MICROORGANISMOS GLOSARIO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DEFENSAS ORGÁNICAS FRENTE A LA INFECCIÓN ESPECÍFICAS (Respuesta inmunitaria) ESPECÍFICAS (Respuesta inmunitaria) – La unión antígeno anticuerpo es específica.
Advertisements

Comité Prevención y Control Infecciones INS- Salud
Asepsia y antisepsia E.U. Daniel Mella.
PRINCIPIOS BÁSICOS EN ASEPSIA Y ANTISEPSIA
ALUMNAS; Claudia Elisa Edith Mares Aguilera Carolina Jacqueline Alvarado Rocha 205 ENFERMERIA GENERAL.
7° Básico Profesor: Carlos Iglesias A..
ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS (ETAS)
Agentes patógenos y barreras de defensa Karina Fuica A. Profesora de Biología 7º básico.
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón Nuestra salud Salud es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y la ausencia.
Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Tecnología Medica Profesor: Luis Prieto Vega. Asignatura: Fundamentos de Enfermería.
ESTERILIZACION DESINFECCION. Para aislar un microorganismo de un proceso infeccioso, es necesario inocularlo en un sistema ESTERIL.
PREVENCION Las enfermedades se propagan de muchas maneras, como tosiendo, estornudando, por contacto directo de piel a piel y tocando un objeto o superficie.
1 BARRERA QUÍMICA BARRERA FÍSICA INMUNIDAD HUMORAL ANTICUERPOS PROTEÍNAS PLASMÁTICAS CÉLULAS FAGOCITARIAS INMUNIDAD CELULAR LINFOCITOS INMUNIDAD NATURAL.
ASEPSIA Presentado por: Lic. Carmen Salas de Lopez Agosto 2015.
DEFINICIÒN.  Es la práctica higiénica de prevención y control de la transmisión de microorganismos de una persona a otra y que debe realizar el personal.
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE LA UNIDAD DEL PACIENTE LIMPIEZADESINFECCIÓN PROCESO DE SEPARACIÓN MECÁNICOS SUCIEDAD DEPOSITADA EN SUPERFICIES Y/O FÍSICOS Utilizando.
INMUNIDAD Lic. Caty Mayhuasca Espíritu. INMUNIDAD  Es el conjunto de mecanismos de defensa de un organismo, mediante los cuales se puede defender de:
Asepsia y Antisepsia Miguel Ángel Cánovas Tomás. INTRODUCCIÓN ۩ Hospital medio específico que facilita y favorece la propagación de la infección ASEPSIA:
ENFERMERIA MEDICO QUIRUGICA CONCEPTOS CONOCIMIENTOS TECNICAS PRINCIPIOS PATOLOGIAS.
Prevenir Infecciones En Las Personas Y Su Entorno De Acuerdo Con Protocolos Establecidos Y Normatividad Legal Vigente. Enf. Martha Liliana Gómez Rojas.
-RIESGO- Prevención de accidentes Prevención de infecciones
CURSO BASICO SALUD OCUPACIONAL ANA CECILIA MANJARRES.
Profesor: Rodolfo Gutiérrez Fecha: 22/08/2016 Asignatura: Biología
ENJUAGUES BUCALES.
TÉCNICAS EN LAVADO DE MANOS
SIGNOS Y SINTOMAS DE UNA INFECCION EN HERIDA
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE MATERIALES E INSTRUMENTOS
Inmunidad Adquirida o Adaptativa
DESINFECCIÓN, ESTERILIZACIÓN Y TÉCNICA ASÉPTICA
Bacterias: microorganismos unicelulares procariontes.
Resistencia bacteriana a antibióticos
CONTROL DE LAS INFECCIONES HOSPITALARIAS
AISLAMIENTO HOSPITALARIO
MICROORGANISMOS.
CADENA EPIDEMIOLÓGICA INTERDEPENDENCIA ENTRE LOS FACTORES AGENTE HUESPEDMEDIO.
Definiciones y conceptos
Salud y enfermedad Muchas veces estamos expuestos a factores que pueden afectar nuestra salud. La organización mundial de la salud (OMS), que es un organismo.
Capítulo 2 Clase inmunidad.- Concepto.-Clacificacion
CADENA DE TRANSMISION.
Salud Y Enfermedad.
 El término inmunidad proviene del latín inmuntas que significa exento, de forma general la inmunidad se refiere a la protección contra las enfermedades,
DESCONTAMINACIÓN, LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN JOEL GUZMAN ESTEBAN ACOSTA NICOLE LARCO.
1er. Curso Taller “Gestión y calidad en la terapia de Infusión y Transfusional”
Inmunología: las vacunas
FUNCIONES DE RELACIÓN Ciclo: Laboratorio de Diagnóstico Clínico
INMUNOLOGÍA Y ENFERMEDAD
COLEGIO NACIONAL DE EDUCACION PROFESIONAL TECNICA ESTADO DE MEXICO CONALEP 108 CUAUTITLAN Enfermería Propedéutica. UNIDAD 2 Aplicación de fundamentos de.
CAPACITACION 25 OCTUBRE Son preparaciones inocuas, obtenidas a partir de agentes infecciosos, de sus componentes o de sus toxinas, que al ser inoculadas.
ESTERILIZACION DESINFECCION. Para aislar un microorganismo de un proceso infeccioso, es necesario inocularlo en un sistema ESTERIL.
PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES (P.A.I.) P.A.I : Es una acción conjunta de todos los países del mundo para apoyar actividades de vacunación con la.
PROCEDIMIENTOS ASÉPTICOS EN EL LABORATORIO Lic. Luis M. Rodriguez Profesor de Bioseguridad.
CONCEPTOS DE MICRO ORGANISMO  ASEPSIA  ANTISEPSIA.
Los medicamentos David, Aarón y Yerover..
SEGURIDAD OPERATIVA TECNICATURA EN ANÁLISIS CLÍNICOS
Microorganismo y sistema de defensa
Control de los Microbios
LAS PLAGAS DEL SIGLO XXI
GENERALIDADES DE INMUNOLOGÍA. QUE ES LA INMUNOLÓGICA LA INMUNOLOGÍA ES LA CIENCIA QUE SE ENCARGA DE ESTUDIAR “LOS MECANISMOS CON LOS QUE CUENTA EL INDIVIDUO.
Antimicrobianos tópicos Dr. Jaime Kovensky. Definiciones ANTIBIÓTICO: ANTIBIÓTICO: aquellas moléculas producidas por varias especies de microorganismos.
BACTERIAS FITO PATÓGENAS. Las Bacterias  microorganismos unicelulares  no pueden verse a simple vista  pueden ser benéficas o dañinas (fitopatógenas).
Historia y definición  Uno de los primeros en reconocer el valor del lavado y la limpieza de las manos para mantener una buena salud fue un médico judío,
CADENA EPIDEMIOLOGICA.  Se define como la ruta que sigue el AGENTE INFECCIOSO desde la fuente de infección hasta quien es SUSCEPTIBLE de ella. Esta se.
Bioquímica de Alimentos
PREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONES Dolores Castro Muriel.
Agentes patógenos y barreras de defensa. Los animales superiores son atacados por microorganismos y partículas extrañas. Pero poseen sistemas defensivos.
Objetivo de la clase Conocer los conceptos fundamentales de higiene y bioseguridad, además de los distintos factores de riesgo, principios y precauciones.
Barreras primarias: Son externas, inespecíficas, innatas
3.4 ANTISÉPTICOS DESINFECTANTES. 3.5 BACTERICIDAS, BACTERIOSTÁTICAS 3.10 GERMICIDAS, FUNGICIDAS Y JABONES. Cayetano Medina Yaneth Lara García Lynda Medina.
ASEPSIA Y ANTISEPSIA ASEPSIA Y ANTISEPSIA. ASEPSIA Ausencia de microorganismos que causan enfermedad. ANTISEPSIA Utilización de compuestos químicos destinados.
Transcripción de la presentación:

MICROORGANISMOS GLOSARIO MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS ESP. GERENCIA HOSPITALARIA MAGISTER EN EDUCACIÓN ©

Antibiótico: Sustancia utilizada para el tratamiento de infecciones. GLOSARIO Antibiótico: Sustancia utilizada para el tratamiento de infecciones. Asepsia: Conjunto de procedimientos que impiden la llegada de microorganismos patógenos a un medio. Antisepsia: Proceso de destrucción de los microorganismos contaminantes de los tejidos vivos. Conjunto de procedimientos destinados a destruir los gérmenes patógenos.

Autoclave: Aparato para la esterilización con vapor bajo presión GLOSARIO Antiséptico: Sustancia germicida para la desinfección de los tejidos vivos. Sustancia que hace inocuos a los microorganismos. Se aplica sobre piel y mucosas. Autoclave: Aparato para la esterilización con vapor bajo presión Bactericida: Es el elemento químico que destruye microorganismos Bacteriostático: Agente que retrasa e inhibe el crecimiento bacteriano sin llegar a destruirlas.

GLOSARIO Colonización: Es la presencia de uno o más gérmenes en una superficie, piel o mucosas pero sin presencia de infección. Desgerminación: Reducción de la flora bacteriana, mediante la remoción de suciedad, tal es el caso de lavado de manos. Desinfección: Proceso de destrucción de microorganismos patógenos, (pero no de esporas) y gérmenes resistentes, mediante un proceso físico o químico sobre una superficie

Esporicida: Agente que destruye a las esporas. GLOSARIO Desinfectante: Agente que mata los microorganismos causantes de enfermedad; usado generalmente en objetos inanimados. Esporicida: Agente que destruye a las esporas. Esterilización: Proceso de destrucción y eliminación de todos los microorganismos, tanto patógenos como no patógenos. Emoliente: Suavizante, agente que suaviza y ablanda la piel o las mucosas. Flora: Conjunto de bacterias que suelen residir en un órgano o parte.

GLOSARIO Flora infecciosa: Son los microorganismos que causan infecciones en las manos. Flora residente: Son los microorganismos que residen y se multiplican en la piel y pueden ser repetidamente cultivados. Flora transitoria: Son aquellos microorganismos que se encuentran como contaminantes y pueden sobrevivir un período de tiempo limitado.

Fungicida: Agente que destruye a los hongos. GLOSARIO Fungicida: Agente que destruye a los hongos. Invasivo: Que invade, penetración de bacterias en el organismo. Microorganismo: Planta o animal microscópico, microbio. Nosocomial: Perteneciente o relativo a un hospital o con origen en él.

GLOSARIO Patógeno: Dícese de cualquier microorganismo o sustancia capaz de causar enfermedad. Prevención: Profilaxis, Conjunto de medios que sirven para preservar de enfermedades al individuo o a la sociedad. Reservorio: Organismo en cuyo interior se desarrolla o mantiene un virus y es capaz de comunicarlo a otro. Resistencia: Poder que tienen ciertas bacterias de impedir la acción de los medicamentos.

Susceptible: Capaz de recibir modificación o impresión, no inmune. GLOSARIO Sanitización: Reducción sustancial del contenido microbiano, sin que se llegue a la desaparición completa de microorganismos patógenos. Susceptible: Capaz de recibir modificación o impresión, no inmune. V. I. H: Virus de la inmunodeficiencia adquirida (SIDA). Virus: Agentes infecciosos más pequeños que las Bacterias.

GLOSARIO Inmunizaciones: Mecanismos utilizados para iniciar o aumentar la resistencia frente a una enfermedad infecciosa. Tenemos:   *ANTIGENO: sustancia que desencadena la formación de anticuerpos. Son partes de bacterias, virus, y otros microorganismos *ANTICUERPO: sustancia producida por el cuerpo como respuesta a la presencia de un antígeno. “son los policías del cuerpo” que cuando detectan intrusos (antígenos) los atacan para eliminarlos rápidamente

GLOSARIO INMUNIDAD PASIVA: se consigue por medio de los anticuerpos transmitidos al feto, a través de la placenta, del calostro a un lactante o artificialmente mediante la inyección de suero para tratamiento o profilaxis. Por ejemplo el suero antiofídico, en caso de mordedura de serpiente INMUNIDAD ACTIVA: Que se desarrolla a largo plazo y se debe a la producción de anticuerpos producidos en forma natural tras una infección o de forma artificial después de una vacunación.

QUE NO T E PASE

GRACIAS