COMPETENCIAS Es el conjunto de habilidades, destrezas y conocimientos con los que cuenta el o la sindicalista como producto de un proceso de aprendizaje,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Es el conjunto de habilidades, destrezas y conocimientos con los que cuenta el o la sindicalista como producto de un proceso de aprendizaje, sumada y articuladas.
Advertisements

Formación Sindical para el desarrollo de competencias sindicales para la promoción del Trabajo Decente y la Declaración de Justicia Social PROGRAMA DE.
Administración de Personal
1 CONCEPTOS CLAVE DE LA GESTIÓN POR COMPETENCIAS Los profesores como Diagnosticadores de Necesidades de Formación en las Empresas 9- CONCEPTOS CLAVE DE.
Oficina Regional para América Latina y el Caribe TD Planificación de la formación sindical para la promoción del Trabajo Decente a partir de la participación.
Compartiendo experiencias… Trabajo, Familia y Libertad Sindical Santiago de Chile, 12 de mayo de 2009 Experiencia de construcción colectiva de sindicalistas.
Mesa Retos conceptuales y metodológicos Colombia, 03 de diciembre de 2015.
Competencias Comunicativas y Aprendizaje Autónomo Guía N° 3 Integrantes: Gloria Natalia Buitrago Katy Dina Rodriguez LENGUAS MODERNAS - VIRTUAL.
TEMA 1. COMPETENCIAS DEL PROFESORADO EN EL MANEJO DE LAS TIC
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ABRAHAM REYES CONCEPTOS DE CALIDAD 2013
CAPACIDADES PROFESIONALES EN LA E.T.P. DE NIVEL SECUNDARIO
FOMENTO DE LA CULTURA DE AUTOCONTROL
LIDERAZGO.
Aprendizaje significativo
“EL LÍDER COMO COACH” (LC)
Gestión de Desempeño.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
 RELACIÓN DE RR.HH  CONOCIMIENTOS  ACTITUDES  HABILIDADES  DESTREZAS  COMPETENCIAS  TIPOS DE COMPETENCIA  PROCEDIMIENTOS  COMPONENTES Planifica.
CULTURA FAMILIAR CULTURA ESCOLAR
MUNICIPIO DE MEDELLÍN FORO EDUCATIVO
Planificación de la formación sindical para
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
TRABAJO COLABORATIVO Y PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
“LOS PASOS DEL PROCESO DE CAPACITACIÓN”
Proceso Formativo.
Compartiendo experiencias…
Ciudad de México a 31 de agosto del 2017
COMPETENCIAS FUNCIONALES Y COMPORTAMENTALES DEL DOCENTE
¿Qué es la competencia digital?
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
Proyecto Tuning El proyecto ALFA Tuning – América Latina surge en un contexto de intensa reflexión sobre educación superior tanto a nivel regional como.
«Evaluación por competencia» Sesión 1 ¿Cuáles son las componentes curriculares? OAGOA Contexto laboral PERFIL DE EGRESO.
FUNCIONES DE LA FORMACIÓN EN LAS EMPRESAS
FUNCIONES DE LA FORMACIÓN EN LAS EMPRESAS
MODELO ACADEMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
FUNCIONES DE LA FORMACIÓN EN LAS EMPRESAS
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
Dra. Ma. del Carmen Urzúa Hernández
EL CURRÍCULO POR COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA 2009
1 LIDERAZGO PEDAGÓGICO:. CONTENIDO 1.Liderazgo pedagógico. 2.Fundamentos 3.Características 4.Nuevos retos y demandas de la escuela en el contexto actual.
“BIENVENIDOS” 4o. CUATRIMESTRE SEPT. – DIC ING. JACOB CHAVEZ RODRIGUEZ.
Ejercicios de reflexión Colaboradores: Docentes TP, Profesionales de la Educación y Equipo INACAP.
Daniel Castillo Vega Claudio Hinojosa Elías Marín Valenzuela
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MINATITLAN
Competencias Docentes
Saber ser Saber hacer Saber conocer Estructura Componentes
Dra. Thamara Useche UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL.
Competencias comunicativas en las organizaciones
CONCEPTOS CAPACITACIÓN - COMPETENCIAS LABORALES Proceso educativo realizado de manera sistemática y organizada, en el cual las personas aprenden conocimientos.
¿Qué hacer con las competencias básicas?
Proceso Formativo.
BASES DE PLANIFICACON SINDICAL
Proceso Formativo TD al cubo
Liderazgo Según Peter F. Drucker (2001), “el liderazgo debe aprenderse y puede aprenderse”.
METODOLOGÍA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN PLAN DE ACCION SINDICAL
¿Qué es la Administración?
Proceso Formativo.
CONCEPTO DE COMPETENCIA
PROCESO EDUCATIVO COMPETENCIA Combinación dinámica de atributos (conocimiento y su aplicación, destrezas y actitudes) que describen la capacidad.
SOBRE EL CONCEPTO DE COMPETENCIAS Por Jairo Castillo Abril – 2015.
Estrategias Para El Desarrollo De Competencias De Nivel Superior
Concepto de Competencia laboral. Spencer y Spencer “ Una característica subyacente de un individuo, que está causalmente relacionada con un rendimiento.
Proceso Formativo TD al cubo
Planeación basada en competencias Dra. Nelly del Carmen Cordova Palomeque SESIÓN 1.COMPETENCIAS Y PERCEPCIONES.
AUTORA: Alisson Intriago lima
MODELOS CUANTITATIVO PARA LA TOMA DE DECISIONES.
UNIDAD I ASPECTOS BÁSICOS DEL LIDERAZGO. Resultado de aprendizaje de la unidad Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de analizar y explicar.
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO Semana 08 UNIDAD 3: ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS.
Universidad Cristiana Evagélica Nuevo Milenio. Taller Planificación Didáctica.
Transcripción de la presentación:

COMPETENCIAS Es el conjunto de habilidades, destrezas y conocimientos con los que cuenta el o la sindicalista como producto de un proceso de aprendizaje, sumada y articuladas con otros/as, unida a la fortaleza de la organización y su puesta en acción; para el logro o mejoramiento de un objetivo o meta sindical.

DEFINICION DE COMPETENCIAS SINDICALES Competencia sindical es el conocimiento y acumulación de experiencias individuales y colectivas que debe tener un dirigente sindical, la cual permite tener capacidadades de organizar, proponer, movilizar, integrar y transferir, desarrollando aptitudes y actitudes de acuerdo al contexto general y particular para que la acción sindical sobre trabajo decente sea efectiva y eficaz. En consecuencia consiste en: “LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO CON INTERPRETACIÓN, ANALISIS Y REFLEXIÓN DE LAS REALIDADES, EXPERIENCIAS Y PRACTICAS PROPIAS Y COLECTIVAS, QUE PERMITAN LAS TRANSFORMACION Y EMPODERAMIENTO DE ESTAS, TENIENDO COMO ELEMENTOS FUNDAMENTALES EL SER, EL SABER HACER Y EL SABER SER”.

Competencias Conjunto de capacidades instaladas que permitan construir mecanismos de mejoramiento de las condiciones sociales y laborales en un marco ideológico

La competencia sindical Entendemos la competencia sindical como el conjunto de capacidades, habilidades y destrezas adquiridas desde la práctica sindical para la defensa de los intereses de clase trabajadora, y por ende, no exclusivamente individuales, sino especialmente las colectivas. “… un conjunto identificable y evaluable de capacidades que permiten desempeños satisfactorios en situaciones reales, de acuerdo a sus valores, su ideología y su desarrollo histórico.” “… en la definición de competencia se deben integrar el conocimiento y la acción”

La competencia sindical 2 En definitiva: Elaboración de representaciones compartidas + comunicación eficaz + cooperación y construcción colectiva y eficiente + saber aprender colectivamente de la experiencia: competencia colectiva La consideración sobre la eficacia y la eficiencia del conjunto de las capacidades llevadas a la acción no se deben visualizar y evaluar sólo las competencias en términos de los resultados sino también de los procesos. Hay que evaluar los procesos. Por otra parte, “lo satisfactorio” ¿será determinado por? ¿Evaluado por?