Apuntes de Matemáticas 3º ESO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El numero “e” Breve reseña histórica, definición y descripción
Advertisements

Brevísima reseña histórica, definición y descripción
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 DECIMALES Y POTENCIAS TEMA 2.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I1 U.D. 1 NÚMEROS REALES.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 POTENCIAS Y RADICALES U.D. 2 * 3º ESO E.AC.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Números realesUd.1 Ud.1 Números reales y proporcionalidad. Informática básica Índice del libro Índice del libroUd.1 Números reales y proporcionalidad.
Hermosillo, Sonora 02/Mayo/2016 Universidad de Sonora Eduardo Tellechea Armenta.
 ¿Qué es un sistema de control ? › En nuestra vida diaria existen numerosos objetivos que necesitan cumplirse.  En el ámbito doméstico › Controlar la.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO E. AC.1 U.D. 1 * 4º ESO E. AC. NÚMEROS REALES.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 1º Bachillerato CT1 U.D. 1 * 1º BCT NÚMEROS REALES.
@ Angel Prieto Benito Apuntes Matemáticas 2º ESO 1 U.D. 8 * 2º ESO GEOMETRÍA PLANA π.
1.1 – Clasificación de los números reales
Funciones y gráficas ITZEL ALEJANDRA LOZOYARODRIGUEZ
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Apuntes Matemáticas 2º ESO
POTENCIAS Y RADICALES U. D. 2 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
FUNCIONES, PROCESAMIENTO ELEMENTAL DE DATOS
Matemáticas 1º Bachillerato CT
NÚMEROS REALES U. D. 1 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Apuntes de Matemáticas 4º ESO
LÍMITE Y CONTINUIDAD U.D. 4 * 2º Angel Prieto Benito
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
U.D. 9 * 2º ESO FIGURAS SEMEJANTES
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Matemáticas 1º Bachillerato CT
Apuntes 2º Bachillerato C.S.
Matemáticas Aplicadas CS I
Matemáticas 2º Bachillerato C.T.
IRRACIONALES Los Números Irracionales se definen con la letra I y son los Números Reales que NO son Racionales La unión de Racionales e Irracionales conforma.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Experiencia #7 Descarga de Fluidos
MATRICES U.D. 1 * 2º Angel Prieto Benito
U.D. 10 * 2º ESO CUERPOS GEOMÉTRICOS
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes Matemáticas 2º ESO
RADICALES Y LOGARITMOS
INTEGRALES U.D. 7 * 2º Angel Prieto Benito
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
13 Sesión Contenidos: Función exponencial.
Apuntes Matemáticas 1º ESO
U.D. 8 * 2º ESO GEOMETRÍA PLANA
El número pi.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
TEOREMA DE PITAGORAS Zaira EDITH REZA FLORES Katia Elí Pedroza Aranda
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Expresiones Decimales
Matemáticas Aplicadas CS I
MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES I 1º BTO A
Modelo Mecanocuántico de la Materia
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
1 Conjuntos numéricos Índice del libro Números naturales
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
Matemáticas 1º Bachillerato CT
RADICALES Y LOGARITMOS
Apuntes Matemáticas 1º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
NÚMEROS REALES U. D. 1 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
POTENCIAS Y RADICALES U. D. 2 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Matemáticas Aplicadas CS I
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Transcripción de la presentación:

Apuntes de Matemáticas 3º ESO U.D. 3 * 3º ESO E.Ap. POTENCIAS Y RADICALES @ Angel Prieto Benito Apuntes de Matemáticas 3º ESO

Apuntes de Matemáticas 3º ESO U.D. 3.6 * 3º ESO E.Ap. NÚMEROS IRRACIONALES @ Angel Prieto Benito Apuntes de Matemáticas 3º ESO

Apuntes de Matemáticas 3º ESO Números IRRACIONALES DEFINICIÓN Las expresiones decimales no exactas ni periódicas se llaman números IRRACIONALES. Ejemplo: 21,303003000… No se pueden escribir en forma de fracción. Junto con los números racionales forman el conjunto de los números REALES ( R ) Los más importantes y característicos son: El número √2 = 1,4142… El número π = 3,1415 … El número e = 2,7182… y el número phi, Ø = 1,618… @ Angel Prieto Benito Apuntes de Matemáticas 3º ESO

Apuntes de Matemáticas 3º ESO El número √2 El número √2 El primer irracional conocido fue √2 Se trata de la diagonal de un cuadrado cuyo lado vale la unidad. Fue descubierto por Pitágoras, pero prohibió a sus alumnos difundirlo, pues uno de sus dogmas era que todo número se podía expresar como división o razón de otros dos; y claro, al ser √2 un número irracional, quedaba fuera del dogma. Aplicando el T. de Pitágoras: h= √ (12 + 12) = √ (1 + 1) = √ 2 1 √2 @ Angel Prieto Benito Apuntes de Matemáticas 3º ESO

Apuntes de Matemáticas 3º ESO El número π Ya sabemos que el número π es la relación que existe entre la longitud de una circunferencia y su diámetro. Longitud circunferencia L L π = -------------------------------- = ------- = ----- Diámetro d 2.R En el siguiente recuadro tienes las primeras cien cifras decimales de π; y además una serie de números racionales que converge hacia π @ Angel Prieto Benito Apuntes de Matemáticas 3º ESO

Apuntes de Matemáticas 3º ESO El número e El número e Es tan importante o más que el número π. En el siguiente recuadro tienes las primeras cien cifras decimales de “e” y además una serie de números racionales que converge hacia “e”. @ Angel Prieto Benito Apuntes de Matemáticas 3º ESO

IMPORTANCIA CIENTÍFICA DE e El número e está considerado el número por excelencia del cálculo, así como π lo es de la geometría e i del análisis complejo. El simple hecho de que la función ex coincida con su derivada hace que la función exponencial se encuentre frecuentemente en el resultado de ecuaciones diferenciales sencillas (se ven en Bachillerato). Como consecuencia de lo anterior, describe el comportamiento de acontecimientos físicos regidos por leyes sencillas, como pueden ser la velocidad de vaciado de un depósito de agua, el giro de una veleta frente a una ráfaga de viento, el movimiento del sistema de amortiguación de un automóvil o el cimbreo de un edificio metálico en caso de terremoto. De la misma manera, aparece en muchos otros campos de la ciencia y la técnica, describiendo fenómenos eléctricos y electrónicos (descarga de un condensador, amplificación de corrientes en transistores BJT, etc.). También aparece en fenómenos biológicos (crecimiento de células, etc.), químicos (concentración de iones, periodos de semidesintegración, etc.). @ Angel Prieto Benito Apuntes de Matemáticas 3º ESO