La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Nuevos Sistemas de Esterilización

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Nuevos Sistemas de Esterilización"— Transcripción de la presentación:

1 Nuevos Sistemas de Esterilización
Ing. Quím. Raúl García Ing. Quím. Oreste Dalla-Rizza

2 Principio de Funcionamiento
Se desarrolla un nuevo esterilizador de cuchillos, chairas y ganchos para la industria alimenticia y envasado de carne, que utiliza una tecnología innovadora. Patente pendiente, Modelo de Utilidad: UY u/ El principio de calentamiento del nuevo esterilizador es por inducción electromagnética (EPIEM). Un campo magnético generado por una corriente de bajo voltaje, bajo amperaje y alta frecuencia que circula a través de una bobina calienta por corrientes de Foucault y efecto Joule la superficie del cuchillo a esterilizar a una temperatura mayor a 82 °C.

3 Ciclo de Esterilizado POTENCIA 90W Consumo de agua: 20 a 1 Consumo energético: 200 a 1 Costo operativo: 60 a 1 CICLO PROGRAMABLE A LAS NECESIDADES O LAS EXIGENCIAS DE LA APLICACIÓN Validación con cámara termográfica >82ºC

4 Resultados Microbiológicos
Se han realizados varios estudios de desempeño del EPIEM en comparación del esterilizador estándar que fueron presentados en la revista de la AIQU: Esterilizador por inducción electromagnética (EPIEM); García R.A.; Ingeniería Química (Uruguay) número 46 (2016), pág Inoculando el cuchillo con 1 UFC/cm2 E. Coli/Colifrme luego de un ciclo de esterilización el valor es de 0 UFC/cm2. El ciclo de esterilización con el EPIEM provee un resultado microbiológico equivalente al esterilizador estándar.

5 Análisis de Eficiencia EPIEM vs Estándar
Para el comparativo se considera como combustible leña a 35% de humedad. En aplicaciones como en el Desosado en el que el tiempo entre usos del esterilizador es elevado, la aplicación del EPIEM se potencia ya que es sumamente eficiente y sustentable respecto al Estándar.

6 Calentamiento Innovador
En todas las formas típicas de esterilización se ataca al microorganismo desde el exterior de la hoja del cuchillo hacia el microorganismo, esto ya sea utilizando agua caliente, UV o productos químicos (como por ejemplo ácido láctico). Esto tiene una desventaja ya que por el efecto de desnaturalización de la proteína presente en la hoja del cuchillo se forma una película que “protege” o “cubre” de cierta forma a los microorganismos que queremos eliminar dificultando su remoción o en otras palabras elevando el porcentaje de prevalencia de los mismos. Esto no ocurre así con el EPIEM ya que el efecto de esterilización se da desde el interior de la hoja del cuchillo, evitando así todo posible efecto película.

7 Ventajas Amigable operativamente: no altera el filo del cuchillo, no lo destempla, no es peligroso para el operario ya que utiliza bajo voltaje. Rápido, con identificación lumínica de las etapas del ciclo, auditable, repetible en el tiempo, confiable. Desempeño microbiológico comprobado y avalado técnicamente. No genera vapores ni aerosoles. No eleva la temperatura de sala. Diseño higiénico. De fácil instalación. Bajo mantenimiento. Bajo consumo eléctrico, menor a 100W. EFICIENTE – SUSTENTABLE HECHO EN URUGUAY Microscopio: Luego de 32 ciclos de esterilización consecutivos no se ve alterado el filo del cuchillo.

8 Ing. Quím. Oreste Dalla-Rizza
Muchas Gracias! Ing. Quím. Raúl García Ing. Quím. Oreste Dalla-Rizza /


Descargar ppt "Nuevos Sistemas de Esterilización"

Presentaciones similares


Anuncios Google