Análisis del sector ladrillero en Zapopan

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aplicación del desarrollo sustentable en los procesos productivos. Acosta Díaz Luis Daniel Cortes Rivera Paola Alejandra Monarca Guadalupe Meza Castillo.
Advertisements

Curtiembres en el barrio San Benito
Prof. Jonathan Lujan Gutiérrez
Elementos del proyecto de intervención Actividad de Aprendizaje 1 Generalidades de la atención Primaria Nombre: Claudia Álvarez Rangel Asesora: Ana Marlene.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS INGENIERÍA COMERCIAL INTEGRANTES: CACUANGO GABRIEL FELIX MIKAELA JACOME.
Definición “Se entiende por Residuo Sólido todo objeto, sustancia o elemento en estado sólido, que se abandona, bota o rechaza”
HISTORIA DE LAS ENERGÍAS ALTERNATIVAS.. INTRODUCCIÓN: ● una fuente de energía alternativa es aquella que puede suplir a las energías o fuentes energéticas.
CENSOS ECONÓMICOS ANTECEDENTES Los Censos Económicos se realizan de manera quinquenal desde hace 77 años, el primero fue el Censo Industrial en.
¿Qué es ecoturismo?. Aspectos económicos del Cuando la economía de un país crece también crece el dinero disponible de la población, así esta población.
Encuesta de percepción del impacto de las clases de Educación Física en edad adulta.
Medio Ambiente En Colombia Juan Felipe Medina Gabriel Turbay Mariana Correa Manuela Rada.
ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) 2005 Resultados Principales Santiago de Chile, Julio de 2006.
UNIVERSIDAD DE OCCIDENTe UNIDAD LOS MOCHIS DEPARTAMENTO académico DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA   PROYECTO DE SERVICIO SOCIAL: LA VOZ AMBIENTAL,
Introducción La problemática actual respecto a la contaminación y cambio climático ha hecho que el medio ambiente esté en boca de todos y ha aumentado.
SOBREPESO Y OBESIDAD EN MUJERES MEXICANAS
Grupo de Seguimiento a Poblaciones Especiales y Estudios Estadísticos
Planificación estratégica de Marketing
Análisis de casos ECOTEC.
Encuesta de percepción del impacto
Resultados preliminares de la encuesta CCAENA en México
PERFORMANCE QUALITY INDEX ( PQI )
PRESENTADO POR: JOHN SEBASTIAN OYOLA
de ladrilleras en el estado de Durango
Revista verde Conservación de arboles Importancia del medio ambiente
GUÍA DE INFORMACIÓN PÚBLICA Avance fase de diagnóstico
Los sistemas de información
Portada Corporativa.
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
Estudio Ambiental Formulación y Evaluación de Proyectos
Politica Económica.
Gestión de residuos sólidos.
Política Integrada Seguridad Salud, Ambiente y Calidad
Gestión del componente ambiental en el espacio público urbano del Municipio de La Ceja del Tambo, Antioquia. Raúl Santiago Bernal Correa. Resumen Las acciones.
INVASIÓN AL VASO LACUSTRE DE LA PRESA EL ÓRGANO
Selección de indicadores para análisis en profundidad.
La planeación y la organización de problemas técnicos y el trabajo por proyectos en los procesos productivos.
Las aportaciones de los conocimientos tradicionales de diferentes culturas en la configuración de los campos tecnológicos.
Situación de la salud mental en Chile
UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE MEDICINA DEPARTAMENTO CLÍNICO INTEGRAL DE LOS LLANOS Salud y comunidad Daniel Arteaga.
COSTOS Y RENTABILIDAD DE LA EMPRESA DE ARTESANIA EN LAMBAYEQUE
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
Conceptos básicos de MUESTREO
ENERGÍA CONCEPTOS BÁSICOS
Gestión del componente ambiental en el espacio público urbano del Municipio de La Ceja del Tambo, Antioquia. Raúl Santiago Bernal Correa. Resumen Las acciones.
Actividades económicas y recursos naturales
intereses y desafíos comunes
Diferentes estilos de vida
La contaminación impide un buen desarrollo físico, ya que el aire contaminado impide la plena realización de actividades físicas productivas.
Diagnóstico de la situación de captación
El Presupuesto Ciudadano es un documento dirigido a la ciudadanía, en donde se explica de manera gráfica y sencilla la forma en que se propone el destino.
"Trabajo y Explotación Infantil en Ventanilla”
Santiago del Estero 4 al 8 y 11 al 15 de Septiembre de 2017
Características estructurales de los PVD
Herramientas on-line para la acción sindical (II)
Importancia de la Ingeniería Ambiental en México
Informe Final Investigación clínica: un reto y una oportunidad para México como alternativa de tratamiento, así como desarrollo económico integral.
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
Presentación de resultados
EJERCICIO PRÁCTICO DE UN DIAGNÓSTICO SOCIAL
Salón Bonanza, Hotel Sheraton
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
CURSO: PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA (PML) Y EFICIENCIA ENERGETICA (EE)
Reporte de Identificación de demanda de información estadística y geográfica general e Información de Interés Nacional por Subsistema del SNIEG, en los.
Reporte de Identificación de demanda de información estadística y geográfica general e Información de Interés Nacional por Subsistema del SNIEG, en los.
¿Cómo vivimos aquí y allá?
CONEXIÓN HUMANA.
CENTRO CULTURAL ANAHUAC EQUIPO 1.
Tecnología sábado, 24 de agosto de 2019
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación - MAGA
Transcripción de la presentación:

Análisis del sector ladrillero en Zapopan

Antecedentes Hoy en día, el oficio del sector ladrillero es una de las actividades económicas más abandonadas y menos reconocidas en el país, siendo una fuente de abasto de una de las industrias de mayor importancia en el desarrollo social y económico de México como lo es la industria de la construcción. Se sabe que en la actualidad hay otras alternativas de materiales para la construcción, como el block de concreto o el ladrillo extruido, sin embargo la selección por parte de muchos constructores sigue siendo el método tradicional que es con ladrillo rojo, principalmente en la vivienda de interés social, interés medio, residenciales, así como construcciones industriales.

Problemática Esta actividad enfrenta riesgos de sobrevivencia, ya que se ha desempeñado sin cambios sustanciales desde épocas ancestrales. Lo que ha provocado que en el proceso productivo se generen ineficiencias y efectos nocivos para habitantes de zonas habitacionales y de las personas que participan en la fabricación del ladrillo. La actividad ladrillera es desarrollada por trabajadores de escasos recursos, que encuentran en este oficio una forma de autoempleo para subsistir en el día a día ya que son mal remunerados aun en contraste con el desgaste físico que impacta de manera directa en su salud, así como del impacto ambiental debido a las emisiones a la atmósfera por parte de los productores que se llegan a establecer de forma ilícita con el fin de subsistir de alguna manera.

Problemática Las zonas geográficas donde se ubican ladrilleras artesanales, siempre hay problemas con el nivel de emisión de contaminantes. Las zonas urbanas de México se van extendiendo y hay más restricciones para la adquisición de algunos combustibles como la leña.

Materias primas En Jalisco, las ladrilleras utilizan materiales: Leña o madera en un 79% Desperdicios de aceites 8% Plásticos 5% Basura, solventes de desecho y llantas 8%

Información 1994 ladrilleras en el estado de Jalisco 15 en Zapopan Sueldo promedio trabajador menor a $ 500 Terreno propio 41% Producción artesanal 88%

Procesos arcaicos El proceso de fabricación de los ladrillos es manual, no existe un proceso de control ni de calidad estricto, por lo general el personal que participa son los miembros de la familia. La materia prima para la elaboración del ladrillo, es tomada con frecuencia de los cauces de los ríos y arroyos sin ningún control, siendo también aprovechadas las tierras y arcillas de los lugares donde decidan asentarse los ladrilleros, sin importar si se trata de un banco de materiales adecuados. Esta actividad se desarrolla con una baja eficiencia energética, baja utilidad para los productores, condiciones de marginación y alta marginación en comunidades de productores ladrilleros.

Encuesta sobre salud Las enfermedades relacionadas a las labores propias del sector ladrillero que resaltaron más entre la población cercana a las mismas fueron: Reumatismo Enfermedades respiratorias Problemas auditivos Problemas visuales Esta pregunta fue planteada con el propósito de conocer si el encuestado ha tenido algún cambio representativo en su salud por el tipo de labor que desempeña. En caso de que su respuesta fuera positiva se le indicaron una serie de enfermedades que pueden relacionarse con las labores propias del sector ladrillero como reumatismo, enfermedades respiratorias, problemas auditivos, problemas visuales, entre otros, pudiendo responder una o más opciones de las antes mencionadas. El análisis estadístico muestra que entre los padecimientos con mayor valor se encuentra el reumatismo para las tres regiones de estudio, seguido de la obesidad; en tercer lugar se posiciona de manera general los problemas visuales, hipertensión y diabetes.

Efectos en la salud El 57% de las personas encuestadas manifiestan haber detectado algún cambio en su salud al laborar en la actividad ladrillera, principalmente reumatismo, obesidad y enfermedades respiratorias. Uno de los mayores riesgos de trabajo que afrontan es el corte de piel por objetos filosos durante el proceso de mezclado y batido de la tierra, ya que es una actividad que, de antaño, se realiza descalzo. Por otro lado, el único equipo de protección personal que llegan a ocupar es gorra, botas (calzado tipo bota sin certificación), faja y guantes, y casi la totalidad de la muestra encuestada (94%) no ha sido capacitada en temas de prevención de riesgos laborales.

Ubicación de ladrilleras

Insumos de información Red vial de las cartas urbanas DENUE (Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas) Padrón de licencias Localidades rurales Zona urbana

Modelo Se realizará el análisis información de los puntos obtenidos de la ubicación de las ladrilleras que existen actualmente en Zapopan y se les aplicará las siguientes zonas de influencia: 2 km para obtener los centros de población que están siendo afectados. 1 km para obtener las ladrilleras cercanas a gasolineras, si fuera el caso. 500m para obtener los centros escolares.

Gracias!