MODELOS DE P.A PLANIFICACIÓN EDUCATIVA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA. LENGUAJE Y COMUNICACIONDESARROLLA COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y DE LECTURA, USOS SOCIALES Y COMPRENSION DE TEXTOS.
Advertisements

AMBIENTES DE APRENDIZAJE DE LAS TIC INTEGRANTE: Ing. Nathalli Carrasquel C.I
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA JARDÍN DE NIÑOS _______________________________________ GRADO:_____ GRUPO: _____ MAESTRA: _________________________________________.
PLANEACIÓN INSTITUCIONAL Y DOCENTE. NECESIDADES PRIORITARIAS: PROPÓSITO (S): ASPECTOS IMPORTANTES DEL DIAGNÓSTICO (SITUACIÓN DE LA INSTITUCIÓN): LÍNEAS.
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La Universidad Católica.
Capacitación Uso básico y Pedagógico de Herramientas TIC.
RED DE UNIVERSIDADES SALUDABLES - UNT Las universidades ya no son sólo espacios de formación académica, son el escenario ideal para formar integralmente.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN INTEGRANTES: Erika Paredes Raquel Mendoza Yesenia Verduga Verónica Gervacio Iván Aguilar Cristian Ushiña.
El currículo de Castilla-La Mancha: Elementos y decisiones.
Español A. B. C. 2 3 A. B. C. D Matemáticas A. B. C. D Ciencias naturales A. B. C. D Educación religiosa A.
OTRAS PRUEBAS PARA LA TRANSICIÓN ENTRE DOS SISTEMAS EDUCATIVOS
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA VERACRUZANA
PROPUESTA CURRICULAR
Segundo ciclo. Ciencias naturales/Ciencias sociales BICIENCIA 4, 5 y 6
Planificación Anual Ministerio de Educación
TERCERA SESIÓN Estrategias para la Conducción de la Experiencia de Aprendizaje (planificación, evaluación formativa y utoevaluación docente)
ANTECEDENTES. LAS TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LOS PROYECTOS EDUCATIVOS.
Opcionales y Transversales
LAS TIC Y LA EDUCACION INFANTIL
MUNICIPIO DE MEDELLÍN FORO EDUCATIVO
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA
PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS factores clave
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
ANTEPROYECTO: CREACIÓN DE UNA PÁGINA WEB PARA EL ÁREA DE MATEMÁTICAS REALIZADO POR GRUPO COLABORATIVO: CLARA INÉS GARCÍA MUÑOZ DORIS MARÍA RESTREPO BAENA.
ACTIVIDADES M A R Z O ABR I L MAYO JUNIO JUL IO G S T E P B C U
Las nuevas tecnologías en la educación
CAPACITACION A PROFESORES DE PARVULARIA
CURRICULUM VITAE César Antonio Romero Rivero
Propuesta Plan de Formación Docente Escuela de Agronomía
“COMPROMISO Y DECISIÓN DE SER LÍDERES EN EL CAMBIO AL BUEN VIVIR”
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
Funciones del profesorado
EDUCACIÓN APRENDIZAJE PERMAMENTE
Reforma Educativa.
Aprendizajes en la Escuela
Docencia y Aprendizaje. ITF – MINTL-LIE Líder: M. D
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
Salud y Educación Física. Lectura
Profesora. Paula Pérez. Msc
ESCUELA ESPECIAL DE LENGUAJE LICANRAY
ESQUEMA ESTRATEGICO DE HDT
PROCESO DE DETECCIÓN DE NECESIDADES DE FORMACIÓN
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION U.E.P "CULTURA Y TECNOLOGIA" MARACAY, EDO. ARAGUA Lapso de Ejecución:
LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULO Qué enseñar? Planes de Estudios, Proyectos, Temas o Contenidos, Estándares, objetivos. Indicadores de logros, Desarrollo de.
Jardín de Niños Ovidio Decroly
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
La didáctica como ayuda para la enseñanza
APRENDIZAJES CLAVE (DOCENTES)
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Patricio Moncayo E.. Sociedades del conocimiento : Sociedades de la información, sociedades del aprendizaje MEJORA COMPETENCIAS.
Modelo educativo 2017 Ejes rectores del modelo. APRENDIZAJES CLAVE ES UN CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS, PRÁCTICAS, HABILIDADES, ACTITUDES Y VALORES FUNDAMENTALES.
UNIVERSIDAD DE MORON FACULTAD DE FILOSOFIA, CIENCIAS DE LA EDUCACION Y HUMANIDADES PROFESORADO UNIVERSITARIO TRABAJO PRÁCTICO Nro 4 Medios impresos, visuales,
La Prensa Escolar. Secciones de un periódico Son los diferentes compartimentos en los que están divididos los periódicos.
ESPAÑOL.
AÑO ESCOLAR: ___________
USO PEDAGÓGICO DE RESULTADOS
Ciudad Ojeda, septiembre 2014
Formación y acreditación de tutores de prácticas externas de la Universidad de Valencia Miguel Ángel Barberá Director del Departamento de Prácticas en.
ING. HIRAN SILVA ABOG. MARIA GABRIELA RANGEL
Contenidos Conceptuales Imaginación. Otras Formas de Expresarnos.
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN E.P.B. “JUAN ÁNGEL BRAVO” MUNICIPIO RÓMULO GALLEGOS LAS VEGAS EDO – COJEDES.
Modelo Educativo 1.- Origen del Modelo Educativo 2.- Perfil de Egreso
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO ¿QUÉ ES EL ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE? Es un proceso de intercambio de experiencias y conocimientos mediante el cual un docente.
Instituto Educacional Juan XXIII
MOMENTO MAGISTRAL. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS DE ENSEÑANZA PARA LA ADQUISICIÒN DE COMPETENCIAS.
PILAR Nº 3 Salud, Educación y Deporte para la Formación de un ser Humano Integral.
ADELANTE MAESTROS PROGRAMA POR LA CALIDAD EDUCATIVA MEN- CAJAMAG.
Programas Nacionales de Formación. Conjuntos de estudios y actividades académicas conducentes a Títulos, Grados, Certificaciones de estudios universitarios.
Transcripción de la presentación:

MODELOS DE P.A PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO MODELOS DE P.A

DOCENTE: GRADO: SECCIÓN: TURNO: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RAFAEL MARIA BARALT” PROGRAMA EDUCACION. PROYECTO PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE. DEPARTAMENTO DE PRACTICA DOCENTE. AÑO ESCOLAR: DOCENTE: GRADO: SECCIÓN: TURNO: NOMBRE DEL P.E.I.C:_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ PROYECTO DE APRENDIZAJE___________________________________________________________ ALCANCE : ________________Desde: _______________Hasta:____________ Director (a): __________________ Subdirector (a): _____________________ SELLO Docente de Formación_________________ Fecha de Entrega:_____________________

EJES INTEGRADORES PILARES PROPÓSITOS DEL PROYECTO APRENDIZAJE: FINALIDAD: EJES INTEGRADORES PILARES AMBIENTE Y SALUD INTEGRAL APRENDER A CREAR INTERCULTURALIDAD APRENDER A CONVIVIR Y PARTICIPAR TECNOLOGÍA DE LA INFORMÁTICA COMUNICACIÓN APRENDER A VALORAR TRABAJO LIBERADOR APRENDER A REFLEXIONAR

LENGUAJE, COMUNICACIÓN Y CULTURA. Proyecto Aprendizaje:____________________________________________________________________________ ÁREAS DE APRENDIZAJE FINALIDAD COMPONENTES CONTENIDOS LENGUAJE, COMUNICACIÓN Y CULTURA. MATEMATICA, CIENCIAS NATURALES Y SOCIEDAD

Proyecto Aprendizaje:____________________________________________________________________________ ÁREAS DE APRENDIZAJE FINALIDAD COMPONENTES CONTENIDOS CIENCIAS SOCIALES, CIUDADANÍA E IDENTIDAD EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y RECREACIÓN

TIPO DE EVALUACIÓN, TÉCNICAS E INSTRUMENTO ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DIDACTICAS RECUROS EVALUACIÓN TIPO DE EVALUACIÓN, TÉCNICAS E INSTRUMENTO

Gracias Por su Atención