Competencia con la ayuda de la Tecnología de Información

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONCEPTUALIZACIÓN Y FUNDAMENTACIÓN
Advertisements

Óscar Rodríguez Ruiz Investigador CIC. IADE-UAM
5º de Pedagogía Evaluación de Centros, Programas y Profesores (T6) Alumna: Sandra Valiente García.
La Cadena de Valor y la Logística Profesor: Carlos Jimenez
CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES
Administración de Operaciones: Introducción
Introducción Generalidades Sistemas de Información Sistemas Estratégicos Conclusiones.
Gestión del conocimiento en intranets corporativas:
Visión Estratégica Miguel Angel Sánchez-Fornié
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
Enrique Echavarría. Ana María Esquerra. Tania González.
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
CONCEPTO DE SISTEMA DE INFORMACION DE MERCADOTECNIA
Ventaja estratégica y Tecnologías de Información
CURSO: ECONOMÍA Y FINANZAS GLOBALES
SILVIA BEATRIZ GAVILANES NARANJO KELLY VERÓNICA CARVAJAL CUJI
Christian Eduardo Gómez Herrera
Organizaciones, administración y la empresa en red.
En el siguiente informe es realizar un plan estratégico del Grupo Telefónica. En el cual expondré una opinión personal de toda la información que se.
SINDY JARABA VEGLIANTE
Estrategias Genéricas y de Soporte
Qué es un Sistema de Información
Sistemas de Apoyo a la Administración y Planeación
Administración y Planeación
SOFTWARE LIBRE PARA PYMES
LAE. LUCÍA REYES MARTÍNEZ
©2013 SAP AG. Reservados todos los derechos.1 Información confidencial Hoja de referencia de SAP Business One para la plataforma SAP HANA Al igual que.
Dirección Estratégica
Consultorías Gerenciales Su empresa esta viva pero … … ¿está sana?
INTRODUCCION A LA PLANEACIÓN ESTRATEGICA
Reyna Rincón Francisco Alejandro Rosales Rodríguez Verónica Rocío Valle Ceballos Krista Vanessa.
Ventajas Competitivas Ventajas Competitivas. El Cliente : Importancia y características Incremento de competidores en el segmento Poca diferenciación.
SISTEMA DE INFORMACION ORGANIZACIONAL.
Cristian Alexander Taborda Cód.: Lorena Consuelo Torres Cód.: Soluciones Oracle para Empresas: JD Edwards EnterpriseOne UNIVERSIDAD NACIONAL.
Sistemas de Información IS95872
Mas allá de su implantación
CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES
ESTRATEGIAS EMPRESARIALES Y SOLUCIONES DE NEGOCIO BASADAS EN TIC Prof. Aymara Hernández Arias Electiva III Febrero 2005 Prof. Aymara Hernández Arias Electiva.
Sistemas de Información Estratégicos
CADENA DE SUMINISTROS Semana 02 Estrategia SCM.
Introducción a la mercadotecnia web  Cadena de suministro: Movimiento de materiales, fondos e información relacionada a través.
A G E N D A Introducción (2) Tipos de Sistemas de Información (SI) (3)
Capitulo 1: ADMINISTRACIÓN DE LA EMPRESA DIGITAL
¿QUÉ ES UNA ESTRATEGIA? ¿QUÉ ES LOGISITCA?
EL PROCESO DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO PARA MAESTROS DE MAESTROS
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
Agenda Introducción Evolución del área de dirección estratégica La estrategia como la explicación última del éxito de la empresa ¿Cómo se pueden desarrollar.
Es indudable que el ambiente competitivo, el que se vive en el ámbito empresarial actualmente, requiere de promover los procesos y actividades de negocio.
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
Escuela de Negocios – Universidad Católica de Salta ADMINISTRACION ESTRATEGICA Licenciatura en Higiene y Seguridad Profesores: Mg. Laura Raquel Lavin.
¿Qué es estrategia? Objetivos: Comprender los siguientes conceptos:
MODELO DE CALIDAD Y COMPETITIVIDAD PRESENTACIÓN EJECUTIVA
Sistemas de Información
Tu aliado estratégico de negocios Somos una empresa dedicada a la asesoría y consultoría en comportamiento organizacional, nuestra amplia plataforma.
Innovando el proceso de la estrategia operacional
La estrategia de los negocios internacionales
VENTAJA COMPETITIVA.
CAPITULO 1 Y 2 ALBERTO MEDINA CASTAÑEDA PROFUNDIZACION GERENCIAL DE INFORMATICA UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA.
LA DIFERENCIACION..
Análisis DAFO LAURA LÓPEZ MARTOS.
SOLUCIONES EMPRESARIALES
DESARROLLO DE TALENTO CADENA DE VALOR
Programa Sobre Procesos de Negocios SCM y Logística. Integración de procesos que permite a empresas en crecimiento implementar las mejores prácticas en.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL (S.I.G.) UNIVERSIDAD FERMIN TORO UNIVERSIDAD FERMIN TORO MAESTRÍA DE GERENCIA EMPRESARIAL SITEMAS DE INFORMACION GERENCIAL.
1 Conceptos básicos de Sistemas de Información Bases de los sistemas de Información.
Autora: Lcda. Lissett Rivera CI: Maracaibo, Enero 2015 UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN DIVISIÓN DE EXTENSIÓN CENTRO.
Yexenia Saldaña Acevedo Unidad 7 Presentación Oral y Escrita.
Gestión del Conocimento MBA Luis Elissondo. Definición de KM Knowledge Management Es el proceso de administrar y aprovechar de forma sistemática y activa.
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE.  Los Sistemas de Información (SI) y las Tecnologías de Información (TI) han cambiado la forma en que operan las organizaciones.
Manejo de Directorio Empresa Minera MACDESA Modulo de Gestión Empresarial Economista Fernando Remusgo Chaparra, Julio 2005.
Transcripción de la presentación:

Competencia con la ayuda de la Tecnología de Información Nardhy Díaz Flórez Cód. 0152843 Johana Bautista Peña Cód. 0152813 Eduardo Gómez Rodríguez Cód. 0152799

Competencia con la ayuda de la Tecnología de Información Índice TI como una Estrategia de Negocio Sistema de Información Estratégica Fuerzas y Estrategias Competitivas Ventaja Competitiva y Necesidad Competitiva Construcción de un negocio enfocado al Cliente La cadena de Valor Agregado y los SI Estratégicos Procesos de Reingeniería de Negocio (BPR) TI como base hacia una empresa Ágil Empresas virtuales Empresa generadora de conocimiento

TI como una Estrategia de Negocio Los SI son algo más que un grupo de tecnologías que apoya las operaciones eficientes del negocio. La función principal de los SI en los negocios es proporcionar el apoyo efectivo a las estrategias de una empresa para lograr una ventaja competitiva.

Sistema de Información Estratégica Los SI pueden ser cualquier tipo de información que utilicen las TI como ventajas competitivas para la organización S.I de Procesos Transacciones S.I Administrativas S.I Soporte de Decisiones S.I Ejecutiva S.I Expertos S.I Comunicación y Colaboración S.I Automatización de Oficina

La ventaja competitiva de la TI “LA TI NO IMPORTA”, Nicholas Carr. Jeff Immelt, Director Ejecutivo de GE, orientados a servicios. Michael Dell, Director Ejecutivo de Dell. Andy Grove, Presidente de Intel Corporation. Charles Fitzgerald, Gerente General de Microsoft. Paul Strassman, Director general de Información en la NASA

Fuerzas y Estrategias Competitivas Los negocios pueden desarrollar estrategias competitivas para oponerse a las acciones de las fuerzas de la competencia a las que se enfrenta en el mercado. Cuales cree Ud. que son esas fuerzas? Cómo se pueden crear estrategias competitivas? Cómo se pueden implementar estas estrategias en el negocio?

Fuerzas y Estrategias Competitivas

Fuerzas y Estrategias Competitivas

Fuerzas y Estrategias Competitivas Red satelital. Compleja red de comunicaciones (tiendas, oficinas, centros de distribución, proveedores). Innovación Just-in-time. Inventario. // Wal Mart-Procter&Gamble.

Ventaja Competitiva y Necesidad Competitiva El problema real con una ventaja competitiva es que normalmente no dura mucho tiempo debido a que la competencia descubre cómo lo hizo y hacen lo mismo. “UN PROBLEMA EN MOVIMIENTO” Lo que alguna vez fue una ventaja competitiva es ahora una necesidad competitiva

Construcción de un negocio enfocado al Cliente El valor principal de un negocio radica en su capacidad de ayudarle a sus clientes a mantener la lealtad, anticipar sus necesidades futuras, responder a sus preocupaciones y suministrar la más alta calidad del SERVICIO AL CLIENTE. Calidad , más que el precio es la percepción del valor de un Cliente Preferencias Individuales Servicios a la medida

Construcción de un negocio enfocado al Cliente Diagrama de un negocio enfocado al Cliente

Construcción de un negocio enfocado al Cliente Hilton Reservation Worldwide (HRW). 2400 hoteles en 65 paises. 31 millones de llamadas, 9 millones de reservaciones al año. Servicio de identificación de número de marcado (SINM). Sistema de respuesta de voz interactiva (IVR).

La cadena de Valor Agregado y los SI Estratégicos Se considera a la empresa como una serie, cadena o red de actividades básicas que dan valor a sus servicios. Procesos Primarios Procesos de Apoyo

La cadena de Valor Agregado y los SI Estratégicos

Procesos de Reingeniería de Negocio (BPR) Es un replanteamiento fundamental y rediseño radical de los procesos de negocio. Una buena reingeniería puede convertir a la empresa en un competidor más fuerte y exitoso dentro de su mercado. Una mala reingeniería puede llevar al fracaso o alteración del entorno organizacional. TI factor primordial para la Reingeniería

Procesos de Reingeniería de Negocio (BPR)

TI como base hacia una empresa Ágil La agilidad en el desempeño de los negocios es la habilidad de una empresa para prosperar en mercados globales rápidamente cambiantes y en continua fragmentación para lograr productos y servicios de alta calidad, alto desempeño y configurados para el cliente.

TI como base hacia una empresa Ágil Agilidad de Cliente Tecnologías para construir y reforzar las comunidades de clientes para diseño, retroalimentación y prueba de productos. Agilidad de Sociedad Tecnologías que facilitan la colaboración entre empresas, tales como plataformas y portales colaborativos, sistemas de cadena de suministro, etc. Agilidad de Operación Tecnologías para modulación e integración de los procesos de negocio.

Empresas Virtuales Compartir infraestructura y riesgo con los socios de las alianzas. Vincular competencias centrales complementarias. Reducir el tiempo del ciclo concepto-utilidades mediante la participación. Incrementar las instalaciones y la cobertura de mercado. Ganar acceso a nuevos mercados y participación de mercados de lealtad de los clientes. Cambiar de venta de productos a venta de soluciones.

Empresas Virtuales

Empresa generadora de conocimiento Crean nuevo conocimiento, lo difunden por toda la organización y lo incorpora con rapidez en nuevas tecnologías y productos. Continua innovación. Dos tipos de conocimiento: Conocimiento explicito (datos, documentos, información escrita o almacenada en computadoras). Conocimiento tácito (los “saberes” del conocimiento). // empleados, experiencia.

Empresa generadora de conocimiento Captura de una cantidad infinita de capital intelectual que poseen decenas de miles de empleados de todo el mundo y, luego utilizarlo para lograr una ventaja competitiva. Intranet corporativa. Motores de búsqueda. Evitar la redundancia.

Referencias James A. O`brien, George M. Marakas. Sistemas de Información Gerencial. Séptima edición 2006.

Conclusiones

Gestión de TICs 28 Noviembre de 2011