La educación o es ambiental o no es educación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POLITICAS AMBIENTALES
Advertisements

Las relaciones interpersonales, especialmente las que se generan en la escuela, determinan en gran medida el proceso educativo de los alumnos, entendiéndose.
FUNCIONES DEL GRUPO AMBIENTAL SEMILLITAS DE VIDA.
Derechos de los/as Niños/as y Adolescentes
MARCO JURÍDICO EDUCACIÓN AMBIENTAL EN COLOMBIA
Los fines de la educación Están establecidos en el Artículo 3º constitucional y se refieren al desarrollo armónico de todas las facultades del ser humano.
EL TURISMO INTERNO COMO PARTE DE LA RESTITUCIÓN DE DERECHOS EN NICARAGUA.
EDUCACION AMBIENTAL MARIELA SALGADO ARANGO. Mariela Salgado A Interrogantes Por qué no han surtido efecto las políticas de educación ambiental? Por que.
Porque los aprendizajes de los alumnos son deficientes según criterios nacionales e internacionales; No cumplimos con las necesidades de formación de.
PRAE APHACIMA Proyecto Ambiental Escolar ¡BIENVENIDOS!
¿Qué es “Calidad Educativa” Definirlo es muy complejo, hay ideas diferentes sobre lo que es y lo que no es. Suele considerarse en la evaluación de la.
NORMAS Y ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2014 EN LA EDUCACIÓN BÁSICA.
INSTITUTO TECNICO NACIONAL DE COMERCIO MANUAL DE CONVIVENCIA.
INSTITUTO COMERCIAL ALBERTO VALENZUELA
Grupo regional de INSARAG en las Américas
Línea de Educación Comunitaria en la Gestión del Riesgo Escolar
CONSEJOS ESTUDIANTILES
CONTRALOR GENERAL DE SANTIAGO DE CALI
LA LEGISLACIÓN EN MATERIA ECOLÓGICA Y TERRITORIAL
Educación para la vida: Una caracterización de la Educación de Personas Jóvenes y Adultas (EPJA) en la región de Coquimbo. “El contexto para la instalación.
República Bolivariana de Venezuela
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
PROYECTOS DE INTEGRACIÓN La Comunidad Educativa Evarista Ogalde Ortega siempre está preocupada de entregar apoyo a todos sus estudiantes sin distinción.
Competencias Ciudadanas
BIENVENIDOS/AS.
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR
MARTHA DEL SOCORRO ALZATE CÁRDENAS OLGA LUCÍA ARBOLEDA ÁLVAREZ
REGIÓN ARICA Y PARINACOTA
Yo aporto para una frontera de paz
EDUCAR PARA LA SALUD UN PROCESO PARTICIPATIVO Y TRANSFORMADOR
QUE RUTA TOMAMOS? DISTRITO 05 –21
Ruth Stella Ramírez Gómez
Selección de indicadores para análisis en profundidad.
CURRICULUM Y ENTORNOS TECNOLÓGICOS Dra. Mayerlin Acosta
Somos una organización no gubernamental, sin ánimo de lucro, nacida en la ciudad de Medellín en junio de Desarrollamos nuestro proyecto social y.
DIAGNÓSTICO NIVEL BÁSICO EN SUS TRES NIVELES:
Consejo de Padres Decreto 1286 de 2005.
Metodología de Diseño Curricular para Educación Superior
PROYECTO DE INVESTIGACION: HUERTA ESCOLAR C.E.D. ORINOCO
MARCO LEGAL.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
Problematica de la calidad de la educacion superior
PRAE Proyectos Ambientales Escolares
Objetivo Habilidades Digitales para Todos
ENCUENTRO DE REDES PEDAGÓGICAS DE DOCENTES DE PRIMARIA
COLEGIO RELIGIOSAS OBLATAS AL DIVINO AMOR BOGOTA D.C 2015
MARCO JURÍDICO EDUCACIÓN AMBIENTAL EN COLOMBIA. Normativa Educativo Ambiental en Colombia Constitución Política de Colombia, Ley Ambiental de Colombia.
Objetivos Prioridad: Convivencia escolar. Clima escolar entre alumnos OBJETIVO: Generar un ambiente de convivencia escolar sano para mejorar las relaciones.
POLITICA NACIONAL DE EDUCACION AMBIENTAL SINA
GENERA ADMINSTRACIÓN La Empresa C. Dr. Icela Lozano Encinas
Paula Morgan, M.P.H. Santiago, Chile Octubre 2002
CENTRO EDUCATIVO PARROQUIAL
Declaración Mundial sobre Educación para todos
Algunos requerimientos
Patrimonio Cultural Comprenderemos Qué es el Patrimonio Cultural y la riqueza que poseemos en España.
LA EDUCACIÓN EN EL ESTADO PANAMEÑO
““Me interesa el futuro porque es el sitio donde voy a pasar el resto de mi vida”. W. Allen.
Marco para la buena dirección.
INCLUYEME ¡NE SI ASIMERA!
N E O EDUCACIÓN AMBIENTAL PLANEA 2017 – 2022 (DS 016 – MINEDU) EL MINAM Y SU ROL EN LA EDUACION AMBIENTAL Y PNA RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA,
CONTIGO Y CONMIGO CONTRUIMOS LAZOS DE AMISTAD
La política elegida, Actividad física y desarrollo humano, se creó por el Gobierno Nacional el 14 de junio del 2010.
CONSEJO SOCIAL UNLu Este borrador esta basado en antecedentes de Consejos Sociales de otras universidades nacionales –Cuyo, Córdoba, Gral.Sarmiento,Litoral,
Elaborado por Lic. Harlem Borda. En la constitución política, se encuentra consignada la educación como un derecho fundamental de todos los ciudadanos,
ADELANTE MAESTROS PROGRAMA POR LA CALIDAD EDUCATIVA MEN- CAJAMAG.
II CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA
EDUCACION AMBIENTAL MARTINEZ SAYDA MALAMBO RAYO PAOLA MORALES GARCIA PAOLA MENDEZ AVELLANEDA DANIELA.
Artículo 4o. El varón y la mujer son iguales ante la ley
MARCO LEGAL Convención Internacional de los derechos del niño (Naciones Unidas,1989) Se reconoce especialmente en los artículos 12, 23, 24 y 26 a los niños,
Transcripción de la presentación:

La educación o es ambiental o no es educación

CONSTRUYENDO CULTURA AMBIENTAL DESDE LA COMUNIDAD EDUCATIVA LAS DELICIAS

Responsable: Manuel Polo Rojas Docentes dinamizadores: Hugo Álvarez Velásquez Joel Echavarría Carlos Correa Guillermo Argel David Díaz Omar Urango Alex Pérez

¿Que son los PRAES? Los proyectos ambientales escolares se pueden definir como el conjunto de acciones y estrategias utilizadas por la comunidad educativa con el propósito de generar un cambio en la conducta de los educandos a fin de construir una cultura ambiental que persista en el tiempo y provea a los niños de un ambiente sano

OBJETIVOS Promover en los estudiantes el respeto por la preservación y conservación de los recursos naturales. Fomentar en los educandos la defensa, el respeto y la preservación de la flora y la fauna local. Sensibilizar a la comunidad educativa de las Delicias sobre la necesidad de participar activamente en los procesos que generen cambios de conducta de sus habitantes frente a la naturaleza

MARCO LEGAL Constitución política del 91: Articulo 67:Establece que la educación debe formar a los colombianos ,entre otros aspectos, para la protección del ambiente. Articulo 79: Plantea el derecho al ambiente sano y como deber del estado, fomentar procesos educativos que contribuyan a la protección del ambiente Decreto 1743 de 1994, Mediante el cual se institucionaliza en todos los establecimientos educativos del país, tanto oficiales como privados, los proyectos ambientales escolares PRAE como estrategia básica en el desarrollo de la educación ambiental en dichos establecimientos.

Resolución 0004087 de octubre 24 de 1995 de la Gobernación de Córdoba que institucionaliza el Comité Interinstitucional de Educación Ambiental (CIDEA)

LO AMBIENTAL Social Cultural Natural

Para reflexionar 1

La basura no existe Originalmente la basura no existe La basura no existe Originalmente la basura no existe. Es la conducta asumida por el hombre frente al material de desecho la que determina si éste se convierte en material reciclable o por el contrario en basura.

+ =

+ = material reciclable

Para reflexionar 2 El gran reto de la educación ambiental es generar un cambio en la mente de las personas, en los adultos resulta un tanto dispendioso, los niños por su constante deseo de explorar y aprender son los actores principales para hacer realidad estos cambios ,por ello la escuela debe aunar esfuerzo y sumar voluntades a fin de lograr dicho objetivo.

GRACIAS