Reacciones y Ecuaciones Químicas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Reacciones Químicas.
Advertisements

Química General Básica
TEMA: ECUACION Y REACCION QUIMICA
ECUACIÓN QUÍMICA. REPRESENTACIÓN DEL PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DE LA MASA DEACUERDO CON ESTA LEY ; LA MASA DE LOS REACTIVOS QUE PARTICIPAN EN UNA REACCIÓN.
Estequiometria. 2a. sesión
REACCIONES Y ECUACIONES QUÍMICAS
LA REACCIÓN QUÍMICA NIVEL MACRO.
“Composición de la materia”
REACCIONES QUÍMICAS.
Reacciones Químicas.
Reacciones Químicas 2 Evidencia de las reacciones químicas Cambio físico – la composición química de una sustancia permanece constante. –Ejemplo: Fundir.
SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO DEPARTAMENTO ACADÉMICO
REACCIÓN QUÍMICA. ECUACIÓN QUÍMICA
Facultad de Ciencias Médicas Lic. Raúl Hernández M.
Ciencias III Reacciones químicas usos catalizador Modifica la
ECUACIONES QUÍMICAS ECUACIÓN QUÍMICA ECUACIÓN QUÍMICA BALANCEADA
REACCIONES QUÍMICAS.
REACCIONES QUIMICAS JUAN MANUEL GUTIERREZ.
Cambios en la materia Existen dos categorías para clasificar los cambios en el entorno a) Según la formación o no de nuevos enlaces y/o compuestos químico.
Reacción y Ecuación Química
Repaso de Química.
REACCIONES QUÍMICAS PRESENTADO POR: Profesora Laskmi Latorre Martínez
Reacciones químicas: José Guerrero Hermann Garbers Abril 2011.
Desde el origen a las Reacciones Químicas
REACCIONES QUÍMICAS.
Reacciones químicas: José Guerrero Herman Garbes Abril 2011.
Cambios químicos y sus repercusiones
CINÉTICA QUÍMICA. PROCESO QUÍMICO: puntos de vista ● TERMOQUÍMICA -> ∆H energía intercambiada (calor a P cte); ∆S variación en el grado de desorden; ∆G.
Las Reacciones Químicas. Cambios Químicos: ● Los cambios alteran la naturaleza de las sustancias, desaparecen unas y aparecen otras con propiedades muy.
1 REACCIONES QUIMICAS ESTEQUIOMETRIA. 2 CAMBIO FÍSICO Y CAMBIO QUÍMICO. n CAMBIO FÍSICO: es aquél que tiene lugar sin transformación de materia. Cuando.
Unidad 1: Termodinámica Energía de enlace Química- 3° Año Medio Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva - Chile.
Unidad de Química Programa Prof.. Sustancias Químicas Sustancias Puras : Tienen una composición fija, propiedades y características constantes. Mezclas:
Materia Materia es todo aquello que constituye a los cuerpos, ocupa un espacio, tiene masa y energía. Se presenta en tres estados de agregación molecular:
INGENIERÍA QUÍMICA Problema De Balance De Materia Y Energía Con Reacción Quimica.
QUÍMICA 1º bachillerato
Leyes Ponderales.
PROFESORA GILDA DIAZ, CIENCIAS
REACCION Y ECUACIÓN QUIMICA
CAMBIOS QUÍMICOS METODOLOGÍA EXPERIMENTAL Y APRENDIZAJE DE LA FÍSICA Y LA QUÍMICA. MUFPES. MARÍA DEL CARMEN AGÚNDEZ MANZANO.
REACCIONES QUÍMICAS.
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Fenómenos químicos U.2 Reacción química A.23 Conservación de la masa.
Manejo de Soluciones: Concentraciones y Diluciones
Licda : Isabel Fratti de Del Cid
Las reacciones Químicas
REACCIONES QUÍMICAS: Es cuando las sustancias sufren cambios. Aquí se consumen una o más sustancias y se forman otras.
08 al CCA // Martha Portugal Duarte
REACCIÓN Y ECUACIÓN QUIMICA
REACCIÓN QUÍMICA.
SEMANA No. 11 CINÉTICA QUÍMICA.
REACCIONES QUÍMICAS: Es cuando las sustancias sufren cambios. Aquí se consumen una o más sustancias y se forman otras.
MÉTODO DE TANTEO.
Leyes ponderales y balanceo de ecuaciones
Ley de Conservación de la Masa Objetivo: Comprender que la masa de una sustancia, independiente de su transformación o cambio se conserva en una reacción.
Velocidad de reacción Reacción química Factores que influyen en la velocidad de una reacción Reacciones en cadena.
L AS R EACCIONES Q UÍMICAS. L AS ECUACIONES QUÍMICAS Las reacciones químicas se manifiestan con desprendimiento de calor, de luz o de algún gas.
Tema 6 – Reacción Química
Reacciones Químicas OBJETIVO: Describir que son las reacciones químicas e identificar las partes de una ecuación química.
OBJETIVO DEL TEMA OBJETIVO DE LA CLASE
Reacciones Químicas.
REACCION Y ECUACIÓN QUIMICA
REACCIONES QUÍMICAS.
Reacciones Químicas ley de conservación de la masa
Lilybeth Martínez Olivares. Colegio Alemán de Barranquilla
Ecuaciones químicas Notación.
Tema 4 LOS CAMBIOS QUÍMICOS FÍSICA Y QUÍMICA – 2ºESO.
REACCIONES QUÍMICAS: Es cuando las sustancias sufren cambios. Aquí se consumen una o más sustancias y se forman otras.
REACCIONES QUIMICAS OA: Desarrollar un modelo que describa cómo el número total de átomos no varía en una reacción química y cómo la masa se conserva.
Universidad Nacional Autónoma de México
LA MATERIA Y SUS CAMBIOS. OBJETIVO DE LA CLASE ¿Cuál es el concepto? ¿Que es la materia? La materia es TODO AQUELLO que tiene MASA y VOLUMEN. En otras.
Transcripción de la presentación:

Reacciones y Ecuaciones Químicas IED Liceo Femenino Mercedez Nariño.

¿Cómo nos damos cuenta que se produce una reacción química? Cuando al poner en contacto dos o más sustancias: Se forma un precipitado Se desprenden gases Cambia de color Se desprende o absorbe energía (calor) Se percibe un “olor”. IED Liceo Femenino Mercedez Nariño.

Evidencias de las reacciones químicas Cambio Físico: Es aquél que tiene lugar sin transformación de materia. Cuando se conserva la sustancia original. Cambio Químico: Es aquél que tiene lugar con transformación de materia. Cuando no se conserva la sustancia original. IED Liceo Femenino Mercedez Nariño.

Ejemplo de reacción química. H2(g) + I2(g)  2HI (g) IED Liceo Femenino Mercedez Nariño.

Pero, ¿qué es una reacción química? Una reacción química consiste en la “ruptura de enlaces químicos” entre los átomos de los reactivos y la “formación de nuevos enlaces” que originan nuevas sustancias químicas, con liberación o absorción de energía. En toda reacción química la masa se conserva, es decir permanece constante IED Liceo Femenino Mercedez Nariño.

IED Liceo Femenino Mercedez Nariño. Ecuación química. Se emplean para representar de forma escrita las reacciones químicas e indican: Las sustancias que reaccionan o reactivos. Las sustancias que se forman o productos. Las cantidades relativas de las sustancias que participan en la reacción IED Liceo Femenino Mercedez Nariño.

Símbolos usados en una ecuación química + Se usa entre dos fórmulas para indicar la presencia de varios reactivos o de varios productos. Se llama “flecha de reacción” y separa los reactivos de los productos. Indica que la combinación de los reactivos “produce”. La doble flecha indica que la reacción puede ocurrir en ambas direcciones. IED Liceo Femenino Mercedez Nariño.

Símbolos usados en una ecuación química la flecha hacia abajo indica la formación de un precipitado que cae por gravedad al fondo del vaso de reacción. la flecha hacia arriba indica que se desprende un gas. (s) (l) (g) (ac) Sólido. Líquido. Gas. Acuoso. IED Liceo Femenino Mercedez Nariño.

Escribiendo una ecuación química. Coeficiente son los números a la derecha de la fórmula. Catalizadores 2A + B2 2 AB Condiciones Reactivos Productos Subíndice son los números pequeños que indican el número de átomos de cada clase que hay en la fórmula química. IED Liceo Femenino Mercedez Nariño.