La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

COLEGIO ALFONSO REYES ECHANDÍA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "COLEGIO ALFONSO REYES ECHANDÍA"— Transcripción de la presentación:

1 COLEGIO ALFONSO REYES ECHANDÍA
GRADO: once ASIGNATURA: FÍSICA DOCENTE: FABIÁN BARAHONA INTENSIDAD SEMANAL: 4 HORAS

2 Listados

3 Meta general del grado Continuar con el razonamiento físico y desarrollar la habilidad de experimentar y concluir.

4 Primer periodo META Reconocer el papel que desempeña la Energía en el desarrollo de las actividades humanas. PREGUNTA ORIENTADORA ¿De dónde proviene la capacidad de un cuerpo para realizar trabajo? DESEMPEÑOS Describe cualitativa y cuantitativamente situaciones físicas relacionadas con Trabajo, Energía y Potencia. Reconoce las diferentes formas de Energía presentes en el Universo y las condiciones bajo las cuales se transforman entre sí.

5 Aprendizajes básicos (1)
Capítulo 1: TRABAJO ENERGÍA Y POTENCIA Trabajo Trabajo resultante Energía Trabajo y energía cinética Energía potencial Conservación de la energía Energía y fuerzas de fricción Potencia

6 Aprendizajes básicos (2)
Capítulo 2: IMPULSO Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO Impulso. Cantidad de movimiento Ley de conservación de la cantidad de movimiento. Choques elásticos e inelásticos.

7 Implementos de clase Cuaderno cuadriculado grande de 100 hojas.
Calculadora científica (todas las clases). Transportador. Hojas milimetradas. Lápiz, borrador y tajalápiz (todas las clases). Escuadra pequeña. Fichas bibliográficas.

8 Metodología de evaluación (1)
Trabajo en clase: 40% Al realizar satisfactoriamente una actividad de clase, el estudiante recibirá una valoración de 5.0, de lo contrario su calificación será 0.0. Si el estudiante no termina la actividad en la clase, pero la presenta al siguiente día a primera hora, recibirá una calificación de 3.0. Si el estudiante no asistió a clase, tiene un plazo de tres días hábiles para presentar la actividad junto con la respectiva excusa médica y su valoración será de 4.0. El docente podrá abstenerse de calificar la actividad a un estudiante en caso de observar plagio, desinterés en la clase, falta de participación en la misma, incumplimiento con los materiales de clase, o cualquier otra actitud que dificulte el proceso de formación.

9 Metodología de evaluación (2)
Laboratorio: 20% La nota de laboratorio tiene dos componentes; en primer lugar el desarrollo de la práctica en el salón que incluye traer el material solicitado, mantener el orden durante la clase y participar activamente durante la misma y en segundo lugar presentar el informe de la práctica con todas las especificaciones previamente indicadas. Evaluación final escrita: 30% La penúltima semana de cada periodo se realizará una evaluación de selección múltiple donde los estudiantes mostrarán en nivel de desarrollo de sus competencias durante el periodo. Participación: 10% Cada clase, el docente estará atento para valorar la participación y el interés de los estudiantes ya sea con respuestas correctas a las preguntas, aportes destacados u otras actitudes positivas que favorezcan el ambiente de la clase. Al final del periodo se tomará una escala de puntos positivos y se asignará la nota correspondiente.

10 Página web de Ciencias Naturales

11 ¿Para qué sirve la ciencia?


Descargar ppt "COLEGIO ALFONSO REYES ECHANDÍA"

Presentaciones similares


Anuncios Google