CASO CLÍNICO 1 Hombre de 72 años, vive solo, es traído por vecinos al ser encontrado en el piso con desorientación, disartria y poca reactividad a estímulos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CASOS CLÍNICOS.
Advertisements

TROMBOEMBOLISMO PULMONAR
CASOS CLÍNICOS.
Hipertensión Arterial
CASO CLINICO 1.
VII CURSO DE ACTUALIZACION MEDICA ANGIOLOGIA EXAMEN 2-B 8 MAYO 2012 DR
Caso Clínico II Broncopulmonar “EPOC” Grupo 12 Loreto Campos
El equipo médico y de enfermería de Atención Primaria ante el paciente en riesgo de sufrir insuficiencia cardiaca Fernando J. Ruiz Laiglesia Álvaro Flamarique.
Sector Malfante 1.
CASOS TEORICO-PRACTICOS EN INSUFICIENCIA RESPIRATORIA HIPOXÉMICA
Dra. LOURDES MIRANDA Dr. Eudelio Cabello
Los grandes síntomas y signos
Caso Clínico Alteración Ventilación Perfusión (V/Q)
El paciente con dolor torácico
1 UN CASO CLINICO DE OBSTRUCCION CAROTIDEA Dra Margarita Gaset.
Arovi Llemena Martínez Gutiérrez
SESION TERAPEUTICA 08/09/15 Juan Luis Bueno Wong
Casos Sanatorio Finochietto Dr. Jhon Jairo Peña Saravia Dra. Agustina Agnetti.
FARMACOLOGÍA ANTI-INFECCIOSA
CASO CLINICO INTEGRANTES DRA. AMALIA CANDIA DRA MIRTA ARAUJO DRA RUTH BENITEZ DR. ROQUE CABALLERO EMERGENTOLOGIA IPS 2016.
CASO CLINICO NUEVAS DROGAS UNIDAD DE DIABETES PROF. DR. MANUEL GARCIA DE LOS RIOS ALVAREZ HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD DE.
PESTE NEUMONICA MR2 JESUS HUAYTA QUIROZ IM CHRISTIAN RIVERA HEREDIA.
Fisiopatologia.. Sindrome coronario Infarto agudo del miocardio con elevacion del segmento ST. Angina inestable e infarto agudo del miocardio sin elevacion.
Urgencias cardiovasculares Internos: Arturo Muñoz P. Alonso Ruiz Universidad Pedro de Valdivia Escuela de Medicina Internado de Medicina APS Servicio de.
Caso Clínico N.N.B N.N.B Sexo: Femenino Sexo: Femenino Edad: 15 años Edad: 15 años Procedencia: Villa Rica Procedencia: Villa Rica Fecha de Ingreso: 27/Octubre/2007.
EDEMA Integrantes :. EDEMA ◦ El edema es el aumento de volumen del líquido en el intersticio que se manifiesta clínicamente por un hoyuelo al presionar.
INSUFICIENCIA CARDÍACA ▪ También conocida como insuficiencia cardíaca congestiva, es un síndrome o un conjunto de síntomas derivados de la incapacidad.
UNIVERSIDAD PARTICULAR DE CHICLAYO FACULTAD DE MEDICINA CASO CLÍNICO N°17 DOCENTES: Dra. Ana Cecilia Zevallos Gonzales INTEGRANTES: ALVAREZ VASQUEZ FIDELIA.
Hipertensión arterial. Catedrático: Dr. Nethanael Felipe Alvarado Ramos Alumnos: Andrea Rosas Ortíz, Everardo Velázquez Yañez, Brando Favela Nieto.
SINDROMES CARDIACOS Yurgen Véliz G#7. SINDROME INSUFICIENCIA CARDIACA DISNEA: >% ortopnea, paroxística nocturna y en caso de edema pulmonar -> de reposo.
Caso Clínico Cáncer Renal Metastásico 1ª línea
CASOS CLINICOS VALORACION PREOPERATORIA
Caso Mujer de 69 años con hemiplejía de 1 h y 15 min
INSUFICIENCIA CARDIACA
Casos clínico CIRROSIS HEPÁTICA.
Casos clínicos lesion renal aguda
________años Primaria (Escencial) Causa Multifactorial 90-95%
SERGIO LÓPEZ DIÉGUEZ, FIR 3
ACCIDENTE VASCULAR CEREBRAL
CASO CLINICO Bronquiectasias ¿Cuál es la causa?
Equilibrio ácido-base (aplicación práctica)
Caso clínico.
CASO CLÍNICO Mujer de 70 años, diabetes desde hace 20 años tratada con insulina NPH U sc, hipertensión arterial desde hace 25 años tratada con.
GLOMERULONEFRITIS.
INSUFICIENCIA CARDÍACA
Casos clínico CIRROSIS HEPÁTICA.
Dra. Aline Navarrete R1MI
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA DE MEDICINA CÁTEDRA DE clínica.
b. Vías aéreas: anatomía. Espacio muerto. Inervación autonómica CASO CLÍNICO Paciente masculino de 14 años, diagnóstico de asma bronquial desde.
Presentación de paciente Dr. Zarate R2TC/ Dra. López R1TC/ Dr. Camacho R3MU/ Dr. Pérez R3MU.
Paciente masculino de 71 años de edad acude al servicio de urgencias acompañado de su esposa por referir que desde 6 meses referendo perdida de memoria,
CASOS CLÍNICOS DE DVC DR. JORGE CARMONACHAVEZ ESCUELA DE MEDICINA HUMANA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA.
Caso clínico de Interés Fernando Rodriguez Bayona Residente Medicina Interna ICESI. FVL.
Estenosis e Insuficiencia Aortica Resumen
EMERGENCIA HIPERTENSIVA. T.A. DIASTOLICA MAYOR A 120 – 130 MM HG. ASOCIACION CON DAÑO A ORGANOS BLANCO. REQUIERE HOSPITALIZACION ( TX. I.V.) MAL PRONOSTICO.
R1 MF CLAUDIA ZAMORA SOLIS.  Estado fisiopatológico y clínico en el cual el corazón es incapaz de aportar sangre de acuerdo a los requerimientos del.
:00 am MVCE CAJAMARCA X 78 CAJAMARCA SECUNDARIA INCOMPLETA CASADO VENDEDOR SJM HIJA O +
Taller nº 5. Evaluación y Tratamiento de Situaciones Especiales II
REACTIVACIÓN DE COLITIS ULCEROSA
ENFERMEDAD INJERTO CONTRA HUESPED
Enfermedad Vascular Cerebral Aterotrombótica Epidemiologia
CASO CLÍNICO RADIOLÓGICO
Caso Clínico Medicina interna Ponente: Dr. Ricardo Paz Samaniego Asesor: Dr. Aviles INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL HOSPITAL GENERAL DE ZONA 14 CON.
REUNION DE MORTANDAD DRA SILVIA GAMARRA DRA ORNELLA GILARDONI
Tratamiento antihipertensivo en el ACV isquémico.
TALLERES INTEGRADOS III
 Es un instrumento fundamental y necesario en la práctica de la Medicina familiar.  Permite el acceso de manera rápida y exacta a los datos de los.
Concepto e incidencia de HTA La hipertensión arterial, definida como el aumento mantenido de las cifras de presión arterial sistólica y diastólica (PAS/PAD)
HIPERTENSIÓN PULMONAR EN EL EMBARAZO Baroni C 1 ; Perin MM 1 ; Mazzei M 2 ; Nogueira F 1 ; Putruele AM 1. Hospital de Clínicas “José de San Martín”. Facultad.
Transcripción de la presentación:

CASO CLÍNICO 1 Hombre de 72 años, vive solo, es traído por vecinos al ser encontrado en el piso con desorientación, disartria y poca reactividad a estímulos externos. Ignoran antecedentes. TA 160/80mmHg, FC 85, FR 20, 37°C, sat 96%, con somnolencia, afasia sensitiva, desviación de comisura labial a la izquierda, fuerza 4/5 hemicuerpo izquierdo y 0/5 hemicuerpo derecho.

El diagnóstico más probable es: Emergencia hipertensiva Evento vascular cerebral Hematoma subdural

2. La causa más probable es: a. Aterotrombosis b 2. La causa más probable es: a. Aterotrombosis b. Descontrol hipertensivo c. Traumatismo craneal

Su tomografía mostró lo siguiente:

3. En base a la imagen de TAC su diagnóstico es: a 3. En base a la imagen de TAC su diagnóstico es: a. EVC isquémico temporoparietal izquierdo b. EVC hemorrágico temporoparietal izquierdo c. Hematoma subdural temporoparietal izquierdo

4. La siguiente acción médica a seguir es: a. Trombolisis con rTPA b 4. La siguiente acción médica a seguir es: a. Trombolisis con rTPA b. Drenaje del hematoma c. Ac.acetilsalicílico+Estatina

Durante su estancia en Medicina Interna muestra de manera repetida presión arterial sistólica de 160-170 mmHg y presión arterial diastólica de 75-85 mmHg 5. El antihipertensivo más indicado es: a. Captopril b. Prazosín c. Amlodipino

6. La meta de presión arterial para éste paciente es: a 6. La meta de presión arterial para éste paciente es: a. <130/80mmHg b. <140/90 mmHg c. <150/90mmHg

A pesar de dosis máximas del fármaco elegido el paciente continúa con descontrol hipertensivo 7. El fármaco que usted agrega es: a. Losartán b. Clortalidona c. Metoprolol

8. Un efecto adverso del fármaco elegido es: a 8. Un efecto adverso del fármaco elegido es: a. Bloqueo auriculoventricular b. Hipertrigliceridemia c. Hiperkalemia

9. Dos estudios paraclínicos indicados para éste paciente son: a 9. Dos estudios paraclínicos indicados para éste paciente son: a. Electrocardiograma y ecocardiograma b. Electrocardiograma y depuración Cr/24h c. Electrocardiograma y doppler carotídeo

10. Al egreso usted indica: a. Ac. Acetilsalicílico y pravastatina b 10. Al egreso usted indica: a. Ac. Acetilsalicílico y pravastatina b. Clopidogrel y atorvastatina c. Atorvastatina únicamente

Caso clínico 2 Hombre de 63 años con IT 20, diabetes de 28 años tratada con metformín 850mg cada 8horas, hipertensión arterial de 8 años tratada con metoprolol 100mg cada 12h y enalapril 20 mg cada 12h, dislipidemia tratada con atorvastatina 20mg/día, infarto del miocardio hace 8 años con colocación de stent y cirugía de revascularización, amputación supracondílea izquierda hace 3 años, enfermedad pulmonar obstructiva crónica hace 4 años sin tratamiento y desprendimiento de retina con amaurosis secundaria en ojo izquierdo.

Acude por cuadro de 3 semanas con disnea de esfuerzo progresiva hasta ser de pequeños esfuerzos, ortopnea y edema de miembro pélvico derecho hasta muslo, tos productiva y esputo hialino.

A la EF TA 160/100 mmHg, FC 82, FR 22, 36°C, pálido, edema facial, tiraje intercostal, plétora yugular GII, sin reflujo hepatoyugular, ruidos cardíacos rítmicos, soplo sistólico aórtico GII, irradiado a cuello, rítmicos; amplexación, vibraciones vocales , ruidos respiratorios y trasmisión de la voz disminuidos en base derecha , estertores crepitantes bilaterales en tercio inferior de ambas bases pulmonares; edema de pared abdominal 1+, sin megalias ni irritación peritoneal, edema de MPD 3+ hasta muslo.

Sus laboratorios mostraron: Gluc 91, urea 193, Cr 5. 94, Na 136, K 5 Sus laboratorios mostraron: Gluc 91, urea 193, Cr 5.94, Na 136, K 5.4, leuc 10000, Hb 10.6, plaq 186000, EGO proteínas 2+, nitritos negativos, leuc 7-8 xc, gasometría pH 7.32, pCO2 31, pO2 56, HCO3 16, sat 83% FiO2 21%, proteínas totales 4.8, albumina 2 g/dL.

Su radiografía mostró:

En base al caso anterior escriba: Dos diagnósticos sindromáticos Los dos diagnósticos nosológicos principales Dos diagnósticos diferenciales Las medidas dietéticas Las soluciones que indicará Un cuadro con al menos 5 fármacos que indicará, dosis y un evento adverso.