PLANEANDO LA CLASE BY: ADRIANA CABALLERO LOZANO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cambiando formas, velocidades y trayectorias
Advertisements

ESTRATEGIAS PARA PROMOVER EL PENSAMIENTO CRÍTICO EN VARIAS MATERIAS
APRENDAMOS LA CELULA Centro Educativo Majuando Institución Educativa El Tablón Panamericano Juan Rafael Zambrano.
BLOG EDUCATIVO En PerúEduca. CONCEPTO  Es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores,
Fundamentación Campo formativo: Lenguaje y ComunicaciónAspecto: Lenguaje Escrito Competencia(s): 1.Utiliza textos diversos en actividades guiadas o por.
Objetivos Describir los factores humanos que perjudican el ambiente. Conocer algunas instituciones que se dedican a la protección del ambiente. Aplicar.
DIRECCION DE FISCALIZACION-DFI. Uno de los mayores problemas en el país, es el tema de educación El año 2009 no fue la excepción, de hecho fue un periodo.
PORTAFOLIO DIGITAL CENTRO EDUCATIVO RURAL LA FLORIDA.
Sub ~ Temas: La Televisión en la Escuela El Cine y la Escuela El Uso del Video en la Educación La Radio en la Educación Tema: Los medios de comunicación.
SECUENCIAS DIDACTICAS CON REDA LA ESCALA INTEGRANTES: GENARO ROJAS ROJAS JORGE ISMAEL VALLEJO RENE EDUARDO DULCE.
Acción Psicosocial y Educación _107 Momento 2: Acción psicosocial del psicólogo en el aula de clase Lina Marcela López Ossa Tutora Leydi.
FECHA N° DE UNIDAD Y ÁREA DE CONTENIDO ESTRATEGIA APLICADA TIPO DE EVALUACIÓN FORMA DE PARTICIPACIÓN OBSERVACIÓNADMINISTRACIÓNEVALUACIÓNDFSCOEVAL AUTO.
REUNIÓN DE PADRES 3º TRIMESTRE
MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS Clase 10: Análisis de Carga Laboral por Procesos Docente: Bladimir Aly Henríquez
ZONA ESCOLAR BT009 CBT No.2, VALLE DE BRAVO
“ ABC- CURSOS ”.
Actividad en grupo para el CAC
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
Tendencias actuales de la educación
REUNIÓN DE PADRES 2º TRIMESTRE
Programa Formación Didáctica Área Salud Encuentro 1
Club de Paz Gimsaber.
TUS COMPETENCIAS EN CIENCIAS: Análisis y Desafíos.
PROF. ALEXANDER ARENAS Q.
¿Qué es la Ley SEP? La Ley crea una subvención preferencial que se otorga a aquellos niños y niñas cuyos hogares tienen una situación socioeconómica.
Trabajo Mecánico y Potencia
Presentado por: Nombres de los participantes
Presentación de la asignatura Física I
Análisis de una tarea FINALIDAD
AGOSTO EL TRABAJO QUE A CONTINUACION SE PRESENTA CONSTA DE LOS SIGUIENTES PUNTOS: ★ Finalidad del proyecto ★ Objetivo ★ Procedimiento del juego.
MENU Bienvenidos Weblesson Unplugged ¿Cuál es el rollo? Tu ruta…
CALENTAMIENTO CON BALON FASE FINAL – VUELTA A LA CALMA 15 Min
PLANEACIÓN ARGUMENTADA
HABLANDO DE FUNCIONES.
Los verbos del presente
INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL PILOTO Área De Ciencias Naturales FISICA GRADO DECIMO 10 MSc. Alexander Pérez García.
INTEGRANTES RAFAEL CASTILLO MAGAÑA MARIA LAURA LOPEZ MORALES
Escala de valoración y descriptores de logro.
Fuerza y movimiento Unidad 1.
FÍSICA PARA NIÑOS.
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE EDUCACIÓN LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL ÉTICA Y EDUCACIÓN POLÍTICA Leidy Daniela Jaramillo Mazo Yesica Montes.
CONTENIDOS AREA DE INFORMATICA
PROYECTO SEP COLEGIO SAN NICOLAS
Trabajo de Reposición.
Concepto de currículo Conjunto de competencias basicas,objetivos,contenidos y de evaluación que los estudiantes deben alcanzar en un determinado nivel.
Introducción al modulo. Tec. José Reyes. Técnicas para la elaboración de bebidas. AGENDA. 1.Saludo 2.Propósitos del módulo 3.Normas de convivencia en.
Debate Estudio de casos Estimación inicial: teoría vs. práctica
Bienvenidos a 50: puntos puntos
Formación de los suelos
INSTITUCION EDUCATIVA MAESTRO PEDRO NEL GOMEZ Taller con docentes Tema: Socialización decreto 1421 y sensibilización a la inclusión.
REPRESENTACIÓN GEOMÉTRICA DE NÚMEROS NEGATIVOS Y NO NEGATIVOS Curso: Matemática I M.A. Ing. Miguel Angel Gómez Carías.
FUERZA DE ROZAMIENTO. ¿Qué es la fuerza de rozamiento? El rozamiento o fuerza de rozamiento es una fuerza que se opone al movimiento y tiene como consecuencia.
HIGIENE ORAL.
Estudio del movimiento
Sub-Dirección de Educación Regular. “REGLAMENTO GENERAL DE LA LECTURA Y ESCRITURA “ FINALIDAD Desarrollar capacidades y aptitudes en diferentes formas.
Leyes de newton.
Materia: Física Profesor: Mtro. Tomas Rojas Pliego Alumno: Juan Manuel Contreras Lara Carrera: Ingeniería en Tecnología Ambiental Actividad 2. Laboratorio.
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
2-Lograr que los estudiantes aprendan lo que es relevante y lo aprendan bien Línea Estratégica del MEP -Fortalecer la calidad y pertinencia académica de.
Mientras estudian cinemática, ¿Con que rapidez se mueven en relación con las silla a la que están sentados? ¿Y en relación con el sol?
Talleres y/o Actividades: 27*100/28 = 96,43% Otras acciones: 0/28 = 0 0% Asistencia: 80% Cumplimiento del Cronograma: 27/27 = 100% COMPONENTES DEL.
Síntesis del relevamiento provincial 1° Jornada Institucional PNFP
LOS BAILARINES SORDOS Actividad de Aprendizaje para pre-media
  UNIVERSIDAD ALHER ARAGÓN Bachillerato Incorporado a la UNAM
II CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA
TEMA 2. El trabajo de Galileo: una aportación importante para la ciencia ¿Cómo es el movimiento cuando la velocidad cambia? La aceleración.
Las secuencias didácticas por competencias: un enfoque socioformativo  Las secuencias didácticas son, sencillamente, conjuntos articulados de actividades.
DOCENTE: M.Sc. Luis Alberto Ojeda Cairo Ayudantes:
Transcripción de la presentación:

PLANEANDO LA CLASE BY: ADRIANA CABALLERO LOZANO. Docente del área de Ciencias Naturales. Institución Educativa San Clemente.

PLANEANDO MI CLASE ESTANDAR: “Verifico relaciones entre distancia recorrida, velocidad y fuerza involucrada en diversos tipos de movimiento”

PLANEANDO MI CLASE COMPETENCIAS: Para Plantear Y Argumentar Hipótesis. Para Explicar. Para Trabajar En Equipo. Para Comunicar.

LEYES DEL MOVIMIENTO O LEYES DE NEWTON. PLANEANDO MI CLASE TEMA: LEYES DEL MOVIMIENTO O LEYES DE NEWTON.

ACTIVIDADES INICIALES. RUTINA: - Saludo - Control de asistencia. - Recomendación generales. LECTURA EN VOZ ALTA. Cuento “Velocidad” - Cambiemos el final al cuento.

ACTIVIDADES DE DESARROLLO. PREGUNTA PROBLEMA : El movimineto ¿De qué depende que inicie, pare o cambie de dirección o velocidad? Salimos al patio…

ACTIVIDADES DE DESARROLLO. OBSERVACIONES GUIADAS POR PREGUNTAS: ¿por qué no se mueve el autobús? ¿cómo podríamos moverlo? Un estudiante intenta mover el bus, luego varios hasta poder hacerlo… ¿Por qué no pudo moverlo un solo estudiante, pero si varios? ¿De qué depende que podamos mover el autobús? ¿qué pasaría si el estudiante que intenta mover el bus solo tiene puestos uno patines?

ACTIVIDADES DE DESARROLLO. OTRAS ACTIVIDADES: Caminar rápido en una hilera ---- Frena el primero ¿qué pasa? Unos estudiantes cargan a otros en carretilla o la bicicleta (Primero la carreta vacía, luego llevando a alguien más) ¿se pudo desplazar a la misma velocidad? ¿por qué? Correr llevando en las manos un tomo de la enciclopedia y luego con 3…

ACTIVIDADES DE DESARROLLO. DE VUELTA EN EL AULA… Socialización de las observaciones anotadas por cada estudiante en grupos de 4. Escogencias de expositores de observaciones y análisis. Socialización general. Retomamos pregunta inicial * En medio de las socializaciones se irá explicando cada ley.

ACTIVIDADES FINALES. EVALUACIÓN: COMPLEMENTO: Reúnete con un compañero que viva cerca, planteen algunas situaciones donde creen que se evidencian las leyes de Newton, traten de experimentarlas, anota tus observaciones y luego compártelas en clase con tus compañeros REFUERZO: Video, “leyes de newton”