El sistema educativo de Japón

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El sistema educativo español
Advertisements

Sistema Educativo en Italia
El sistema educativo en España
La escuela. Jardín de niños o preprimaria Entran de los 3 a los 5-6 años de edad.
EL SISTEMA EDUCATIVO EN PORTUGAL
DEL COLEGIO AL INSTITUTO Ideas generales para los alumnos de 6º de Educación Primaria Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica de ALCOBENDAS CURSO.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA padres 3º E.S.O. Departamento de Orientación.
CRITERIOS DE TITULACIÓN LA RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES SERÁ EN SEPTIEMBRE. PARA TITULAR: Es necesario aprobar todas las materias, no sólo de 4º,
INFORME GET Género, Educación y Trabajo: La brecha persistente Algunas reflexiones Diana Kruger, Universidad Adolfo Ibañez.
CUARO COMPARATIVO DE LAS CARACTERISTICAS DISTINTIVAS DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR.
EXAMEN PARCIAL III Diseño Web Docente : Cristian Valle Ronceros.
PMAR : PROGRAMA DE MEJORA DEL APRENDIZAJE Y DEL RENDIMIENTO IES GABRIELA MISTRAL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN.
Educación Básica La Constitución Mexicana.
PENSAMIENTO En la educación para evitar riesgos naturales y alcanzar la libertad debemos comenzar exponiendo hechos y anunciando valores y sobre todo.
Título I Mejorando la Educación de su Hijo. ¿Qué es Título I?* Es el programa m á s grande de ayuda federal del país. El objetivo de Título I es el de.
LICEOS CIENTIFICOS-HUMANISTAS Y TÉCNICOS
Proyecto de Bilingüismo
OTRAS PRUEBAS PARA LA TRANSICIÓN ENTRE DOS SISTEMAS EDUCATIVOS
Programa Estatal de Educación a Distancia
Universidad Pedagogía Nacional Francisco Morazán
PROPUESTA CURRICULAR
OFERTA EDUCATIVA 4º ESO para el curso 17-18
Y después de la ESO ¿qué? CENTRO CONCERTADO VIRGEN BLANCA 1.
QUE HAGO DESPUES DEL BACHILLERATO
Sistemas Educativos: Japonés, Finlandés y Mexicano.
EL SISTEMA EDUCATIVO EN FINLANDIA
Sistema educativo finlandés
Espacio Europeo de Educación Superior: Proceso Bolonia
Educación es el proceso mediante el cual se afecta a una persona, estimulándola para que desarrolle sus capacidades cognitivas y físicas para poder integrarse.
TITULACIÓN GRADUADO EN ESO (ED. SECUNDARIA OBLIGATORIA)
Willian E. Marroquín, 24 de febrero de 2016
Sistema educativo de Finlandia
La Didáctica Magna Comenio contribuyó a crear una ciencia de la educación y una técnica de la enseñanza, como disciplinas autónomas”
Ciclos Formativos de Formación Profesional Básica
SISTEMAS EDUCATIVOS DE MÉXICO, FINLANDIA Y JAPÓN
Plan Sectorial de Educación
INTRODUCCIÓN El Examen de Estado tiene como finalidad apoyar los procesos de selección y admisión que realizan las Instituciones de Educación Superior.
ENSEÑANZAS DEPORTIVAS
Introduccion EXAMEN ICFES
UNIDAD EDUCATIVA AMAZONAS AÑO LECTIVO INSTRUCTIVO DEL PROGRAMA DE PARTICIPACION ESTUDIANTIL.
Sistema educativo japonés
Panorama de la educación 2016
VP de Educación y Vinculación Universitaria
ORIENTACIÓN ACADÉMICA PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL
Middle College High School Opciones Universitarias
Proyecto de Informática Educativa
Sistema de educativo Finlandia, México y Japón.
LA EDUCACIÓN PARA TODOS
Sistema Educativo Mexicano
Educación en Japón.
QUÉ HAGO DESPUES DEL BACHILLERATO
LEY ORGÁNICA PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA
¿CUÁLES SON MIS LIMITACIONES? ¿QUÉ TENGO QUE HACER PARA
BECAS PROGRESAR.
PROGRAMA DE ENSEÑANZA EN LENGUAS EXTRANJERAS IES VILLA DE ABARÁN
ADMISIÓN FORMACIÓN PROFESIONAL 2018/2019 ciclos formativos de grado medio y grado superior modalidad E-LEARNING LKJASÑLDKFJLAÑSKDJFLASKDJFLASKDJFLASKDJF.
superación de un procedimiento de admisión
Actividad integradora Fase 6: Planificación. Rutas de acción
LEY NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR N° 24521
CECYTE CAMPECHE TURNO VESPERTINO.
SISTEMA EDUCATIVO EN ITALIA
TAREA 4 ACLARANDO LAS DIFERENCIAS NOMBRES Y APELLIDOS: ESTEBAN PATRICIO OLMEDO PROFESIÓN: PROFESOR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA.
El esfuerzo crea la abilidad
Ministerio de Educación Nacional
¿Qué puedo hacer después de 4º de E.S.O.?
Objetivos centrales de la política educativa. 1.Darles a todos los ciudadanos las mismas oportunidades de acceso a la educación. 2.Educación básica gratuita.
SISTEMA EDUCATIVO EN PERU JUAN PABLO CASTAÑEDA GUZMÁN.
ORIENTACIÓN DBH/ESO
NINGÚN ALUMNO SIN FUTURO
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA SISTEMA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
Transcripción de la presentación:

El sistema educativo de Japón Educación gratuita en las escuelas públicas de primaria y secundaria

El derecho a recibir una educación y la obligación de impartirla En Japón está establecido, según la Ley Básica de Educación, que los padres deben hacer a sus niños de entre 6 y 15 años recibir la denominada futsū kyōiku (educación normal).  La escuela primaria dura seis años, y tras ella, entre los 13 y los 15 años, los alumnos estudian en la escuela intermedia. Esos nueve años totales representan la educación obligatoria del sistema educativo japonés. En el sistema educativo japonés es de notar el índice de escolarización. En la enseñanza obligatoria dicho índice es de un 99,8 % (publicas y privadas)

Antes de la escuela, los niños entran en el jardín de infancia a la edad de 3 años. Dado que este no forma parte del sistema educativo, la participación en las clases es optativa, y de pago. Aunque los niños extranjeros que residen en Japón no tienen obligación de asistir a la escuela, en caso de que las familias deseen matricularlos en una escuela pública pueden hacerlo.

Educación superior de dos años e institutos técnicos de cinco Entre los 16 y los 18 años puede optar por entrar en un instituto homologado (educación secundaria) a tiempo completo, o una escuela especializada en áreas como agricultura o bienestar social, o también elegir el sistema de tiempo parcial, mediante el cual el joven estudia al tiempo que trabaja. Un 98,1 % de los alumnos entran en la educación secundaria o en alguno de los colegios tecnológicos especializados, con cursos de cinco años en los que se pueden obtener conocimientos de un gran nivel de especialización y a los que se puede acceder desde los 16 años. Entre las instituciones de educación superior que exigen un examen de ingreso además de haber completado la educación secundaria, se encuentran las universidades (cuatro años), las universidades de carrera corta (dos años), los colegios vocacionales (de dos o más años), y otras.

En Japón son muchas las empresas que imponen como condición haberse graduado en una universidad, para poder conseguir un puesto laboral; en 2013 era un 50,8 %, y la mitad de los alumnos que completaron los estudios de instituto entraron en la universidad.

Colegios vocacionales en los que adquirir las habilidades necesarias en el mundo laboral No solo hay colegios especializados en enfermería, cocina, agricultura o construcción, sino también en anime, idiomas, diseño, videojuegos, producción audiovisual o deportes, y las instituciones son de muchos tipos. EJEMPLOS: Mode Gakuen: Imparte clases sobre moda, maquillaje o diseño de interiores. HAL: Tiene clases sobre videojuegos, gráficos por computadora o producción de anime Kuwasawa Design School: Diseño

Mode Gakuen HAL Kuwasawa Design School

VIDA ESCOLAR El día escolar en el Japón es largo. Los estudiantes estudian un promedio de 6 a ocho horas diarias, incluyendo los días sábados en que asisten a la escuela durante medio día.

Pruebas PISA:

FORMACION DE DOCENTES En el Japón, los educadores reciben una educación universitaria de cuatro años. Al concluir su formación, el educador obtiene un título; pero este no lo faculta para trabajar directamente en el sistema educativo. Para poder obtener un trabajo como educador debe presentar los exámenes requeridos para tal efecto por el cantón en el que pretende trabajar. Tiene además que cumplir con un período de tres meses de prueba.