La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Por: Paola Peña (AV11100 – Técnicas de la Comunicación Virtual)

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Por: Paola Peña (AV11100 – Técnicas de la Comunicación Virtual)"— Transcripción de la presentación:

1 Por: Paola Peña (AV11100 – Técnicas de la Comunicación Virtual)
Web 2.0

2 Conociendo la Web 2.0 Es conocida como una tendencia , «un fenómeno social en relación con la creación y distribución de contenidos en internet, caracterizado por la comunicación abierta, la descentralización de autoridad, la libertad de compartir y usar, dentro de un enfoque que trata a las relaciones humanas como conversaciones» (Alberto Ortiz de Zárate)

3

4 CONTEXTO SOCIOTÉCNICO…
La web 2.0 – La promesa de una visión realizada. Espacio social – verdadera sociedad de la información/comunicación/crecimiento. Posible existencia de web 3.0 o 4.0 – sin sentido. Evolución de la sociedad-tecnología (infotecnología).

5 CONTEXTO SOCIOTÉCNICO…
Escenario donde interactúan lo social (cómo y dónde nos comunicamos y relacionamos) y lo tecnológico (nuevas herramientas, sistemas, plataformas, aplicaciones y servicios) provocando cambios de lo uno sobre lo otro.

6 CONTEXTO SOCIOTÉCNICO…
Carácter emergente - nos enfrentamos al análisis de un fenómeno “caótico” que se forma a partir de la dinámica propia de un sistema “viviente”, como puede ser la Red, Internet.

7 CONTEXTO ECONÓMICO-EMPRESARIAL…
Socialización en la red. El talento de las personas es cada vez más determinante, más notorio en la red. Todas las personas pueden informar su opinión en la red. Saber manejar las ideas y opiniones de los demás. Respetarlas aunque no estemos de acuerdo.

8 CONTEXTO ECONÓMICO-EMPRESARIAL…
La Web 2.0 está plagada de propuestas que puede que generen dinero, pero que nacen con la única intención de resolver una necesidad personal.

9 CONTEXTO ECONÓMICO-EMPRESARIAL…
La nueva Internet posibilita que cualquier persona tome la iniciativa creando y divulgando contenidos y aplicaciones, y lo puede hacer prácticamente sin costes. El verdadero coste es el tiempo que uno va a dedicar al desarrollo de ese contenido o aplicación, y hay muchísimas razones diferentes al dinero que pueden justificar que alguien destine una parte de su tiempo a algo.

10 CONTEXTUALIZACIÓN SOCIO-TÉCNICA DE LA WEB 2.0
Existencia de las nuevas tecnologías para la vida cotidiana. La tecnología va integrándose en el entorno social y vital. Los deseos de muchas personas de ser escuchados/leídos en la red. La tecnología de los blogs permite generar con bastante facilidad un universo de conversaciones

11 CONTEXTUALIZACIÓN SOCIO-TÉCNICA DE LA WEB 2.0
Los niños el futuro de la humanidad. Los niños que nacen o han nacido en entornos familiares suficientemente digitales durante los últimos diez años de gran acelerón social de la infotecnología se integran en el Nuevo Entorno Tecnosocial progresivamente y de forma natural desde que cumplen sus primeros 16 o 18 meses de vida, con mayor o menor intensidad según el grado de digitalidad de sus entornos particulares. Nueva forma de inteligencia.

12 Referencias Fernandez, Elias - ¿Qué es la web 2.0? Conceptos y recorrido por aplicaciones prácticas. web-20-concepto-y-recorrido-por-aplicaciones- prcticas Links de las imágenes:

13 Referencias…(cont)


Descargar ppt "Por: Paola Peña (AV11100 – Técnicas de la Comunicación Virtual)"

Presentaciones similares


Anuncios Google