OBJETOS VIRTUALES República Bolivariana de Venezuela

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Bitácora electrónica(blog) con requisitos de acceso e interactividad PARCIAL 3 Q I.
Advertisements

EL COMPUTADOR. INDICE  Qué es Qué es  El software El software  El hardware El hardware  periféricos de entrada: teclado, mouse, micrófono, escáner,
Integrantes: Dany Díaz CI: Gabriela Chacón CI: Josibeth Araque CI: Objetos Virtuales.
Profesor: Ing. Matute Iván. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA Y EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL.
Proyecto Aula Virtual. Conceptos El Aula Virtual es una plataforma versátil que proporciona herramientas que facilitan la docencia presencial/semipresencial/virtual.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGIA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL.
1. Diversas herramientas de software libre para diseño. -Ingenio tu sitio -Compromisos de trabajos -El software y su licencia -Aspectos analizados 2.
Informática Etimología de informática Integrantes:  Amanda Loayza  Michael Saltos  Doris Ramírez UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS.
I Congreso Educación, Software y Conocimiento Libre El Software Libre y Open Source en el sector público costarricense Por José Carvajal – Centro de Gestión.
Índice de contenidos: 1. Introducción - Motivos de la elección del tema 2. Concepto y definición de Visión Artificial 3. Aplicaciones de Visión Artificial.
Dispositivos de entrada. Teclado En informática un teclado es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas.
Aplicación de Tecnología DE Información JORGE ALBERTO ESPINOSA ORTIZ GRUPO: 13.
INTRODUCCIÓN LA PDI SMART. Único aspecto imprescindible para empezar a utilizar la PDI. LA CALIBRACIÓN.
REALIDAD AUMENTADA.  Es el término que se usa para definir una visión a través de un dispositivo tecnológico, directa o indirecta.
SOFTWA RE APLICATIVO Y DE DESARROLLO. Software aplicativo Software de Aplicación es todo programa informático diseñado para facilitar al usuario la realización.
INGENIERÍA MULTIMEDIA SNIES DATOS IMPORTANTES TÍTULO OTORGADO: Ingeniero Multimedia DURACIÓN: 10 Semestres CRÉDITOS: 174 MODALIDAD: Presencial.
* *
INTRODUCCION A POWER POINT TECNOLOGIA E INFORMATICA Docente: Shirley Vargas López
N U E V A E S C U E L A S E C U N D A R I A
TERMINOLOGÍA BÁSICA Informática: conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático y racional de la información,
LAS REDES SOCIALES Autores: María Estévez y Daniel Martínez. Grupo:Laura García y Gines García. Curso: 6ºA Colegio: Arco Iris.
OBJETIVO DEL ARTÍCULO Estudiar el efecto de la revolución digital en el cine partiendo de la definición establecida por su “super género” (el de los filmes.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE NEZAHUALCÓYOTL
Menú Presentación Dispositivos de Salida Que es informática
Rafael Asprilla Universidad de Panamá ,
República Bolivariana De Venezuela
MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA (LA PUBLICIDAD Y PROPAGANDA)
Clasificación de las Artes en la actualidad
PROGRAMACION ESTRUCTURADA.
introducción Ingeniería de software
En la siguiente presentación veremos algunos términos que debemos conocer para iniciar la educación virtual.
INFORMATICA.
¿Qué es la realidad aumentada?
Tecnologías de la información y la comunicación
APLICACIONES Y BASES DE DATOS EN LA NUBE
CUADRO COMPARATIVO CONCEPTO SEMEJANZAS DIFERENCIAS EJEMPLOS WEB 1.0
CLASIFICACION DE SOFWARE EDUCATIVO
Por: Paola Peña (AV11100 – Técnicas de la Comunicación Virtual)
TEMA: EVOLUCIÓN DE LA WEB
REALIDAD AUMENTADA.
TIC TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
Gobierno electrónico y cibergobierno
Componentes físicos externos de una computadora
Herramienta tareas ¿Que es internet? ¿Cómo funciona internet?
¿Qué es un sistema operativo?
Las TICS: definición, clasificación, evolución
Las herramientas Case Julian madrigal.
NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN.
Introducción Gabriel Montañés León.
Estándares Curriculares.
Body Painting IIº Medios
PROGRAMACIÓN 1 INTRODUCCIÓN
LUZ MERY SILVA BUITRAGO
Unidades de almacenamiento
REPRESENTACIÓN DEL CONOCIMIENTO
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN E HISTORIA
Dispositivos usados para la fotografía digital
Mapa conceptual de software y hardware..
2.2 Determina la capacidad de producción de acuerdo con la distribución de la planta de la empresa. Administración de la Producción/ Salazar Chapa 20/09/2018.
Sandra Milena Ramírez González Dayhana Melissa Duque Roldán Grupo E
INTERNET.
El Nuevo Paradigma de la Educación
1.1.3 Comunicación como proceso social
NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN.
Área Estético Expresiva I Orientación Educación Plástica 1 Proyecto de Trabajo 2010 Marco nuevo Diseño Curricular del Profesorado de enseñanza.
2ª UNIDAD Reconociendo el diseño en la vida cotidiana Objetos de la vida cotidiana CURSO: 3º MEDIO GRUPO Nº: INTEGRANTES:
Las fotografías como parte del patrimonio de la escuela pública
PIZARRA DIGITAL.
LOS PERIFERICOS.
Transcripción de la presentación:

OBJETOS VIRTUALES República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad de los Andes Mérida edo Mérida OBJETOS VIRTUALES INTEGRANTES: Ortega R. Maileny M C.I 20.851.594 Rivas María E. C.I16.443.075

¿Qué es un objeto virtual? Un objeto virtual ,puede llegar a ser la presencia-existencia inmaterial. Que dentro de su clasificación virtual, también puede pasar a ser una acción, como lo potencial

El objeto virtual es un grado de calificación mas allá de lo potencial En este acelerado ritmo de sustitución de unos objetos por otros sin duda se ha acentuado gracias a la irrupción del PC domestico y otros dispositivos digitales que forman parte de nuestra vida cotidiana. Los objetos virtuales son una manifestación más del poderoso binomio configurado por las nuevas tecnologías y la sociedad.

En este contexto, un nuevo dispositivo promete hacerse un lugar en nuestras casas en un futuro no muy lejano: la impresora 3D De manera similar a una impresora tradicional, la impresora 3D crea objetos físicos aplicando capas de resina de polímero por medio de un cabezal en una superficie. La máquina desplaza dicha superficie o el cabezal para colocar las capas de plástico en función de un modelo 3D generado en el ordenador. Gracias a esta impresora, es por tanto posible “imprimir” cualquier objeto que se haya modelado previamente en 3D, siempre en plástico y con unas ciertas limitaciones de tamaño (que pueden sortearse construyendo un objeto por piezas). La tecnología de impresión 3D lleva desarrollándose desde hace casi tres décadas, pero ha sido en los últimos años cuando ha empezado a popularizarse y hacerse más asequible

La impresora 3D Las impresoras 3D se basan en modelos 3D para definir qué se va a imprimir. Un modelo no es si no la representación digital de lo que se va a imprimir mediante algún software de modelado.

Arte Digital El arte digital es una disciplina de las artes plásticas que comprende obras en las que se usan elementos digitales, tanto en el proceso de producción como en su exhibición

Arte Digital Las obras de arte digital se manifiestan mediante soportes digitales o al menos tecnológicamente avanzados, al contrario que el resto de las obras artísticas que se manifiestan sobre un soporte analógico (lienzo, material escultórico…)

Arte Digital Es un arte análogo a la escultura y su ventaja es que, al ser digital, no está limitado por la gravedad o los materiales, logrando que el espectador perciba como real lo improbable.

Charles Csuri Es considerado el impulsor del arte digital y de la animación por ordenador por el Museo de Arte Moderno y por la Association for Computing Machinery Special Interest Group Graphics

Una de las características fundamentales del arte digital es su capacidad para crear nuevos mundos, no físicos, pero con una realidad excepcional Para ello se emplean técnicas diversas, como el modelado 3D, la programación de la física del entorno y los comportamientos de los objetos de ese entorno 3D El cine y los videojuegos son ejemplos de la utilización del arte digital con este fin, aunque debido a su gran difusión, nos pasan más desapercibidos.

Computadora u otro dispositivo electrónico Los videojuegos Un videojuego es una aplicación interactiva orientada al entretenimiento que, a través de ciertos mandos o controles, permite simular experiencias en la pantalla de un televisor, una Computadora u otro dispositivo electrónico

Los videojuegos Los videojuegos se diferencian de otras formas de entretenimiento, como ser las películas, en que deben ser interactivos; en otras palabras, los usuarios deben involucrarse activamente con el contenido

Los primeros videojuegos modernos aparecieron en la década de los 60, y desde entonces el mundo de los videojuegos no ha dejado de crecer y desarrollarse con el único límite que le ha impuesto la creatividad de los desarrolladores y la evolución de la tecnología

Realidad virtual La realidad virtual es por lo general un mundo virtual generado por ordenador (o sistemas informáticos) en el que el usuario tiene la sensación de estar en el interior de este mundo, y dependiendo del nivel de inmersión este puede interactuar con este mundo y los objetos del mismo en un grado u otro. No obstante el termino realidad virtual también puede aplicarse a otros mundos virtuales generados por otros medios, como por ejemplo a traves de la imaginacion (sueños, libros, cine, etc...)

Artwork project Este sitio web representa una recopilación de imágenes en alta resolución de obras de arte expuestas en museos del mundo, y un virtual por las galerías recorrido en que estas se encuentran. Es un espacio abierto a todas las disciplinas relacionadas a la expresión artística para el aumento de la colaboración entre ellas , sirve como método de difusión para dar a conocer el arte, de cómo que llegue a mayor cantidad de personas

Software para crear arte digital BLENDER (Modelado en 3D).

Software para crear arte digital DOGWAFFLE (arte digital).

Software para crear arte digital INKSCAPE (gráficos vectoriales).