JANUSZ KORCZAK . Nombre real: Henrik Goldszmit

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Velar por el mantenimiento de un elevado nivel de la enseñanza y la asistencia de la Puericultura y la Pediatría. Velar por el mantenimiento de un elevado.
Advertisements

Henrry Goldshmit Janusz Korchac. Janusz Korczak, llamado en realidad Henryk Goldszmit nació un 22 de julio de 1879 en Varsovia (Polonia) Provenía de una.
Desarrollo de las competencias y destrezas lingüísticas del alumno del español como lengua B en el sistema del Bachillerato Internacional Liubov Medvedeva.
Autobiografía Escolar Alumna: María Victoria García Núñez Profesoras: Eugenia Cobos, Emilia Méndez Materia: Trabajo de Campo II Profesorado Joaquín V.
MARXISMO: MARX Y ENGELS IDENTIFICAR PRINCIPIOS DEL PENSAMIENTO DE MARX Y ENGELS Multiversidad Latinoamericana San Luis Filosofía. Sexto semestre 19/02/2015.
PROYECCIÓN EN MODERNIZACIÓN EDUCATIVA S er una institución de formación y capacitación del recurso humano en las expresiones artísticas y afines hacia.
Igualdad C.P. Pablo García Baena. Objetivos: Sensibilizar a la comunidad educativa de la necesidad de una escuela coeducativa. Promover prácticas.
MARCO POLÍTICO y PEDAGÓGICO ENCUENTRO PRESENCIAL – Septiembre de 2013.
Realizado por: Alejandra Rojas
PREMIO NACIONAL DE NARRATIVA Y ENSAYO “JOSÉ MARÍA ARGUEDAS”
Proyecto Aula Virtual. Conceptos El Aula Virtual es una plataforma versátil que proporciona herramientas que facilitan la docencia presencial/semipresencial/virtual.
LA PEDAGOGÍA. Definición: es una ciencia perteneciente al campo de las Ciencias Sociales y Humanas, campo que tiene como antecedente los estudios de Kant,
EL CONOCIMIENTO AUTÉNTICO ES EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
Los fines de la educación Están establecidos en el Artículo 3º constitucional y se refieren al desarrollo armónico de todas las facultades del ser humano.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO. VISIÓN La Universidad Nacional de Chimborazo será una Institución líder en el sistema de educación superior, en la.
1 Didáctica y Pedagogía Qué significa Valorar la importancia de la Didáctica como ciencia pedagógica, en el contexto de las instituciones de educación.
Callista Roy Integrantes Paula Muñoz Ma. Carolina Morales Enfermería.
MTRA.BERTA PACHECO VILLAVICENCIO MTRA. FLOR DE LUZ LEÓN LÓPEZ.
PAULO FREIRE.
Literatura Es el arte en que el autor hace un uso especial del lenguaje para comunicar una historia, un sentimiento, una emoción…
De esclavos a herederos
“La educación del Niño Sordo”
UN GIRO DE PERSPECTIVA EL APRENDIZAJE AUTÉNTICO Inspirado en la idea de aprendizaje pleno de David Perkins Dr. HORACIO ADEMAR FERREYRA Docente e Investigador.
SER PEDIATRA SOCIAL EN COLOMBIA
¡Bienvenidos! Nazareth, casa y escuela de Jesús.
2° JORNADA INSTITUCIONAL Prácticas de evaluación en la formación PROFESIONAL “La Evaluación Formativa”
Dra. María Virginia Casas Santín
Taller 1 Entre pares 2.
Las imágenes que explican la iglesia.
Aldana Arce - Melisa Wilk 5KA Profesor: Avi Gonen Fecha: 20/10/14
PROCESO FORMATIVO DE LA PRÁCTICA DOCENTE
Dra. Elisa LUCARELLI Programa Estudios sobre el aula universitaria
Equipo TIC – INFD María Susana Espiro, Gabriela Asinsten.
EDUCACION PUBLICA EN EL URUGUAY
ACTIVIDAD INTEGRADORA. LA UNIVERSIDAD EN EL CONTEXTO DEL SIGLO XXI
El Secreto para ser Feliz.
Universidad Militar Nueva Granada
EL HOMBRE EN BUSCA DEL SENTIDO
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
Citas en el formato APA.
El Salvador: La Guerra Civil
EVALUACIÓN DOCENTE.
RIESGOS EN INTERNET Y USO RESPONSABLE DE LAS TIC
Mtra. María Guadalupe Carranza Peña
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
Profesorados con Implementación de Nuevos Diseños
FRIDA KAHLO VIVA LA VIDA.
Educación Infantil JORNADA DE ACOGIDA DE ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO
OBJETIVO GENERAL: ESTABLECER LOS VALORES COMO FUNDAMENTOS PARA LA FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS ESTUDIANTES DE LA I.E.D. SIMÓN BOLÍVAR. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
EL SECRETO PARA SER FELIZ
Émile Durkheim EQUIPO 1 GRUPO 1121 GONZÁLEZ ZAMUDIO BRENDA
Autobiografía.
Universidad Militar Nueva Granada
La enseñanza en enfermería centrada en el cuidado
Que tengas un lindo día Benjamin Disraeli
Campaña Nacional de Convivencia Escolar Abril
Antes de la SGM Nalewki era un barrio de Varsovia con predominio de judíos. Con cerca de judíos Varsovia era la segunda comunidad judía luego de.
EL SECRETO PARA SER FELIZ
Nombre: Romuel Chávez Flores
Comienzo de la actividad
Es evidente que para llevar a cabo una labor
LA PEDAGOGIA EN EL ESCENARIO ACTUAL
EL SECRETO PARA SER FELIZ
ASIGNATURA: DISEÑO Y EVALUACIÓN CURRÍCULAR
EL SECRETO PARA SER FELIZ
CAMBIO DE PLAN DE ESTUDIO
EL SECRETO PARA SER FELIZ
La mente griega capítulo 10.2.
EDUCACIÓN Y SOCIOLOGÍA Cap. 2 – Naturaleza y método de la pedagogía.
EL SECRETO PARA SER FELIZ
Transcripción de la presentación:

JANUSZ KORCZAK . Nombre real: Henrik Goldszmit .  Nació el 22 de julio de 1878   en Varsovia .  Fue médico, pedagogo, escritor, publicista, activista social y oficial del Ejército Polaco.

ANTES DE LA GUERRA MEDICO: En 1898 empezó los estudios en la Facultad de Medicina de la Universidad Imperial de Varsovia, impulsado por su deseo de ayudar a la gente, especialmente a los indigentes. Como médico se especializó en pediatría y trabajó en el hospital de niños. En 1905 fue medico en el ejército imperial. Prestó sus servicios como segundo jefe médico del lazareto de la división, sobre todo en Ucrania. En 1917 fue designado para ejercer de médico en los asilos para niños en los alrededores de Kiev

PEDAGOGO: Fue director de orfanatos para niños judíos y polacos Korczak estaba a favor de la emancipación del niño y del respeto de sus derechos, incluso promovía el autogobierno de los niños. El sistema de funcionamiento en los orfanatos de Korczak se basaba en la práctica de los principios de la democracia que, según Korczak, les correspondían a los propios niños igual que a los adultos. El programa pedagógico de Korczak se basa en la idea de que es necesario comprender a los niños y compenetrarse con su espítiru y psicología, aunque lo primero ha de ser repetarlos y amarlo

Opinión sobre la tarea docente Criticó la enseñanza tradicional, así como el formalismo excesivo de la relación entre maestros y alumnos. Abogó por que se crearan escuelas en las que los niños se sintieran a gusto, recibieran una enseñanza interesante y útil. Subrayó la necesidad de crear un sistema global de educación mediante la cooperación de la escuela, la familia y las diversas instituciones sociales.

Obra periodística y literaria Solía dar charlas en radios de Polonia y de diversos lugares del mundo. Era conocido como “el médico educador”. Escribió libros infantiles y artículos en los que expresó su forma de pensar y su teoría pedagógica. Las obras literarias de Korczak abarcaron en su conjunto 24 libros y más de 1400 textos periodísticos Como todavía era estudiante del instituto de secundaria y no podía publicar en la prensa con su nombre, firmó como janutz Korczak.

ALGUNAS OBRAS:  "Decís: Estar con los niños nos cansa”. Tenéis razón.  Decís: “Porque tenemos que ponernos a su nivel. Bajar, inclinarnos, hacernos pequeños.”  Os equivocáis. No es eso lo que nos cansa. Es el hecho de tener que ponerse a la altura de sus sentimientos. De subir, estirarse, crecer, ponerse de puntillas. Para evitar el dolor". Al fallecimiento de su padre, Matías sube al trono con sólo diez años. Debe hacer frente a una guerra y a numerosas conspiraciones.

DURANTE LA GUERRA Cuando los nazis llegaron al poder, el se negó a vestir la "estrella judía" en su ropa y en la de sus niños. En vez de eso, ordenó una gran bandera azul en el que en un lado estaba el King Hänschen y las flores de su reino y en el otro lado de la gran estrella de David.   En las pocas ocasiones en las que los niños se les permitía salir de Dom Sierot (el orfanato) como grupo, Korczak siempre caminó al frente de la línea, mientras que el niño detrás de él llevaba la bandera. Todo esto para que los niños no tengan que usar la estrella amarilla.

En el fin de 1940 se construyo un guetto, incluido donde estaba Dom Sierot, en el que luego, se convirtieron en mas de 200 niños al que alimentar y cuidar.

Le llegaron ofertas para ayudarle a escapar, un pasaporte falso fabricado por la resistencia judía en el gueto, el dinero entregado por la Resistencia polaca a través de los túneles ocultos y las alcantarillas, hasta se dice que algunos nazis intentaron salvarlo. Pero todas fueron rechazadas.  El 5 de agosto se les obligo a todo el orfanato transportarse a los trenes para llevarlos a los campos de exterminio. Se le volvió ofrecer escapar pero de nuevo, el se negó, iba a quedar se hasta el final con sus chicos.

LA ULTIMA MARCHA En la marcha participaron más de doscientos niños y unas decenas de educadores. Este último “paseo” ha quedado convertido en una leyenda: es uno de los grandes mitos de la guerra, aunque no siempre relatado de la misma manera. Según una de las versiones los niños marchaban en filas de cuatro sujetando la bandera del Rey Matías I. Cada niño tenía consigo un juguete o un libro preferido. Y que uno de los niños hasta tocaba el violín. Se sugirió incluso que el propio Janusz Korczak estaba recitando en voz alta el cuento Janusz Korczak murió con sus protegidos en el campo de exterminio de Treblinka.

piedra monumento en el campo de Treblinka En el lugar donde se encontraban las cámaras de gas, en el año 1964 se levantó un monumento rodeado de 17.000 piedras. Hoy en día, el Museo de Treblinka actúa como un recordatorio por las crueldades que cometieron los nazis, una de estas lapidas esta con el nombre de Janusz Korczak

Monumento en Varsovia Presenta a Janusz Korczak rodeado por sus niños, de pie ante un árbol muerto. Las ramas del árbol componen la menora, candelabro judío. El monumento fue colocado en el lugar donde en tiempos de la ocupación se hallaba el orfanato