MODALIDADES QUE LA TECNOLOGIA PRESENTA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
E- LEARNING Alumna: Patricia Maldonado TRABAJO FINAL DEL MODULO DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN.
Advertisements

Se denomina aprendizaje electrónico (conocido también por el anglicismo e-learning) a la educación a distancia completamente virtualizada a través de.
¿Qué es E-Learning Ana Isabel Gallego Gómez
FASE DE PLANIFICACIÓN Especificación del diseño Justificación de los dos modelos basado en las ventajas de la educación a distancia y la educación virtual.
LO DETERMINANTE QUE RESULTAN LAS TECNOLOGÍAS PARA LA MODALIDAD (BODY, 1993; BATES, 1993; SABA, 1988 Y SABA Y SHEARER, 1994) ES OTRO ÁMBITO DE.
Innovación  Jornadas TIC  Movilidad Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid Soluciones de movilidad y telecomunicaciones para pymes 19 de octubre.
UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN DIVISIÓN DE EXTENSIÓN CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO RITA TIAPA DE ROJAS ENERO 2015.
 Es desarrollar contenidos ef ectivos, en base a una metodología pedagógica, utilizando nuevas tecnologías y medios electrónicos para difundirlos.  Una.
Lo que aprendí en el curso propedéutico LES Aspirante: Blanca Rubi Brambila Arias Asesor: Ricardo Dávalos.
Curso en línea para formadores de docentes Proyectos colaborativos en red: Fundamentos, estrategias y desafíos.
(Taller de presentación). Educación Abierta y a Distancia: modalidad educativa mediada por tecnologías diversas…y materiales didácticos específicos.
Curso de Introducción a la Formulación de Proyectos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Ana Rosa Villarreal C.
Proyecto Aula Virtual. Conceptos El Aula Virtual es una plataforma versátil que proporciona herramientas que facilitan la docencia presencial/semipresencial/virtual.
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
PROYECTO DE CAPACITACIÓN DOCENTE USAMOS LAS TICS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE.
Evolución y retos de la educación virtual Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros.
XX CONGRESO PANAMERICANO DE EDUCACIÓN MÉDICA NUEVAS PERSPECTIVAS EN EDUCACIÓN MÉDICA CONTINUA DR. JOSÉ ADRIÁN ROJAS DOSAL.
República Bolivariana de Venezuela Centro Corporativo Universitario Diplomado en Gerencia Educativa e Innovaciones Tecnológicas Curso # 6: Redes Sociales.
SOFTWARE EDUCATIVO JUAN JAVIER RODRIGUEZ ACOSTA. KEIDER ROENES RÍOS. INTRODUCCION AL SOFTWARE
NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN DR. OCTAVIO RAMIREZ ROJAS ALUMNOS: JUAN OSCAR.
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN CONTINUA PERSONAL NO DOCENTE UTN
Entornos virtuales de formación y entornos personales de aprendizaje
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE NEZAHUALCÓYOTL
Aprender y enseñar en colaboración
Radar de innovación educativa
PULSE F5.
Moodle.
Origen y Concepto del E-Learning
DIPLOMADO EN GESTIÓN PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA
¿QUE PAPEL JUEGAN LOS ENTORNOS VIRTUALES EN LA EDUCACIÓN?
NICOLAS GALEANO OSORIO TECNOLOGIA E INFORMATICA
Presentado por: Karen Arias Cifuentes
Leiddy Johana Mejía Villa Administración Logística
Práctica Educativa y Trabajo Colaborativo
ACTIVIDAD INTEGRADORA. LA UNIVERSIDAD EN EL CONTEXTO DEL SIGLO XXI
NÚCLEO DE FORMACIÓN ESPECÍFICA AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Las nuevas tecnologías en la educación
¿Qué son las TIC’S? Las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas informáticas que procesan, almacenan, sintetizan,
Análisis del recurso virtual para aprender chino
LAS TICS, su empleo en la vida cotidiana y sus implicaciones en la mejora de la calidad de vida de los seres humanos.
Las TICS: definición, clasificación, evolución
EL RETO PARA EL DOCENTE DEL SIGLO XXI
Cómo transformar tu curso a un Modelo Híbrido Flexible
Herramientas de comunicación
Herramientas digitales para la educación en línea
La destrucción creativa en el Sistema Educativo
Tecnologías de Información y Comunicación I
María del Consuelo Romero Sánchez
Las Nuevas Tecnologías en Educación
Claudia Elena Vázquez Beltrán
Práctica 1 – Búsqueda inicial recursos NNTT y EF
E-learning Ventajas sus sus son Inconvenientes que son Amplio volumen
Modulo 2 Actividad 1 IDENTIFICA TUS COMPETENCIAS
la educación a distancia
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
Contextualización 2.0 Modalidades de Aprendizaje
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
“Textos Colaborativos & Google Docs”
E-LEARNING o EDUCACIÓN A DISTANCIA
TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN
Zona Roja Zona Verde Zona Azul
Educación a Distancia Educación en Línea
Tipos de educación existentes y la diferencia entre el modelo de enseñanza distribuida y educación a distancia.
Zona Roja Zona Verde Zona Azul
Proyecto Final “Plataforma OpenClass para Educación a Distancia”
Zona Roja Zona Verde Zona Azul
Beneficios de Capacitación Tecnológica
Educación Distribuida Principios De La Evaluación
SESIÓN ABIERTA PRESENTACIÓN “RECURSOS DIGITALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ACTIVAS EN LA DOCENCIA” Rafael Seiz Ortiz UNiversitat Politècnica.
Transcripción de la presentación:

MODALIDADES QUE LA TECNOLOGIA PRESENTA POR GILMA AMANDA VOELKL

aprendizaje electrónico

Aprendizaje electrónico La introducción de las tecnologías para la información y la comunicación (TIC’s) en el ámbito educativo ha propiciado la creación de nuevas modalidades de enseñanza, el e- Learning (educación en línea), b- Learning (aprendizaje combinado) y m- Learning (aprendizaje con dispositivos móviles); cada uno de ellos enfocados a aprendices distintos y con fines diferentes.

l

e-Learning Se denomina aprendizaje electrónico Educación a distancia completamente virtualizada a través de los nuevos canales electrónicos: las nuevas redes de comunicación, en especial internet), utilizando para ello herramientas o aplicaciones de hipertexto : correo electrónico, página web, foros de discusión, mensajería instantánea, plataformas de formación que aúnan varios de los anteriores ejemplos de aplicaciones como soporte de los procesos de enseñanza-aprendizaje   

VENTAJAS E-LERNING Mayor productividad Entrega oportuna Capacitación flexible Reducción de costos (en la mayoría de los casos, a nivel metodológico y, siempre, en el aspecto logístico Una inmediatez en el proceso de búsqueda de información Encontrar una mayor cantidad de puntos de viste en cualquier tema Estar en contextos socioculturales diferentes Inmersión práctica en un entorno  web 2.0

VENTAJAS E-LERNING Eliminación de barreras espaciales y temporales (desde su propia casa, en el trabajo, en un viaje a través de dispositivos móviles, etc.). Supone una gran ventaja para empresas distribuidas geográficamente. Prácticas en entornos de simulación virtual, difíciles de conseguir en formación presencial sin una gran inversión. Gestión real del conocimiento: intercambio de ideas, opiniones, prácticas, experiencias. Enriquecimiento colectivo del proceso de aprendizaje sin límites geográficos. Actualización constante de los contenidos (deducción lógica del punto anterior). Permite una mayor conciliación de la vida familiar y laboral. Disminución del tiempo necesario. Orden al momento de hacer lluvia de ideas.

DESVENTAJAS E-LERNING Requiere más inversión de tiempo por parte del profesor (al menos en su parte inicial). Precisa unas mínimas competencias tecnológicas por parte del profesor  y de los estudiantes. Requiere que los estudiantes tengan habilidades para el aprendizaje autónomo y colaborativo. Puede disminuir la calidad de la formación si no se da una ratio adecuada profesor-alumno. Requiere más trabajo que la convencional.

Resistencia al método 1.Estructura organizacional y tradicionalismo. 2. La falta de ejemplos de mejores prácticas. 3. La falta de soporte y experiencia. 4. La falta de comprensión y visión acerca del e-Learning. 5. La falta de recurso humano y aceptación por parte del usuario. 6. Organizaciones y procesos tradicionales. 7. La falta de habilidad por parte de profesores e instructores, aunada a una actitud negativa. 8. Falta de acciones estratégicas. 9. Falta de entrenamiento y soporte a los profesores e instructores. 10. El tiempo requerido para la preparación del material.

B- Learning El aprendizaje semipresencial ( de sus siglas en inglés Blended Learning o B-Learning) Es el aprendizaje facilitado a través de la combinación eficiente de diferentes métodos de impartición, modelos de enseñanza y estilos de aprendizaje, y basado en una comunicación transparente de todas las áreas implicadas en el curso. Puede ser logrado a través del uso de recursos virtuales y físicos, mezclados. Un ejemplo de esto podría ser la combinación de materiales basados en la tecnología 

M-Learning Se denomina aprendizaje electrónico móvil, en inglés, M-Learning, a una metodología de enseñanza y aprendizaje valiéndose del uso de pequeños dispositivos móviles, tales como: teléfonos móviles, PDA, tabletas, Pocket PC IPOD todo dispositivo de mano que tenga alguna forma de conectividad inalámbrica.