La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Modelo Institucional Prevenir y Reducir las Infecciones Nosocomiales. Por: PSSLE. Ana Valdez DIRECCION DE PRESTACIONES MEDICAS INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Modelo Institucional Prevenir y Reducir las Infecciones Nosocomiales. Por: PSSLE. Ana Valdez DIRECCION DE PRESTACIONES MEDICAS INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO."— Transcripción de la presentación:

1 Modelo Institucional Prevenir y Reducir las Infecciones Nosocomiales. Por: PSSLE. Ana Valdez DIRECCION DE PRESTACIONES MEDICAS INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL ZONA MEDICO FAMILIAR #1

2 ¿QUE ES MIPRIN? (MIPRIN) Como parte del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la Delegación Estado de México Poniente instrumenta en sus Unidades y Hospitales el Modelo Institucional para Prevenir y Reducir las Infecciones Nosocomiales 2

3 Evitar y Reducir Infecciones nosocomiales….como:. 3 Esta fotoEsta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SACC BY-SA Neumonía por ventilación mecánica Bacteriemia por catéter Infección en sitio quirúrgico Infección de vías urinarias asociadas a sonda vesical

4 . A través de la implementación de un Conjunto de Listas de Verificación (LV) (Bundle) en los pacientes con riesgos en estas cuatro IN Listas de Cotejo (LC) Acciones Seguras (CAS):

5 PARA EVITAR Y REDUCIR Es imprescindible la participación de pacientes y familiares, de todo el personal de las unidades hospitalarias, tanto de áreas médicas como no médicas, además de involucrar a todos los niveles de la organización.

6 LINEAS DE ACCION Programa efectivo de Higiene de Manos. Lista de verificación (LV) – Listas de Cotejo (LC) Acciones seguras. Funcionalidad del CODECIN 6

7 1.Neumonía por ventilación mecánica 2. Bacteriemia por catéter central 3. Infección en sitio quirúrgico 4. Infección de vías urinarias asociadas a sonda vesical. Línea de acción prioritaria: Programa de higiene de manos A)Listas de verificación BUNDLES para prevenir: a) Listas de Verificación a cada uno de los paciente que tienen riesgo de sufrir infección en las cuatro descritas anteriormente, con ello se asegura que las medidas preventivas se están realizando.

8 1.Unidad de cuidados intensivos. Baño seco 2. Inhaloterapia 3. Central de Esterilización y Equipos CEyE 4. Antisépticos B) Listas de cotejo. Auditoria de procesos en: Para garantizar que los procesos de apoyo se realicen en forma adecuada y completa, para asegurar los resultados, mejorar el control de los riesgos y reducir la posibilidad de infección. B) Lista de Cotejo

9 1.Orden, limpieza y descacharrización 2. Agua segura 3. Precauciones estándar y de aislamiento por mecanismos de transmisión 4. Manejo de ropa 5. RPBI 6. Vigilancia servicio de nutrición Mediante auditoria de procesos se avala que se cuenta con agua de calidad adecuada, manejo de antisépticos, de ropa, de Residuos peligrosos biológico infecciosos (RPBI), orden, limpieza y descacharrización. c) Acciones seguras

10 1. Agua segura. Todos los hospitales deberán realizar todas las acciones para contar con agua en condiciones óptimas. 2. Integración del Comité Delegacional y Nacional para prevenir infecciones nosocomiales. 3. Manejo adecuado de RPBI. Reducir al menos el 10% el peso de RPBI 4. Descacharización. Eliminar todo el equipo, instrumental y residuos para eliminar factores que promueven ambiente sucio y fauna masiva. 5. Orden y limpieza. El propósito es que todas las unidades se encuentren limpias y en orden. 6. Lograr un sistema único de evaluación y/o supervisión

11 Este proyecto incluye dos líneas de acción prioritarias, un Programa efectivo de higiene de manos y el funcionamiento adecuado de Comité de detección y Control de Infecciones Nosocomiales (CODECIN).

12

13

14

15

16 16

17 Gracias! CIBERGRAFIA: https://imssedomexpte.wordpress.com/2016/ 02/25/imss-poniente-implementa-modelo- miprin-para-reduccion-de-infecciones- nosocomiales/ https://imssedomexpte.wordpress.com/2016/ 02/25/imss-poniente-implementa-modelo- miprin-para-reduccion-de-infecciones- nosocomiales/ file:///C:/Users/Zafkiel/Pictures/vdocuments. mx_01-proyecto-estrategico-miprinpdf.pdf 17 Esta fotoEsta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NCCC BY-SA-NC


Descargar ppt "Modelo Institucional Prevenir y Reducir las Infecciones Nosocomiales. Por: PSSLE. Ana Valdez DIRECCION DE PRESTACIONES MEDICAS INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO."

Presentaciones similares


Anuncios Google