Psicóloga Clínica Infantil PHD en Psicopatología Infanto juvenil

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA CLASIFICACIÓN EN PSIQUIATRÍA
Advertisements

Nosotaxia y nosografía
Trastornos Adaptativos I
1er JORNADA AUTISMO y Trastornos Generalizados del desarrollo.
FACTORES PROTECTORES PSICOSOCIALES
Y Los trastornos de personalidad Licenciatura en psicología
Una persona con retraso mental tiene un nivel de inteligencia mucho menor que el promedio. Una persona con retraso mental no puede cambiar fácilmente.
LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA 5° SEMESTRE ALUMNAS: CARLA CERVANTES YAZMIN RAMIREZ MORENO PROFESOR: BETHZANIA HERRERA ANALISIS DE LA CONDUCTA.
SALUD Y SALUD MENTAL EN EL NIÑO Y EL ADOLESCENTE
Características de la psicopatología infantil y de la adolescencia
CURSO DE DIDACTICA EN NEUROCIENCIAS.  Sam era un niño activo y ocupado. Pero sus padres estaban preocupados por él. Comparándolo con otros niños de.
Jose Torrealba Hps V Seccion:01m1 Trastorno Personalidad Multiple.
Caracterización del concepto de trastorno en salud mental en infancia y Adolescencia ¿ QUE ES LA PSICOPATOLOGÍA? GRUPO :403009_81.
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y DESARROLLO INFANTIL.
COMPRENSIÓN DE LA ANORMALIDAD Universidad Mariano Gálvez de Guatemala Piscología Evolutiva del Joven y el Adolecente Andrea Roxana de León Mendoza Sección.
Adolescentes ¿todo bien? El colegio, una gran oportunidad de brindar salud ¿no le parece? Prof. Margarita Barrón Teoría del crecimiento y del desarrollo.
NUEVA EDUCACION PUBLICA Educación Especial, en el contexto de la Educación Publica. Maria Alejandra Benavides Arestizabal.
1 u n i d a d Desarrollo afectivo.
Práctica Profesional Familia y enfermedad crónica
Salud mental Riesgo en la mujer profesional
APLICACION DE LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION
Trastornos graves en la infancia. La función materna
Profesora: MARTA ÁLVARO GARCÍA
REGISTRO Y CODIFICACIÓN DE LA ATENCIÓN EN LA CONSULTA EXTERNA
T.O. Paula Soto Reyes ETOUCh-2007
BIENVENDOS.
PSICOPATOLOGIA: TRASTORNOS DE ANSIEDAD- NIÑOS
CLASIFICACION DE TRASTORNOS PSIQUIATRICOS INFANTO JUVENILES
HOLA Ana Lucía Pacurucu P. Psicóloga Clínica Infantil
Dra. Ana Lucía Pacurucu Psicóloga Clínica Infantil
F92. TRASTORNOS DISOCIALES Y DE LAS EMOCIONES Mixtas
MEDIDAS DE EVALUACIÓN MST. FERNANDA COELLO.
Psicóloga Clínica Infantil PHD en Psicopatología Infanto juvenil
DATOS SOBRE LA DEPRESIÓN Y EL SUICIDIO
Profesora: MARTA ÁLVARO GARCÍA
Discapacidad Intelectual Conceptualización Histórica Profesora : Haret Ruiz Millalonco Asignatura: Déficit Intelectual y Diagnóstico Psicopedagógico. Curso.
Causas en psicopatología
CLASIFICACION EN PSICOPATOLOGIA
Consecuencias de la desadaptación, la práctica de antivalores
“Entendimiento del estrés traumático infantil”
Estimulación temprana
Psicopatología Etimológicamente psyché (psyjé):: alma o razón. páthos (pazos): enfermedad, logía: o lógos, que significa discernimiento o discurso racional.
NUEVA EDUCACION PUBLICA Educación Especial, en el contexto de la Educación Publica. Maria Alejandra Benavides Arestizabal.
CENTRO UNIVERSITARIO METROPOLITANO DE HIDALGO
SEMIOLOGÍA PSICOLÓGICA Erick Barrera Psicólogo Colegiado 2403.
RETRASO MENTAL.. RETRASO MENTAL. Introducción Introducción Definición Definición Etiología Etiología Clasificación Clasificación Diagnóstico Diagnóstico.
DEMENCIAS Y VALORACIÓN COGNITIVA
Universidad Iberoamericana Una Mentalidad Nueva para un Mundo Mejor Facultad de Ciencias Humanísticas y de la Educación Gustavo Montañez Junio 2010 Investigación,
Definición  Según la OMS se define el embarazo en la adolescencia como aquel que se produce entre los 11 y los 19 años.  Las madres adolescentes son.
Etiología de la Adicción
PSICOMETRIA Ciencia cuyo objeto es medir los aspectos psicológicos de una persona: el conocimiento, las habilidades, las capacidades, las actitudes o la.
ENFERMERÍA COMUNITARIA III
Situación de la salud mental en Chile
INTERVENCION EN CRISIS
Síndrome de fatiga crónica/ Encefalomielitis Miálgica
Formulación Diagnóstica
DISCAPACITADOS INTELECTUALES
Evaluación de trastornos del comportamiento en niños y adolescentes.
Principios del Diagnóstico
A.Dificultades persistentes en la adquisición y uso del lenguaje en todas sus modalidades (es decir, hablado, escrito, lenguaje de signos u otro) debido.
DEFINICIÓN Se llama disfunción sexual a la dificultad durante cualquier etapa del acto sexual (que incluye deseo, excitación, orgasmo y resolución) que.
Semestre I 30 Créditos Semestre II Semestre III 26 Semestre IV 29
Leve: 0-3 Moderada: 3-7 Grave: >7.
Situación de la salud mental en Chile
CLASIFICACION TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO SEGUN DSM V.
A D U L T O Sistema Multiaxial. Es la evaluación en varios ejes Cada uno de los cuales concierne a un área distinta de información que puede ayudar al.
TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE ESCOLAR. Problemas de aprendizaje Médica Psicológica Pedagógica Sociológica Término genérico Diversas definiciones Perspectiva.
TRASTORNOS DEL DESARROLLO NEUROLOGICO DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL.
NECESIDADES EDUCATIVAS PERMANENTES N.E.E. N.E.E cuando una deficiencia (física, sensorial, intelectual, emocional, social o cualquier combinación de.
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y DESARROLLO INFANTIL.
Transcripción de la presentación:

Psicóloga Clínica Infantil PHD en Psicopatología Infanto juvenil Dra. Ana Lucía Pacurucu Psicóloga Clínica Infantil PHD en Psicopatología Infanto juvenil

CLASIFICACIÓN DIAGNÓSTICA 0 - 3 Eje I Diagnósticos Primarios Eje II Relación Padres-Hijo/a Eje III Diagnósticos Médicos, Trastornos del Desarrollo y Condiciones Especiales Eje IV Estresores Psicosociales Eje V Nivel de Desarrollo del funcionamiento Emocional

TRASTORNOS EJE I 0-3 Estrés postraumático Afecto Identidad de Género Ansiedad Duelo Prolongado Depresión Expresividad Emocional Identidad de Género Regulación Hipersensible Hiporreactivo Impulsivo, con desorganización motriz

TRASTORNOS EJE I 0-3 Reactivo del Apego/Maltrato Ajuste Del Sueño Conducta Alimentaria En la Comunicación y Relaciones Interpersonales

TRASTORNOS EJE II 0-3 Sobreinvolucramiento Subinvolucramiento Tensión/Ansiedad Enojo/Hostilidad Mixto Abuso/Maltrato Verbal, Físico, Sexual, Explotación, Testigo Violencia, Discriminación, Deprivación Evaluación Global 0-90

TRASTORNOS EJE III 0-3 Diagnósticos Médicos, Trastornos del Desarrollo y Condiciones Especiales

EJE IV 0-3 ESTRESORES PSICOSOCIALES Biológicos Enfermedad Médica Hospitalización Desastres Naturales Accidentes Sociales Pobreza Desempleo Pérdida Vivienda

EJE IV 0-3 ESTRESORES PSICOSOCIALES Psicológicos Abuso/Maltrato Adopción Pérdida/Separación Padres Enfermedad Psiquiátrica Padres Nacimiento Hermano/a Número Acumulativo Asalto Violencia Ambiental

EJE V 0-3 FUNCIONAMIENTO EMOCIONAL Atención mutua/interés en el mundo Involucramiento emocional/ 3-6 m Intencionalidad/reciprocidad interacción/6-8 m Comunicación afectiva representaciones mentales/ 18 m

EJE V 0-3 FUNCIONAMIENTO EMOCIONAL Comunicación simbólica 30 m Capacidad manejo intenciones complejas Representaciones complejas diferenciadas I 36 m Representaciones complejas diferenciadas II 42 m Evaluación Global: Madre, Padre, E

TRASTORNOS DEL APEGO Inseguro/evitativo Inseguro/ambivalente Desorganizado Desapego Interrumpido

Clasificación CIE 10 El modelo de Salud Pública Eje I Síndromes clínicos psiquiátricos Eje II Trastornos específicos del desarrollo psicológico Eje III Nivel intelectual Eje IV Condiciones médicas Eje V Situaciones psicosociales anómalas asociadas Eje VI Evaluación global de la disfunción psicosocial

EJE i : Síndromes clínicos psiquiátricos F.84 Trastornos Generalizados del Desarrollo F.90 Tr. Hipercinéticos F.91 Tr. Disociales F. 92 Trs. Disociales y de la emociones mixtos F. 93 Trs. De las emociones de comienzo específico en la infancia

EJE I Síndromes clínicos psiquiátricos F.94 trs. Del Comportamiento social de comienzo espec{ifico en la infancia y adolescencia F.95 Trs. De Tics F.98 Otros Trs. De las emociones y del comportamiento de comienzo en la infancia y adolescencia

Eje II Trastornos específicos del desarrollo psicológico F80 Trastornos específicos del desarrollo del habla y del lenguaje. F81 Trs. Específicos del desarrollo del aprendizaje escolar. F82 Trs. Específicos del des. psicomotor F83 Trs. Específicos mixtos del desarrollo F88 Otros trastornos del des. Psicológico F89 Trs. Desarrollo psicológico sin especificar

Eje III Nivel intelectual F70 Retraso mental leve. F71 Retraso mental moderado. F72 Retraso mental grave. F73 Retraso mental profundo. F78 Otros retrasos mentales. F79 Retraso mental sin especificación.

Eje IV Condiciones médicas

Eje V Situaciones psicosociales anómalas asociadas 1.- Relaciones intrafamiliares anormales 2.- Trs Mental, desviación o limitación en el grupo de apoyo primario del niño 3.- Comunicación intrafamiliar inadecuada 4.- Tipos anormales de crianza 5.- Ambiente circundante anómalo

Eje V Situaciones psicosociales anómalas asociadas 6.- Acontecimientos Vitales Agudos 7.- Factores Estresantes Sociales 8.- Estrés Crónico Interpersonal asociado con el colegio 9.- situaciones o acontecimientos estresantes de los propios trastornos o discapacidades del niño.

Eje VI Evaluación global de la disfunción psicosocial 0 Funcionamiento social Bueno o Superior 1 Funcionamiento Social Moderado 2 Discapacidad social leve 3 Discapacidad social moderada 4 Discapacidad social grave

Eje VI Evaluación global de la disfunción psicosocial 5 Discapacidad social grave y generalizada 6 incapacidad funcional en la mayoría de las áreas 7 Discapacidad social grosera/ persistente y generalizada 8 Discapacidad social profunda/ persistente y generalizada

SIMILITUDES ENTRE CLASIFICACIONES CIE 10 0-3 Eje I Síndromes clínicos psiquiátricos Eje II Trastornos específicos del desarrollo psicológico Eje III Nivel intelectual Eje IV Condiciones médicas Eje V Situaciones psicosociales anómalas Eje VI Evaluación global de la disfunción psicosocial E I Diagnósticos Primarios E II Relación Padres-Hijo/a Eje III Diagnósticos Médicos, Tr. Desarrollo y Condiciones Especiales Eje IV Estresores Psicosociales Eje V Nivel de Desarrollo del funcionamiento Emocional

GRACIAS