Moleculas organicas LIPIDOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Concepto de Lípido Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente también oxígeno; pero en porcentajes.
Advertisements

TEMA 3 LOS LÍPIDOS.
LÍPIDOS.
Química de Alimentos Unidad IV Lípidos Docente: Ing. Mariliana Videa.
LÍPIDOS.
Identificación de la estructura y propiedades de los LIPIDOS.
LOS LIPIDOS.
TEMA 3 LOS LÍPIDOS.
CARCTERÍSTICAS QUÍMICAS  Son biomoléculas formadas por C, H y O siempre; a veces llevan P y/o N.  Son un grupo muy heterogéneo  No son solubles en agua,
LIPIDOS.
GENERALIDADES DE LIPIDOS
LIPIDOS Concepto de Lípido
LIPIDOS Concepto de Lípido
LIPIDOS Concepto de Lípido
TEMA 3 LÍPIDOS.
TEMA 1 LOS LÍPIDOS. CARCTERÍSTICAS QUÍMICAS  Son biomoléculas formadas por C, H siempre, O casi siempre; a veces llevan P y/o N.  Son un grupo muy heterogéneo.
Lípidos.
BIOLOGIA 902 Diego Fernando López
TEMA 1 LOS LÍPIDOS. CARACTERÍSTICAS QUÍMICAS  Son biomoléculas formadas por C, H siempre, O casi siempre; a veces llevan P y/o N.  Son un grupo muy.
Mª Luz Rodríguez Palmero & Juan Manuel Pinto Lípidos.
4 Los lípidos NOTICIA INICIAL ESQUEMA RECURSOS.
Concepto de Lípido Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente también oxígeno; pero en porcentajes.
  Moléculas orgánicas generalmente cadenas lineales de carbono que tienen como característica principal el ser hidrofóbicas Lípidos.
Asignatura: BIOQUIMICA Tema: LIPIDOS Docente: Bioq. CARLOS GARCIA Mrs. Estudiante: ERICKA ANABEL ZAMBRANO LÓPEZ Curso: 1er SEMESTRE de EMFERMERIA «A» MACHALA.
LÍPIDOS. LÍPIDOS  Los lípidos son compuestos orgánicos (formados básicamente por C, H y O), que se encuentran en los tejidos vegetales y animales (sustancias.
Comidas saludables Profesora: Nicole Seguel.
LÍPIDOS.
Los alimentos y sus nutrientes
Comidas saludables Profesora: Nicole Seguel.
Tema 3: LÍPIDOS Biología 2º Bachillerato Bioelementos y biomoléculas
Los alimentos y sus nutrientes
LIPIDOS Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono, hidrógeno y generalmente también oxígeno; pero en porcentajes mucho más.
LIPIDOS Concepto de Lípido
Funsiones de las proteinas
4 Los lípidos.
LIPIDOS.
VITAMINAS Los lípidos son un grupo muy heterogéneo que usualmente se clasifican en dos grupos, atendiendo a que posean en su composición ácidos grasos.
2º Bachillerato - Biología
TEMA 3 LOS LÍPIDOS.
LÍPIDOS.
Lípidos saponificables
Lípidos I E S Bañaderos.
LIPIDOS.
2º Bachillerato - Biología
BIOQUÍMICA ESTRUCTURAL
TEMA 2 LAS MOLÉCULAS.
Biomoléculas orgánicas
M. C. ERICEL HERNÁNDEZ GARCÍA
ACIDOS GRASOS. ¿QUE SON? Son moléculas formadas por una larga cadena hidrocarbonada lineal, de numero par de átomos de carbono, en cuyo extremo hay un.
LIPIDOS. Función de reserva: Son la principal reserva energética del organismo. Un gramo de grasa produce 9'4 kilocalorías en las reacciones metabólicas.
BIOMOLÉCULAS PROFESORA: NAYARI SALAS. Biomoléculas Orgánicas Carbohidratos Lípidos Ac. nucleicos Proteínas Inorgánicas Agua Sales minerales.
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE SAN MIGUEL EL GRANDE División de la carrera de Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable Facilitador: Q. Viridiana.
LIPIDOS Concepto de Lípido
Química de los LÍPIDOS OBJETIVOS: UNIDAD III:
Lípidos Prof. Héctor Cisternas R..
LÍPIDOS NO SAPONIFICABLES
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS I
LIPIDOS.
3 Los lípidos.
LÍPIDOS Concepto y clasificación Ácidos grasos
Carbohidratos,lípidos y moléculas hechas de nucleótidos.
Lípidos.
Características. Clasificación. Tipos.
TEMA 3 LOS LÍPIDOS.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS QUÍMICA ORGÁNICA LÍPIDOS Integrantes: ESQUIVEL CASTRO ZABDIEL GUDIÑOLOPEZ LESLIE.
 Los lípidos son biomoleculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrogeno Y tienen en común dos características: -Son insolubles en agua.
LOS LÍPIDOS Son biomoléculas formadas por C, H siempre, O casi siempre; a veces llevan P y/o N. Son un grupo muy heterogéneo No son solubles en agua, siendo.
LIPIDOS. Concepto Son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente también oxígeno; pero en porcentajes mucho más.
Concepto de Lípido Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente también oxígeno; pero en porcentajes.
Mª Luz Rodríguez Palmero Lípidos. LÍPIDOS Fracción de un material biológico que se aísla mediante disolventes no polares (  Definición operacional ;
Transcripción de la presentación:

Moleculas organicas LIPIDOS Professor: Verónica Pantoja . Lic. MSP. “Kinesiologia” Identificar , clasificar y reconocer las principales funciones de los lípidos, como molécula fundamental para la vida. IPCHILE - Kinesiologia DOCENTE:Veronica Pantoja S. 2014

ASPECTOS GENERALES DE LOS LÍPIDOS Son un conjunto muy heterogéneo de biomoléculas cuya característica es la insolubilidad en agua, siendo por el contrario, solubles en disolventes orgánicos (benceno, cloroformo, éter, hexano, etc.). . Son solubles en agua los fosfolipidos La molécula básica es el ácido graso. Son moléculas de brillo graso, untuosas al tacto, menos densas que el agua y malas conductoras del calor. IPCHILE - Kinesiologia DOCENTE:Veronica Pantoja S. 2014

Solubilidad de lípidos En agua, los lípidos forman: Membranas: monocapas bicapas replegamiento Micelas Liposomas IPCHILE - Kinesiologia DOCENTE:Veronica Pantoja S. 2014

IPCHILE - Kinesiologia DOCENTE:Veronica Pantoja S. 2014

IPCHILE - Kinesiologia DOCENTE:Veronica Pantoja S. 2014 Los lípidos anfipáticos (fosfolípidos, glucolípidos,…) pueden formar, entre dos medios acuosos, bicapas. Parte hidrófila Parte hidrófoba Parte hidrófila IPCHILE - Kinesiologia DOCENTE:Veronica Pantoja S. 2014

IPCHILE - Kinesiologia DOCENTE:Veronica Pantoja S. 2014

(Jabones, sales biliares,…) IPCHILE - Kinesiologia DOCENTE:Veronica Pantoja S. 2014

IPCHILE - Kinesiologia DOCENTE:Veronica Pantoja S. 2014

IPCHILE - Kinesiologia DOCENTE:Veronica Pantoja S. 2014

IPCHILE - Kinesiologia DOCENTE:Veronica Pantoja S. 2014 CLASIFICACIÓN Saturados Enlaces simples Insaturados Enlaces Dobles Acidos Grasos Saponificables Insaponificables simples complejos Terpenos * . Son lípidos saponificables en cuya estructura molecular además de carbono, hidrógeno y oxígeno, hay también nitrógeno, fósforo, azufre o un glúcido. Son las principales moléculas constitutivas de la doble capa lipídica de la membrana, por lo que también se llaman lípidos de membrana. Son también moléculas anfipáticas. Los lípidos saponificables en cuya composición química sólo intervienen carbno hidrógeno y oxígeno Esteroides * Isoprenos -Ceras -Acilgiceridos -Fosfolípidos -Glucolípidos IPCHILE - Kinesiologia DOCENTE:Veronica Pantoja S. 2014

IPCHILE - Kinesiologia DOCENTE:Veronica Pantoja S. 2014 Ácidos Grasos Los ácidos grasos son los componentes característicos de muchos lípidos y rara vez se encuentran libres en las células. Son moléculas formadas por una larga cadena hidrocarbonada de tipo lineal, y con un número par de átomos de carbono. Tienen en un extremo de la cadena un grupo carboxilo  (-COOH). 1-Los ácidos grasos saturados 2-Ácidos grasos insaturados IPCHILE - Kinesiologia DOCENTE:Veronica Pantoja S. 2014

IPCHILE - Kinesiologia DOCENTE:Veronica Pantoja S. 2014

IPCHILE - Kinesiologia DOCENTE:Veronica Pantoja S. 2014 1:SAPONIFICABLES A-LIPIDOS SIMPLES Acilglicéridos Son lípidos simples formados por la esterificación de una, dos o tres moléculas de ácidos grasos con una molécula de glicerina, tambien llamada glicerol. También reciben el nombre de glicéridos o grasas simples Según el número de ácidos grasos, se distinguen tres tipos de estos lípidos: Los monoglicéridos, que contienen una molécula de ácido graso Los diglicéridos, con dos moléculas de ácidos graso Los triglicéridos, con tres moléculas de ácidos grasos. Los acilglicéridos frente a bases dan lugar a reacciones de saponificación en la que se producen moléculas de jabón. IPCHILE - Kinesiologia DOCENTE:Veronica Pantoja S. 2014

IPCHILE - Kinesiologia DOCENTE:Veronica Pantoja S. 2014 *TRIACILGLICÉRIDOS o trigliceridos Reacción de esterificación mediante la cual  un ácido graso se une a un alcohol mediante un enlace covalente, formando un éster y liberándose una molécula de agua como se ilustra en la figura.  El esquema que ilustra la formación de un triglicérido: IPCHILE - Kinesiologia DOCENTE:Veronica Pantoja S. 2014

IPCHILE - Kinesiologia DOCENTE:Veronica Pantoja S. 2014 ceras Se forman por la union de un acido graso con un alcohol. Su función principal es estructural, cubriendo y protegiendo diversas estructuras, contribuyendo al carácter hidrofóbico de los tegumentos de animales y plantas. IPCHILE - Kinesiologia DOCENTE:Veronica Pantoja S. 2014

IPCHILE - Kinesiologia DOCENTE:Veronica Pantoja S. 2014 B-LIPIDOS COMPLEJOS Fosfolípidos Se caracterizan por presentar un ácido ortofosfórico (GRUPO FOSFORICO. Son las moléculas más abundantes de la membrana citoplasmática. Algunos ejemplos de fosfolípidos Los fosfogliceridos y los esfingolípidos son moléculas que aparecen formando  parte de la estructura de las membranas celulares. estas moléculas presentan una parte polar (cabeza polar) y una parte apolar (colas apolares). Por este motivo, se dice que son anfipáticos. IPCHILE - Kinesiologia DOCENTE:Veronica Pantoja S. 2014

IPCHILE - Kinesiologia DOCENTE:Veronica Pantoja S. 2014 Glucolípidos Son lípidos complejos que se caracterizan por poseer un glúcido (carbohidrato). Se encuentran formando parte de las bicapas lipídicas de las membranas de todas las células, especialmente de las neuronas. Receptores de moléculas externas que darán lugar a respuestas celulares. IPCHILE - Kinesiologia DOCENTE:Veronica Pantoja S. 2014

IPCHILE - Kinesiologia DOCENTE:Veronica Pantoja S. 2014 2:INSAPONIFICABLES Terpenos Son moléculas lineales o cíclicas que cumplen funciones muy variadas, entre los que se pueden citar: Esencias vegetales como el mentol, el geraniol, limoneno, alcanfor, eucaliptol, vainillina. Vitaminas, como la vit.A, vit. E vit.K. Pigmentos vegetales, como la carotina y la xantofila. IPCHILE - Kinesiologia DOCENTE:Veronica Pantoja S. 2014

IPCHILE - Kinesiologia DOCENTE:Veronica Pantoja S. 2014 Esteroides Los esteroides son lípidos que derivan del esterano. Comprenden dos grandes grupos de sustancias: Esteroles: Como el colesterol y las vitaminas D. Hormonas esteroideas: Como las hormonas suprarrenales y las hormonas sexuales. IPCHILE - Kinesiologia DOCENTE:Veronica Pantoja S. 2014

IPCHILE - Kinesiologia DOCENTE:Veronica Pantoja S. 2014

FUNCIONES DE LOS LIPIDOS Los lípidos desempeñan 4 funciones fundamentales: Reserva energética Estructural. Forman las bicapas lipidicas de las membranas de la celula Biocatalizadora. Favorece ó facilita las reacciones químicas en los seres vivos. Por ejemplo las vitaminas y es que algunas vitaminas son lipidicas También forman parte de alguna hormonas Trasportadora. Algunos lípidos transportan a otros lípidos desde los intestinos hasta su lugar de destino. Nos previenen contra golpes, y actúan como termorregulador. IPCHILE - Kinesiologia DOCENTE:Veronica Pantoja S. 2014

¿PREGUNTAS, DUDAS, COMENTARIOS? Evaluemos……….. IPCHILE - Kinesiologia DOCENTE:Veronica Pantoja S. 2014

IPCHILE - Kinesiologia DOCENTE:Veronica Pantoja S. 2014