EL CONOCIMIENTO ES EL REFLEJO DE LA REALIDAD OBJETIVA, EN LA CONCIENCIA DEL HOMBRE. PROCESO POR EL CUAL EL PENSAMIENTO SE APROXIMA INFINITA Y ETERNAMENTE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEORIA DEL CONOCIMIENTO EL CONOCIMIENTO DE LA REALIDAD LA NECESIDAD DE CONOCER LA REALIDAD.
Advertisements

Las Operaciones Intelectuales
Salud Pública I Semanas 2 y 3
PROFESOR: José Bolívar METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION Realizado por: Marianni Medina C.I: Caracas:15/05/2016.
al debate contemporáneo
CIENCIAS SOCIALES UNIDAD 6 INFORME ORAL Y ESCRITO.
METODO DE INVESTIGACION
Unidad I: Fundamentos y debates en torno a la producción del conocimiento en Cs. Sociales y Trabajo Social Tema: La problemática general del conocimiento.
Metodología de la Investigación EDU-603 CLASE 1: CONOCIMIENTO Y CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.
UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN METODOLOGÍA DE INVESTIGACION II.
ESCUELA MILITAR DE INGENIERÍA MCAL. ANTONIO JOSÉ DE SUCRE “BOLIVIA” TEMA Nº 1 CONCEPTUALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO, CIENCIA E INVESTIGACIÓN COCHABAMBA, 2017.
Sensaciones Y Emociones Sensaciones Y Emociones Razón Sentidos Percepción Pensamiento Abstracción Acto Juicio == Sensorial Lógica.
Acerca del concepto Representaciones Sociales (Moscovici – 1961)
Metodología de la investigación
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
“EL PROYECTO DE INVESTIGACION”
EL CONOCIMIENTO Gestión del Talento Humano
TALLER DE DISEÑO DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
CONCEPTOS Y DEFINICIONES ESENCIALES
CONOCIMIENTO (GNOSEOLOGÍA)
Ciencia del Derecho y Filosofía del Derecho
Coherencia en la imagen
“ UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU ESCUELA DE POST GRADO
Interpretas el estudio del conocimiento y sus tipos .
EMPIRISMO Punto de partida.
Teoría del Conocimiento en la Investigación Médica Modulo No 2: Metodología de la Investigación. Msc. Dr. Dysmart Hernández Barrios. Maestría de Atención.
TALLER DE CONSTRUCCIÓN DE HIPÓTESIS
Lenguaje Científico Características del texto científico por: Angelina Roméu Escobar La tarea fundamental de la ciencia es demostrar teorías, para.
HERMENÉUTICA FORMACION INTEGRAL “INTRODUCCION AL PENSAMIENTO HUMANO ”
2.La Investigación como un proceso de construcción social
ORIGENES DEL CONOCIMIENTO
Verticales 1. Pensamiento o consideración de algo con atención y detenimiento para estudiarlo o comprenderlo bien. 5. Doctrina que examina todas las afirmaciones.
La Pedagogía es… Una ciencia. Una ciencia humana.
Teoría del conocimiento
OBJETO DE ESTUDIO DEL PENSAMIENTO
OBJETO DE ESTUDIO DEL PENSAMIENTO
EMPIRISMO UNIVERSIDAD AUTONOMA VERACRUZANA PRESENTADO POR: MARÍA FERNANDA CARO VAZQUEZ PROFESOR: ÁNGEL MORENO BOA.
LÓGICA concepto, juicio y razonamiento. LÓGICA Hay en el hombre dos facultades capaces de representar las cosas: la imaginación y el entendimiento.
El signo lingüístico. Definición ● La definición más común de signo es: “señal de una cosa”. El signo es una unidad lingüística psíquica (está en nuestra.
FILOSOFIA DE LA EDUCACION Principales sistemas de la filosofía de la educación.
SE HAN CREADO DOS MITOS EN RELACIÓN A LA INVESTIGACIÓN PRIMER MITO:  Que la investigación es algo exclusivo para personas de edad avanzada, con pipa,
FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS 1. HIPÓTESIS  Explicaciones tentativas del fenómeno investigado que se formulan como proposiciones.  Indican lo que tratamos.
FACULTAD DE DERECHO ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE DERECHO LOGICA JURIDICA.
1.
La Esencia de la Filosofía
REALIDAD NACIONALGUIA 2: LA IMPORTANCIA DE LAS CC.SS.
Concepciones filosóficas sobre ser humano
Nombre: Julio César Barrientos Quispe. el famoso artículo “Der Gedanke” (el pensamiento), fue publicado por primera vez en las “Contribuciones a la filosofía.
CREER, SABER CONOCER Luis Villoro.
04/12/2018 PATHY.
TESIS I CIENCIA, INVESTIGACION Y METODO
Planteamiento del Problema
EL CONOCIMIENTO. -IDEALISMO. -MATERIALISMO. CLASE 1.
TEORIA DEL DEPORTE Es el estudio del funcionamiento del cuerpo humano saludable durante el ejercicio y de la forma en que los deportes y la actividad física.
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION INVESTIGACION Tcnl. DEAP. Cesar A. Russo Sandoval.
REGLAS PARA FORMULAR UN PROBLEMA
El conocimiento Unidad 2.
 Relación hombre-conocimiento-realidad
Teoría del Conocimiento en la Investigación Médica Modulo No 2: Metodología de la Investigación. Msc. Dr. Dysmart Hernández Barrios. Maestría de Atención.
LA ESTÉTICA Y FILOSOFÍA.
UN IV ER S ID AD D E G UAYAQU I L FACULTAD D E CIENCIA S AD M IN IST R AT I VA S M ETOD OLO G Í A D E LA IN V EST IG AC I ÓN TEMA: ETAPAS DEL PROCESO DEL.
INVESTIGACIÓN :
CONOCIMIENTO. Es el reflejo psíquico (espiritual) del mundo objetivo, que es cognoscible. Es un proceso que va desde la contemplación viva, resultado.
La Investigación Procedimientos I Procedimientos II Procedimientos III Procedimientos IV Material elaborado para fines didácticos por el Dr. Wilmer Pérez.
NIVELES DE PENSAMIENTO. Introyectar: del objeto a la imagen- aprende el objeto de la realidad. Proyectar: de la imagen al objeto - dar con el objeto.
Metodología de la Investigación EDU-603 CLASE 1: CONOCIMIENTO Y CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.
EL CONOCIMIENTO. ¿Qué entendemos por conocimiento? El conocimiento es un conjunto de información almacenada, como aprehensión o asimilación de la realidad.
Kant ). Biografía: La vida en Konigsberg. Un hombre de costumbres. La religión pietista. Formación integral y enciclopédica.
CONOCIMIENTO Es el reflejo psíquico (espiritual) del mundo objetivo, que es cognoscible. Es un proceso que va desde la contemplación viva, resultado de.
Epistemología Una reconstrucción crítica de ciertos mitos
Transcripción de la presentación:

EL CONOCIMIENTO ES EL REFLEJO DE LA REALIDAD OBJETIVA, EN LA CONCIENCIA DEL HOMBRE. PROCESO POR EL CUAL EL PENSAMIENTO SE APROXIMA INFINITA Y ETERNAMENTE AL OBJETO.

IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO CONSTITUYE EL DESARROLLO DE LAS MAS CIENCIA GRANDES MANIFESTACIO- NES DEL ESPIRITU HUMANO ARTE FILOSOFIA

EL CONOCIMIENTO IMAGEN REFLEJO RR SUJETO OBJETO

TIPOS DE CONOCIMIENTO COTIDIANO PLATON LO DEFINIA COMO DOXA, LA OPINION COMUN DE LOS HOMBRES . ES EL CONOCIMIENTO MAS ELEMENTAL QUE EXISTE. ES EL CONOCIMIENTO POPULAR O EMPIRICO. PRECIENTIFICO LA CASUALIDAD SE ANTEPONE A LA INTENSIONALIDAD, DE ALLI QUE LO CASUAL SE VUELVA CAUSAL Y LO CAUSAL SE DEBE A LO CASUAL CIENTIFICO PLATON SE REFERIA A ESTE CONOCIMIENTO COMO EPISTEMEE LA VERDADERA CIENCIA. ES EL SABER DELIBERADO, REFLEXIVO QUE SE BUSCA ACERCA DE LAS COSAS.

PROCESO DEL CONOCIMIENTO ESTIMULO DE LOS OBJETOS SOBRE LOS SENTIDOS REFLEJO CONJUNTO DE PROCESOS PSIQUICOS QUE CONDUCEN AL HOMBRE A COMPRENDER EL MUNDO Y SU SER PERSONAL. CONCIENCIA

ETAPAS O GRADOS DEL CONOCIMIENTO GRADO SENSORIAL GRADO PRACTICO GRADO LOGICO

GRADO SENSORIAL SENSACIONES PERCEPCIONES REPRESENTACIONES LA RELACION DIRECTA DEL HOMBRRE CON EL MUNDO OBJETIVO. TODO LO QUE APRENDE VIENE DE LOS SENTIDOS, CAPTA LA REALIDAD . REFLEJO INTEGRAL SENSITIVO DEL OBJETO. SUMA DE SENSACIONES AGRUPADAS EN FORMA LOGICA EN EL CEREBRO. REPRODUCCION EN LA CONCIENCIA DEL HOMBRE DE LO PERCIBIDO DE LA REALIDAD. RECORDAR Y REPRODUCIR, CORRESPON A UN MOMENTO POSTERIOR LO QUE SE PERCIBIO.

GRADO LOGICO CONCEPTO RAZONAMIENTO ABSTRACCIONES HIPOTESIS JUICIO

CONCEPTO OPERACIÓN MAS SIMPLE DE LA MENTE IDEA GENERAL QUE SE TIENE DEL OB JETO REFLEJO DELAS CARACTERISTICAS ESENCIALES DEL OBJETO GENERALIZACIÓN DE LOS ELEMENTOS COMUNES DE UN OBJETO DE LA MISMA ESPECIE OPERACIÓN MAS SIMPLE DE LA MENTE ABSTRACCION PURA DE UN OBJETO EN LA MENTE

JUICIO PROPOSICION POR MEDIO DE LA CUAL SE AFIRMA O SE NIEGA ALGO EXPRESIÓN VERBAL ORAL O ESCRITA . COMPARACION INTELECTUAL ENTRE DOS OBJETOS O IDEAS

RAZONAMIENTO ABSTRACCION RELACION DE FRASES QUE CONLLEVAN UN OBJETIVO CONOCIMIENTO NUEVO PARTIENDO DE OTROS YA CONOCIDOS CONOCIMIENTO NUEVO PARTIENDO DE OTROS YA CONOCIDOS FORMA DISCURSIVA RELACION DE FRASES QUE CONLLEVAN UN OBJETIVO NACEN DE LA ACTIVIDAD COGNOSCITIVA DEL HOMBRE SE DERIVAN DE LA APLICACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS MENTALES APTITUDES U OPERACIONES DEL PENSAMIENTO COMO : ABSTRACCION COMPARACION GENERALIZACION

ABSTRACCION PROCESO MENTAL POR EL CUAL SE AISLAN LAS CARACTERÍSTICAS ESENCIALES DEL OBJETO HACIENDO CASO OMISO DE LAS NO ESENCIALES O CIRCUNSTANCIALES DE DONDE SURGEN DOS CATEGORIAS RELACIONADAS: LO ABSTRACTO : PARTE DE UN TODO EXTRAIDA DE EL MENTALMENTE Y AISLADA DE TODO NEXO E INTERACCIÓN CON LOS DEMAS ASPECTOS Y RELACIONES DEL TODO. LO CONCRETO: ES LA UNIDAD DE LO DIVERSO EN LA INTEGRIDAD DE UNA COSA O FENÓMENO, EN LA MULTIPLICIDAD DE SUS PROPIEDADES Y DETERMINACIONES.

COMPARACIÓN ACTO INTELECTUAL POR MEDIO DEL CUAL EL HOMBRE COTEJA O CONFRONTA DOS O MAS OBJETOS O IDEAS PARA DESCUBRIR SUS DIFERENCIAS O SEMEJANZAS.

GENERALIZACIÓN ELEMENTOS COMUNES DE LOS OBJETOS O IDEAS PARA INTERPRETARLOS, CLASIFICARLOS E IDENTIFICARLOS POR MEDIO DE CONCEPTOS DEFINICIONES Y CATEGORIAS GENERICAS.

HIPÓTESIS CONJETURA, SUPOSICION, RESPUESTA TENTATIVA QUE SE DA A UN PROBEMA DETERMINADO, SUGERENCIAS, POSTULADOS, ENUNCIADOS O PROPUESTAS DE RESPUESTA AL PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO, UNA VEZ CONFIRMADAS SE CONVIERTEN EN CONOCIMIENTOS CIERTOS , VERDADES CIENTIFICAS COMPROBABLES Y OBJETIVAS

LEYES CIENCIA LA SUMA DE HIPOTESIS COMPROBADAS SE CONVIERTEN ENTEORIA LA SUMA DE TEORIAS CONFORMAN LAS LEYES LA SUMA DE LEYES CONFORMAN LA CIENCIA

SE APLICA COMO CRITERIO DE VERDAD : GRADO PRACTICO PRACTICA SOCIAL ACTIVIDAD PRODUCTIVA BASE DEL CONOCIMIENTO SE APLICA COMO CRITERIO DE VERDAD : SIGNIFICA DETERMINAR LA BASE OBJETIVA DEL CONOCIMIENTO VERIDICO DEL ERRONEO SOCIOPOLITICA COMPRENDE TODAS LAS ACTIVIDADES DEL HOMBRE DESTINADAS A LA PRODUCCION DE BIENES MATERIALES SATISFACCION DE SUS NECESIDADES ALIMENTACION, VESTIDO, VIVIENDA, EDUCACION SALUD POLITICA ETC.