Colegio Francés Pasteur

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Instituto Técnico y Cultural
Advertisements

Colegio Francés Pasteur
“Proyecto Interdisciplinario”
COLEGIO MÉXICO ORIZABA
1ra Reunión de trabajo. Portafolio Virtual de Evidencias.
CENTRO EDUCATIVO CRUZ AZUL A. C.
COLEGIO AGUSTÍN DE HIPONA A. C. 6877
Clave de Incorporación 1254 EQUIPO 1 ANTICONCEPTIVOS
INSTITUTO CANADIENSE CLARAC
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
CLAVE DE INC PREPARATORIA UNAM
Preparatoria La Salle del Pedregal
S A N C A R L O S C O L E G I O PREPARATORIA UNAM
Fabiola Mancilla (Orientación) Jennie Riveroll (Inglés)
Colegio Guadalupe S. C Equipo No. 8 Profesores:
Colegio Estefanía Clave 6857
Colegio Francés Pasteur
IMPACTO DEL CONSUMO DEL QUESO ARTESANAL EN MÉXICO
Alexander Bain Irapuato Venta de estufas solares
CONEXIONES: UNA MIRADA A LA INTERDISCIPLINARIEDAD
Alexander Bain Irapuato
UNIVERSIDAD LATINA CAMPUS SUR PREPARATORIA VESPERTINA CLAVE 1344
LICEO MEXICANO JAPONÉS Clave:1231 Primero reunión
CONEXIONES Una mirada desde la interdisciplinariedad
Jornada de reflexión. Criterios Objetivo general Favorecer la reflexión sobre las propias prácticas docentes mediante un trabajo colaborativo como.
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Colegio Alejandro Guillot Clave 1298 Conexiones
“SOLUCIÓN DE PROBLEMAS”
Universidad lasallista benavente
Colegio Francés Pasteur
Integrantes: EQUIPO 2 Prof. José Luis Flores Inglés.
Colegio Francés Pasteur
MATEMÁTICAS Y GEO-MOVIMIENTO
EQUIPO: 3.
PREPARATORIA Clave: 6905.
Colegio La Florida EQUIPO #2.
PREPARATORIA ISEC COLEGIO DEL VALLE
Apolinar barrera dulce diana Tlriid i-iv
“PLAY OF HISTORY” EQUIPO 4 Ana María Palma Troncoso - Historia
INSTITUTO SALAMANCA S. C.
CUADRO DE ANÁLISIS DE LA INTERDISCIPLINARIEDAD
Problemas Sociales, Políticos y Económicos de México.
Colegio Inglés Michael Faraday A. C.
CONEXIONES: UNA MIRADA A LA INTERDISCIPLINARIEDAD
NUEVO INSTITUTO SAN MATEO
MEDIO AMBIENTE CICLO: Equipo 1:
Instituto Zaragoza Clave 6782
Universidad Latina S.C Equipo 4. Integrantes:
Equipo 5: Jeohvan Jedidian Silva Sánchez: Historia
Instituto Canadiense Clarac
UNIVERSIDAD VILLANUEVA MONTAÑO
COLEGIO MAESTRO “ISAAC OCHOTERENA” CLAVE DE INCORPORACIÓN 1077
Integrantes: EQUIPO 2 Prof. José Luis Flores Inglés.
Colegio Francés Pasteur
Nuevos retos en la Arquitectura
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Liceo Mexicano Japonés, A.C.
CONEXIONES: UNA MIRADA A LA INTERDISCIPLINARIEDAD
Colegio Francés Pasteur
Colegio Francés Pasteur
Civilización o barbarie
DUC IN ALTUM Proyecto interdisciplinario El infinito
Colegio Francés Pasteur
Colegio Estefanía Clave 6857
Civilización o barbarie
Liceo Mexicano Japonés, A.C. Preparatoria Clave 1231
Colegio Francés Pasteur
Colegio Francés Pasteur
“SOLUCIÓN DE PROBLEMAS”
Transcripción de la presentación:

Colegio Francés Pasteur EQUIPO 1

Proyecto Conexiones Agosto 2017 Mayo 2018 Arte inglés

Jesús Gerardo Díaz Flores Historia universal María Elisa Robles Gayoso Educación estética y artística Mónica Michelle Mucian Sarabia Lengua extranjera. Inglés IV

Índice Reunión de trabajo 5 Proyecto 7 Conclusiones generales 12

Reunión de trabajo

Reunión de trabajo

Proyecto

Temas para el desarrollo interdisciplinario El dibujo en la historia del pensamiento humano. Educación estética y artística Las expresiones culturales como medio de interpretación del mundo Historia universal Naturaleza humana (human nature) Lengua Extranjera Inglés IV

Temas para el desarrollo interdisciplinario El dibujo en la historia del pensamiento humano. Educación estética y artística Las expresiones culturales como medio de interpretación del mundo Historia universal Naturaleza humana (human nature) Lengua Extranjera Inglés IV

La aplicación del nuevo plan de estudios permitirá la interacción de nuestras tres áreas de conocimiento. La delimitación de nuestra interacción en el arte inglés es debido a que es un espacio geográfico específico que facilitará la comprensión de los alumnos y la integración de elementos propios de una cultura en específico.

La selección artística – iconográfica será planteada por los tres maestros y se abordará en el contexto histórico correspondiente con las debidas aportaciones que la literatura en habla inglesa le ha otorgado.

Conclusiones

El Aprendizaje Cooperativo Conclusiones Generales El Aprendizaje Cooperativo Es la experiencia didáctica dirigida en la cual los alumnos interactúan de acuerdo a sus aptitudes para lograr un aprendizaje que favorezca el desarrollo integral de los actantes. Se caracteriza por el cambio de rol del profesor, hace la propuesta del andamiaje (al inicio) y la metacognición (al final); conjuga la interacción con la interactividad (interpsicológico – intrapsicológico), incluye momentos de coevaluación y autoevaluación y finalmente, propicia la conciencia responsable del actante. Objetivos Desarrollar en el alumno: Valores: tolerancia, respeto, empatía, diálogo, inclusión… en beneficio de la comunidad. La conciencia sobre el proceso de aprendizaje. Capacidades encaminadas hacia la resolución de problemas. Acciones de planeación/acompañamiento del profesor Diseño de estrategias conforme al plan curricular (y desde diferentes perspectivas: razón-mano-corazón). Favorecer el “andamiaje” y la gradual independencia del discente. Establecer los criterios para los diferentes tipos de evaluación y diseñar los instrumentos apropiados. Fomentar un ambiente reflexivo donde se expresen con libertad y con respeto.  Vinculación del Trabajo interdisciplinario con aprendizaje cooperativo. Para alcanzar objetivos comunes se debe trabajar en conjunto de manera organizada. Las situaciones de conflicto se resuelven desde diferentes perspectivas.

LA INTERDISCIPLINARIEDAD Conclusiones Generales LA INTERDISCIPLINARIEDAD Es una propuesta didáctica que integra distintas disciplinas y saberes para lograr una meta en común: un proceso de aprendizaje óptimo. Se caracteriza por lograr la interacción de dos o más disciplinas con sus respectivas metodologías en los niveles: dialógico, sinérgico y dialéctico e implica el aprendizaje cooperativo y colaborativo (y la aplicación de estrategias acordes). Es importante en la educación porque crea un vínculo entre el aula y la realidad, implica un cambio de roles (docentes- discentes) y facilita al alumno la identificación de sus intereses y de sus aptitudes. Permite motivar a los alumnos para el trabajo interdisciplinario a través de la búsqueda de temáticas de su atención, inclinación y preocupación. En consecuencia se involucra al alumno de manera integral, al verse como parte corresponsable del trabajo Prerrequisitos materiales, organizacionales y personales para su planeación: Disposición de tiempo, espacio y recursos (NTICS- Plataforma institucional). Estrategias didácticas. Lograr acuerdos entre los integrantes. La planeación es primordial para el trabajo interdisciplinario porque traza el camino hacia el objetivo deseado, establece el criterio de acción; define funciones, conceptos y procedimientos metodológicos. Requiere de una muy organizada administración del tiempo. Debe incluir saberes declarativos, procedimentales y actitudinales para el desarrollo de competencias (tanto en lo individual como en lo social).