DESCRIPCIÓN Batería para evaluar las habilidades fundamentales del desarrollo en niños. EDAD: 0 a 8 años APLICACIÓN: Individual.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INVENTARIO DE DESARROLLO DE BATTELLE
Advertisements

DESCRIPCIÓN Batería para evaluar las habilidades fundamentales del desarrollo en niños. EDAD: 0 a 8 años APLICACIÓN: Individual.
INVENTARIO DE DESARROLLO BATTELLE
EVALUACIÓN UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIEMNTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NÚCLEO TRUJILLO EXTENSIÓN ACADÉMICA BOCONÓ.
Caracterización del concepto de trastorno en salud mental en infancia y Adolescencia ¿ QUE ES LA PSICOPATOLOGÍA? GRUPO :403009_81.
TASTORNOS EN EL DESARROLLO DEL NIÑO Karol Johana Mazuelos Ramos.
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y DESARROLLO INFANTIL.
Socialización Lenguaje Autoayuda Desarrollo Motriz.
Ministerio de Educación Pública Dirección de Desarrollo Curricular Departamento de Educación Preescolar San José, 21 setiembre, 2016 "Elementos que permiten.
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
¿QUÉ SON LOS ENFOQUES DE AREA? Y ¿PARA QUE SIRVEN? PREGUNTA 11.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
Profesora: MARTA ÁLVARO GARCÍA
PLANEACIÓN Y PAD PROCESO ACADÉMICO.
Comunicación de los resultados:
Análisis de resultados Evaluación diagnóstica en línea
SAAC Profesora: MARTA ÁLVARO GARCÍA

APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
PROYECTO LUDICO PEDAGOGICO DEL PRE ESCOLAR
La educación del alumno con altas capacidades
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
Escala de evaluación del desarrollo psicomotor 0 – 24 años. (E.E.D.P)
MEDIDAS DE EVALUACIÓN MST. FERNANDA COELLO.
Indicaciones: 1. Determine la causa de B.V.
Construcción de Imagen Corporal en niños con D.V.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
EVALUACIÓN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
Esta etapa brinda la oportunidad de:
Raquel Maroño Vazquez Universidad Iberoamericana
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 330
Chilpancingo Gro, Agosto 2016
EL SINDROME DE ASPERGER
Instrumentos de medición: fundamentos y principios
PROCESO DE INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA
Estimulación temprana
SUMARIO: ATENCION EN SALUD REPRODUCTIVA. LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS. AUTORA: A DISNAY R ODRÍGUEZ P LASENCIA. L ICENCIADA EN ENFERMERÍA. E SPECIALISTA.
en el proceso de enseñanza - aprendizaje
INTERES/PREFERENCIAS
EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN
EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA
FUNCIONAMIENTO DE LOS ÍTEMS EN EL BSID-III CON NIÑOS
Identificación y Selección de Talentos deportivos
INTERES/PREFERENCIAS
Discapacidad.
EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA. 1. DATOS PERSONALES Nombre, edad, fecha de nacimiento, escuela, grado y grupo. Nombre de los padres, domicilio, edad, escolaridad.
DATOS PERSONALES  Nombre: XXX  Edad: 22 años  Fecha de nacimiento: 1995/01/19  Lugar de nacimiento: Sincelejo sucre  Grado de Instrucción: universitario.
ESCALA DE MADUREZ SOCIAL DE VINELAND
Tipos de Pruebas Evaluación Elaborado por: María Eugenia Bello Junio, 2003.
Medellín Cali Neiva Popayán. DEFINICIÓN ABA Es la ciencia de la comprensión y de la mejoría del comportamiento, que hace uso de técnicas conductuales.
Programa Regional de Indicadores de Capacitación de examinadores
DISCRIMINACIÓN AUDITIVA
Asociación Valores Para Vivir – Paraguay y Dirección General de Educación Inclusiva Ministerio de Educación y Cultura del Paraguay VI Curso de Educación.
Juliana Castaño Pérez Yessenia Chancí Cueto Fonoaudiología 2014
EVALUACIÓN FORMATIVA Jornadas Institucionales de profundización en
Participante: Lcda. Rosibell Nava
CONCEPTOS BÁSICOS PARA EL ÁREA DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE
JORNADA FORMATIVA FERECECA Castilla y León 13 y 14 de Diciembre de 2010 Estíbaliz Benito Sipos
PLANEACIÓN DIDÁCTICA EN PREESCOLAR APRENDIZAJES CLAVE NUEVO MODELO EDUCATIVO SUPERVISIÓN ESCOLAR DE EDUCACION BASICA ALAMILLO S/N COL. QUINTA LAS SABINAS,
DESTREZAS DE APRENDIZAJE El Área de Destrezas de Aprendizaje orienta el desarrollo de las habilidades perceptivas, motrices, sociales y cognitivas de.
EXAMENES GENERALES DE DOMINIO DEL IDIOMA INGLES G-TELP
ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y OPORTUNA Lactantes Mio Bambino.
TÉCNICAS CUANTITATIVAS DE EVALUACIÓN. Exámenes Convencionales -Sentido Curricular -Tipos de Exámenes Convencionales -Condiciones técnicas -Ventajas de.
Evaluación de los procesos lectores Prolec-R. Ficha técnica.  Nombre de la prueba: PROLEC-R. Evaluación de los procesos lectores revisada.  Autores:
SIS Escala de intensidad de apoyos J. R Thompson, B. R Bryant, E. M Campbell, E. M (Pat) Craig, C. M Hughes, D. A Rotholz, R. L Schalock, W. P Silverman,
Caso práctico Cristian. Fortalezas encontradas: cuales serian los talentos que el estudiante posee según lo leído?
EL TEST DE “PATA NEGRA”. FICHA TECNICA  NOMBRE : Test de Pata Negra  AUTORES : Louis Corman/ Paul Dauce.  DURACIÓN: sin limite de tiempo.  EDAD DE.
PSICOMOTRICIDAD Mg. Mary juana Alarcon Neira Facultad de Educación y Humanidades Escuela Académico Profesional de Educación Inicial.
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y DESARROLLO INFANTIL.
Canvas de diseño Proyecto de emprendimiento
Transcripción de la presentación:

DESCRIPCIÓN Batería para evaluar las habilidades fundamentales del desarrollo en niños. EDAD: 0 a 8 años APLICACIÓN: Individual.

MATERIAL Manual Cuadernillos de Aplicación Independientes. Prueba de “Screening”. Láminas. Cuadernillo de anotación y perfil. Hoja de anotación Prueba de “Screening”. Listado de Materiales.

DURACIÓN PRUEBA DE “SCREENING”: 10 a 30 Min. BATTELLE COMPLETO: 1 a 2 hora Prom.

APLICACIONES Identificación puntos fuertes y débiles. Evaluación de niños en situación de “riesgo”. Evaluación general del desarrollo. Seguimiento.

OBJETIVOS Evaluación e Identificación de niños con discapacidad. Evaluación de niños sin discapacidad. Programación de procesos de intervención. Seguimiento a programas de intervención para niños con discapacidad.

AREAS PERSONAL/SOCIAL ADAPTATIVA MOTORA COMUNICACIÓN COGNITIVA

- SUBAREAS -

AREA PERSONAL /SOCIAL Evalúa las capacidades y características que permiten al niño establecer interacciones sociales significativas.

Área Personal/Social Interacción con el Adulto. Expresión de sentimientos. Autoconcepto. Interacción con compañeros. Colaboración. Rol Social.

AREA ADAPTATIVA Evalúa la capacidad del niño para utilizar la información y las habilidades evaluadas en las otras áreas. Evalúa las habilidades de autoayuda y las tareas que dichas habilidades requieren.

Área Adaptativa Atención. Comida. Vestido. Responsabilidad Personal. Aseo.

AREA MOTORA Evalúa la capacidad del niño para usar y controlar los músculos del cuerpo. Desarrollo Motor Fino Desarrollo Motor Grueso

Área Motora Control Muscular. Coordinación Corporal. Locomoción. Motricidad Fina. Motricidad Perceptiva.

AREA COMUNICATIVA Evalúa la recepción y expresión de información, pensamientos e ideas por medios verbales y no verbales.

Área de Comunicación Comunicación Receptiva: discriminación, reconocimiento y comprensión de sonidos y palabras e información recibida a través de medios no verbales. Comunicación Expresiva: producción y uso de sonidos, palabras o gestos como medio para transmitir información a los demás.

Evalúa las habilidades y capacidades de tipo conceptual. AREA COGNITIVA Evalúa las habilidades y capacidades de tipo conceptual.

Área Cognitiva Discriminación Perceptiva. Memoria. Razonamiento y Habilidades Escolares. Desarrollo Conceptual.

PROCEDIMIENTOS EXAMEN ESTRUCTURADO ENTREVISTA INFORMATIVA OBSERVACIÓN

CRITERIOS DE PUNTUACIÓN 2 puntos = Responde de acuerdo con el criterio establecido. 1 punto = Intenta realizar lo indicado pero no consigue alcanzar totalmente el criterio – Habilidades Emergentes. 0 puntos = No puede o no quiere intentar un item.

UMBRAL = Determinar el ítem por debajo del cual se puede tener la seguridad de que el niño obtendrá la puntuación de 2 puntos en todos lo items. TECHO = Determinar el ítem por encima del cual el niño obtendría la puntuación de 0 en todos los ítems.