Liderazgo de los pioneros

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Que Son Los Valores Humanos  Valor es aquello que hace buenas a las cosas, aquello por lo que las apreciamos, por lo que son dignas de nuestra atención.
Advertisements

para el trabajo colaborativo
LIDERAZGODEFINICIÓN: “Es la capacidad de inspirar y guiar a individuos o grupos”. “Es la influencia interpersonal ejercida en una situación, dirigida a.
Liderazgo Personal UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Dr. Ing. Antonio Morán Cárdenas.
Jesús deseaba su bien Lección para el 13 de Agosto del Mateo 23: 37.
Jr. Danylo Orozco C “Liderazgo y Poder: Estrategias para una empresa con clase mundial”. Facilitador CLT JCI UNIVERSITY.
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Arte, ciencia, técnica, o disciplina que bajo normas y procedimientos de análisis nos ayuda.
Curso : Diseño Organizacional.
LIDERAZGO Y CLASES DE LIDERES. L IDERAZGO : Son las responsabilidades, actividades y tomas de decisiones de las que se encarga un líder de cualquier tipo.
TECNICA EXAMEN DE AUTORIDAD. OBJETIVO: Determinar las formas de hacer liderazgo.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ALUMNO: DANIEL ALBERTO MARTÍNEZ VILLA
A LOS PASTORES Y A LAS JUNTAS DE IGLESIA
Propuesta de actualizar los Principios del Mutualismo por el Dr
Universidad Nacional de Ingeniería Dr. Ing. Antonio Morán Cárdenas
OCHO CARACTERISTICAS CUALITATIVAS PARA EL CRECIMIENTO DE LA IGLESIA
LIDERAZGO DE SERVICIO Luis Barba Briceno PhD.
Administración Moderna.
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
Cultura organizacional se el conjunto de conocimientos, y las formas de actuar de una persona. El liderazgo como la habilidad de movilizar a otras personas,
CULTURA LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
EL ACTUARIO COMO LIDER Y GENERADOR DE TRANSFORMACION EMPRESARIAL
Características de una Iglesia Saludable
Actividad n°4 modulo de induccion
Métodos de Iglesias Establecer
COMUNIDAD Una comunidad es un grupo o conjunto de individuos, seres humanos, o de animales que comparten elementos en común, tales como un idioma, costumbres,
ELENA DE WHITE Y LOS GRUPOS PEQUEÑOS
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
Integración de Personal
TRABAJO EN EQUIPO Para que un equipo sea un equipo…sus miembros dejan su “yo” y lo reemplazan por un “nosotros”.
Capacitación vergara.
Cultura, Liderazgo y Cambio Organizacional
ADÁN Y JESÚS TEXTO CLAVE: Romanos 5:1, 2 Lección 6
Elena G. de White “No hay ninguna cosa mejor para fortalecer la inteligencia que el estudio de las Santas Escrituras. Ningún otro libro es tan potente.
¿QUIÉN ES EL HOMBRE DE ROMANOS?
M. Fabiana Conde y Laura Ros
ROL DEL GERENTE MODERNO
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION
David Eduardo Posada Perez
INGENIERIA DE SISTEMAS UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN
La Multiplicación de la Iglesia.
Aplicando técnicas motivacionales
DIFERENTES MODELOS DE GRUPOS PEQUEÑOS
Proyecto de Vida Mtro. Marcos Alejandro Dena González Mayo
LÍDERES SIERVOS LECCIÓN 07.
Las competencias sociales y el trabajo en equipo
Análisis de puestos.
Habilidades de Liderazgo
Versículo a memorizar “Porque nada podemos contra la verdad, sino por la verdad.” 2 Co. 13:8.
ANÁLISIS DE PUESTOS.
Vivencias del Manejo de la Intervención en Crisis a PVVS
LIDERAZGO CON PROPÓSITO
La Evaluación Psicológica en las Organizaciones
Unidad RECURSOS HUMANOS
Gestión del Proceso de Cambio: Liderazgo Preparado por Atilio Bustos G
MAYORDOMOS DESPUÉS DEL EDÉN
Departamento De evaluación De la calidad Trabajo en equipo.
LA PLANIFICACION LIC MSC MIRIAN VEGA.
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2018
Liderazgo Nivel V: Una aproximación crítica
Qué es un líder? Un líder es aquel que tiene la capacidad de influenciar y tener.
SISTEMA Es una serie de ELEMENTOS que FORMAN una ACTIVIDAD, o un PROCEDIMIENTO o PLAN DE PROCESAMIENTO, que BUSCAN una META o METAS COMUNES, mediante la.
MAYORDOMOS DESPUÉS DEL EDÉN
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2019
LIDERAZGO CARRERA DE GESTIÓN DE TALENTO HUMANO PORTILLA CUMBAL SEMIRA ELIZABETH RESUMEN DEL LIBRO LAS 21 CUALIDADES INDISPENSABLES DE UN LIDER AULA 2GTH8.
¿Qué es ser líder? “ Líder, es la persona que trabaja con un grupo e influye en él para lograr un objetivo que todos juntos pretenden alcanzar ”. “Los.
Universidad politécnica de amozoc
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2018
TRABAJO EN EQUIPO.
Tipos de liderazgo para el éxito de una empresa
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2019
Transcripción de la presentación:

Liderazgo de los pioneros Alexhandra Quiñones Margie Quimbay Larissa Marroquin Rebeca Morales Sharon Pérez Arturo Lozano

Características •Capacidad de metas y objetivos. • Inteligencia emocional. •Era conocido como un hombre intrépido y de convicción. •Reconoció la verdad y la compartió. •Llevó una vida de temperancia y Dieta sencilla. •Vida de comunicación con Dios

Caracteristicas de lider Autoridad Determinación Perseverancia Motivador Capacidad de planeación

Tipo de liderazgo Liderazgo servicial

JAIME WHITE Y EL LIDERAZGO

Biografía James Springer White nació el 4 de agosto de 1821 en Palmyra,Maine. Fue co-fundador de la iglesia adventista del septimo dia y esposo de Ellen G. White. En 1849 comenzó el primer periódico adventista titulado “The present truth” La contribución de Jaime White a la iglesia fue tanto en el campo de publicaciones como en el de liderazgo y administración de la iglesia Jaime White era una figura grandiosa, un excelente financista y administrador, escritor, evangelista y ejecutivo.

El liderazgo es la capacidad y voluntad de conducir a hombres y mujeres a un propósito común y a un carácter que inspire confianza.

CARACTERÍSTICAS DE JAIME WHITE ACTITUD POSITIVA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS RELACIONES RESPONSABILIDAD SEGURIDAD AUTODISCIPLINA SERVICIO VISIÓN CARÁCTER CARISMA COMPROMISO COMUNICACIÓN CAPACIDAD VALENTÍA DISCERNIMIENTO CONCENTRACIÓN GENEROSIDAD INICIATIVA

5 RASGOS DE SU LIDERAZGO TEMOR A DIOS DEJAR LA COMODIDAD TRABAJO ARDUO TIENE UN OBJETIVO DEJAR LA COMODIDAD TRABAJO ARDUO TIENE DISPOSICIÓN TIENE HUMILDAD TEMOR A DIOS

Tipo de liderazgo de Jaime White Liderazgo Natural : Inspiraba la seguridad en los demás. Era líder que buscaba firmeza equilibrio y seguridad. Él tenía estas características por naturaleza, porque era su forma de ser. Basado en personas: Cuando realizo la colecta de alimentos cuando había hambruna.

Orientado en personas: Se preocupaba por las demás personas y consideraba que si ellas estaban bien harían un buen trabajo. Su liderazgo estaba orientado hacia la gente. Tenía un enfoque humanístico para reconocer y acomodar las necesidades de las personas como parte del proceso de trabajo.

UNA VIDA DEDICADA AL SERVICIO “¿Dónde están los hombres para hacer esta obra? ¿Dónde están aquellos que tengan un interés abnegado en nuestras instituciones, y que se mantengan de parte de lo recto, sin dejarse afectar por ninguna influencia que puedan sentir?” Con lágrimas expresó su ansiedad por nuestras instituciones de Battle Creek. Dijo él: “Mi vida la he dado para la edificación de estas instituciones. El dejarlas ahora es como la muerte. Ellas son mis hijos, y no puedo separar mis intereses de ellas. Estas instituciones son los instrumentos del Señor para hacer una obra específica. Satanás trata de estorbar y anular todos los medios por los cuales el Señor está trabajando por la salvación de los hombres. Si el gran adversario pudiera dar a estas instituciones un molde de acuerdo con las normas del mundo, lograría su objeto. Mi mayor ansiedad consiste en encontrar al mejor hombre para desempeñar cada tarea. Si en puestos de responsabilidad hay personas moralmente débiles, vacilantes en sus principios, e inclinadas a desviarse hacia el mundo, siempre habrá quienes se dejarán descarriar. No deben prevalecer las influencias perversas. Antes preferiría morir que vivir para ver a estas instituciones mal dirigidas, o desviadas del propósito por el cual fueron traídas a la existencia.

BIBLIOGRAFÍA Del Séptimo Día, I. A., Creek, B., Fundadores, M., Andrews, J. N., Bates, J., Edson, H., & Wilson, P. N. Adventistas del Séptimo día. Encontrado en http://www.recursoscristianos.org/2015/09/adventistas-del-septimo-dia.html http://documents.mx/documents/biografias-de-los-pioneros-adventistas-y- anecdotas.html http://www.adventistas.org/es/institucional/los-adventistas/historia-de-la- iglesia-adventista/historia-no-mundo/.