Funciones Orgánicas Oxigenadas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ácido carboxílico: ácido orgánico que tiene la fórmula general R – COOH. Alcano: Cadena abierta de hidrocarburos en la cual todos los enlaces carbono-carbono.
Advertisements

QUÍMICA ORGÁNICA Grupos Funcionales.
ALCOHOLES ¿Qué son?     Su estructura es similar a la de los hidrocarburos, en los que se sustituye un o más átomos de hidrógeno por grupos "hidroxilo",
Tema 1: Aquí pondríamos el Título del tema U3 T5. Formulación y nomenclatura de los compuestos oxigenados y nitrogenados. Tema 5: Compuestos oxigenados.
CLASE 16 QUÍMICA ORGÁNICA III.
GRUPOS FUNCIONALES 6° año Ciencias Biológicas Prof.: Jorge Hernández Liceo de Cebollatí
EDMUNDO OLAVE SAN MARTIN
Unidad I: Diversidad de Compuestos Orgánicos
GRUPOS FUNCIONALES Facilitador Prof. José A. Sánchez A.
DOCENTE: BLANCA ESTELA ESCOBAR TEMA: FUNCIONES ORGANICAS
PRESENTADO POR: * LEIDY MESA MUÑOS * MARLY VILLAREAL * LUZ MARINA ACOSTA DOC: ALVARO PICO GRADO: 11¬A.
Funciones Orgánicas Oxigenadas
Los compuestos que contienen al grupo carboxilo son ácidos y se llaman ácidos carboxílicos.
TEMA 8. FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE QUÍMICA ORGÁNICA.
GRUPOS FUNCIONALES. GRUPOS FUNCIONALES GRUPOS FUNCIONALES Los compuestos orgánicos se clasifican según las propiedades de los grupos atómicos más característicos.
AMINAS Las aminas son los compuestos nitrogenados equivalentes, en cierto modo, a los alcoholes, fenoles y éteres en los compuestos oxigenados. Lo mismo.
Principales grupos funcionales de la Química Orgánica
RED METROPOLITANA CORDILLERA INTEGRANTES: YADIRA MAILA DANIELA MEDINA JOFRE PALACIOS ALEX SALAZAR TRABAJO DE QUIMICA.
Conceptos previos Hidrocarburos Compuestos orgánicos oxigenados Compuestos orgánicos nitrogenados.
VERONICA ISABEL PINZÓN MDCN - DOCENTE LFMN
PPTCES042CB33-A16V1 Clase Química orgánica III: Grupos funcionales.
Nomenclatura Inorgánica Unidad 4. Valencia Cada elemento químico tiene una capacidad de combinación, llamada valencia, designada por uno o más números.
Nomeclatura de los nitrilos -CN
Grupos funcionales.
ETERES.
QUÍMICA ORGÁNICA Física y Química.
Ácidos Carboxílicos Y Ésteres Capítulo 16
Ciencias de la tierra II
Nomeclatura de los nitrilos -CN
Licda. Corina Marroquín O.
ALCOHOLES.
Semana 22 ACIDOS CARBOXÍLICOS ESTERES.
QUÍMICA ORGÁNICA Aspectos Generales
SEMANA No. 23 AMINAS.
ALGUNOS ASPECTOS TEÓRICOS
Juan Gabriel Perilla J. MDCN - DOCENTE LFMN
La química del carbono.
COMPUESTOS ORGÁNICOS OXIGENADOS 10°
COMPUESTOS CARBONILOS
Unidad 9 Repaso La química del carbono
Compuestos Orgánicos Nitrogenados
Ácidos carboxílicos Precursores de ésteres y amidas
Compuestos químicos orgánicos
QUÍMICA ORGÁNICA OBJETIVO: Conocer los principios de la química orgánica y reconocer la importancia del elemento Carbono. Profesor: Marianet Zerené.
QUÍMICA ORGÁNICA Física y Química.
Cetonas Cetonas: cuando los alcoholes se oxidan se transforman en compuestos denominados cetonas. El grupo funcional cetona es (-C=O-) ) y la fórmula.
Nomeclatura de los nitrilos -CN
EJERCICOS DE ESTRUCTURAS ORGÁNICAS
FORMULACIÓN DE QUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICA.
GRUPOS FUNCIONALES Objetivos: Identificar los grupos funcionales
¨En todo amar y servir¨ ACIDOS CARBOXILICOS.
Ácidos Carboxílicos Y Ésteres Capítulo 16
SEMANA No. 21 Aldehídos y Cetonas COMPUESTOS CARBONILOS Capítulo 14
FORMULACIÓN DE COMPUESTOS CON OXÍGENO
FORMULACIÓN ORGÁNICA REPASO- Evaluación Inicial.
ALCOHOLES Propiedades químicas.
Para qué clasificar en química?
ÁCIDOS CARBOXÍLICOS GRUPO CARBONILO.
Nomenclatura de grupos polifuncionales
AMIDAS GRUPO CARBONILO.
ALCOHOLES.
ACIDOS CARBOXILICOS: R-COOH
CETONAS.
CETONAS GRUPO CARBONILO.
Nomeclatura de los nitrilos -CN
Funciones Orgánicas Oxigenadas.
CLASES TEÓRICAS DE QUÍMICA ORGÁNICA (CLASE #7) DOCENTE: MELISSA ROMERO
Semana 23 AMINAS QUÍMICA 2019.
Transcripción de la presentación:

Funciones Orgánicas Oxigenadas

Temas A desarrollar: Clasificación de las Funciones Orgánicas: Alcoholes Aldehídos Cetonas Ácidos Orgánicos Éteres Ésteres Anhídridos

Grupos Funcionales: Grupo de átomos unidos entre sí en forma determinada, que otorgan características particulares a las moléculas en las que se encuentran. Todas las moléculas que contengan el mismo grupo funcional, tienen Propiedades análogas y constituyen una familia homogénea.

Alcoholes Fórmula General: R – OH Grupo Funcional: Hidroxilo u Oxidrilo Nomenclatura: Raíz del alcano con terminación “ol”.

Clasificación: Según Nº de OH: Monohídricos Polihídricos Según tipo de C: Primarios Secundarios Terciarios Según Nº de OH: Monohídricos Polihídricos

Fenoles:

Aldehídos Fórmula General: R – C – H Grupo Funcional: Carbonilo Nomenclatura: Raíz del alcano con terminación “al”.

Cetonas = O Fórmula General: R – C – R C Grupo Funcional: Carbonilo Nomenclatura: Raíz del alcano con terminación “ona”.

Ácidos Orgánicos: O Fórmula General: R- C- OH // C- OH Grupo Funcional: Carboxilo Nomenclatura: Ácido de raíz del alcano con terminación “oico”

Éteres: Fórmula General: R1 – CH2– O – CH2– R2

Nomenclatura de los Éteres: Se designan interponiendo la palabra “oxi” entre los nombres de los hidrocarburos de donde provienen los alcoholes. Si el éter es mixto se nombra primero el hidrocarburo de menor número de átomos de C.

Ésteres: Fórmula General: Nomenclatura: Se cambia la terminación “oico” del ácido por “ato” y agregando el nombre del radical alquílico.

Anhídridos: Fórmula general: Nomenclatura: Se nombran con la palabra “anhídrido”, seguida del nombre del ácido del cuál proviene. Si los ácidos son diferentes se nombra primero el de menor número de átomos de C, sin la terminación “oico”.