ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTO PIIDUZ-2007 Elaboración de un Código de Prácticas para la docencia en Derecho: continuación y expansión (ECPDE) ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA RESULTADOS.
Advertisements

PROYECTO PIIDUZ-2007 Elaboración de un Código de Prácticas para la docencia en Derecho: continuación y expansión (ECPDE) EL DERECHO DEL VOTO Y LAS TIC.
PROYECTO PIIDUZ-2007 Elaboración de un Código de Prácticas para la docencia en Derecho: continuación y expansión (ECPDE) REGIMEN ECONÓMICO DEL MATRIMONIO.
PROYECTO PIIDUZ-2007 Elaboración de un Código de Prácticas para la docencia en Derecho: continuación y expansión (ECPDE) DERECHO CIVIL IV RESULTADOS DE.
PROYECTO PIIDUZ-2006 Elaboración de un Código de Prácticas para la docencia en Derecho: experiencia inicial (ECPDE) PRACTICUM RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS.
PROYECTO PIIDUZ-2007 Elaboración de un Código de Prácticas para la docencia en Derecho: continuación y expansión (ECPDE) ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA RESULTADOS.
PROYECTO PIIDUZ-2006 Elaboración de un Código de Prácticas para la docencia en Derecho: experiencia inicial (ECPDE) LA REGULACIÓN DE LA CONFIANZA EN LAS.
PROYECTO PIIDUZ-2006 Elaboración de un Código de Prácticas para la docencia en Derecho: experiencia inicial (ECPDE) DERECHO MATRIMONIAL CANÓNICO RESULTADOS.
PROYECTO PIIDUZ-2007 Elaboración de un Código de Prácticas para la docencia en Derecho: continuación y expansión (ECPDE) FILOSOFÍA DEL DERECHO RESULTADOS.
PROYECTO PIIDUZ-2007 Elaboración de un Código de Prácticas para la docencia en Derecho: continuación y expansión (ECPDE) DERECHO MATRIMONIAL CANÓNICO RESULTADOS.
+ PROYECTO PESUZ 2008 Reconocimiento de Buenas Prácticas Docentes apoyadas en TIC.
+ PROYECTO PESUZ 2008 Reconocimiento de Buenas Prácticas Docentes apoyadas en TIC.
+ PROYECTO PESUZ 2008 Reconocimiento de Buenas Prácticas Docentes apoyadas en TIC.
PROYECTO PIIDUZ-2007 Elaboración de un Código de Prácticas para la docencia en Derecho: continuación y expansión (ECPDE) MASTER JURÍDICO Y DEONTOLÓGICO.
PROYECTO PIIDUZ-2006 Elaboración de un Código de Prácticas para la docencia en Derecho: experiencia inicial (ECPDE) ÉTICA Y LEGISLACIÓN PARA INGENIEROS.
1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO ESCUELA DE POSGRADO MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA ASIGNATURA: “TALLER: EJERCICIO DOCENTE UNIVERSITARIO” DOCENTE:
 El aprendizaje entre pares, lo que permite un aprendizaje significativo.  Al incluir las TIC en el trabajo colaborativo se logra:  Multiplicidad de.
Política de divulgación estadísticas y entrega de microdatos del INEC Presentación al Consejo Nacional Consultivo de Estadística Area de Coordinación del.
ECACEN Fundamentos de administración Universidad Nacional Abierta y a Distancia.
Argumentación Jurisdiccional IJF Jean Claude Tron Petit.
Presentación del curso
Evolución de las Tramitaciones Telemáticas del Departamento de Industria, Innovación, Comercio y Turismo.
Aproximación española a la facturación electrónica
INFORMÁTICA II Segundo año de bachillerato General
Nombre del profesor | número de curso
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Dpto. de Física y Química
LUNES 13:15 a 14:10 MIÉRCOLES 12:00 a 12:55 JUEVES 12:00 a 12:55
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA INTERMEDIA 2016/17
Conceptualización en torno a la Instrumentación Jurídica
Procesos y Contextos Educativos Grupo B
HISTORIA DEL DERECHO ESPAÑOL
BUENA PRACTICA: ENTIDAD: PRESENTADO POR:
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Rasgo: Mecanismos para garantizar los profesores para cubrir las clases en la totalidad de horas y los días establecidos en el ciclo escolar. Número de.
Universidad Tecnológica de México
HACIA UNA EVALUACIÓN INTEGRAL DEL DOCENTE
¡BIENVENIDO! DERECHO AGRARIO.
Competencias Digitales
PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL
Diplomatura: Articulación de las Tecnologías de Información y Comunicación – TIC - para el desarrollo de competencias.
Acompañamiento y Gestión Escolar
Presentación de la asignatura Derecho Administrativo I
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Actividades para la clase del 29 de Agosto del 2012
PENSAMIENTO CRÍTICO MTRA. ESPERANZA CORONA JIMÉNEZ.
Consulta de resultados de Evaluación de competencias.
CURSO 2011 Evaluación del rendimiento académico Diplomado en didáctica para nivel superior L. E. Wilbert José Domínguez Uribe M. C. E.
OCTUBRE 2017 INSTITUTO CAMPECHANO. Experiencias Ideas Conocimientos Opiniones … El alumno obtendrá la capacidad de analizar el entorno actual de las empresas,
PENSAMIENTO MATEMATICO
PROGRAMA DE ENSEÑANZA EN LENGUAS EXTRANJERAS IES VILLA DE ABARÁN
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
RECERCA, FORMACIÓ i TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Evaluación de los aprendizajes Inicio BIENVENIDOS(AS) Fundamento Administrativo Lcda. Eliana Acevedo.
Bertotti, Soledad INSTITUTO FORMACIÓN DOCENTE N° 807 PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN BIOLOGÍA SECUENCIA DIDÁCTICA Didáctica de la Biología I.
Panel: Impacto en el mercado laboral de los egresados
Taller de casos clínicos
Nombre del profesor | Número del curso
ITAM Jean Claude Tron Petit
En busca de una metodología docente en el proceso de Bolonia
Informática Programación Básica UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS PROGRAMA DE INGENIERA COMERCIAL.
Colegio Latinoamericano de México
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Requiere definir una necesidad de información dentro de un contexto o situación determinados y que.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE LA ASIGNATURA DE INMUNOLOGÍA PRIMER CUATRIMESTRE.
Implementación de cursos virtuales para la disciplina Sistemas de Telecomunicaciones en la Plataforma Moodle Autor:. Pytsou-Guychel Engoua Tutor:. Yudisleidy.
ESTANDARES DE SEGURIDAD LOGÍSTICA Introducción Docente: Francisco Jiménez.
INGLÉS BÁSICO FACILITADOR: Félix A. Vargas A. |32 horas T/P Modalidad: Semipresencial.
CEDG - Tema 11 Introducción a la asignatura Información administrativa Descripción del temario Curso 2008 / 2009 Circuitos Electrónicos Digitales E.T.S.I.
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Soporte a los Alumnos en el PIE de matemáticas
Transcripción de la presentación:

ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS PROYECTO PIIDUZ-2007 Elaboración de un Código de Prácticas para la docencia en Derecho: continuación y expansión (ECPDE) ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS

P5: Coste real de la asignatura para el alumno P5.1 Número de créditos de la asignatura, según Plan de Estudios     P5.2 Número de horas de clases teóricas que ha asistido   P5.3 Número de horas de clases prácticas que ha asistido P5.4 Número de horas invertidas para resolución de casos P5.5 Número de horas de estudio invertidas       P5.6 Número de horas de lecturas y trabajos adicionales invertidas P5.7 Número de horas de examen invertida P5.8 Número de horas de autoevaluación invertidas       P5.9 Número de horas de exposición de trabajos que ha invertido     P5.10 Número de horas invertidas en otras actividades

ASISTENCIA A CLASE (TEÓRICAS Y PRÁCTICAS) Añadir comentarios

HORAS INVERTIDAS FUERA DEL HORARIO DE CLASE Añadir comentarios

HORAS PARA RESOLUCIÓN DE CASOS Añadir comentarios

HORAS DE ESTUDIO Añadir comentarios

HORAS DE LECTURAS Y TRABAJOS ADICIONALES Añadir comentarios

HORAS DE EXAMENES Añadir comentarios

HORAS DE AUTOEVALUACIÓN Añadir comentarios

HORAS DE EXPOSICIÓN DE TRABAJOS Añadir comentarios

HORAS DE OTRAS ACTIVIDADES Añadir comentarios

HORAS TOTALES FUERA DEL HORARIO DE CLASE Añadir comentarios

RESUMEN DE RESULTADOS Añadir comentarios

P6: Competencias específicas adquiridas (valorar entre: 1=no conseguido y 5=totalmente conseguido)         P6.1 Presentar información visual y oralmente P6.2 Demostrar conocimiento de los principios y valores jurídicos en relación con el proyecto de Ley para el acceso electrónico de los ciudadanos a las Administraciones Públicas P6.3 Acceso a textos legales P6.4 Interpretación de textos legales P6.5 Aplicación de textos legales en su contexto

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS ADQUIRIDAS Añadir comentarios

PRESENTAR INFORMACIÓN VISUAL Y ORALMENTE Añadir comentarios

DEMOSTRAR CONOCIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS Y VALORES JURÍDICOS EN RELACIÓN CON EL PROYECTO DE LEY PARA EL ACCESO ELECTRÓNICO DE LOS CIUDADANOS A LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Añadir comentarios

ACCESO A TEXTOS LEGALES Añadir comentarios

INTERPRETACIÓN DE TEXTOS LEGALES Añadir comentarios

APLICACIÓN DE TEXTOS LEGALES EN SU CONTEXTO Añadir comentarios

RESUMEN DE RESULTADOS Añadir comentarios

P7: Conocimientos Adquiridos Tiempo dedicado en horas Valorar entre 1=no adquirido y 5=totalmente adquirido           P7.1 Orígenes de las Tecnologías de la información y de la administración electrónica P7.2 Presentación práctica de ejemplos de Administración electrónica P7.3 Clasificación de servicios de Administración electrónica desde diferentes aproximaciones P7.4 Búsqueda y recuperación de información adecuada sobre Administración electrónica P7.5 Principios básicos de las normativa que gobierna el uso de las TIC en relación con la Administración electrónica P7.6 Estado de desarrollo de la provisión de servicios administrativos públicos con ayuda de las TIC

TIEMPO INVERTIDO PARA ADQUIRIR CONOCIMIENTOS Añadir comentarios

ORÍGENES DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA Añadir comentarios

PRESENTACIÓN PRÁCTICA DE EJEMPLOS DE ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA Añadir comentarios

CLASIFICACIÓN DE SERVICIOS DE ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA DESDE DIFERENTES APROXIMACIONES Añadir comentarios

BÚSQUEDA Y RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN ADECUADA SOBRE ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA Añadir comentarios

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LAS NORMATIVA QUE GOBIERNA EL USO DE LAS TIC EN RELACIÓN CON LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA Añadir comentarios

ESTADO DE DESARROLLO DE LA PROVISIÓN DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS PÚBLICOS CON AYUDA DE LAS TIC Añadir comentarios

RESUMEN DE RESULTADOS Añadir comentarios

CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS Añadir comentarios

ORÍGENES DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA Añadir comentarios

PRESENTACIÓN PRÁCTICA DE EJEMPLOS DE ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA Añadir comentarios

CLASIFICACIÓN DE SERVICIOS DE ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA DESDE DIFERENTES APROXIMACIONES Añadir comentarios

BÚSQUEDA Y RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN ADECUADA SOBRE ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA Añadir comentarios

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LAS NORMATIVA QUE GOBIERNA EL USO DE LAS TIC EN RELACIÓN CON LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA Añadir comentarios

ESTADO DE DESARROLLO DE LA PROVISIÓN DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS PÚBLICOS CON AYUDA DE LAS TIC Añadir comentarios

RESUMEN DE RESULTADOS Añadir comentarios