Estrategias cognitivas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estrategias cognitivas
Advertisements

FUNCIONES Y PROPIEDADES TEXTUALES
Redacción. Lenguaje claro, sencillo y directo El lenguaje claro y sencillo —correcto ortográfica y gramaticalmente— es esencial para todas las comunicaciones.
Técnica didáctica basada en el diseño de problemas reales y un método para encontrar la solución a los mismos. Busca desarrollar en los estudiantes habilidades.
Teoría de Joseph Novak.. AUTORAS. AUTORAS. IGYOSEIDA GIMENEZ. LENNYS NIEVES. BARQUISIMETO, MARZO DE 2012 CONSTRUCTIVISMO Teoría de Joseph Novak.
ELABORAR ORGANIZADORES GRÁFICOS PARA LA LECTURA VALORATIVA.
Bases del tratamiento Integrado de las Lenguas Enfoque Comunicativo
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
COMO HACER UNA DIÀPOSITIVA EFICIENTE
Unidad 4. Estrategias para promover el aprendizaje significativo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
Programa de Escritura para la Comunidad Universitaria del CEDILE-PUCMM
LA LECTURA ES UN MEDIO DE INCLUSIÓN SOCIAL, DA ACCESO AL CONOCIMIENTO
¿Cómo crear una webquest?
Los mapas conceptuales
Escriba el nombre del Objeto de Aprendizaje (Fuente calibri, tamaño 40 puntos) Escriba una pequeña contextualización general acerca de las temáticas que.
Análisis de datos: análisis fenomenológico interpretativo (AFI)
LA COMPRENSIÓN LECTORA
¿Que es un mapa mental? ¿Como se utiliza? objetivo Como se hace
El esquema.
MAPAS CONCEPTUALES Josué 1:9.
Taller de Momentos de la Clase
Benemérita universidad autónoma de puebla
- Dé un caluroso “¡Buenos Días!” o
¿Por qué hay que enseñar estrategias
ORGANIZADORES CONCEPTUALES
Cuadro Sinóptico Es un resúmen esquematizado que proporciona una estructura global coherente de una temática y sus múltiples relaciones. Se representan.
Representar el conocimiento
. Estrategias para promover el aprendizaje significativo
Técnicas e Instrumentos de Evaluación
4.EXPOSICIÓN ORAL Y TÉCNICAS DE COMPRENSIÓN AUDITIVA
Técnicas de Aprendizaje
PROTOTIPOS TEXTUALES   Son las características estructurales de los textos que definen un texto como tal. Cada prototipo textual tiene un lenguaje específico.
MAPAS CONCEPTUALES.
ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
MARCO TEÓRICO.
ESQUEMAS.
Aprender y Jugar Instrumento Diagnóstico de
La enseñanza desde una perspectiva cognitiva
LA ENSEÑANZA DE TEXTOS EN LA ESCUELA SECUNDARIA
el libro tenga más sentido.
Guía de: Cmap Tools.
Aprendizaje basado en la teoría de Ausubel
Tercera sesión ordinaria CTE 2016
DIDACTICA Y EDUCACION SUPERIOR Se pretende poner de manifiesto la necesidad de abordar el cambio de la docencia universitaria a través de estrategias didácticas.
INICIAR SESIÓN SESIÓN DE APRENDIZAJE.
Redacción de textos Elementos paratextuales
Área de Matemática.
¿QUIEN LO PUEDE LLEVAR ACABO O IMPLEMENTAR?
CÓMO AFRONTAR LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS UNED
Técnicas e Instrumentos de Evaluación
CLASIFICACIÓN DE TEXTOS EXPOSITIVOS
Didáctica y Comunicación Sesión introductoria
- Dé un caluroso “¡Buenos Días!” o
Clasificación y funciones estrategias de enseñanza de las
Título Principal Subtítulo Nombre expositor/es Contacto
EL DISCURSO PÚBLICO CUARTOS MEDIOS.
MAPAS CONCEPTUALES. ORIGEN Y DESARROLLO DE LOS MAPAS CONCEPTUALES  Los mapas conceptuales iniciaron su desarrollo en el Departamento de Educación de.
Didáctica y Comunicación Sesión 05
TÍTULO RESUMEN INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA OBJETIVO RESULTADOS DISCUSIÓN
C U R S O “FORMACIÓN DIDÁCTICA EN EL MODELO ACADEMICO D CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD.
Resultados Y DISCUSIÓN
Proyecto aula Posue García Ramos Said Santander Cortés
WEBTEC-1205 Diseño Visual Digital 2 Profesor: Mauro Laurent Obando
Estrategias de Estudio
Resumen programación 2º de bachillerato
autor de Propósito notas
EL MÉTODO Y LAS TECNICAS DE ESTUDIO PROF. JOSÉ RAMOS.
Escuela Nacional Preparatoria
TEXTOS FUNCIONALES ESCOLARES Lic. Ψ Mercedes Pérez Hernández.
Transcripción de la presentación:

Estrategias cognitivas Maestría en docencia universitaria Estrategias cognitivas Teresa Dey 27-08-2011 Dra. Nancy Mazon

Pistas discursivas y tipográficas Señalamientos que: Organizan elementos relevantes de los nuevos conocimientos. Clarifican los contenidos. Tienen una intención comunicativa capaz de interesar e involucrar a los estudiantes en el proceso de enseñanza- aprendizaje. Formas de conversación orientadas a explicar y convencer .

Grupos de estrategias discursivas Son formas de conversación que tratan de construir una versión conjunta del conocimiento. A) Las que permiten adecuar el discurso a los estudiantes y contextualizan los contenidos para lograr una ZDP eficaz. B) Las que permiten establecer un diálogo con los alumnos por medio de preguntas y respuestas. Tienen una orientación retórica-argumentativa.

¿Cómo debe ser esta conversación? Debemos utilizar un lenguaje que los estudiantes puedan comprender. No puede estar plagado de información. Utilizar repeticiones, paráfrasis, explicaciones alternativas, ejemplos simples y recapitulaciones. (Tradición oral) Nuestro discurso debe tener coherencia y continuidad en cuanto al tema. También una relación global con el curso o la clase. Debe tener una estructura retórica y recurrir a las enumeraciones y a las comparaciones o a los contrastes.

Otras estrategias Utilizar estrategias de conversación tales como: Preguntas Pistas verbales (insinuar las respuestas, no decirlas) La confirmación (Cuando la respuesta es correcta) La reformulación (Decir con mayor orden lo mismo) La elaboración (Ampliar o profundizar lo dicho por los estudiantes)

Más estrategias Frases inclusivas (nosotros) La suscitación (evoca lo visto en otra clase) Las exhortaciones (que recuerden experiencias compartidas) (Flashback) Los metaenunciados (lo que se hará) [Crean expectativas y orientan] Las recapitulaciones (Resumen y enfatizan)

Otras estructuras textuales Explicitación de conceptos Uso de redundancias Ejemplificación Simplificación informativa

Cajas con información relevante Pistas tipográficas Negrillas, negrillas, Negrillas y tamaños. [títulos, subtítulos, objetivos, preguntas] Cursivas, Italic Subrayados de palabras clave I. A) 1. a) Números [Listas de Viñetas (Bullets) información] Sombreados de definiciones Flechas Colores distintos en los textos Globos Cajas con información relevante

Más pistas tipográficas Notas al calce1 Íconos Logotipos 1 Enfatiza la información relevante Notas conceptos frases al ¿preguntas? Pequeños mapas conceptuales margen Hacer énfasis ejemplos

Mapas conceptuales Mapa conceptual Conceptos Términos que describen x regularidades Proposiciones Se crean al vincular dos o más conceptos Palabras enlace Adverbios, preposiciones, etc. Representación gráfica Estructura jerarquizada

Elementos de los mapas conceptuales Otras relaciones Nodos Relaciones de jerarquía

Orden de un mapa conceptual Cuento (Concepto nuclear supraordinado) Estructuras narrativas (concepto supraordinado) Lineal (concepto coordinado) En vaivén (concepto coordinado) En simultaneidad (concepto coordinado) En abismo (concepto coordinado) Enmarcada (concepto subordinado) En cajas chinas o matrioshkas (concepto subordinado)

Organizan conceptos básicos

Puntos a considerar al hacer los mapas