Jornada Nacional de Formación Docente Curso: La Educación Bolivariana.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMÉRICA SOBRE EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA.
Advertisements

LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN. COMUNIDADES VIRTUALES Enero, 2008.
Modelo de Enseñanza - Aprendizaje Colaborativo.
PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
CARACTERISTICAS DE LAS TIC Y ENFOQUE PEDAGÓGICO
Las nuevas generaciones tienen la posibilidad de alcanzar mayor nivel educacional que las precedentes, pero dentro de cada generación existen brechas.
Las Escuelas de Tiempo Completo En Uruguay Ricardo Garay
Primer semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Reunión Nacional de Jefes de Departamento de Desarrollo Académico México, D.F. 28 al 30 de junio de 2010 D.R. © Dirección General de Educación Superior.
Hacia la consolidación del sentido de los Medios y las TIC en relación con las políticas de calidad y pertinencia.
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
LA ACADEMIA TI UPB UN ESPACIO PARA LA TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
Experiencia: Secuencia Didáctica
Escuela, TICs y un mundo virtual por explorar. INTRO Este taller intenta establecer un primer puente de intervención entre los docentes y el mundo de.
NUEVAS TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE EN LAS IES
Portal Educativo Institucional Plan Nacional de Educación 2021
Programa de Capacitación Docente en el Uso Efectivo de las TIC para la Escuela Politécnica Nacional.
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Ministerio de Educación Nacional
GRUPO DE ASESORÍA TECNOLÓGICA EN E-LEARNING Slogan:
“Una experiencia del micro al macrocosmos”.  Espacio: MATEMATICA  Contenido curricular: Notación Científica.  Destinatarios: alumnos de 2° año de nivel.
Manuel Antonio Molina Martínez Administrador de Empresas
TIC para enseñar mejor y aprender más
DOCTORADO : CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN: CON MENCIÓN EN: GESTIÓN EDUCATIVA EDUCACIÓN CTS SEGUNDA ESPECIALIDAD EN: TECNOLOGIA E INFORMATICA EDUCATIVA Responsable.
Uso pedagógico de las tic y educación virtual
Las TICs.
FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTE NOCIONES BASICAS DE LAS TIC
Programa de la asignatura: Informática Educativa
LAS TICS Y SU ENTORNO, ROLES, HABILIDADES, DESTREZAS Y NOCIONES DE LOS DOCENTES ANTE LAS TICS EN EDUCACIÓN INICIAL, BÁSICA, MEDIA-DIVERSIFICADA, SUPERIOR.
Situación de la Educación y las Tecnologías de la Información y Comunicación en Nicaragua España, Noviembre, 2005 I Jornada de Cooperación Educativa con.
2010.
FORMACIÓN PERMANENTE FORMACIÓN PERMANENTE : Es un proceso constante de aprendizaje y desarrollo profesional, sistemáticamente planificado con el propósito.
LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS Tics COMO MEDIO DE ENSEÑANZA EN EL INGLES
Las TIC’s en la educación
Universidad Tecnológica Oteima Posgrado en Docencia Superior Comunicación y Tecnología Profesor Santiago Quintero J. David, 2008.
GRUPO DE ASESORÍA TECNOLÓGICA EN E-LEARNING Slogan:
I. Titulo del Proyecto “Creación de círculos docentes y alumnos innovadores para mejorar la enseñanza- aprendizaje adecuando para el uso de las TICS”.
Ministerio de Educación de la República de Panamá Materiales Digitales Educativos II Jornada sobre Educación y Tecnología de la Información y la Comunicación.
Módulo 5 - Metodología PACIE – Capacitación Nombre del Proyecto: Sensibilizaci ó n en la aplicaci ó n de la Internet en los procesos de ense ñ anza aprendizaje.
1.
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
MÓDULO 1 Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Esta obra es exclusivamente de uso académico para los estudiantes del diplomado Competencias Docentes.
ENCUADRE MÓDULO II “DISEÑO Y ELABORACIÓN DEL MATERIAL DIDÁCTICO IMPRESO” FACILITADORAS: AMALIA ESPAÑA ZAMUDIO DORA MARÍA MIRELES ALVARADO ENCUADRE MÓDULO.
Licda. Francys González. Ing. Yeeilymar Flores.
Centro Bolivariano de Informática y Telemática Tuy Medio
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
Estrategia Habilidades Digitales para Todos Estrategia Habilidades Digitales para Todos Habilidades Digitales para Todos es una estrategia que impulsa.
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.
Área Prácticas Pedagógicas
Habilidades Digitales para Todos Luis Arturo Rodríguez Marcelo Tapia Bulmaro Verdugo.
Programa de Capacitación Docente en el Uso Efectivo de las TIC para la Escuela Politécnica Nacional Equipo MENTES PROACTIVAS “Juntos hacemos la diferencia”
PROYECTO EDUCACIÓN DIGITAL PARA TODOS
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Ley de Educación Nacional
CALIDAD DE LA OFERTA EDUCATIVA EN SALUD PÚBLICA APOYADA EN AMBIENTE MOODLE NODO COLOMBIA CAMPUS VIRTUAL DE SALUD PÚBLICA Nelson Armando Agudelo.
IMPORTANCIA DE LAS TIC Y SU APROVECHAMIENTO EN LA EDUCACIÓN.
Capítulo de ingeniería Insdustrial y de Sistemas COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ CONSEJO DEPARTAMENTAL DE LAMBAYEQUE Programa de Capacitación Virtual.
“Programa de Formación Pedagógica para Maestros en Servicio”
Tecnologías de Información Basadas en Competencias Por: L.I. Karina López.
Proyecto de Intervención Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Virtual Educa María José Trejo D.
E DUCACIÓN A DISTANCIA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE.
Canaima Educativo es un proyecto del Gobierno Bolivariano que nace en el año 2009 a cargo del Ministerio del Poder Popular para la Educación, conjuntamente.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA Facultad de Ciencias de la Educación Licenciatura en Educación con Acentuación en Español Uso educativo de las TICS “Documentos.
Dirección General de Recursos para el Aprendizaje Prof. Esp. María Zambrano Coord. Programa Tecnología Educativa Carabobo Uso y Manejo de los Medios Audiovisuales.
UNESCO ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES - Los docentes han de tener recursos en materia de TIC - Tanto docentes como estudiantes han de.
República Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Sistema SAIA B Análisis de la Ciencia y la Tecnología en Venezuela (III) Carrera: Lic. Relaciones.
Transcripción de la presentación:

Jornada Nacional de Formación Docente Curso: La Educación Bolivariana

Tema 1 TIC en educación

La Dirección General de Tecnología de Información para el Desarrollo Educativo, dependencia del Ministerio del Poder Popular para la Educación, adscrita al Viceministerio de Desarrollo Educativo, según Gaceta Oficial No del 10 de abril de Asume el tema de la Incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el proceso de enseñanza aprendizaje, para la formación integral del ser social, solidario y productivo.

Marco jurídico Enfoque pedagógico Centros Tecnológicos Formación docente en TIC Contenidos y servicios educativos Agenda

Ley Orgánica de Telecomunicaciones Decreto 825 Decreto 3390 Ley Orgánica de Educación Ley Orgánica de Ciencia Tecnología e Innovación Líneas Generales de Desarrollo Económico y Social Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Art. 108 y 110 Marco jurídico

Orientado al Ser Social, Solidario y Productivo Uso pedagógico de las Tecnologías de la Información y la comunicación como factor para el desarrollo del país Sistema Educativo Bolivariano de inclusión social para la producción y productividad de formación integral de creación y creatividad como centro del quehacer comunitario de comunicación alternativa como innovación pedagógica Enfoque pedagógico

Constituyen un medio de aprendizaje que permite el desarrollo de estrategias, actividades, contenidos y recursos didácticos Fomentan la participación protagónica del estudiante Coadyuvan en el desarrollo de proyectos pedagógicos basado en el principio de integración Promueven la cooperación, reciprocidad y corresponsabilidad entre los Estudiantes Docentes y Comunidad Potencian el aprendizaje significativo y contextualizado Atención integral del individuo Facilita la inclusión de ciudadanas y ciudadanos a entornos basados en TIC Impulsan la investigación desde la praxi pedagógica Facilitan la construcción colectiva del conocimiento Uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación para el desarrollo de competencias y el fomento de valores sociales y humanos Enfoque pedagógico

Experiencias en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)

- La interacción con recursos multimedia, hipermedia, base de datos, softwares y herramientas de comunicación, donde se realizan tareas tales como buscar, procesar e intercambiar información, elaborar y publicar trabajos, así como usar sistemas de aprendizaje (tutoriales, simuladores, ejercitadores, juegos didácticos, cursos a distancia, entre otros). - El intercambio y la reflexión grupal sobre contenidos presentados a través de medios audiovisuales, televisivos o sitios Web. CBIT El proyecto Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT) crea aulas multimedia como espacios educativos para: ACTUALMENTE SE CUENTA CON 1000 CBIT EN TODO EL PAÍS Centros tecnológicos

Articular los esfuerzos de Docentes, Instituciones educativas y especialistas de las diferentes áreas del conocimiento para impulsar el uso de las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje con la finalidad de elevar la calidad de la praxis pedagógica. ACTUALMENTE SE HAN SUMADO 15 INSTITUCIONES A LA RED Renadit Formación docente en TIC

Sagabit Portal Renadit Portal Educativo Nacional Contenidos y servicios

Multimedias Contenidos y servicios

Metodología para la producción de software educativos. Orientaciones Generales para la Incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en los Proyectos Educativos. Guía del Docente. Herramienta de Desarrollo de Soluciones Educativas Tecnológicas. Herramienta Autor. Revista Infobit. Material de instrucción impreso y herramientas Contenidos y servicios

Acciones para abordar el plan de Uso educativo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), desde los estados

Plan de formación en TIC La Dirección General de Tecnología de Información para el Desarrollo Educativo, según las atribuciones que le compete el Decreto Presidencial Nº 5.287, publicado en la Gaceta Oficial Nº , del 11 de abril de 2007, en el artículo 16, literal 7, le compete: Desarrollar planes de formación permanente a docentes en el uso de las tecnologías de información y comunicación como recurso de apoyo a los procesos de enseñanza y aprendizaje de cada uno de los subsistemas que conforman al sistema educativo bolivariano

Plan de formación en TIC Objetivo Aplicar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el proceso de enseñanza aprendizaje. Duración prevista: Fases Fechas MódulosHorasDías 1Julio-Septiembre módulos24hrs4 ½ 2Octubre-Diciembre módulos72 hrs9 3Enero-Diciembre módulos224 hrs28 Total324 hrs41 ½ Uso Educativo de las TIC

Plan de formación en TIC FasesMódulosUnidadesHorasDías 1Módulo I. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) Unidad I: Fundamentación de las TIC Unidad II: Las TIC en la educación 4 Hrs1/2 Módulo II. Iniciación en el uso del computador (Ambiente Linux) Unidad I: Introducción a la computación 6 Hrs3 Unidad II: Introducción al sistema operativo Módulo III. Iniciación al uso de las herramientas ofimáticas bajo ambiente Linux Unidad I: Procesador de texto Unidad II: Gestor de presentaciones electrónicas Unidad III: Hoja de cálculo 18 Hrs Total fase 1284 ½

Plan de formación en TIC FasesMódulosUnidadesHorasDías 2Módulo IV. Iniciación al Internet y servicios básicos Unidad I: Internet Unidad II: Servicios 16 Hrs2 Módulo V. Uso pedagógico de los softwares educativos para el docente Unidad I: Conociendo el software educativo Unidad II: Estrategia de uso del software educativo 24 Hrs 3 Módulo VI. Planificación de una sesión de clases en un centro tecnológico Unidad I: Orientaciones generales Unidad II: Usos de las TIC en las fases de un proyecto 8 Hrs 1 Módulo VII. Uso educativo de las TIC Unidad I: Uso educativo de las TIC 24 Hrs 3 Total fase 2729

Plan de formación en TIC FasesMódulosUnidadesHorasDías 3Módulo VIII. Tecnología instruccional Unidad I: Diseño instruccional Unidad II: Interfaz para soluciones educativas basadas 24 Hrs3 Módulo XI. Metodología para el desarrollo de soluciones educativas basadas en las TIC Unidad I: Metodología para el desarrollo de Actividades de Aprendizaje Computarizadas (AAC) Unidad II: Metodología para el desarrollo de estrategias basadas en la Web Unidad III: Metodología para el desarrollo de micros de radio educativos Unidad IV: Metodología para el desarrollo de vídeos digitales educativos Unidad V: Metodología para el desarrollo de softwares educativos 40 Hrs x módulo 200 Hrs 3 Total fase

Centros tecnológicos UMIEB Unidad Móvil Integral de Educación Bolivariana Centro de Gestión Parroquial

Ser maestro... es una responsabilidad grande y quien la asuma ha de tener pleno conocimiento de la contribución que debe prestar, para que los hombres alcancen mayor conciencia de la misión que cumplen en el mundo, con el fin de que los mecanismos que desaten no rompan el proceso solidario de la vida y para que la ciencia trabaje para el hombre y no contra el hombre, a fin de que la técnica se humanice. Luis B. Prieto, 1984.

Prof. Adán Chávez Ministro del Poder Popular para la Educación Profa. Gisela Toro Viceministra de Desarrollo Educativo Profa. Francy González Directora General de Tecnología de la Información para el Desarrolo Educativo