ELIMINANDO EL MACHISMO ESCOLAR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Currículo con Enfoque de Competencias Claves para comprender su implementación.
Advertisements

EL MACHISMO ¡Triste época la nuestra! Es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio Albert Einstein (1879 – 1955)
* SOCIALES * EDUCACIONALES * BIOLOGICOS * CULTURALES.
«La paz esté con ustedes». (Jn 20,19) Con esta Exhortación Pastoral, los Obispos de México, comparten su discernimiento sobre la misión de la Iglesia.
POLÍTICAS DE DESARROLLO UN ENFOQUE DE DERECHOS. CONTEXTO POLÍTICO ACTUAL Modelo de inclusión Basado en el derecho a la igualdad y en la ampliación de.
 EU 2020, DESAFIOS Y FUTURO PARA LAS PcD "Un cambio de mirada, un camino ético a la Educación ” “Begirada aldatzea bide etiko bat Hezkuntzara ”
Funciones, formación y conocimientos
Funciones, formación y conocimientos
La construcción de la masculinidad y sus riesgos
CURSO BÁSICO EN EDUCACIÓN INTEGRAL DE LA SEXUALIDAD (EIS) PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN INICIAL Y PARVULARIA, BÁSICA Y MEDIA. MÓDULO 2 Sexualidad. Material.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN SEPIyCE- Programa de Educación Sexual Integral
Alumna: Guerrero Godoy Danae Migdal. Grupo:212
Jornadas de Formación Institucional “Educación Sexual Integral, es parte de la vida, es parte de la Escuela” La enseñanza de la ESI en los Diseños Curriculares.
INVESTIGACION CIENTIFICA
EDUCACIÓN GENERAL EN ASIGNATURAS DE CARRERA Carolina Toro.
NINGUNO.
QUE ES UN PROYECTO COLABORATIVO? El trabajo colaborativo es un concepto que surge a partir de las posibilidades de participar en proyectos masivos que.
Profesor Juan Núñez Mesina La asignatura se imparte en modalidad de Taller Su propósito es el de potenciar y canalizar la reflexión por.
AEC.  Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.  Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave  Ley General de Educación-
* Tabla de características.
DEFINICIÓN BULLYNG Es cuando un(a) alumno o un grupo – más fuerte-, intimida y maltrata, en forma repetida y a lo largo del tiempo, a un compañero(a) que.

Clase 1. Clase 7 Clase 8.
CURSO BASICO DE FORMACIÓN CONTINUA
PROYECTO AULA (EJES TEMÁTICOS)
Verbatim de las Actitudes de Mediums Teoría de Acción Razonada (TAR)
Afectividad y sexualidad para 3° y 4° básico
Diversidad del Currículo y Necesidades Especiales de Educación
Un nuevo escenario social, para un nuevo consumidor
FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA COMPETENCIA COMUNICATIVA.
GUIA PARA PLANEACION CICLO ESCOLAR
PLAN DE IGUALDAD BASTA DE VIOLENCIA a las mujeres 25 NOVIEMBRE.
QUÉ ES EL GENERO.
¿Qué es la Ley SEP? La Ley crea una subvención preferencial que se otorga a aquellos niños y niñas cuyos hogares tienen una situación socioeconómica.
Los alumnos con deficiencia mental
Grupo Abigaíl Mejía.
AGRADECER es reconocer, valorar y resaltar las habilidades,
Tele Educacion. Didáctica y la investigación Tele Educacion.
Enseñanza Es una actividad realizada conjuntamente mediante la interacción de tres elementos: Un profesor o docente Uno o varios alumnos o discentes El.
La violencia. la salud GRACIAS POR SU ATENCION.
PROYECTO AULA (EJES TEMÁTICOS)
Planeación didáctica argumentada
ETÍCA MEDICA Y MORAL CLASE 1.
Clases sociales PAGINA 135.
Conjunto de conocimientos que un alumno debe adquirir para conseguir un determinado título académico. Tyler Goodlad MacDonald Beauchamp Abraham Kaplan.
MINISTERIO DE EDUCACION DIRECCION NACIONAL DE PREVENCION Y PROGRAMAS SOCIALES DIPLOMADO CONVIVENCIA Y PREVENCION PARA UNA ESCUELA LIBRE DE VIOLENCIA.
PROYECTO AULA (EJES TEMÁTICOS)
PROGRAMACIÓN CURRICULAR
ACTIVIDADES PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS
Supervisión, Acompañamiento , seguimiento o monitoreo
EL PSICÓLOGO EDUCATIVO En el Presente y en el Futuro
Estereotipos y prejuicios en los medios de comunicación
VALOR ETICA VALOR MORAL VALORES.
CARACTERÍSTICAS.
Machismo.
EQUIDAD DE GENERO EQUIDAD DE GENERO MAESTRA: CARINA FLORES PEREZ. MAESTRA: CARINA FLORES PEREZ.
EL FEMICIDIO EN EL ECUADOR ALEJANDRA FREIRE JOHANNA PROAÑO DARIO GERMAN ESTEFANIA ARIZO ALEX CISNEROS EDUARDO FLORES.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MEXICALI
DIDÁCTICA DE LA COMUNICACIÓN NÚCLEOS DE ANÁLISIS Y PRACTICA
LA VIOLENCIA POR: KADISHA, EDUARDO, GIOVANNY, Y LUIS CARLOS.
Trabajo individual: construcción pregunta tipo test cerrada.
Violencia en el lugar de trabajo
Gerente General Requisitos. ImpactarMotivarDar independenciaOrientar Ser ético Reconocer Tener visión Planear Ser equitativoSer filántropo.
EL HOGAR LA FAMILIA AMOR.
Subvención Escolar Preferencial DESTINADA AL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN Entrega recursos a establecimientos educacionales subvencionados.
DIDÁCTICA DE LA COMUNICACIÓN NÚCLEOS DE ANÁLISIS Y PRACTICA
Clase
BLOQUE 4 EVALUACION DE LOS SISTEMAS TECNOLOGICOS
APLICACIÓN DEL DERECHO LABORAL TRABAJO.
Transcripción de la presentación:

ELIMINANDO EL MACHISMO ESCOLAR Características de inferioridad a la mujer Conductas de crueldad Heredado Produce violencia Se puede trasformar No podemos intervenir en actitudes del hogar pero si en las escolares Reconocer que piensan diferente pero ninguno es mejor que el otro Cambio de la concepción de los roles de genero Mejoramiento de las relaciones socioeconómicas edu. culturales Enfoque: Ética y valores Aplicación: Aula de clase http://www.monografias.com/trabajos10/machi/machi.shtml ELIMINANDO EL MACHISMO ESCOLAR