ANÁLISIS EVALUACIONES DIAGNÓSTICAS CIENCIAS NATURALES 5° A 8° BÁSICO 2017 Profesora Viviana Bravo V.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
L I C E O Técnico Profesional “ Joaquín Edwards Bello” 2013 / 2018 (5 años)
Advertisements

Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Unidad Académica Socio humanística Curso Metodología de la Investigación.
Aprendizaje por proyectos utilizando la tableta PIAD.
PROYECTO DE QUIMICA.
DISEÑO DEL PLAN DE INTERVENCIÓN El diseño de cursos de acción alternativos consiste en señalar y definir que vamos a emprender para modificar la situación.
El uso del portafolio como herramienta de evaluación y aprendizaje IES LUIS COBIELLA CUEVAS FÍSICA Y QUÍMICA Curso 2013/14.
A prendizaje B asado en P roblemas La VIDA como escenario de aprendizaje.
Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar (DIGC) Dirección de Gestión Escolar (DIGE) ORIENTACIONES PARA SU FORMULACIÓN DOCUMENTO DE TRABAJO.
Química 1° Medio Profesora Mail: Profesora: Natalia Bravo N. Mail:
La vida.
BIENVENIDOS.
Educación nutricional y consejo dietético: estrategias y programas
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Dpto. de Física y Química
Diplomado en Educación Superior
Aprendizajes desde la Química
Tendencias actuales de la educación
CC1000 Herramientas Computacionales para Ingeniería y Ciencias
LABORATORIO DE INGENIERIA QUIMICA I
RUTA DE MEJORA CBT DR ALFONSO LEÓN DE GARAY, TEQUIXQUIAC
COLEGIO ALFONSO REYES ECHANDÍA
DPTO. DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
EVALUACIÓN EVALUAR MEDIR FUNCIONES ENFOQUES EVALUACIÓN EDUCATIVA
ACTIVIDADES M A R Z O ABR I L MAYO JUNIO JUL IO G S T E P B C U
Taller de Practica Profesional Supervisada I
DOCUMENTO DE TRABAJO Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar (DIGC) Dirección de Gestión Escolar (DIGE) ORIENTACIONES PARA SU FORMULACIÓN.
INTEGRACIÓN DE PLATAFORMAS AL DISEÑO CURRICULAR
ANÁLISIS EVALUACIONES DIAGNÓSTICAS CIENCIAS NATURALES 5° A 8° BÁSICO 2017 Profesora Viviana Bravo V.
Etapas del proceso de investigación
BASES CURRICULARES DE MATEMÁTICA Primer Año Básico
PLANEACIÓN ARGUMENTADA
PAUTAS DE TRABAJO Respetar el horario de comienzo del bloque.
Funciones del profesorado
PLANIFICACION: debes saber que …….
Grupo 4: Ciencias Experimentales
INSTITUTO SALAMANCA S. C.
PROYECTO los maquis PLAN DE TRAbajo
Actividad 6. Uso de una noticia y artículo de revista, en mis clases.
ORGANIZACIÓN DEL BACHILLERATO INTERNACIONAL OBI PROGRAMA DEL DIPLOMA ORGANIZACIÓN DEL BACHILLERATO INTERNACIONAL OBI PROGRAMA DEL DIPLOMA
Objetivos específicos del Proyecto Personal
PENSAMIENTO MATEMATICO
Jackelin Urizar Evaluacion: Diagnostica Formativa Sumativa
MODELO ADDIE Profesor: Msc. Juan Martínez Integrantes
SERIE: HERRAMIENTAS PARA LA EVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA SEP
LA VIDA.
Epistemología de la ciencia. La epistemología se toma como función filosófica, siendo una explicación general de la práctica del movimiento científico,
EL PROCESO CUANTITATIVO
Poster Científico II º medio
Trabajo de Investigación Final
COLEGIO LATINOAMERICANO DE MÉXICO
¿Cuál es la normativa de la Educación hondureña?
HISTORIA Mapas virtuales
Formación de los suelos
La tarea docente.
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA
LA PLANEACIÓN DE UN CURSO. A) Diagnóstico previo B) Estructura del proceso programador.
¿QUÉ? ¿PARA QUÉ? ¿QUIÉN? TIPO DE EVALUACIÓN ¿CUÁNDO? ¿CÓMO? ¿CON QUÉ?
SISTEMAS DE EVALUACIONES: Controles periódicos (2 veces al mes) enfocado a crear y/o fomentar un mayor aprendizaje significativo, a través de habilidades.
PLAN DIAGNÓSTICO.
LEE MÁS PROGRAMA COMUNAL.
Planificación.
PROCESO DE AUTORREGULACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
Las rúbricas: objetividad en la evaluación
PLAN DE MEJORA CONTINUA
Modelo Edumétrico de evaluación del aprendizaje Evaluación diagnóstica Evaluación formativa Evaluación sumativa Para conocer al alumno Para orientar el.
EDUCACION PARA LA SALUD
DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR G. P. T. ABRIL 2008.
DISEÑO INSTRUCCIONAL Y APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS.
Contenido.
Transcripción de la presentación:

ANÁLISIS EVALUACIONES DIAGNÓSTICAS CIENCIAS NATURALES 5° A 8° BÁSICO 2017 Profesora Viviana Bravo V.

° año Básico 2017

EJES DE APRENDIZAJES  Ciencias de la Vida 41%  Ciencias Físicas y Químicas 37%  Ciencias de la Tierra y el Universo 39% 5° año Básico 2017

HABILIDADES

° año Básico 2017

EJES DE APRENDIZAJES  Ciencias de la Vida 37%  Ciencias Físicas y Químicas 31%  Ciencias de la Tierra y el Universo 35% 6° año Básico 2017

HABILIDADES

° año Básico 2017

EJES DE APRENDIZAJES  Ciencias de la Vida 38%  Ciencias Físicas y Químicas 40%  Ciencias de la Tierra y el Universo 38 % 7° año Básico 2017

HABILIDADES

° año Básico 2017

EJES DE APRENDIZAJES  Ciencias de la Vida 42%  Ciencias Físicas y Químicas 34%  Ciencias de la Tierra y el Universo 33% 8° año Básico 2017

HABILIDADES

REMEDIALES  Trabajos de laboratorios, que se realizaran en grupos, en donde los alumnos experimentarán. Tendrán que realizar hipótesis, investigación, trabajar con las variables, y llegar a un resultado.  Evaluar el trabajo realizado con un control escrito nota que será sumativa.  El trabajo en grupo serán una vez por semana por medio, previa planificación.  Y materiales solicitados desarrollar trabajos de investigación, según los contenidos tratados.  Trabajos prácticos, desacuerdo a los contenidos.