FACULTAD DE ODONTOLOGÍA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
5S Presentación Para uso con fines educativos y de promoción.
Advertisements

IdalbertoChiavenato (2001), dice que “El objetivo de la administración de recursos humanos es el planear, organizar, desarrollar, coordinar y controlar”.
Introducción a los Ambientes Virtuales de Aprendizaje. Diplomado Alejandro Daniel Martínez Padilla. Web 2.0.
Ecología General Profesor: Miguel Contreras V.. ¿Qué es la ecología? Es una rama de la biología que estudia las interacciones de los seres vivos en un.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN FRANCISCO DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTA 2016 – I Ing. Maria del Pilar Vera Prado.
SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO. Higiene Ocupacional y Salud de los Trabajadores. Agentes de riesgos, su identificación, evaluación y vigilancia.
funciones del auxiliar de consultorio odontologico
MEDIDAS BÁSICAS DE BIOSEGURIDAD EN ODONTOLOGÍA. El significado de la palabra Bioseguridad se entiende por sus componentes: “bio” de bios (griego) que.
CURSO: GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN LA CONSTRUCCIÓN UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO.
Inicio de la entrevista: Cordialidad y calidez Saludar al paciente Interes y respeto Alta receptividad Evitar preguntas Baja reactividad.
LAS 5S Y SU APLICACIÓN A LA INDUSTRIA DEL AEROSOL
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Comunicación Efectiva AIND003
CONVERGENCIA TECNOLOGICA
Tipos de Sistemas de Información
GeoWeb Móvil – Aplicación para dispositivos móviles para la realización de presupuestos aproximados para estudios geotécnicos. Ponentes: - Jorge Cebrián.
ERGONOMIA Y PRODUCTIVIDAD
APS EN ANDALUCÍA La Ley 2/1998 de 15 de junio, de Salud de Andalucía, establece y define el Sistema Sanitario Público de Andalucía, concebido como el conjunto.
PORCESOS TECNOLÓGICOS DE MANUFACTURA
NIVELES DE PREVENCION.
Archivo Clínico HRDCQ Daniel Alcides Carrión-Huancayo
Terapia ocupacional Adele Gigon.
INSTITUTO MATERNO INFANTIL DEL ESTADO DE MÉXICO HOSPITAL PARA EL NIÑO
Maestría en Gestión de Sistemas y Servicios de Salud
EL HIGIENISTA DENTAL EN DIFERENTES PAISES
Introducción 1.
Mesa de Salud Publica FOCAP Honduras
“SALUD EN EL TRABAJO Enfermedades Profesionales en el Sector de Petróleo” Dra. Rosa Falconí Conferencia por el Día Mundial de la Seguridad.
DANIELA RAMIREZ MASMELA
APROVISIONAMIENTO PROCESOS LOGISTICOS EN APROVISIONAMIENTO PRESENTADO POR: JULIO CESAR CHIVATA PINEDA PRESENTADO A: INGENIERA DIANA MAYA TECNOLOGIA EN.
ERGONOMIA INTRODUCCIÓN DEFINICIÓN DE ERGONOMÍA
ANÁLISIS DE RIESGOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
DIANA CAROLINA MURILLO JOHN EDISON FONSECA
AREAS CLEAN LTDA Presentado por
Misión y Visión empresa Nestlé y Clínica kegler
RIESGOS OCUPACIONALES EN LAS EMPRESAS
QUE ES REFERENCIA Y CONTRA REFERENCIA El sistema de Referencia y Contrareferencia se define como el conjunto de procesos, procedimientos y actividades.
Fundamentos de la web 2.0.
TALLER DE HOUSEKEEPING 2015 –I Lic. Selena S. Vizcarra Tasso.
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS SEDE: San Martín
Capitulo 2 EMPLEOS EN LA ADMINISTRACION DE DOCUMENTOS Y ASPECTOS ETICOS Y LEGALES Quebin J Alvarez Yara I Serrano Figueroa.
CONCEPTOS BÁSICOS PARA EL ÁREA DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE
IMPLEMENTACION DE LAS 5´s
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CASA DE ALFEREZ
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CASA DE ALFÉREZ
Protocolo de manejo de desechos ODONTOLÓGICOS.  La basura odontológica debe ser reconocida como potencialmente peligrosa para la salud y el medio ambiente.
ERGONOMIA Salud ocupacional DOCENTE :JOHANA SALAZAR T
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CARTAGENA
CALIDAD EN LAS INSTITUCIONES DE SALUD
ERGONOMIA Salud ocupacional DOCENTE :JOHANA SALAZAR T
ERGONOMÍA DEFINICIÓN: Según la Asociación Internacional de Ergonomía, la ergonomía es el conjunto de conocimientos científicos aplicados para que el trabajo,
Recursos Humanos I L. A. Norma A. González Buendía Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Facultad de Contaduría.
El ambiente de aprendizaje como área de oportunidad para la Enseñanza del Diseño.
Modelo Institucional Prevenir y Reducir las Infecciones Nosocomiales. Por: PSSLE. Ana Valdez DIRECCION DE PRESTACIONES MEDICAS INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO.
Estructura de los sistemas Operativos 1. Componentes de un sistema operativo  Administración de procesos  Administración de memoria  Subsistema de Entrada/Salida.
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL BURO 26
PROMOCIÓN DE SALUD.
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL BURO 51
Las 5Ss PROGRAMA Ambientes de Trabajo Productivos.
OBSERVACIÓN DEL ENTORNO FÍSICO. QUE ES LA OBSERBACIÓN DEL ENTORNO FISICO La observación de las actividades de los tomadores de decisiones es solo una.
UNIVERSIDAD SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL TEMA : TINAS Y JACUZZI CURSO DOCENTE ALUMNOS.
ERGONOMÍA EN ODONTOLOGÍA POR: MELISSA MONTES GENESIS ORTEGA.
Objetivo de la clase Conocer los conceptos fundamentales de higiene y bioseguridad, además de los distintos factores de riesgo, principios y precauciones.
CLÍNICA EMPRESARIAL SEDE- MAG
¿Qué es la celda de manufactura? La celda de manufactura es un conjunto de componentes electromecánicos, que trabajan de manera coordinada para el logro.
PARTES DEL CONSULTORIO ODONTOLOGICO MARISIN VALDES AMISBEL ARDINES.
BIOSEGURIDAD DOCENTE: JOSE ZURITA GARCIA. LA BIOSEGURIDAD Debe entenderse como una doctrina de comportamiento encaminada a lograr actitudes y conductas.
Tema:IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION ______ 2017-I II IV.
Estructura de los Sistemas Operativos por: Omar Saravia Tasayco
CLASE # 3 Y 4 ERGONOMIA. TEMATICA DE LA SEMANA 3  Ergonomía ambiental  Ergonomía geométrica  Ergonomía Temporal  Ergonomía de la Comunicación  Ergonomía.
Transcripción de la presentación:

FACULTAD DE ODONTOLOGÍA ERIKA DANIRA GARCÍA ESPINOZA APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN JULIO CESAR GONZALEZ CABRERA GRUPO: 08 SEMESTRE: 2 OPORTUNIDAD: 1 MATRICULA: 1770103

CONSULTORIO DENTAL El consultorio dental es donde se brinda el servicio odontológico al paciente y a la población.

¿CÓMO SE ESTRUCTURA EL CONSULTORIO DENTAL? El consultorio dental laboran los distintos profesionales de la Odontología y el personal asistente o auxiliar en Odontología, los que utilizan diferentes equipos dentales, instrumental odontológico, mobiliario de consultorio dental, materiales dentales y muchos otros aditamentos para la atención de los pacientes.

RECURSOS HUMANOS DEL CONSULTORIO DENTAL Los miembros del equipo de trabajo del consultorio dental son: Odontólogo general Odontólogo especialista Recepcionista de consultorio dental Asistente dental Higienista dental Técnico dental Laboratorito dental Radiólogo dental Personal administrativo y de marketing

Dependiendo del tamaño del consultorio dental y de su estructura organizativa, puede variar el número de personas que brindan el servicio odontológico. Así, existen consultorios dentales donde solamente labora un odontólogo realizando una práctica dental individual, aunque la tendencia general es el establecimiento de consultorios dentales corporativos donde se desempeñan varios profesionales.

RECURSOS FÍSICOS DEL CONSULTORIO DENTAL Cada vez es más importante la infraestructura física del consultorio dental. No solamente por las exigencias de comodidad del paciente que visita el consultorio dental, sino también debido a la importancia que tienen en el mundo de la Odontología los aspectos de Ergonomía y Bioseguridad.

ERGONOMÍA DEL CONSULTORIO DENTAL Los conceptos ergonómicos aplicados a la práctica en el consultorio dental por ejemplo nos brindan pautas para lograr: Establecer ambientes de trabajo ordenados y funcionales en el consultorio dental Evitar la realización de movimientos innecesarios en el consultorio dental Eliminar los traslados improductivos en el consultorio dental

Adoptar posiciones corporales cómodas y saludables en el consultorio dental Aumentar la productividad en el consultorio dental Reducir la fatiga en el trabajo en el consultorio dental Prevenir las enfermedades ocupacionales o profesionales en el consultorio dental Lograr una adecuada ilumninación y ventilación de los ambientes del consultorio dental

BIOSEGURIDAD DEL CONSULTORIO DENTAL Cuando hablamos de Bioseguridad en el consultorio dental, nos referimos a una serie de medidas para mantener la limpieza del consultorio dental y mantener la adecuada higiene de las instalaciones.

ÁREAS O HAMBIENTES DEL CONSULTORIO DENTAL El área del consultorio dental es variable, existiendo consultorios dentales pequeños (de 20 a 30 metros cuadrados en total) y clínicas odontológicas que ocupan cientos de metros cuadrados.

DISPOSICIÓN DE LOS ELEMENTOS FÍSICOS DEL AMBIENTE CLÍNICO DEL CONSULTORIO DENTAL Desde espacios reducidos de 3 metros de largo por 3 metros de ancho, hasta salas mucho más amplias de varias decenas de metros cuadrados.  Las salas amplias permiten mayor comodidad y la posibilidad de insertar dentro del ambiente clínico un espacio para un escritorio para la óptima comunicación con el paciente y otros espacios.

MOBILIARIO Y OTROS ADITAMENTOS GENERALES DEL CONSULTORIO DENTAL La labor odontológica implica la tenencia de ciertos implementos en el consultorio dental, dentro de los cuales tenemos a los muebles y los aditamentos generales del consultorio dental. Obviamente dependiendo del tamaño del consultorio dental, podemos encontrar uno o varios de los muebles o aditamentos generales

EQUIPOS DEL CONSULTORIO DENTAL

INSTRUMENTAL DEL CONSULTORIO DENTAL

MATERIALES DEL CONSULTORIO DENTAL

CONCLUSIÓN El consultorio dental es un área única o múltiple, donde el odontólogo realiza sus tareas profesionales, conteniendo todo aquel equipamiento dispuesto para tal fin y para el adecuado trato del paciente.

BIBLIOGRAFÍA Monserat De las Gardenias. (2000). Consultorio dental Características y especificaciones del consultorio odontológico (centro odontológico o clínica dental). 23 de marzo del 2000, de Colgate Sitio web: http://www.odontomarketing.com/consult oriodental.htm