Aplicación de Termografía en Auditoría y Eficiencia Energética.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sector transformador de las TIC Isabel de la Torre Díez Diseño de Servicios para la Sociedad de la Información II E.T.S. Ingenieros de Telecomunicación.
Advertisements

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD BIENVENIDOS (AS) AL CURSO ACADÉMICO: CONTROL ESTADISTICO DE PROCESOS CÓDIGO: Escuela de Ciencias.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN BIENVENIDOS AL CURSO DE CONTROL ESTADISTICO DE PROCESOS CODIGO
MOCCA: Un modelo de Procesos para el desarrollo de Software Libre basado en el modelo Bazar Ing. Verónica Macías Grupo de Ingeniería.
Módulo de Control de Calidad Interno Existen 3 modalidades de uso de este producto: Hexa-QC: es el módulo de gestión de los controles de calidad manuales.
Knowledge Management Fuente:. ¿Que es Gestión Del Conocimiento? Es un proceso que ayuda a las organizaciones a identificar, seleccionar, organizar, diseminar.
6.5 PREPARACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LA AUDITORÍA Preparación del reporte de auditoría El reporte de auditoría debería proveer un registro complete,
1 Analizador de Tráfico: WireShark DTIC – Mayo 2008 UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA RECTORADO DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES.
SUBSECRETARÍA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA Ing. Hernán Iglesias Furfaro Ciudad de Buenos Aires, 11 de Octubre de 2016.
SAPEEIB S ISTEMA DE A DMINISTRACIÓN DE LA P LANEACIÓN E STRATÉGICA EN E DUCACIÓN I NICIAL Y B ÁSICA.
Andrade Chaparro Cesar Yair Cazarin Rodríguez Pablo de Jesús Estrada Jimenez Rafael García Hernández José Juan Martínez Juárez Luis Ángel Ruiz Rueda.
La Norma ISO 25000, proporciona una guía para el uso de las series de estándares internacionales llamados requisitos y Evaluación de Calidad de Productos.
Descripción El principio de funcionamiento es similar al de un sistema de absorción, aunque en este caso el absorbente no es un líquido, sino un sólido.
TEMAS SELECTOS DE LA ENERGIA SOLAR
Mantenimiento Predictivo
Descripción de la Carrera
Estudios de Eficiencia Energética
Las ESCOS en México y el papel de los Seguros de Ahorro de Energía
MANTENIMIENTO BASADO EN CONDICIONES RBI
Sustentación de la propuesta
Estrategias de ahorro energético en la industria
ESTACIONES DE BOMBEO TARIFACIÓN ELÉCTRICA Jornadas técnicas sobre
Ing. Quím. María José Crosa
Formación de Facilitadores Virtuales
Interruptor de potencia
Objetivos General y específico:
Esteban Angulo Jefferson Flórez Sandra Jaramillo Angela Moreno
Master Universitario En Sensores Para Aplicaciones Industriales
La energía Sabrina Trocki.
SISTEMAS DE INFORMACION
EDIFICIOS INTELIGENTES
CONFIGURACIÓN DE INSTALACIONES FRIGORÍFICAS
Sistemas De Información.
2.5 Seguridad e integridad.
II CONGRESO INTERNACIONAL MADRID SUBTERRA
Seminario de titulación 2
ACTIVIDADES DE LA CÁMARA ARGENTINA DE LA ALFALFA
AUDITORIA DE GESTIÓN A LA COMPAÑÍA ECUACHEM CÍA. LTDA
Historia Una empresa de ingeniería fundada en el 2010, bajo la finalidad de proveer el servicio de diseño, fabricación, ensamble y suministro de Tableros.
SISTEMAS DE VISIÓN EN LA INDUSTRIA
HIGIENE, SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE ¿Quieres decir algo a HSE?
Unidad 5: Evaluación de los sistemas
ZONAL PIURA TUMBES CURSO: CIRCUITOS Y MEDICIONES ELÉCTRICAS Instructor: ROBERTO C. SANTIAGO MORE.
Auditoria de Tecnologías de Información PLANIFICACION Ing. Eder Gutiérrez Quispe.
Conceptos básicos Ing. Roberto Cuellar Martin Francisco Bonilla García Juan Jesús Becerra Camacho Jacobo Zavala Granados.
¿Qué debería incluir la política pública del próximo presidente, para integrar completamente a México a la economía digital? La visión estratégica para.
Departamento de Desarrollo Organizacional
Hexa-QC Módulo de Control de Calidad Interno
Instalaciones Eléctricas
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE
Nuevos Sistemas de Esterilización
“ ADMINISTRACIÓN DE ENERGÉTICOS ” Dr.Ing. JOHNNY NAHUI ORTIZ
Agricultura de Precisión Constansa Araya, Apoyo Técnico PDTI Comuna de Huara.
UNIVERSIDAD NORORIENTAL PRIVADA GRAN MARISCAL DE AYACUCHO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL NÚCLEO CUMANÁ TERMOGRAFIA Profesor:Integrantes:
ESPECIALISTA EN PATOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN
AHORRO ENERGETICO DOCENTE: FRANCISCO DURAN GONZALEZ ALUMNOS: CARLOS MARIO ORTIZ SOLIS KEVIN VAZQUEZ CARRERA TALLER DE INVESTIGACION ll.
SISTEMAS DE GESTIÓN ENERGÉTICA
BENEFICIOS DE LA NUBE 4° “B” Ofimática. El cloud computing (computación en la nube) ■Consiste en la posibilidad de ofrecer servicios a través de Internet.
Taller - Samuel Montalvo. Introducción Desde su propio surgimiento, la Domótica ha sido planteada como una plataforma tecnológica que busca la automatización.
Estrategias de ahorro y eficiencia energética en el uso del agua ante la liberalización del mercado de la electricidad LA AUDITORIA ENERGETICA COMO HERRAMIENTA.
TALLER DE INVESTIGACION I PROCESO DE CAPTACION DE LA INFORMACION Y ELABORACION DEL CRONOGRAMA DE INVESTIGACION.
Procesamiento Digital de Imágenes. Etapas del procesamiento de imágenes Entrenamiento Captura Pre-procesamiento Segmentación Extracción de características.
Mas allá del LED.
INFORMACIÓN DEL EVENTO
VIVIENDA TRADICIONAL vs VIVIENDA SOSTENIBLE
Sistema de Gestión de Almacenes (SGA)
PRODUCCION La creación de productos y servicios aporta valor a través de la transformación de los factores productivos, permitiendo la satisfacción de.
Ventajas al implementar Mantenimiento Predictivo Termográfico a su planta. Ventajas al implementar Mantenimiento Predictivo Termográfico a su planta.
“Mayor eficiencia y flexibilidad en el Datacenter: Virtualización en red”
ACOSTA CORREA CARLOS ANDRES Cod DOMINGUEZ HERNANDEZ ARLEY FABRICIO Cod MACHACADO ARIZA SEBASTIAN Cod COMISIÓN DE REGULACIÓN.
Transcripción de la presentación:

Aplicación de Termografía en Auditoría y Eficiencia Energética. Presentado por: Ing. Dr. Carlos Cardozo Ing. Clara Arévalos Alumna Flavia Andrade

Temas a tratar: Termografía. Aplicación de la Termografía en la Eficiencia Energética. Tres puntos básicos del estudio de ahorro de energía y eficiencia energética. La Cámara Termográfica en circuitos eléctricos de Alta Tensión. Guía práctica de la aplicación de la Cámara termográfica en Eficiencia Energética.

Termografía La termografía es una herramienta basada en el estudio de la temperatura de los equipos e instalaciones de una empresa sin interrumpir su ciclo de producción. Esta herramienta, estudia las propiedades energéticas o niveles de aislamiento de una edificación, permitiendo identificar, entre otros, problemas de humedad (problemas de condensación), falta de aislamiento, debilidades de infraestructura y fallos en cerramientos. Se utiliza como una herramienta de diagnóstico en sectores como la industria energética, la arquitectura, la ingeniería y la medicina.

En el caso de la Eficiencia Energética, la tecnología infrarroja es una herramienta de diagnóstico fundamental. Su empleo en auditorías energéticas de edificios, instalaciones, etc., es cada vez más frecuente. Permite al técnico detectar y evaluar las pérdidas de energía con gran facilidad y le sirve de soporte para redactar los informes y transmitir al propietario, de una forma visual la situación. Así, ambas podrán decidir qué mejoras acometer.

Un estudio de ahorro y eficiencia energética comporta tres puntos básicos: Ayuda a la sostenibilidad del sistema y medio ambiente mediante la reducción de emisiones de CO2 al reducir la demanda de energía. Reducción, tanto del coste económico de la energía como de la explotación de las instalaciones Mejorar la gestión técnica de las instalaciones aumentando su rendimiento y evitando paradas de procesos y averías.

Es entones donde la cámara termográfica: Le dará una imagen completa de la situación. Facilitará la identificación y localización del problema. Mide las temperaturas. Almacena información. Le dirá exactamente lo que necesita ser reparado. Ayuda a encontrar las fallas antes de que ocurran problemas reales. Ahorra tiempo y dinero.

La Cámara Termográfica en circuitos eléctricos de Alta Tensión. Entre las fallas en instalaciones de A.T. que pueden ser detectados con imágenes térmicas están: Oxidación de interruptores de alta tensión Conexiones sobrecalentadas Conexiones incorrectamente aseguradas Defectos del aislador

Guía práctica Instrumentos: Cámara termográfica. (Flir i5) Memoria interna con adaptador. Software termográfico. (Flir Quick Report 1.2)

Indicaciones Encender la cámara. Cerciorarse de que cuenta con suficiente batería y que la memoria esté conectada. Para encender/apagar Para ir a menú

Ir a menú – especificaciones, editar la emisividad y la distancia a la cuál será capturada la imagen Enfocar la imagen de manera que se pueda observar bien la ubicación exacta de la parte del objeto con mayor temperatura. Capturar la imagen.

Verificar si la imagen que se capturó fue bien enfocada y ubicada. Exportar la imagen al software termográfico. Proveer los datos solicitados en el programa (Emisividad, temperatura ambiente, humedad relativa). Editar la escala de temperatura de acuerdo a las temperaturas máxima y mínima proveída por el software. Editar la paleta de colores de acuerdo a la preferencia.

10. Indicar los puntos con temperatura mayor, menor, o media con la herramienta de hisortermas y alarmas. (en la barra de herramientas)

Guardar los cambios realizados. Con la herramienta de informe, seleccionar la imagen y aplicar al informe. Descripción de la conclusión obtenida a través de la imagen y su posible solución.

Informe

Conclusiones En la práctica, se adquieren conocimientos más concretos a través del uso de las imágenes térmicas, esto confirma la importancia de trabajar con una cámara termográfica. También permite la elaboración de un informe accesible para prevenir daños próximos en las instalaciones auditadas. Debido a sus múltiples ventajas, se recomienda que todo trabajo de auditoría energética sea efectuado con el uso de esta herramienta.

Gracias por su atención. ¿Preguntas?