Unidad 2.- Marcos de referencia en la gestión de servicios de TI

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
QUÉ ES ITIl? (Information technology infrastucture library)
Advertisements

EVALUACION DEL RIESGO Y EL CONTROL INTERNO
Herramientas ISO para implementar la norma COBI Denisse Erandi Mosqueda Jeronimo Juan Oswaldo Vargas Nuñes.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE JIQUILPAN HERRAMIENTAS DE GOBIERNO IT Y DE GESTIÓN.
Definir el enfoque estratégico para el manejo de Remesas Comunidad: promover y participar junto a la comunidad en actividades que mejoren sus condiciones.
ERP Facultad de Ciencias Economicas Eduardo Kirchuk –
 Los proveedores de los servicios de TI no pueden seguir manteniendo su enfoque en la tecnología y sus propias organizaciones, ahora tienen que considerar.
VIVIANA ISABEL GONZALEZ UNIMINUTO MEDELLIN IDENTIFICACION DEL PROBLEMA Falta de dirección Mala comunicación No existe motivación Falta de autoridad.
MI CARRERA Raquel M. Abreu Rivera Profesora M. Romero Diaz ITTE 1031L.
MANUALES DE PROCEDIMIENTOS ¿¿Que son los manuales ?? Manuales de procedimientos.
GROUP OF SYSTEMS IMPLEMENTATION
Unidad de Comunicación e Imagen
Análisis Financiero Clase 1 Prof.: Eduardo Castillo Cruz
“GESTIÓN INTEGRADA DEL RIESGO ORGANIZACIONAL” (GIR)
Grupo regional de INSARAG en las Américas
Ayudantía de Modelamiento de procesos
Mejores Prácticas en Proyectos de Desarrollo de Software
Planificación estratégica de Marketing
Universidad de las Fuerzas Armadas
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
Ayudantía de Modelamiento de procesos
TESIS PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO EN SISTEMAS TEMA: DESARROLLO DE UN MODELO DE SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN (SGSI)
1. PROYECTO DEFINICIÓN DEL MODELO DE GOBIERNO CORPORATIVO – CNO Marzo 7 de 2014.
GUÍA DE INFORMACIÓN PÚBLICA Avance fase de diagnóstico
BusinessMind Plan Estratégico
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL NORMA ISO
Identificación de Problemas
ANÁLISIS DE RIESGOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
ENFOQUES DE CONSERVACIÓN
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE MEVAST VIII A Tema
Information Technology Infrastructure Library ITIL
Alianza Cooperativa Internacional
Universidad manuela beltran - virtual
Creando Cadenas Logísticas Seguras. BUENOS AIRES NOVIEMBRE 2017
Los Intersistemas.
CLASIFICACION DE COMPRAS Y PROCESO DE Compras
Maestría en Gestión Sustentable de Recursos Naturales
LA FUNCION INFORMATICA
¿Qué es ITIL? “Information Technology Infrastructure Library”
MEJORA CONTINUA Acciones emprendidas en todo el organismo con el fin de incrementar la efectividad y la eficiencia de las actividades y de los procesos.
Muestra Magna de Prácticas Profesionales
ITIL (Biblioteca de Infraestructuras de Tecnologías de Información
ventajas y Desventajas de ITIL & COBIT
Auditoria Informática Unidad IV
Proceso Unificado de Desarrollo de Software
CARACTERISTICAS GENERALES DE LA NORMA ISO
GUÍA PARA PREPARAR PERFIL DE PROYECTOS
El sistema de Calidad de GFI/AST
TEMA III: Subsistemas de la GRH
EL ROL ESTRATEGICO DEL RESPONSABLE DE COMPRAS
Comité Técnico Nacional de Calidad y Competitividad Boletín Técnico
Cuadro de Mando Integral
PARA LOS ORGANISMOS AUDITORES
Elaboración de los documentos
ADEBA Comisión de Auditoría Interna
Tema 2 Sistemas de información y la organización
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO
Nivel de Riesgos del Poder Ejecutivo
Plan de Desarrollo de TI Junio 7, 2018
Sistema de Gestión de Tecnologías
CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS DEL M.A.I.
SOPORTE TÉCNICO Y SERVICIO AL CLIENTE. Dentro de la fase de Operación del Servicio se encuentran las siguientes funciones :
Kick Off del Proyecto Fecha:
GESTION POR RESULTADOS PLAN ESTRATEGICO OPERATIVO
SGS EN EL MUNDO Fundada en 1878, es la mayor organización del mundo en el campo de la inspección y la calidad. Opera en 140 países a través de su red.
PLAN ESTRATÉGICO. PLAN ESTRATÉGICO Alineación al Plan Estratégico La implementación de una herramienta informática que permita interoperar entre países.
RETOS GOBIERNO ELECTRÓNICO
Madurez Gestión Integral de Riesgos
Transcripción de la presentación:

Unidad 2.- Marcos de referencia en la gestión de servicios de TI 2.3. fases. 2.4. ventajas y desventajas.     

2.3. fases. fases de cobit fase i análisis del negocio de riesgo: definir y alinear lo objetivos de ti con la identificación de los requerimientos y necesidades y la valoración de la factibilidad. fase ii selección de estrategias: desplegar estrategias y tácticas basadas en las mejores prácticas y experiencias probadas. fase iii: desarrollo del plan: implementar programas de mejoras continuas, afinación de los requerimientos y evaluaciones fase iv pruebas y mantenimiento: definir es estado futuro, estrategia y/o tácticas de habilitación o implementación.

EXPLICACIÓN DE LAS FASES DE ITIL. Estrategia del Servicio: propone tratar la gestión de servicios no sólo como una capacidad sino como un activo estratégico. Diseño del Servicio: cubre los principios y métodos necesarios para transformar los objetivos estratégicos en portafolios de servicios y activos. Transición del Servicio: cubre el proceso de transición para la implementación de nuevos servicios o su mejora. Operación del Servicio: cubre las mejores prácticas para la gestión del día a día en la operación del servicio. Mejora Continua del Servicio: proporciona una guía para la creación y mantenimiento del valor ofrecido a los clientes a traces de un diseño, transición y operación del servicio optimizado.

2.4. ventajas y desventajas. Las ventajas de itil para los clientes y usuarios • mejora la comunicación con los clientes y usuarios finales a través de los diversos puntos de contacto acordados. • los servicios se detallan en lenguaje del cliente y con más detalles. • se maneja mejor la calidad y los costos de los servicios. • la entrega de servicios se enfoca más al cliente, mejorando con ello la calidad de los mismos y relación entre el cliente y el departamento de it. • una mayor flexibilidad y adaptabilidad de los servicios. ventajas de itil para ti • la organización ti desarrolla una estructura más clara, se vuelve más eficaz, y se centra más en los objetivos de la organización. • la administración tiene un mayor control, se estandarizan e identifican los procedimientos, y los cambios resultan más fáciles de manejar. • la estructura de procesos en it proporciona un marco para concretar de manera más adecuada los servicios de outsourcing. • a través de las mejores prácticas de itil se apoya al cambio en la cultura de ti y su orientación hacia el servicio, y se facilita la introducción de un sistema de administración de calidad. • itil proporciona un marco de referencia uniforme para la comunicación interna y con proveedores.

2.4. ventajas y desventajas. Las ventajas de cobit Cobit es un marco de referencia aceptado mundialmente de gobierno IT basado en estándares y mejores prácticas de la industria. Una vez implementado, es posible asegurarse de que IT se encuentra efectivamente alineado con las metas del negocio, y orientar su uso para obtener ventajas competitivas. Suministra un lenguaje común que le permite a los ejecutivos de negocios comunicar sus metas, objetivos y resultados con Auditores, IT y otros profesionales. Proporciona las mejores prácticas y herramientas para monitorear y gestionar las actividades de IT. El uso de sistemas usualmente requiere de una inversión que necesita ser adecuadamente gestionada. Ayuda a los ejecutivos a entender y gestionar las inversiones en IT a través de sus ciclo de vida, así como también proporcionándoles métodos para asegurarse que IT entregara los beneficios esperados.

2.4. ventajas y desventajas. la diferencia entre compañías que gestionan adecuadamente sus recursos it y las que no es enorme. cobit permite el desarrollo de políticas claras y buenas prácticas para la gestión de it. su marco de referencia permite gestionar los riesgos de it y asegurar el cumplimiento, la continuidad, seguridad y privacidad. al ser cobit reconocida y aceptada internacionalmente como una herramienta de gestión, su implementación es un indicativo de la seriedad de una organización. ayuda a empresas y profesionales de it a demostrar su competitividad ante las demás compañías. así como existen procesos genéricos de muchos tipos de negocios, existen estándares y buenas prácticas específicos para it que deben seguirse por las compañías cuando se soportan en it, en donde cobit agrupa tales estándares y entrega un marco de referencia para su implementación y gestión. una vez se identifican e implementan los principios relevantes de cobit para una compañía, se obtiene plena confianza en que todos los recursos de sistemas están siendo gestionados efectivamente.

Desventajas de itil Tiempo y esfuerzo necesario para su implementación. • Que no se dese del cambio en la cultura del área involucrada. • Que no se vea reflejada una mejora, por falta de entendimiento sobre procesos, indicadores y como pueden ser controlados. • Que el personal no se involucre y se comprometa. • La mejora del servicio y la reducción de costos puede no ser visible. • Que la inversión en herramientas de soporte sea escasa. Los procesos podrán parecer inútiles y no se alcancen las mejoras en los servicios.

Desventajas de cobit “Resulta un modelo ambicioso que requiere de profundidad en el estudio, que se enriquece constantemente y provee de guías de auditorías que por dificultades económicas y de gestión no hemos podido obtener.” “No existe en la bibliografía resultados de la experiencia práctica de los países en la implementación de este modelo que lo hagan medible, sin embargo conocemos que se emplea pero no en la generalidad de los casos.”