SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modelo Estándar de Control Interno Ing. Víctor Andrés Ochoa Correa
Advertisements

Modelo Estándar Control Interno Paraguay.
Modelo Estándar de Control Interno
MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO PARA INSTITUCIONES PÚBLICAS
DEPARTAMENTO DE BOYACA MUNICIPIO DE TINJACA
INFORME DE CONTROL INTERNO CUMPLIMIENTO DE LA LEY 1474 DE 2011 MES DE NOVIEMBRE DE 2012 MUNICIPIO DE BRICEÑO.
CONCEPTOS ERRADOS DEL CONTROL INTERNO
M ODELO E STANDAR DE C ONTROL I NTERNO
INFORME DE CONTROL INTERNO CUMPLIMIENTO DE LA LEY 1474 DE 2011 MES DE NOVIEMBRE DE 2012 CONCEJO MUNICIPAL DE BRICEÑO.
MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO ALCALDIA MUNICIPAL FILANDIA
MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO PARA EL ESTADO COLOMBIANO
Armonización MECI – Sistema Integrado de Gestión
MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO “MECI 1000:2005”
Modelo Estándar de Control Interno Actualización Decreto 943 de 2014
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO
ASESORÍA CONTROL INTERNO JULIO 2014
MECI 2014.
MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO.
Oficina de Control Interno CONTROL INTERNO ES … El sistema gerencial integrado por el talento humano que, apoyado en la estructura organizacional y en.
¡BIENVENIDOS! MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2005
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI.
EVALUACION DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO 2012 Oficina de Control Interno.
RENDICION DE CUENTAS 2009 OFICINA ASESORA DE CONTROL INTERNO MUNICIPAL.
ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Octubre de 2014.
ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO - MECI 2014
para el Estado Colombiano
Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia.
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO
INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN PARA MONITOREAR Y EVALUAR EL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN – SIG CONCEJO DE BOGOTA D.C. EVA MARIA BARROS ACOSTA.
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO - MECI
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
Cápsula Informativa HOY ESTUDIAREMOS EL MODULO DE CONTROL DE EVALUACION Y SEGUMIENTO DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO - MECI Oficina de Control Interno.
Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia BIENVENIDOS Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia.
IMPLEMENTACION Y SOSTENIBILIDAD DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI.
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA MECIP MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO PARA INSTITUCIONES PÚBLICAS DEL PARAGUAY.
INFORME DE GESTION MARCO NORMATIVO CONSTITUCIÓN POLÍTICA: Art. 209: La función administrativa está al servicio de los intereses generales y se desarrolla.
EMPRESAS DIDACTICAS SENA ADAN LOPEZ HERNANDEZ. DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN HUMANA POR COMPETENCIAS SOCIAL LABORAL CON ÉNFASIS EN BIENESTAR SOCIAL LABORAL.
Implementación de estándares mínimos en SST 2017
Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL Los Sistemas de Gestión y Control que se pueden encontrar en las Entidades son los siguientes: 1. Sistema de Control Interno.
5.6.1 Información de entrada para la revisión por la dirección
FOMENTO DE LA CULTURA DE AUTOCONTROL
SOMOS EL MEJOR EQUIPO DE TRABAJO Y POR ESO HACEMOS PARTE DEL MEJOR
RESULTADOS Y PERSPECTIVAS DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CONTROL INTERNO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SISTEMA DE CONTROL INTERNO 2017
Gestión del Riesgo Proceso Gestión Humana
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 2.1.1
Revisión por la Dirección
Gestión del Riesgo Proceso Administración de Rentas
Revisión por la Dirección Gestión de los Riesgos
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 1.2.2
Gestión del Riesgo Proceso Mejoramiento Continuo
Gestión del Riesgo Proceso Gestión de la Información
Gestión del Riesgo Proceso Desarrollo Integral del Territorio
2.1 Autoevaluación institucional
Armonización MECI:2005 – SIG del SENA
Gestión del Riesgo Proceso Evaluación Independiente
Gestión del Riesgo Proceso de Comunicaciones
Gestión del Riesgo Proceso Planeación Administrativa y Financiera
Gestión del Riesgo Proceso Formación Ciudadana
Gestión del Riesgo Proceso Gestión Contratación
¿Qué es el SENA? El Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA es un establecimiento público, con financiamiento propio derivado de los aportes parafiscales.
Proyecto y Preparo: Reynaldo Roa Parra - Oficina Asesora de Planeación
Análisis del control interno
AUDITORIA INTERNA NACIONAL
Resultados de Gestión del Sector Educación
REVISIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN INSTITUCIONAL – SIGI – CORTE 30 DE SEPTIEMBRE DE 2017 BOGOTÁ, 14 DE NOVIEMBRE DE 2017.
Unidad de Desarrollo Estratégico Institucional Región Central Sur.
Modelo Estándar de Control Interno (MECI)
Transcripción de la presentación:

SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL IMPLEMENTACION DEL MODELO ESTÁNDAR DEL CONTROL INTERNO. MECI 2014 LIC. OSVALDO JOSÉ CALAO SIERRA Secretario de Educación    Barrancabermeja 2014

Modelo Estándar de Control Interno para el Estado Colombiano - MECI 2014-

MECI Modelo que tiene como propósito fundamental servir como una herramienta gerencial para el control a la gestión pública, y que se fundamenta en la cultura del control, y la responsabilidad y compromiso de la Alta Dirección para su implementación, y fortalecimiento continuo. El Modelo Estándar de Control Interno para el Estado Colombiano MECI proporciona la estructura básica para evaluar la estrategia, la gestión y los propios mecanismos de evaluación del proceso administrativo, y aunque promueve una estructura uniforme, puede ser adaptada a las necesidades específicas de cada entidad, a sus objetivos, estructura, tamaño, procesos y servicios que suministran

ANTECEDENTES DEL MECI Y MARCO JURÍDICO DECRETO 1599 DE 2005 "Por medio del cual se adopta el Modelo Estándar del Control Interno para el Estado Colombiano” Marca el inicio de una nueva etapa en la Administración Pública Colombiana al introducir elementos de Control modernos.

Leyes 87 de 1993 todas las entidades que hacen parte del ámbito de aplicación de la Ley deben implementar el MECI y 489 de 1998 que buscan operacionalizar de manera práctica el Control Interno como cultura organizacional MECI como herramienta de seguimiento y evaluación de acuerdo a lo dispuesto en el Decreto 2482 de 2012 en cuanto al Modelo Integrado de Planeación y Gestión. Decreto 943 del 21 de mayo de 2014 por medio del cual se actualiza el MECI.

ESTRUCTURA GENERAL MÓDULO DE CONTROL DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN 1.1. COMPONENTE TALENTO HUMANO 1.1.1 Acuerdos, Compromisos y Protocolos Éticos. 1.1.2 Desarrollo del Talento Humano.

ESTRUCTURA GENERAL 1.2. COMPONENTE DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO 1.2.1 Planes, programas y proyectos. 1.2.2 Modelo de Operación por Procesos. 1.2.3 Estructura Organizacional. 1.2.4 Indicadores de Gestión. 1.2.5 Políticas de Operación.

ESTRUCTURA GENERAL 1.3. COMPONENTE ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO 1.3.1 Políticas de Administración del Riesgo. 1.3.2 Identificación del Riesgo. 1.3.3 Análisis y valoración del Riesgo.

ESTRUCTURA GENERAL 2. MÓDULO DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO 2.1 COMPONENTE AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL 2.1.1 Autoevaluación del Control y Gestión. 2.2 COMPONENTE AUDITORIA INTERNA 2.2.1 Auditoria Interna. 2.3 COMPONENTE PLANES DE MEJORAMIENTO 2.3.1 Plan de Mejoramiento.

ESTRUCTURA GENERAL 3. EJE TRANSVERSAL: INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

MECI- INICIAL MECI- ACTUALIZADO COMPONENTES ELEMENTOS MECI- INICIAL MECI- ACTUALIZADO COMPONENTES ELEMENTOS SUBSISTEMA DE CONTROL DE GESTIÓN Actividades de Control Información Comunicación Pública Políticas de Operación Procedimiento Controles Indicadores Manual de Procedimientos Información Primaria Información Secundaria Sistemas de Información Comunicación Organizacional Comunicación Informativa Medios de Comunicación SUBSISTEMA DE CONTROL DE EVALUACIÓN Autoevaluación Evaluación Independiente Planes de Mejoramiento Autoevaluación de Control Autoevaluación de Gestión Evaluación del Sistema de Control Interno Auditoria Interna Plan de Mejoramiento Institucional Plan de Mejoramiento por Procesos Plan de Mejoramiento Individual DE CONTROL ESTRATÉGICO Ambiente de Control Direccionamiento Estratégico Administración de Riesgo Acuerdos, compromisos o protocolos éticos Desarrollo del Talento Humano Estilo de Dirección Planes y Programas Modelo de Operación por Procesos Estructura Organizacional Contexto Estratégico Identificación de Riesgos Análisis de Riesgos Valoración de Riesgos Políticas de Administración de Riesgos Fuente: DAFP-Colombia 2014