Eliana matallana – mónica yate

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Página 1 09/01/2005 Materia: Tecnología de la Información Curso: Profesora Ariana Rosenthal Tecnología de la Información Profesora Ariana Rosenthal Tipos.
Advertisements

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO. VISIÓN La Universidad Nacional de Chimborazo será una Institución líder en el sistema de educación superior, en la.
1 CAPTAR LO ESENCIAL Y PREPARAR EL DIAGNÓSTICO Los profesores como Diagnosticadores de Necesidades de Formación en las Empresas 4.- CRITERIOS DE ELECCIÓN.
Licenciatura Online Programa académico Contaduría Pública.
CAPG Soluciones Administrativas de Negocios, es una empresa 100% mexicana especializada en la automatización de soluciones financieras y empresariales.
Sistema Educativo Estatal basado en Estándares Internacionales
IMPACTO DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN
Análisis Financiero Clase 1 Prof.: Eduardo Castillo Cruz
PROPUESTA METODOLÓGICA COMPONENTE EVALUACIÓN
Solución de problemas y toma de decisiones administrativas
Nuevos criterios de Pregrado
ESTRUCTURA DE LOS PLANES DE LA ORGANIZACION
Administración Municipal de Gómez Palacio
Plan de Desarrollo Institucional
SINEACE: CALIDAD EDUCATIVA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
“El cerebro no es un vaso por llenar, sino una lámpara por encender”.
BIBLIOTECARIO.
Aprender y enseñar en colaboración
Mesa Temática: DESARROLLO INSTITUCIONAL
La Universidad Santo Tomás Colombia,
Ibarrola, 1978: Arredondo, 1981: Acuña, Vega, Lagarde y Angulo, 1979:
Creatividad laboral.
VENTAJAS DEL ESTUDIANTE VIRTUAL
PROGRAMA DE MAESTRÍA EN GESTIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOS “MINERÍA DE DATOS PARA PROPONER UN MODELO DIDÁCTICO ESTRUCTURAL.
TEMA:ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE INFORMACION
Universidad manuela beltran - virtual
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Erika Castiblanco - umb virtual
Selección de estrategias de aprendizaje
RECURSOS HUMANOS Entrar Salir.
PROYECTO TECNOLÓGICO.
Adquirir e implementar
Muestra Magna de Prácticas Profesionales
Análisis y Diseño Orientado a Objeto
ETAPA 4 EVALUCAIÓN CURRICULAR
UNIVERSIDA DE SAN CARLOS DE GUATEMALA ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL
Introducción a la psicología laboral
Modulo 2 Actividad 1 IDENTIFICA TUS COMPETENCIAS
SISTEMAS DE INFORMACION
PROYECTO TECNOLÓGICO.
Empresa: Software ABC Colombia
PROFESORA: Nelva Luz Koo Panduro
IDENTIFIQUE CADA PREGUNTA DE NEGOCIO QUE EL SIG VA A RESPONDER
Diferencias programador vs Ingeniero de software
GUÍA PARA PREPARAR PERFIL DE PROYECTOS
Plan de Desarrollo Institucional
ADMINISTRACION DE OPERACIONES ADO
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
Información general de la Educación Superior Parauniversitaria
Proceso de actualización de proyectos 2018 – 2019 Plan de Desarrollo Institucional
CONCEPTOS DE FUNDAMENTACIÓN.
ETAPA 4 Evaluación CURRICULAR
Sociedad Sociedad de la información EAD (Educación a Distancia)
Mesa Temática: DESARROLLO INSTITUCIONAL
Preparación para la Visita de Campo
Universidad de Nariño – Lic. Informática
CONTROL INTERNO INSTITUCIONAL
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
PROCESO DE LICENCIAMIENTO DE LA UNMSM Dra. Antonia Castro Rodríguez
Instituto Tecnológico de Zacatecas
Área de Desarrollo Curricular INFD Octubre de 2008
1 1 1.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
GERENCIA DE PROGRAMAS INFANTILES (505)
Secretaría de Desarrollo Institucional
Sistema de Garantía de Calidad
Canvas de diseño Challenge Based Learning
OBJETIVO GENERAL Formar profesionistas líderes, analíticos, críticos y creativos, con visión estratégica y amplio sentido ético, capaces de diseñar, implementar.
Escuela Nacional Preparatoria
Transcripción de la presentación:

Eliana matallana – mónica yate PROPUESTA DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN DE GESTIÓN para la universidad santo Tomás - tunja Eliana matallana – mónica yate

UNIVERSIDAD SANTOTOMÁS - TUNJA MISIÓN La Misión de la Universidad Santo Tomás, inspirada en el pensamiento humanista-cristiano de Santo Tomás de Aquino, consiste en promover la formación integral de las personas en el campo de la Educación Superior, mediante acciones y procesos de enseñanza-aprendizaje, investigación y proyección social, para que respondan de manera ética, creativa y crítica de las exigencias de la vida humana y estén en condiciones de aportar soluciones a la problemática y las necesidades de la sociedad y del país.

¿ Qué es un sistema de información de gestión sig? Conjunto de herramientas que combinan las Tecnologías de la información que permitan Suministrar la información a los administrativos De una organización para la toma de decisiones. RECOPILAN DATOS ALMACENAN Y PROCESAN DATOS PRESENTAN INFORMACION

Descripción de los sistemas de información que generan la información para el sig VER INFOGRAMA https://magic.piktochart.com/output/3aa71dba-5ac0-4ce2-a1b0-fe0473a38954

DESCRIPCION DEL Propósito DEL SISTEMA de información DE GESTIÓN Permite que los subsistemas que lo conforman interactúen entre si para poder que los administradores de este sistema puedan analizar la información sistematizada en cada una de las tareas que este sistema opera. Oportunidad: Toma a tiempo medidas correctivas en caso de ser necesarias, antes de que se presente una gran desviación respecto de los objetivos planificados con anterioridad. Cantidad: Les permite a los gerentes que tomen decisiones acertadas y oportunas. Relevancia: Reducción de costos.

DESCRIPCION DEL Propósito DEL SISTEMA de información DE GESTIÓN Manejan gran cantidad de información y de procedimientos a la vez. Utilizan gran desarrollo en tecnología para recuperar la información que allí se registra.

DESCRIPCION DEL ALCANCE DE UN SIG El SIG tiene como objetivo que los administrativos de los diferentes niveles de la organización, dispongan de información: Consolidada Agrupada Útil Resumida De manera que responda a las necesidades de información para la toma de decisiones.

IDENTIFIQUE CADA PREGUNTA DE NEGOCIO QUE EL SIG VA A RESPONDER Sistema operativo (enseñanza y aprendizaje) Cuantos estudiantes hay admitidos por carrera Relación de docentes por programas académicos Cual es la programación de materias por carrera Control de horarios de clase con docentes estimados y por carreras. Sistema Tácito (Vicerrectoria administrativa) Requisitos necesarios para la apertura de carreras Administración de información financiera de estudiantes admitiditos por carrera Hoja de vida de cada estudiante

IDENTIFIQUE CADA PREGUNTA DE NEGOCIO QUE EL SIG VA A RESPONDER Sistema estratégico (consejo superior) Presupuesto estimado por carrera Programas de intercambio disponibles a nivel internacional Difusión de estatutos y reglamentes de la universidad.

Por cada pregunta escriba la clase de operación que debe realizar el sig Sistema operativo (enseñanza y aprendizaje) Distribución de información que permita cruzar y compartir la información. Resumen de información en tiempos cortos y de manera fiable Procesos transaccionales que permitan la generación de documentos de trabajo a partir de la recolección de datos Sistema Tácito (Vicerrectoria administrativa) Análisis del estado financiero de cada estudiante de acuerdo a los pagos registrados por semestre Perfil de cada estudiante de acuerdo a su registros de incidencia Análisis del comportamiento estudiantil de cada estudiante

Por cada pregunta escriba la clase de operación que debe realizar el sig Sistema estratégico (consejo superior) Verificación de ejecución de presupuestos estimados por carrera Verificación de programas de intercambio vigentes.

PROTOTIPO DE LAS PANTALLAS DEL SIG Pantalla de Interfaz Visualización inicial entre el usuario y el sistema Relaciona información de manera sencilla y esencial al usuario Registro de usuario para enlazar con el perfil definido Pantalla Ingreso de datos Ingreso de información para la consulta Campos de selección múltiple para evitar el ingreso de datos incorrectos

PROTOTIPO DE LAS PANTALLAS DEL SIG Pantalla de Procesamiento Generación de resultado de búsqueda Procesos de exportación de información en archivo planos

CONCLUSIONES La automatización de los procesos en las organizaciones se ha convertido en un requerimiento esencial para el control y procesamiento de información. Gracias a la complejidad que enfrenta cada organización , los sistemas de información se convierten en una herramienta que apoya de manera importante la gestión de la información y la mejora de procesos. De esta manera, las organizaciones tienen la posibilidad de mantener una ventaja competitiva ya que los sistema de información permiten la recolección y análisis de la información para la toma de decisiones a nivel, operativo, tácito y estratégico.