Sistema Educativo Mexicano

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es CIBERSECUNDARIA?. Continuidad en línea NIVEL BÁSICO: PRIMARIA Y SECUNDARIA EN LÍNEA • Oferta gratuita en CIBERSECUNDARIA NIVEL MEDIO SUPERIOR:
Advertisements

EL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO LIC. CUAUHTÉMOC MORA DEL TORO.
Sistema Educativo en Italia
PISA 2009 Argentina Resumen Ejecutivo
El sistema educativo en España
SISTEMAS EDUCATIVOS COMPARACIÓN DE SISTEMAS MÉXICO- BRASIL
1 4º ESO (11-12) Y EL PRÓXIMO CURSO... ¿QUÉ? 4º ESO (11-12) Y EL PRÓXIMO CURSO... ¿QUÉ? INICIACIÓN PROFESIONAL C. F. G. M. BACHILLERATO E S P O Salesianos.
 BASE LEGISLATIVA DE REFERENCIA.  Destinada a personas de 15 años que no han cursado la educación básica.  Existen opciones de la educación abierta.
Estudios Maestros de preescolar, primaria, secundaria, educación física y educación especial Normales públicas o privadas.
FINAL DE LA E.S.O. OBTIENE TÍTULO E.S.O. NO OBTIENE TÍTULO E.S.O.
Piña Balanzario Monica Iridian Grupo: 205. En México la población joven de entre 15 y 29 años de edad es de 30 millones, de la que el 22.6% corresponde.
La Universidad Virtual de Estudios Superiores (UNIVES) es una institución mexicana con más de 20 años de experiencia educativa, pionera a nivel nacional.
Sistema Educativo Español
EL SISTEMA EDUCATIVO EN PORTUGAL
1.- EDUCACIÓN Hipótesis:
EL SISTEMA EDUCATIVO EN URUGUAY.
La educación en mi comunidad
C OMPARACIÓN DE M ÉXICO Y C HILE EN SUS S ISTEMAS E DUCATIVOS. Por Lily Suástegui Madrid y Daniel Adriel Hernández Loya.
LA EDUCACION EN MEXICO.
31 DE MAYO DE  EVALUARÁ A LA TOTALIDAD DE LOS DOCENTES FRENTE A GRUPO, DIRECTIVOS Y ATP´S DE EDUCACIÓN BÁSICA. (OBLIGATORIA)  LA FINALIDAD ES.
 PISA en México ya tiene una historia que se remonta al año 2000, el proyecto ha inducido a investigaciones, reportes, debates.
Puedes continuar (formación para mayores de 18 años).
LA EDUCACION EN MEXICO. LA EDUCACION LA EDUCACION BASICA LOS NIEVELES DE LA EDUCACION LA EDUCACION PREESCOLAR LA EDUCACION PRIMARIA LA EDUACCION SECUNDARIA.
Lic. Salomón Hernández.  Población en edad de trabajar - Se refiere a toda la población de 10 años y más, con independencia de que se encuentren disponible.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA padres 3º E.S.O. Departamento de Orientación.
CRITERIOS DE TITULACIÓN LA RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES SERÁ EN SEPTIEMBRE. PARA TITULAR: Es necesario aprobar todas las materias, no sólo de 4º,
El Sistema Educativo. Gymnázium a Jazyková škola s právem státní jazykové zkoušky Zlín Tematická oblast Hispanoamerická kultura Datum vytvoření
Educación Básica La Constitución Mexicana.
Estadística Básica Sistema Educativo Estatal Mayo 2008 Estado de México.
EL VÌNCULA ENTRE CALIDAD DEL APRENDIZAJE Y LA PRÀCTICA PROFESIONAL.
La evaluación de la educación a distancia por los CIEES
Programa Estatal de Educación a Distancia
Dimensiones del Sistema Educativo Mexicano
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE MEDELLIN
Sistemas Educativos: Japonés, Finlandés y Mexicano.
LEY DE EDUCACIÓN NACIONAL
EL SISTEMA EDUCATIVO EN FINLANDIA
EGRESADOS DE LA UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO
Sistema educativo de Finlandia
NATALIA ANDREA LONDOÑO ECHAVARRIA.
Multimodalidad en la UV
VICERRECTORÍA DE PREGRADO
Panorama de la educación 2016
Registro Calificado: Resolución No del 16 de junio de 2010
ENSY LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA “FÍSICA” ENSAYO
Fundación, misión ,visión y metas, leyes Y reglamentos
El sistema educativo de Japón
Sistema de educativo Finlandia, México y Japón.
Modelos Educativos: Mexicano, Japonés y Finlandés.
Oferta Educativa en Colombia:
Año de relevamiento de pruebas PISA
Abandono temprano de la educación y la formación en España
Sistema educativo de México
La anticipación educativa de la sociedad del conocimiento en México
“2010 AÑO DEL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO” NORMAL DE NAUCALPAN Licenciatura en Educación Secundaria con Especialidad en Geografía Primer.
Christian Vargas García
Escuelas Multigrado Seminario-Taller Internacional de Indicadores Educativos Dirección de Indicadores Educativos México, D.F. a 19 de junio de 2008.
Dirección de Educación
2.- Estudios realizados:
LA EVALUACION INSTITUCIONAL DEN LA ENSEÑANZA OBLIGATORIA EN MEXICO  Introducción  Referencia al Contexto General y Normativo  La organización de la.
EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR César Hernández Pérez Abril de 2015.
INSTITUTO TECNOLOGICO “BERLIN” TE OFRECE LAS SIGUIENTES CARRERAS:
Ministerio de Educación Nacional
Universidad Abierta y a Distancia de México
Objetivos centrales de la política educativa. 1.Darles a todos los ciudadanos las mismas oportunidades de acceso a la educación. 2.Educación básica gratuita.
EL IMPACTO DE LA INVERSIÓN SOCIAL DEL ESTADO COLOMBIANO EN MATERIA DE COBERTURA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR. POR: JOSÉ ALFREDO HERRERA YEPES Y JOSÉ CARLOS.
SISTEMA EDUCATIVO EN PERU JUAN PABLO CASTAÑEDA GUZMÁN.
Oficialía Mayor La Oficialía Mayor es la entidad administrativa encargada de legalizar los documentos que certifican los estudios acreditados en las entidades.
ANALISIS E INTERPRETACION DE RESULTADOS EDUCATIVOS
Transcripción de la presentación:

Sistema Educativo Mexicano Dentro de este país la Secretaría de Educación Pública (SEP) es la institución encargada de administrar los distintos niveles educativos desde 1921, fecha de su creación. Así mismo es la que se encargó de la categorización de los grados de estudio.

En la actualidad los grados en que se estudia son los siguientes: Educación preescolar: Se proporciona a niños y niñas de entre 3 y 5 años de edad y consta de tres grados. Estimula el desarrollo intelectual, emocional y motriz . Educación primaria: Consta de seis grados y normalmente se imparte a niños de 6 a 12 años de edad. Educación secundaria: La secundaria es obligatoria y se proporciona en tres años a la población de 12 a 16 años de edad que haya concluido la educación primaria. Las personas mayores que no pueden estudiar en la primaria o secundaria tienen la opción en la modalidad para adultos.

Educación media superior: Este nivel educativo se proporciona a estudiantes de entre 15 y 18 años de edad. Dentro de este sistema educativo existen otros subtemas: Bachillerato general: El cual incluye las modalidades de bachillerato abierto y a distancia. Educación profesional técnica: El cual capacita a profesionales calificados en diferentes áreas. Bachillerato tecnológico: El cual ofrece la carrera de profesional técnico y al mismo tiempo prepara estudiantes para el ingreso a la educación superior.

Educación superior: Puede estudiarse en universidades, institutos tecnológicos o escuelas para maestros. Comprende cuatro niveles: Licenciatura Especialidad Maestría Doctorado

Estos son los grados dentro de la educación Mexicana, el nivel que se puede alcanzar es alto, sin embrago no se aprovecha al máximo. Otro aspecto que se espera influya en el mejoramiento de la educación es el factor tecnológico sin embrago Roldan (2015) dice que la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) quien aplico la prueba de Programme for International Student Assessment (PISA) donde se revela que los jóvenes que tienen acceso a la tecnología en sus escuelas dicen ocuparla por lo menos una vez a la semana para entretenimiento

En México de acuerdo con Backhoff, 2016 nos dice que México se encuentras entre los 16 países que tienen resultados más bajos, por lo el 50 % o más de la población son estudiantes de bajo rendimiento. Por estos motivos el plan para la educación en México cambio y es que en el artículo 3° constitucional se hace referencia a las metas que busca la educación los cuales son el desarrollo armónico de todas las facultades del ser humano.