MEDICION Y ELABORACION DE ESCALAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
METODOS, TECNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS
Advertisements

MEDICIÓN Y ELABORACIÓN DE ESCALAS
INTRODUCCIÓN GENERAL Causalidad e inferencia causal
Parte 1 Conceptos Básicos en Medición Capitulo 2 “Escalamiento”
EL DIFERENCIAL SEMÁNTICO O ESCALA DE OSGOOD.
ANÁLISIS DE VARIABLES. ANÁLISIS DE VARIABLES. ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA EVALUACION Y CALIDAD EDUCATIVA Dr. Juan Carlos Farías Bracamontes.
LA NATURALEZA DE LAS ESTADÍSTICAS Estadísticas Descriptivas Psic. Gerardo A Valderrama M.
Profesor: Aaron Oramas Luisa Vasquez C.I. V Jennith Carias C.I. V REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL.
TEMA 2: PARÁMETROS ESTADÍSTICOS. ÍNDICE 1. Parámetros estadísticos. 2.Interpretación de la media y desviación típica. 3. Coeficiente de variación.
 Elegir un instrumento ya desarrollado y disponible, el cual se adapta a los requerimientos del estudio en particular.  Construir un nuevo instrumento.
Unidad1: La Naturaleza de las Ciencias “Física como la ciencia de la medición”
¿Qué es el Análisis Multivariante? X Y Z W T Son métodos estadísticos que analizan X, Y, Z, W, …, T simultaneamente Medidas múltiples Individuo u objeto.
NIVELES DE MEDICION NIVEL DE MEDICION NOMINAL Hay 2 o mas categorías del ítem o la variable. Las categorías no tienen orden ni jerarquía. NIVEL DE MEDICION.
Ps. Miguel Ángel García Miraval PSICOMETRIA. ESTIMADOS PARTICIPANTES: INICIAMOS LA SEGUNDA SEMANA DE ESTUDIO DE NUESTRO CURSO. EN ESTA OCASIÓN LES BRINDAREMOS.
PPTCES047MT22-A16V1 Clase Medidas de dispersión y muestreo MT-22.
APLICACIONES E IMPORTANCIA Lic. Humberto Morales Casillas.
TALLER DE SPSS APLICADA A LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA.
Escala de Medición. Profesor: Bachiller: Ramón Aray Parababire Claribel C.I.: Barcelona, Agosto del 2017 Instituto Universitario Politécnico.
Medición, Assessment y Evaluación
Capítulo 9 Recolección de los datos cuantitativos
FACULTAD DE EDUCACION A DISTANCIA Y VIRTUAL
 Los datos que a continuación se presentan corresponden al número de llamadas telefónicas que un grupo de personas realiza durante el día. 0, 1, 2, 4,
Las estadísticas para el conocimiento
Diseño de cuestionarios y formas Capítulo 10
Introducción a las Estadísticas
02. Escalamiento.
En torno a la investigación Capítulo 3
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA ESTADÍSTICA
TEMA 6 Introducción a la Estadística
Fuente:
(documento de trabajo y formación del Cear)
Metodología de la Investigación
LAS VARIABLES Se denominan variables a los constructos, propiedades o características que adquieren diversos valores. Es un símbolo o una representación.
Tema 9 Fiabilidad de las puntuaciones
BASES METODOLÓGICAS DE LA INVESTIGACIÓN
estadistica
Estadística Conceptos Básicos L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
DEFINICIÓN Y MEDICIÓN DE VARIABLES
Habilidades básicas para el aprendizaje de las Matemáticas
TITULO TESIS. Informe de investigación presentado a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Central para optar al grado académico de.
Antecedentes sobre Investigación de Mercados
Incertidumbre.
Presentación Variables
TITULO TESIS. Informe de investigación presentado a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Central para optar al grado académico de.
Niveles de Medición de las Variables Javier Andrés Gómez- Díaz, Ps. Mg. Fuente Imágenes: y
Variables. Variable  Tiene múltiples connotaciones dentro de la estructura de un proyecto de investigación.  Es posible considerar que la variable es.
Notación Científica, cifras significativas y redondeo.
 OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES. ESTRUCTURA DE LA LECCIÓN Operacionalización de variables 2.1. Definiciones 2.2. Dimensiones 2.3. Indicadores 2.4. Medición.
Recopilación de datos y técnicas de medición
ELABORACIÓN DE LA INFORMACIÓN
El problema de la medición en psicología.
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION EDUCATIVA I
TALLER: CONFIABILIDAD
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION. OPERACIONALIZACION DE LAS VARIABLES.
técnicas para la recogida de datos
URBINA GUADARRAMA GILBERTO MORENO CONTRERAS TANGANXOAN ZUANGUA
Construcción de pruebas objetivas. ¿Qué son las pruebas objetivas? Las pruebas objetivas son instrumentos de medida; elaborados rigurosamente que permiten.
CONCEPTOS BASICOS DE MEDICION Sesión 7. UNIDADES, VARIABLES, VALORES Y CONSTRUCTOS.
1 Introducción a estadística descriptiva. 2 Datos son las observaciones recolectadas (como mediciones, géneros, respuestas de encuestas). Estadística.
diseño de investigación
Técnicas para la elaboración de un instrumento. Etapa de recolección de datos Implica tres actividades: -Seleccionar uno varios instrumentos o métodos.
Operacionalice sus variables: para operacionalizar las variables es necesario que siga la siguiente secuencia de criterios: variable Tipo de variable Forma.
Escalas de Medición. 1. Nominal. 2. Ordinal. 3. De intervalo. 4. De razón.
Proceso de la investigación de mercado
1 INDICADOR UNIDAD DE MEDIDAD QUE PERMITE MEDIR (cuantitativo) Y VERIFICAR (cualitativa) EL DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA (proyecto, programa, plan) Y LOS.
CONSTRUCCION DE BANCO DE REACTIVOS
Metodología de la Investigación Grupo # 8: González, Chelsea Pereira, Mónica.
1 MARCO METODOLÓGICO 1 UNIVERSIDAD PANAMERICANA Propedéutica de Tesis.
Transcripción de la presentación:

MEDICION Y ELABORACION DE ESCALAS Unidad 3 MEDICION Y ELABORACION DE ESCALAS

UNIDAD 3 3.1 Generalidades. 3.2 Escalas fundamentales. 3.3 Escalas comparativas. 3.4 Escalas no comparativas. 3.5 Evaluación de escalas. cap. 8 y 9.

¿Qué se mide?

Ejemplo NOVIOS: A) Tienes novio. B) Cuánto tiempo Ejemplo NOVIOS: A) Tienes novio? B) Cuánto tiempo? C) Eres feliz en una escala del 1 al 7?

¿Qué medir? Un investigador debe saber qué va a medir antes de saber cómo medirlo. El proceso de definición del problema tiene que sugerir los conceptos que se van a medir. Los investigadores miden los conceptos mediante un proceso conocido como operacionalización, con el cual se identifican las escalas que corresponden a la varianza en el concepto. Las escalas proporcionan una gama de valores que corresponden al concepto que se mide.

Medición y escalas MEDICIÓN. Asignación de números u otros símbolos a las características de los objetos de acuerdo con ciertas reglas preestablecidas. ESCALAS. Ofrecen reglas de correspondencia las cuales indican que cierto valor en una escala corresponde a algún valor real de un concepto. VARIABLES. Las escalas le proporcionan variables al investigador. CONSTRUCTOS. Es un término que se utiliza para los conceptos que se miden con múltiples variables.

Tipos de Escalas

Escala nominal La escala nominal representa el nivel de medición más elemental. En una escala nominal se le asigna un valor a un objeto para propósitos de identificación o de clasificación. Es cualitativa.

Escala Ordinal Las escalas ordinales tienen propiedades nominales, pero también permiten que las cosas se dispongan en base en qué tantos atributos del concepto poseen. Es clasificatoria. En cierta forma son arbitrarias.

Escala de intervalo Las escalas de intervalos tienen propiedades tanto nominales como ordinales, pero también capturan la información acerca de las diferencias en las cantidades de un concepto. Escala que clasifica a los objetos de acuerdo con su magnitud y también mide estas clasificaciones ordenadas en unidades de invervalos iguales.

Escala de proporciones o razón Escala que posee un valor absoluto más que relativo y un cero absoluto donde está ausente un atributo determinado.

Criterios para una buena medición CONFIABILIDAD. Grado en el quelas medidas están libres de error aleatorio y, por consiguiente, dan resultados consistentes. VALIDEZ. Habilidad de una escala para medir lo que tiene la intensión de medir. SENSIBILIDAD.Capacidad de un instrumento de medición para medir con exactitud la variación de los estímulos o respuestas.

Medición de las actitudes

Actitudes Disposición duradera a responder constantemente de una manera determinada a diversos aspectos del mundo; compuesta por componentes afectivos, cognoscitivos y de comportamiento.

El proceso de medición de las actitudes CLASIFICACIÓN EN ORDEN. CALIFICACIÓN. AGRUPACIÓN. SELECCIÓN.

Escalas de calificación de las actitudes Escala simple de actitudes Escala de categorías Escala de Likert Diferencial semántico Escalas numéricas Escala de grapa Escala de suma constante Escalas de calificación gráfica Escala de intervalos de Thurstone

Escala simple de actitudes En forma básica, las escalas de actitudes requieren que un individuo esté de acuerdo con una afirmación o que responda a una sóla pregunta.

Escalas de categorías Escala de calificación que consiste en varias categorías de respuesta y que proporciona con frecuencia a los encuestados varias alternativas para indicar una posición en una secuencia.

Escala de Likert Medida de actitudes diseñada para que los encuestados califiquen qué tan de acuerdo o en desacuerdo están con las oraciones cuidadosamente construidas; se usa una escala con varias opciones que varian desde una actitud muy positiva a una muy negativa hacia un objeto, las cuales se suman después para obtener un índice.

Diferncial semántico Medida de las actitudes que consiste en una serie de escalas de calificación de siete puntos que utilizan adjetivos bipolares en el extremo inicial y final de cada escala.

Escalas numéricas Escala de calificación de actitudes similar al diferencial semántico con la excepción de que utiliza números como opiciones de respuesta en vez de descripciones verbales para identificar las posiciones de las respuestas

Escala de grapa o Stapel Escala de las actitudes que consiste en un solo adjetivo que se coloca en el centro de una secuencia par de valores numéricos.

Escala de suma de constante Medida de actitudes que solicita a los encuestados que dividan una suma constante para indicar la importancia relativa de los atributos; con frecuencia, los encustados agrupan tarjetas, pero ésta puede ser también una técnica de calificación

Escala de calificación gráfica Medida de actitudes que permite a los encuestados calificar un objeto eligiendo un punto en una secuencia gráfica.

Escala de intervalos de Thurston Escala de actitudes en la que los jueces asignan valores de escala a expresiones sobre las actitudes y a los sujetos se les pide que respondan a dichas expresiones.

¿Cuál debe utilizarse?

Bibliografía INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Sexta Edición AUTOR. William G. Zikmund ED: Prentice Hall