PROCESO ADMINISTRATIVO DE MEDIDORES DE AGUA POTABLE Y RESIDUAL COMO ESTRATEGIA PARA EL AHORRO Y USO EFICIENTEEN HOTEL SOL DE LUNA ras O Autores según.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aplicación del desarrollo sustentable en los procesos productivos. Acosta Díaz Luis Daniel Cortes Rivera Paola Alejandra Monarca Guadalupe Meza Castillo.
Advertisements

RETOS DE APROPIACIÓN SOCIAL Y USO DE RESULTADOS Congreso Latinoamericano sobre evaluación de competencias y capacidades ciudadanas, y habilidades para.
XXVI Asamblea Anual de ASSAL Río de Janeiro - Brasil Abril 2016.
«» « Supervisión en Terreno». Supervisión en Terreno. 1.- Promover y velar por el cumplimiento de la política general, normas y sistema de gestión, asegurando.
INGENIERÍA INDUSTRIAL. ¿QUE ES INGENIERÍA INDUSTRIAL ?  La Ingeniería Industrial es por definición la rama de las ingenierías encargada del análisis,
Check-up Corporativo Checkup Corporativo Desarrollo del Talento Humano Diagnóstico de Equipos de Trabajo 1.
CALIDAD TOTAL Alethia Muñoz Bustos. ANTECEDENTES  El concepto de “Control Total de Calidad (TQC)”. Fue introducido en Japón vía a los Estados.  El inicio.
UNIDAD 1: FUNDAMENTACIÓN DE LAS TIC INSTRUCTIVO N°
ESTANDARES DE GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS Ps. EDUARDO TORRES Coordinación de Gestión Humana.
CAPG Soluciones Administrativas de Negocios, es una empresa 100% mexicana especializada en la automatización de soluciones financieras y empresariales.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS – ESPE
Unidad de Comunicación e Imagen
Interactuar con clientes de acuerdo con sus necesidades y con las políticas y estrategia de servicio de la organización Enf. Martha Liliana Gómez Rojas.
Tecnología de información
Víctor Hugo Luna Acevedo
Políticas nutricionales
Factores de éxito en el entorno social, administrativo y financiero de seis cooperativas bogotanas. Hugo Leonardo Pabón Pérez.
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
DIRECCIÓN DE POSGRADOS
Costos del cuidado de enfermería en un servicio de oncología
BusinessMind Plan Estratégico
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 1.2.1
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL NORMA ISO
BIENVENIDOS.
PLAN DE TRABAJO COLEGIADO ACADEMIA DE: ___SEGUNDO GRADO______________
OHSAS 18001:2007 EN PETROPERÚ S.A. PARA CONTRATISTAS
ACTIVIDAD 1 GRUPO 2.
Evaluar y abordar la gobernanza de una aseguradora y su grupo asegurador Seminario regional sobre el fomento de aseguradoras solventes y monitoreo de aquellas.
República Bolivariana de Venezuela
Libia Arias Karen Eraso Jenny Paola Báez ASERRA LTDA
Primer Diplomado en Extensión Agrícola
Alianza Cooperativa Internacional
Política Integrada Seguridad Salud, Ambiente y Calidad
Práctica Educativa y Trabajo Colaborativo
Erika Castiblanco - umb virtual
HORIZONTE INSTITUCIONAL
BANDERA AZUL ECOLÓGICA CE 2017
Plática de Sensibilización
Ruth Stella Ramírez Gómez
PROYECTO PROCESO ADMINISTRATIVO DE LOS MEDIDORES DE AGUAS POTABLES Y RESIDUALES COMO ESTRATEGIA PARA EL AHORRO Y USO EFICIENTE EN HOTEL SOL DE LUNA Autor.
NIA 300 AL 399 PLANEACION MARIA FERNANDA BARBOSA
De necesidades de formación
Especialización en Educación de la Primera Infancia
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD BAJO LA NORMA ISO – 900I:2000
Objetivos estratégicos
El sistema de Calidad de GFI/AST
Proceso de actualización de proyectos 2018 – 2019 Plan de Desarrollo Institucional
CONCEPTOS BÁSICOS DE ADMINISTRACIÓN
COMITÉ/SUB COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROYECTO ………….
La Calidad en la Gestión Empresaria
Inducción y actualización a Jefes de Enseñanza
Plan de Desarrollo de TI Junio 7, 2018
8º CONGRESO INTERNACIONAL EN COMPETITIVIDAD ORGANIZACIONAL.
Sistema de Gestión de Tecnologías
COMISIÓN DE CONTRALORES MUNICIPIOS – estado Plan Anual de trabajo 2018
METODOLOGIA PLAN DE TRABAJO
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
Universidad Técnica del Norte Integrantes:
REUNIÓN GRUPO LÍDER Gerencia Medio Ambiente Junio 2016.
Sistema de Gestión de Calidad
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
UNIDAD DE GESTIÓN DE POSGRADOS
Fundamentos de Auditoria
AM 034. EXPEDIR LAS POLITICAS GENERALES
REVISIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN
Comité de Ecoeficiencia
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
Transcripción de la presentación:

PROCESO ADMINISTRATIVO DE MEDIDORES DE AGUA POTABLE Y RESIDUAL COMO ESTRATEGIA PARA EL AHORRO Y USO EFICIENTEEN HOTEL SOL DE LUNA ras O Autores según aplique: Docente: CLAUDIA CECILIA LONDOÑO Luis Fernando Meneses zapata Administración de Empresas

PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN A PARTIR DEL MONITOREO DE LOS MEDIDORES ¿COMO GENERAR UNA ESTRATEGIA DE AUSTERIDAD EN EL HOTEL SOL DE LUNA?

OBJETIVOS 4 -1 GENERAL DESARROLLAR ALTERNATIVAS DE FUENTES DE AGUA Y USO DE CONTROLADORES DE FLUJO PARA EL USO RACIONAL DEL AGUA EN EL HOTEL SOL DE LUNA, MANIFESTÁNDOSE EN LA REDUCCIÓN DE CONSUMOS Y EN LA REDUCCIÓN DE LOS COSTOS DE LA FACTURACIÓN. 06/12/15

Realizar un diagnóstico del consumo de agua en el hotel Sol de Luna. OBJETIVOS ESPECIFICOS Realizar un diagnóstico del consumo de agua en el hotel Sol de Luna. Identificar y aplicar tecnologías y programas que permitan el ahorro del agua sin afectar el normal desempeño de las actividades. Monitorear y controlar el consumo de agua, además de llevar registro del mismo. como una estrategia administrativa del recurso Capacitar al personal Y clientes como un procedimiento organizacional acerca del uso racional del agua.

CONCLUSIONES La revisión de las instalaciones, los programas de mantenimiento y el seguimiento de su funcionamiento será permanente y desde la alta Dirección del Hotel. La inducción y capacitación en el ahorro y manejo del agua serán una política del hotel. Los indicadores de consumo y ahorro de agua se evaluarán cada mes, como elemento informativo y para la toma decisiones. El cumplimiento de las normas legales del uso del agua del aljibe y las buenas prácticas operacionales serán un compromiso permanente de la Dirección del hotel.

RECOMENDACIONES Desarrollar programas de educación, capacitación y formación a nivel local y la lectura diferentes medidores colocados en cada sección del hotel. En especial las aguas subterráneas las que cubren el más alto porcentaje de consumo en las instalaciones del hotel. Nuestros programas si bien es cierto están dedicado a generar conciencia en el sentido de cuidar el acueducto, mayores serían las razones de cuidado para con los manantiales, el llamado es a restablecerlos aljibes y pronto.

GRACIAS