COMPUESTOS ORGÁNICOS OXIGENADOS 10°

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
QUÍMICA ORGÁNICA Grupos Funcionales.
Advertisements

ALCOHOLES ¿Qué son?     Su estructura es similar a la de los hidrocarburos, en los que se sustituye un o más átomos de hidrógeno por grupos "hidroxilo",
COMPUESTOS CARBONILOS
Aldehídos y Cetonas Lic. Amalia Vilca Pérez.
Aldehídos y Cetonas. Introducción Los aldehídos y las cetonas son dos clases de derivados hidrocarbonados estrechamente.
Aldehídos y Cetonas Lic. Raúl Hernández M..
Grupos funcionales Oxigenados O sea, que contienen oxígeno… capisce? Aunque también aparezca algún pariente con azufre…
GRUPOS FUNCIONALES Aldehído.
Los compuestos que contienen al grupo carboxilo son ácidos y se llaman ácidos carboxílicos.
COMPUESTOS CARBONILOS
Principales grupos funcionales de la Química Orgánica
Conceptos previos Hidrocarburos Compuestos orgánicos oxigenados Compuestos orgánicos nitrogenados.
PPTCES042CB33-A16V1 Clase Química orgánica III: Grupos funcionales.
Instituto Tecnológico de Durango Química Inorgánica Equipo No. 4 CETONAS Campos Reta Sarahí Facio Cuéllar Susana Ing. José Alberto Córdova.
Ésteres R – C – O – R´ O R – C – O – R´ O Sesión 39.
Éteres Los compuestos que tienen el grupo R – O – R se conocen como éteres. Los dos grupos R unidos al oxígeno pueden ser iguales o diferentes y también.
ETERES.
Ácidos Carboxílicos Y Ésteres Capítulo 16
Ciencias de la tierra II
ALCOHOLES.
ACIDOS CARBOXILICOS: R-COOH
Introducción a la Química Orgánica
Semana 22 ACIDOS CARBOXÍLICOS ESTERES.
Semana 23 AMINAS QUÍMICA 2016.
QUÍMICA ORGÁNICA Aspectos Generales
ACIDOS CARBOXILICOS: R-COOH
SEMANA No. 23 AMINAS.
Juan Gabriel Perilla J. MDCN - DOCENTE LFMN
Funciones Orgánicas Oxigenadas.
NOMENCLATURA DE ALCANOS
Una breve introducción…
Por: Claudia Chacón Rene Zambrano Alfredo de Obaldía
Los hidrocarburos: son compuestos constituidos solamente por átomos de carbono e hidrógeno.
COMPUESTOS CARBONILOS
Una breve introducción…
COMPUESTOS CARBONILOS
Compuestos Orgánicos Nitrogenados
Ácidos carboxílicos Precursores de ésteres y amidas
QUÍMICA ORGÁNICA OBJETIVO: Conocer los principios de la química orgánica y reconocer la importancia del elemento Carbono. Profesor: Marianet Zerené.
Cetonas Cetonas: cuando los alcoholes se oxidan se transforman en compuestos denominados cetonas. El grupo funcional cetona es (-C=O-) ) y la fórmula.
COMPUESTOS NITROGENADOS
FORMULACIÓN DE QUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICA.
COMPUESTOS CARBONILOS
GRUPOS FUNCIONALES Objetivos: Identificar los grupos funcionales
¨En todo amar y servir¨ ACIDOS CARBOXILICOS.
Ácidos Carboxílicos Y Ésteres Capítulo 16
SEMANA No. 21 Aldehídos y Cetonas COMPUESTOS CARBONILOS Capítulo 14
HALOGENUROS DE ALQUILO R-X
FORMULACIÓN DE COMPUESTOS CON OXÍGENO
ALCOHOLES Propiedades químicas.
HIDRACINAS Química Orgánica 28/11/2018.
COMPUESTOS CARBONILOS
COMPUESTOS CARBONILOS
ÁCIDOS CARBOXÍLICOS GRUPO CARBONILO.
Nomenclatura de grupos polifuncionales
NOMENCLATURA DE GRUPOS FUNCIONALES Química Orgánica Ing. Alexiss Chávez.
AMIDAS GRUPO CARBONILO.
Una breve introducción…
ACIDOS CARBOXILICOS: R-COOH
HIDROCARBUROS
CETONAS.
CETONAS GRUPO CARBONILO.
ALDEHÍDO GRUPO CARBONILO.
1 QuímicaOrgánica Funciones Orgánicas Oxigenadas ING. HECTOR JORGE CASTRO BARTOLOME Universidad Nacional de Barranca – UNAB INGENIERIA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS.
Funciones Orgánicas Oxigenadas.
CLASES TEÓRICAS DE QUÍMICA ORGÁNICA (CLASE #7) DOCENTE: MELISSA ROMERO
Aldehídos y Cetonas. Introducción Los aldehídos y las cetonas son dos clases de derivados hidrocarbonados estrechamente relacionados, que contienen oxígeno.
Semana 23 AMINAS QUÍMICA 2019.
Transcripción de la presentación:

COMPUESTOS ORGÁNICOS OXIGENADOS 10° ALDEHIDOS CETONAS ACIDOS CARBOXÍLICOS ÉSTERES

GRUPOS FUNCIONALES OXIGENADOS Grupo Funcional: CARBONILO Es el grupo funcional de mayor importancia en la química orgánica. Casi todas las moléculas con importancia biológica, muchos fármacos y sustancias químicas sintéticas contienen grupos carbonilos. Según su reactividad química se clasifican en dos grupos: ALDEHÍDOS y CETONAS. (CARBONILO) ÁCIDOS CARBOXÍLICOS y ÉSTERES. (CARBOXILO Y CARBOXILATO)

R-CHO Ar-CHO ALDEHÍDOS Compuestos orgánicos que contienen un átomo de hidrógeno y un alquil (R-) (Ar-) unidos covalentemente al grupo carbonilo. R-CHO Ar-CHO

3-etil-4-metilpentanal… NOMENCLATURA Según la cantidad de C de la cadena principal (QUE INCLUYE AL CARBONILO), agregando el sufijo -AL. En los aldehídos el grupo carbonilo es SIEMPRE TERMINAL y se le ubica en la posición (uno). Numerar y ordenar alfabéticamente los sustituyentes a partir del carbonilo. 3-etil-4-metilpentanal…

PROPIEDADES Los átomos de C y O del grupo carbonilo tienen hibridación sp2 => geometría TRIGONAL PLANA y ángulos de enlace de 120°.

ALDEHÍDOS

CETONAS Compuestos orgánicos que contienen dos grupos alquilo (R-) o arilo (Ar-) unidos covalentemente al grupo carbonilo.

3-etil-4-metil-2-pentanona… NOMENCLATURA Según la cantidad de C de la cadena principal (QUE INCLUYE AL CARBONILO), agregando el sufijo -ONA. En las cetonas el grupo carbonilo NUNCA es TERMINAL, pero se le debe asignar la posición más baja posible. Numerar y ordenar alfabéticamente los sustituyentes. 3-etil-4-metil-2-pentanona…

CETONAS

ÁCIDOS CARBOXÍLICOS R-COOH Ar-COOH Compuestos orgánicos que contienen un alquilo (R-) o un arilo (Ar-) unidos covalentemente al grupo CARBOXILO (carbonilo + OH). R-COOH Ar-COOH

PROPIEDADES El átomo de C tiene hibridación sp2… => geometría TRIGONAL PLANA y ángulos de enlace de 120°. El punto de ebullición suele ser un poco más elevado que sus alcoholes similares por formación de enlaces puentes de H

Ácido 3-etil-4-metilpentanoico… NOMENCLATURA Según la cantidad de C de la cadena principal (QUE INCLUYE AL CARBOXILO), agregando el prefijo ÁCIDO... y el sufijo - ICO. El grupo carboxilo es SIEMPRE TERMINAL y se le ubica en la posición 1 (uno). Numerar y ordenar alfabéticamente los sustituyentes a partir del carboxilo. Ácido 3-etil-4-metilpentanoico…

ÁC. CARBOXÍLICOS

ÉSTERES Compuestos orgánicos derivados de las reacciones entre ácidos carboxílicos y alcoholes.

ÉSTERES Nomenclatura: se nombran como carboxilatos del ácido originario, eliminando la palabra "ácido" y nombrando como grupo alquilo al resto, unido al oxígeno reemplazando el sufijo oico por oato, luego el radical que formaba el alcohol.

APLICACIONES Muy usados en perfumería (fragancias frutadas y florales), como saborizantes y odorizantes en alimentos. Forman parte de la vida diaria en compuestos tales el plástico de las botellas de gaseosa (PET) y fibras sintéticas (Dacron) para la confección de prendas de vestir..

ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Y ÉSTERES Completa la uve heurística con base en la lectura del texto pág. 146-156 ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Y ÉSTERES ¿Qué son? PROCEDIMIENTOS TEORÍA ¿Cómo se clasifican? ¿Qué propiedades tienen? Aplicar las normas IUPAC para nombrar: CH3-COOH CH3-CO-CH2-CH3 CH3-CH2-CH (OH)-CH2-CH2-COOH CH3-CH2-O-CH2-CH2-COOH ¿Cómo se nombran? ¿Para qué sirven? CONCLUSIONES - C O O H