La Transposición Didáctica Programa de Pedagogía en Historia Didáctica de la Historia y Ciencias Sociales Profesora Paloma Abett de la Torre Díaz Agosto 2008
Sobre el sistema educativo Existen altas expectativas Exigencias Esperanzas
Sistema Didáctico de Yves Chevallard Docentes Relación Ternaria Relación Didáctica Saber Alumnos/as
Preguntas ¿Qué es lo que en el sistema didáctico se denomina saber? 2. ¿Qué relación habría entre el saber enseñado y el saber que está fuera de este ámbito? 3. ¿Qué distancia hay entre el uno y el otro?
La Transposición Didáctica “El concepto de transposición didáctica, en tanto remite al paso del saber sabio al saber enseñado, y por lo tanto a la distancia eventual, obligatoria que los separa, da testimonio de ese cuestionamiento necesario, al tiempo que se convierte en su primera herramienta” La Transposición Didáctica. Del saber sabio al saber enseñado; Yves Chevallard. Aique Grupo Editor, 1991.
La Transposición Didáctica Objeto de Saber Objeto a enseñar Objeto de enseñanza Proceso de Transformación
Aportes del concepto Para los/as didáctas: Permite reflexionar Tomar distancia Interrogar las evidencias Desnaturalizar su objeto de estudio Vigilancia Epistemológica