Análisis de los diccionarios como recurso didáctico en el ámbito de la traducción turística III Congreso Internacional sobre Educación Bilingüe Adela González Fernández Sergio Rodríguez-Tapia (FPU14/05095)
Motivación, hipótesis, objetivos Motivación e hipótesis del estudio Estudio Corpas et al. (2001): preferencia del diccionario bilingüe Escasez de recursos para la documentación lexicográfica y terminográfica en turismo 1) Identificar recursos 2) Compilar corpus 3) Identificar unidades de búsqueda con informantes 4) Identificar fortalezas y debilidades Objetivos
Pueblos y civilizaciones Estadística GDP IPI relative prices, substitute prices, covariance, perceived value Bienestar climbing aparatus, cardio suite, steam room, recirculation piping system, hydromassage bathtub, recreation Fauna y flora rhododendrons, daffodils, poppy, fern, lily, silver birch, vineyard Medios de transporte donkey cart, cable car, bullet train, tram, RER, charter flight, snowmobile, 4WD Onomástica Pueblos y civilizaciones aussie, sydneysider Toponimia Westminster Bridge Geografía y geología mangrove, savanahh, shoreline, Deportes de riesgo spelunking, cave tubing, googles, gloves, hiking, kayaking, snorkel Gastronomía fish curry, sauvignon blanc, shiraz Hostelería bunk bed, reservation single room, guest house, hut Economía zloty, EUR, dollar, currency, exchange, rate, expenditure Neología thonging, detourism, eco-tourism etc.
Multidisciplinariedad Textos turísticos Especializados No especializados ¿Todos? ¿Algunos? Conceptos clave Multidisciplinariedad Usuarios Temática
Onomástica y toponimia Estilo poético y positivo PROBLEMAS Subordinación del texto a la imagen DIFICULTADES Onomástica y toponimia Anfibología y falta de información PROBLEMAS Neología ¿Léxico? DIFICULTADES PROBLEMAS Estilo poético y positivo DIFICULTADES Fuentes de referencia
Diccionarios disponibles 01 Monolingüe Diccionario de Turismo (Síntesis) Montaner et al. (1998) 02 Bilingüe directo Diccionario turístico Inglés-Español (Laertes) Deltoro (2000) 03 Multilingüe Standardisiertes Wörterbuch Tourismus - Deutsch, Englisch, Französisch, Spanisch (Beuth) Mühlbauer (2004) 04 Bilingüe bidireccional Diccionario de términos de turismo y ocio. Inglés-Español/Spanish-English (Ariel) Alcaraz et al. (2006)
Materiales y métodos: diccionarios 01 Monolingüe Diccionario de Turismo (Síntesis) Montaner et al. (1998) 02 Bilingüe directo Diccionario turístico Inglés-Español (Laertes) Deltoro (2000) 03 Multilingüe Standardisiertes Wörterbuch Tourismus - Deutsch, Englisch, Französisch, Spanisch (Beuth) Mühlbauer (2004) 04 Bilingüe bidireccional Diccionario de términos de turismo y ocio. Inglés-Español/Spanish-English (Ariel) Alcaraz et al. (2006)
Materiales y métodos: corpus GÉNEROS NÚMERO Calvi (2010) 8 géneros 1 texto/género informes doc. organizativos internet anuncios guías etc. 13 informantes 104 textos
Materiales y métodos: informantes Teoría de la percepción Estudiantes Número Enfoque Grado de Traducción e Interpretación 13
Fases de estudio 1 5 2 3 4 Selección tipologías textuales y asignación a los informantes ART, CON, FOLL, GUÍA, INF, PER, REG, WEB Selección de unidades léxicas Revisión y asignación de criterios para discriminar entre unidades buscables y no buscables Análisis de resultados 1 2 3 4 5 Artículo científico Contrato turístico Folleto turístico Guía turística Informe técnico Artículo periodístico Reglamento o normativa Sitio web Selección de textos por parte de los informantes Los textos son revisados por los investigadores Búsqueda de unidades léxicas en los diccionarios
Datos obtenidos 104 138 961 2 449 Número de Número de Número de textos Número de palabras leídas Número de palabras consultadas
Resultados: antes del filtro de los investigadores 445 18 % 338 14 % 326 13 % 297 12 % 284 11,5 % 259 11 % 272 11 % 228 9,5 % ART CON INF GUÍA FOLL PER REG WEB
Proceso de revisión 100 % 42 % PALABRAS CONSULTADAS Antes del filtro Después del filtro 2 449 1032 100 % 42 %
Resultados: después del filtro de los investigadores 178 17,2 % GUÍA 175 16,9 % CON 443 consultas en textos especializados 559 consultas en textos no especializados 96 9 % FOLL 86 8 % ART
Resultados consultas en diccionarios DICCIONARIO Alcaraz 451 CONSULTAS DOCUMENTADAS (44 % TOTALES) DICCIONARIO Montaner 21 CONSULTAS DOCUMENTADAS (2 % TOTALES) ESPECIALIZADAS 40 % (178 consultas) NO ESPECIALIZADAS 44 % (245 consultas) ESPECIALIZADAS 2 % (9 consultas) NO ESPECIALIZADAS 1 % (8 consultas) CON 85 CON 8 REG 74 REG 5 INF 45 ART (1) PER 45 PER (1) ART 34 WEB (0)
Conclusiones Las coincidencias entre ambos diccionarios en los géneros a los que pertenece el mayor número de búsquedas documentadas puede deberse a que tienen un campo temático muy acotado El tipo de corpus empleado en la elaboración de un diccionario es decisivo a la hora de obtener un diccionario útil para el usuario El diccionario de Alcaraz presenta un porcentaje de consultas con éxito en las categorías de CON y REG, con un 49 % y un 46 %, respectivamente El diccionario de Montaner resulta poco representativo para el estudio y poco útil para la traducción turística y su docencia
Líneas de trabajo futuras 01 Nuevo corpus —Textos actualizados —Estratificación 02 Nuevo diccionario —Teoría funcional de la lexicografía —Campos temáticos o géneros textuales 03 Aplicaciones pedagógicas —Aula bilingüe: resolución de problemas reales
Análisis de los diccionarios como recurso didáctico en el ámbito de la traducción turística III Congreso Internacional sobre Educación Bilingüe Adela González Fernández Sergio Rodríguez-Tapia (FPU14/05095)