TÉCNICAS DE VENTA MM. Verónica Bolaños López.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es BTL? En ingles: Below The Line; en español literalmente sería: Bajo La Linea. >> Formas no convencionales de comunicación dirigidas a segmentos.
Advertisements

Magda Lorena Barragán Ardila ESTRATEGIA DE MERCADEO.
PROGRAMA DE FORMACION DE COMPETENCIAS UNIDAD DOS.
DEFINICION DE PRODUCTO O SERVICIO. Definición de Producto Todo aquello que se ofrece a la atención de un mercado para su atención, adquisición, uso o.
Centro de Educación Virtual CV-UDES DISEÑO DE AULA INVERTIDA PARA EL CURSO DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES II DEL PLAN DE ESTUDIOS DE INGENIERÍA INDUSTRIAL.
PUBLICIDAD Lic. Ricardo Rodríguez Inda Sesión de encuadre.
Profesor : Juan Pablo Obregón. Programa: Gestión y Negocios. Proceso de Administración del Marketing.
Artículos de Reflexión. ASPECTOS A REFLEXIONAR DEL DECRETO 1860 DE 1995 GESTIÓN EDUCATIVA Adriana P. Valencia Z
 Planeación y Diseño de Instalaciones. CONCEPTO DE LOCALIZACIÓN. La localización minimiza el tiempo, la distancia entre todos los involucrados en el.
TEMAS DE REFLEXION O TAREAS _________________________________________
ATENCIÓN DE ALUMNOS CON BAJO APROVECHAMIENTO ESCOLAR
Desarrollo histórico y perspectivas de futuro. Estructura interna, organización de la gestión. Subsistemas de la Administración del Recurso Humano (A.R.H.).
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA N° 30 “ING ALEJANDRO GUILLOT SCHIAFFINO”
Fundamentos psicológicos de la educación Psic. Alejandro Calles Bautista.
“ Semana de la educación virtual en la UAM - Iztapalapa “
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL CARRERA: SISTEMAS MULTIMEDIA
Administración y Comportamiento Organizacional
CUARTO PERIODO UNIDAD: BALONMANO .
EJECUCION DE ACCIONES DE MERCADEO
Ejecución de Acciones de Mercadeo
MATEMATICAS BASICAS Lunes y Miércoles 10 – 12 Grupo 22 Prof
Presentación de la asignatura Guillermo Jaramillo Cabrera
GERENCIA DE MARKETING Introducción Prof. Lic. Miguel Ángel Ravines Espinoza.
Primer parcial.
Presentación de la asignatura Administración de Operaciones
LAE CESAR OCTAVIO BUSTAMANTE MARIN
ASPECTOS A CONSIDERAR EN EL PLAN DE NEGOCIOS
Actividades para la clase del 29 de Agosto del 2012
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
Presentación del Curso
Administración y Comportamiento Organizacional
Presentación de la asignatura Procesos y Sistemas de Suministros
CURSO 2011 Evaluación del rendimiento académico Diplomado en didáctica para nivel superior L. E. Wilbert José Domínguez Uribe M. C. E.
Las funciones administrativas que integran una organización
FERIA COMO PRODUCTO DE PRODUCCION COMERCIAL. LA FERIA ES UNA ACTIVIDAD EMPRESARIAL, ES UN EVENTO DE PROMOCION Y DE NEGOCIOS.
PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES I
(COMISIÓN EJECUTIVA DE LA SECCIÓN 9 DEL SNTE)
Administración y Comportamiento Organizacional
LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULO Qué enseñar? Planes de Estudios, Proyectos, Temas o Contenidos, Estándares, objetivos. Indicadores de logros, Desarrollo de.
PROCESOS DE COMERCIALIZACIÓN
UNIVERSIDAD DE MANAGUA
LA EVALUACIÓN EN EL AULA
ESTRATEGIAS DE NEGOCIACIÓN M. A. E. RAMON RIVERA HARO.
Administración de RR.HH. Prof. Carlos Moncada Viveros. Administrador Público. Agosto INGENIERÍA(E) ELECTRÓNICA.
PROYECTO DE EMPRESA FASES Y ORGANIZACIÓN. FASES O PARTES A DESARROLLAR 1. La idea. Actividad de la empresa (qué, cómo, cuando, para quién, para qué) 2.
Reunión de colegiado PREPARATORIA FEDERAL LÁZARO CÁRDENAS III OCTUBRE 2018.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL CENTRO   CARRERA DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL   PRIMER PERÍODO ACADÉMICO –
INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA UNE PFS Mtro. Jorge Arroyo Gallegos
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
SEGUNDA UNIDAD VOLEIBOL.
EL MERCADEO COMPETENCIA:
Evaluación y Planeación Didáctica II
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS. 1. CONTROL E IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA MERCADOTECNIA: Mercadotecnia es el proceso social y administrativo.
Taller de casos clínicos
CUARTO PERIODO UNIDAD BALONMANO.
Psic. Selene Cervantes Madrigal Asignatura: Planeación Mercadotecnica. II 1ERA. EVALUACIÓN PARCIAL EXAMEN ESCRITO30 % TAREAS10% TRABAJOS20% APORTACIÓN.
Administración de Personal en el Servicio Público PUAD 203 Profa. Amarilis Rodríguez González, MBA.
Definición de objetivos
6.2. Evaluación de la situación medioambiental de la organización Definición del Alcance. Identificación de Actividades y/o productos y/o servicios.
EDUCACIÓN BÁSICA INICIAL QUINTA SESIÓN SEXTA SESIÓN
ESTRUCTURA DE UN SISTEMA. INTRODUCCION OBJETIVOS Identificar la estructura de un sistema.
Redes sociales como apoyo en el aprendizaje.
La clase de historia: Un espacio para desarrollar las habilidades para aprender a aprender. Retos ante la reforma.
LABORATORIO DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA Tutor Arturo Durán Benavides.
Administración de Empresas
EVALUACIÓN 3 unidad Actividad Ponderación Asistencia y participación en clase15% Talleres en clase10% Trabajos en Grupo10% Investigaciones u otras tareas25%
Transcripción de la presentación:

TÉCNICAS DE VENTA MM. Verónica Bolaños López

Objetivo de la asignatura Diseñar e implementar estrategias de promoción en el punto de venta para el logro de los objetivos de la organización Objetivo de la asignatura

Competencias El estudiante identificará la importancia que tiene la actividad promocional dentro del ámbito del mercado, reconociendo las tácticas y estrategias en los lugares de promoción, utilizados para influir en el comportamiento del consumidor

Unidades Temáticas 1.Introducción a la promoción de ventas 1.1 Evolución histórica de la promoción de ventas 1.2 Definiciones de promoción de ventas 1.3 Ubicación de la promoción de ventas en el proceso mercadológico

Unidades Temáticas 2. Ambiente promocional 2.1Definición del ambiente promocional 2.2 Componentes del ambiente promocional

Unidades Temáticas 3. Medios promocionales Ferias Exposiciones Exhibiciones Degustación Muestras Correo Empaque, envase y marca Telemarketing Videos

Unidades Temáticas 4. Estrategias de promoción de ventas 4.1 Estrategias de promoción de ventas para los consumidores 4.2 Estrategias de promoción de ventas para la fuerza de ventas 4.3 Estrategias de promoción de ventas para los canales de distribución

5. Administración de una campaña promocional 5.1 Planeación 5.2 Ejecución 5.3 Evaluación 5.4 Aspectos legales

Resultado del aprendizaje ¿Qué esperas aprender en la materia?

Evaluación: 60% Educación continua: Tareas 1 a 3 (primer parcial) Tareas 4 y 5 (Segundo parcial) Participación en clase y asistencias 40% Examen (primer parcial) 40% Proyecto (segundo parcial

Correo para envío de tareas: verobl2015@Gmail.com

Página para descargar material didáctico: (lecturas, archivos vistos en clase, tareas etc.) www.uvgcancun.wordpress.com http://www.slideshare.net/verobolanos2002 MM Verónica Bolaños López

GRACIAS POR SU ATENCIÓN