sus partes existen simultáneamente.

CARACTERÍSTICAS Amplitud de ejercicio. Se aplica en todos los niveles o subsistemas de una organización formal.

CARACTERÍSTICAS Especificidad. Aunque la administración se auxilie de otras ciencias y técnicas, tiene características propias que le proporcionan su carácter específico. Es decir, no puede confundirse con otras disciplinas afines como en ocasiones ha sucedido con la contabilidad o la ingeniería industrial.

CARACTERÍSTICAS Interdisciplinariedad. La administración es afín a todas aquellas ciencias y técnicas relacionadas con la eficiencia en el trabajo.

CARACTERÍSTICAS Flexibilidad. Los principios administrativos se adaptan a las necesidades propias de cada grupo social en donde se aplican. La rigidez en la administración es inoperante.

IMPORTANCIA Con la universalidad de la administración se demuestra que ésta es imprescindible para el adecuado funcionamiento de cualquier organismo social aunque, lógicamente, sea más necesaria en los grupos más grandes. Simplifica el trabajo al establecer principios, métodos y procedimientos, para lograr mayor rapidez y efectividad. La productividad y eficiencia de cualquier empresa están en relación directa con la aplicación de una buena administración. A través de sus principios la administración contribuye al bienestar de la comunidad, ya que proporciona lineamientos para optimizar el aprovechamiento de los recursos, para mejorar las relaciones humanas y generar empleos, todo lo cual tiene múltiples connotaciones en diversas actividades del hombre.

Existen diferentes puntos de vista sobre si la Administración se debe considerar ciencia, técnica o arte, a continuación se presenta un cuadro con las características de cada una con el objeto de que cada quien adopte su propia postura al respecto: ElementosCienciaTécnicaArte Definición: Conjunto de conocimientos ordenados y sistematizados, de validez universal, fundamentados en una teoría referente a verdades generales. Conjunto de instrumentos, reglas, procedimientos y conocimientos, cuyo objeto es la aplicaciónutilitaria. Conjunto de técnicas y teorías, cuyo objeto es causar un placer estético a través de los sentidos. También se dice de la virtud, habilidad o disposición para hacer bien una cosa. Objeto: Conocimiento del mundo: búsqueda de la verdad. Aplicación o utilidad práctica. Belleza. Habilidad. Expresión. Método: Investigación. Observación. Experimentación. Encuesta. Instrumentos. Procedimientos. Conocimientos científicos. Técnicas. Teorías. Emotividad. Creatividad. Fundamento: Leyes generales. Principios. Principios y reglas de aplicación práctica. Reglas. Fuente: Münch Galindo, Lourdes, García Martínez, José. (2009). Fundamentos de Administración. p.27

La administración es logro de los objetivos en el mejor tiempo, cantidad. al menor costo y la máxima calidad Lograr los objetivos en el mejor tiempo y cantidad. Logro de los objetivos al menor costo y la máxima calidad. Eficacia EficienciaProductividad