Maestrantes: Almera Eva, Rivero Ninoska, Sira Jahin.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Javier Benavides Pañeda
Advertisements

ASAMBLEA DE BENEFACTORES ASAMBLEA DE BENEFACTORES VICERECTORÍA ACADÉMICA VICERECTORÍA ACADÉMICA CONSEJO SUPERIOR CONSEJO SUPERIOR SECRETARIA GENERAL GENERAL.
PANEL: IMPORTANCIA DE LA ACTUALIZACIÓN Y DESARROLLO ACADÉMICO DE LOS MÉDICOS GESTIÓN DE LA ATENCIÓN MÉDICA Dr. J. Jesús Vázquez Esquivel.
Knowledge Management Fuente:. ¿Que es Gestión Del Conocimiento? Es un proceso que ayuda a las organizaciones a identificar, seleccionar, organizar, diseminar.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN: ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA CENTRO LOCAL.
No conformidades y su análisis/ Acciones preventivas y/o correctivas TUTOR LEONARDO OLMOS INGENIERO INDUSTRIAL ESP. GERENCIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO TÍTULO DE LA TESIS “DISEÑO Y ELABORACION DE.
MAESTRÍA EN PLANIFICACIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
IV ENCUENTRO DE UNIVERSIDADES NACIONALES
Nombre de los estudiantes y Programa Académico
El Perfil profesional Mini Curso- Taller PSICOLOGA
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
IAAS - Presentación Compliance:
1 u n i d a d El departamento de Recursos Humanos.
UNIDAD DE GESTIÓN DE POSTGRADOS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ABRAHAM REYES CONCEPTOS DE CALIDAD 2013
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN.
FOMENTO DE LA CULTURA DE AUTOCONTROL
PROYECTO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE: INGENIERO COMERCIAL “DESARROLLO DE LOS PROCESOS DEL DEPARTAMENTO DE APOYO ADMINISTRATIVO DEL.
Rasgo: Mecanismos de gestión oportuna de los servicios escolares
LINEAMIENTOS Y CONSIDERACIONES PARA LAS PRÁCTICAS PROFESIONALES.
COLOQUIO NACIONAL SOBRE MODELOS EDUCATIVOS.
GESTION ESCOLAR: UNA ALTERNATIVA ANTE LOS DESAFIOS DE GESTION Y DESCENTRALIZACION DEL SISTEMA EDUCATIVO.
TALLER DE ADMINISTRACIÓN
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
Inplementacion sistema gestion de calidad “aserra LTDA”.
“PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA PLANTA DE HORMIGÓN ARWHEL S. A
PROPUESTA PARA IMPLEMENTAR PLAN DE MEJORA DE ROLES Y RESPONSABILIDADES EN PUESTOS DE TRABAJO DE LA EMPRESA ORBE S.A. CONSTRUCCIONES QUE MEJOREN LA PRESTACIÓN.
Orientaciones para registrar Fallas en la Prestación del Servicio sistema integrado de calidad sede bogotá 2014.
PLANEAMIENTO DE LA AUDITORIA FINANCIERA
Ambientes virtuales. Un Ambiente Virtual de Aprendizaje es el conjunto de entornos de interacción, sincrónica y asincrónica, donde, con base en un programa.
Metodologia de la Investigacion Cientifica. Universidad Privada Antenor Orrego Profesor Dr. Cristobal Exebio C.
ESTUDIANTE LILIANA ORJUELA P.
Plan de Promoción: Academias a la MEdida
LIDERAZGO PARA LA INNOVACIÓN Y CAMBIO EN LAS INSTITUCIONES
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
DIA 2: Evaluación por competencias
Segunda Semana.
Taller Organización de Procedimientos Administrativos.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS PERFIL DE SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS DE LA PRÁCTICA PRE PROFESIONAL. TEMA: SISTEMATIZACIÓN.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPE
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF). INSTRUMENTOS DE GESTIÓN INSTITUCIONAL ACTIVIDADES OBJETIVOS PRESUPUESTO ESTRUCTURA CARGOS FUNCIONES PROCEDIMIENTOS.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD EXPERIMENTAL DE CIENCIAS DIVISIÓN DE PROGRAMAS ESPECIALES LICENCIATURA EN COMPUTACIÓN.
MAESTRIA: GERENCIA FINANCIERA ASIGNATURA: METODOLOGIA CAPITULO I Analizar el Control Interno de los procesos contables en los entes descentralizados del.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO “RAFAEL ALBERTO ESCOBAR LARA” MARACAY UNIDAD DE.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO EXTENSION SAN CRISTOBAL ESCUELA DE ARQUITECTURA Realizado por: Vivas.
Estándares de desarrollo
Manual de funciones Lic. Gina Castillo.
ORGANIZACIÓN Y CALIDAD DEL RECURSO HUMANO
ADMINISTRACIÓN Una perspectiva global y empresarial 13 ed
UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS ADMINISTRACION Nombre: Johana Josselin Criollo Tocagon Nivel: Primero “B”
Qué es un modelo educativo? Modelo Educativo: Un modelo educativo consiste en una recopilación o síntesis de distintas teorías y enfoques pedagógicos.
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA EL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR. ESPACIO PARA EL APRENDIZAJE Y DESARROLLO PROFESIONAL SUBDIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN.
Manual de funciones y de procedimientos
Universidad Técnica del Norte Integrantes:
PLAN ANUAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO
AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD MERCADERIA “JUSTO Y BUENO” POR. ANDRES HUERTAS YOHANDER YAÑEZ.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO SUBDIRECCIÓN DE.
METODOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN MTO. LUIS EDUARDO ROCHA MAGAÑA Integración de Sistemas de Gestión.
PRINCIPIOS BASICOS DE LA AUDITORIA MSc. Ing. S. FLORES COAGUILA.
CULTURA ORGANIZACIONAL: CASO UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY
AUTORA: Alisson Intriago lima
 La Administración escolar es una disciplina perteneciente a las Ciencias de la Educación que estudia los fundamentos de manejo y administración de centros.
Escuelas Normales Superiores Verificación de Condiciones de Calidad.
Ingeniera Cindy ormaza rivera Universidad técnica de Manabí ecuador
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Instituto Politécnico Santiago Mariño Importancia y funciones.
1 El Manual de procedimientos administrativos de un Ayuntamiento es el documento en el que de manera ordenada y sistemática se recoge la información fundamental.
 FUNCIÓN DE PROVISIÓN Planeación Reclutamiento Selección Inducción.
Transcripción de la presentación:

Maestrantes: Almera Eva, Rivero Ninoska, Sira Jahin. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO MAESTRIA EN GERENCIA EDUCACIONAL SISTEMATIZACIÓN Y DOCUMENTACIÓN DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE LAS FUNCIONES ADMINISTRATIVAS DEL PROGRAMA DESARROLLO EMPRESARIAL UNEFM Tutor: Mgs. Martin Reyes Maestrantes: Almera Eva, Rivero Ninoska, Sira Jahin. Septiembre, 2017

Funciones Administrativas CAPITULO I EL PROBLEMA Funciones Administrativas Fue necesario, efectuar un sondeo para determinar el cumplimiento de las funciones administrativas en la Dirección del Programa Desarrollo Empresarial UNEFM. En este sentido, se detectó que existe un problema en la Organización por cuanto se carece de manuales de normas y procedimientos.

EL PROBLEMA De acuerdo con German (2008:27): “Los manuales de normas y procedimientos son documentos que contienen la descripción de actividades en la ejecución de un proceso. Permiten completar una tarea de forma ordenada y sistemática donde la información básica es transmitida sin distorsión y sin diversidad de criterios particulares”. ¿PORQUÉ SON IMPORTANTES? Según German (2008:27): “La importancia radica en que ellos explican de manera detallada las normas y procedimientos en una organización; a través de ellos logramos evitar grandes errores que se suelen suceder dentro de las áreas funcionales de la Empresa”.

EL PROBLEMA Poca disposición de los Gerentes anteriores. ¿QUÉ LO CAUSA? Poca disposición de los Gerentes anteriores. Falta de capacitación de los gerentes en las funciones administrativas. Poca experiencia en las funciones administrativas. Perfiles de gerentes sin experiencia en el área gerencial. ¿QUÉ EFECTOS GENERA? Retraso en la ejecución de las actividades y tareas. Insatisfacción del personal (Docente y Estudiantil). Falta de estrategias gerenciales institucionales. Bajo rendimiento organizacional.

EL PROBLEMA ¿QUÉ OCURRE? Falta de un Manual de Normas y Procedimientos de las funciones administrativas (Trámites Estudiantiles, Comisión de Trabajos de Grado, Dirección del Programa) de la Dirección Académica Desarrollo Empresarial UNEFM

JUSTIFICACIÒN La finalidad de la investigación es de ofrecer un Manual de Normas y Procedimientos, para llevar a cabo con eficiencia las actividades administrativas en la gestión organizacional, permitiendo de esta manera orientar a los miembros de la Dirección de Desarrollo Empresarial de la UNEFM así como al personal docente acercarse a sus funciones y responsabilidades, de manera que sirva de guía para el adiestramiento y formación, brindando a su vez apoyo técnico a los estudiantes.

PROPUESTA Elaboración de un Manual de Normas y Procedimientos de las funciones administrativas del Programa de Desarrollo Empresarial de la UNEFM

OBJETIVOS Objetivo General Diseñar Manual de Normas y Procedimientos de las funciones administrativas del Programa de Desarrollo Empresarial de la UNEFM Objetivos Específicos Diagnosticar la situación actual de los Procedimientos de las funciones administrativas del Programa de Desarrollo Empresarial de la UNEFM Analizar las debilidades y fortalezas de los Procedimientos de las funciones administrativas del Programa de Desarrollo Empresarial de la UNEFM Implementar el Manual de Normas y Procedimientos de las funciones administrativas del Programa de Desarrollo Empresarial de la UNEFM

RECOMENDACIONES Diseñar el manual de normas y procedimientos de las actividades que realiza la Dirección del Programa Desarrollo Empresarial de la UNEFM, para que el personal cuente con una guía de apoyo al realizar las actividades. Difundir y socializar el manual a todo el personal que labora en la Dirección. Actualizar cada cierto tiempo el manual, con el fin de que la información se mantenga al día, por si existen modificaciones en los procesos existentes o se incorporan nuevos procedimientos.

RECOMENDACIONES Utilizar la información del manual para establecer métodos que permitan ordenar la información, optimizando de esta forma las actividades llevadas a cabo en la Dirección. Acatar los lineamientos y procedimientos establecidos para contribuir con el mejoramiento de las actividades.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Chiavenato, I. (1998). Introducción a la Teoría General de la Administración. McGraw-Hill Interamericana s.a., Colombia. [Consulta: 2017, Julio 22] German (2008). Teoría sobre los manuales. Disponible en: http://ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7355/3/657.45-F634d-Capitulo%20II.pdf [Consulta: 2017, Julio 22]